SlideShare una empresa de Scribd logo
Leeelsubtema"Lacolonizacióndelterritorioylaevangelización"enlaspáginas 196a198detulibroyresuelvelasactividades1,2
ytressicuientes.
ACTIVIDAD1:RexuelveelcrucigramaconlainformacióndetulibrodeHistoria.
ACTIVIDAD 2: COLOREA las imágenes que representan palabras de origen náhuatl.
1
6
5
4
2
3
1. Celebración que integra creen-
cias indígenas y cristianas sobre
la muerte.
2. Establecimientos ubicados en las
zonas que se exploraban y domi-
naban. Allí habitaban los misio-
neros, quienes se encargaban de
evangelizar a los indígenas.
3. Miembro de una orden religiosa
que se dedica a predicar el evange-
lio fuera de los monasterios. Vivía
sólo con lo necesario que obtenía
de donaciones y limosnas.
4. Idioma que nos trajeron los conquistadores.
5. Trajo consigo la introducción de nuevas actividades
económicas como la ganadería y el cultivo de trigo
o de azúcar.
6. Fueron traídos por los europeos como esclavos.
12
HISTORIA 2
AJUSTES RAZONABLES Y FLEXIBILIDAD CURRICULAR
ACTIVIDADES PARA REFORZAR APRENDIZAJES PERIODO 4 DEL 18 AL 29 DE MAYO
ACTIVIDAD 3. ORDENA correctamente las letras para formar la palabra y contesta.
ESCRIBE sobre las líneas según corresponda.
Lee el subtema "Pluralidad cultural de la Nueva España" en la página 201 de tu libro y
COMPLETA el crucigrama (excepto 1 y 2 vertical) y contesta las preguntas.
o r a e i v i t n r
________________________
1. ¿Por qué se le llamó así a la Nueva España?__________________________________________
1. El 13 de agosto de __________ cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Te-
nochtitlan y su dominio terminó en ___________.
2. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo
__________ cuando los españoles al mando de ____________________________________
conquistaron Tenochtitlan.
3. ¿Cuántos años duró el virreinato? _________
4. ¿A cuántos siglos corresponde? __________
1821 XVI Hernán Cortés 300 3 1521
Vertical
1. Hijos de un morisco y una española.
2. Hijos de un mulato y una española.
3. Hijos de un español y una indígena.
Horizontal
3. Hijos de un español y una africana.
4. Hijos de españoles nacidos en
América.
1
3
4
2
1. La sociedad de Nueva España se conformó con tres grupos. ¿Cuáles eran?
____________________ ______________________ ______________________
2. ¿A quiénes les llamaban peninsulares? __________________________________________
3. ¿Cuáles eran las actividades que realizaban indígenas y mestizos?
_______________________________________________________________________
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
carolinaruizgarcia
 
Conquista de america y chile
Conquista de america y chileConquista de america y chile
Conquista de america y chile
Antonio Jimenez
 
el mestizaje
el mestizajeel mestizaje
el mestizaje
ceciliacarrascoblas
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
KAtiRojChu
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
joseluishernandezguzman
 
Historia De Yucatan
Historia De YucatanHistoria De Yucatan
Historia De Yucatan
guestc158e67
 
Influencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizajeInfluencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizaje
Daniella Lopez
 
El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latina
Ariel Hdg
 
Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
patriciacornejogarci1
 
Trabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodoTrabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodo
Yepes03
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
alelais1979
 
LA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCOLA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCO
CeciliaMerlo
 
La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
Silvia Aravena
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
Edith Elejalde
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
Yahir Godoy
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
alvaroaldas1994
 
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IsabelSanMiguel
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
David Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Conquista de america y chile
Conquista de america y chileConquista de america y chile
Conquista de america y chile
 
el mestizaje
el mestizajeel mestizaje
el mestizaje
 
Atlixco
AtlixcoAtlixco
Atlixco
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 
Historia De Yucatan
Historia De YucatanHistoria De Yucatan
Historia De Yucatan
 
Influencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizajeInfluencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizaje
 
El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latina
 
Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
 
Trabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodoTrabajo final filosofía 4to periodo
Trabajo final filosofía 4to periodo
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 
LA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCOLA HISTORIA DE ATLIXCO
LA HISTORIA DE ATLIXCO
 
La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
 
REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2REFORMAS BORBONICAS 2
REFORMAS BORBONICAS 2
 
Sincretismo cultural
Sincretismo culturalSincretismo cultural
Sincretismo cultural
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
 
IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K IE Law School proceso de admisión pregunta K
IE Law School proceso de admisión pregunta K
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 

Similar a Historia2 udeii-18-29may

Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
Norma Anaya Rubio
 
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdfPrecursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
Virreinato de nueva granada de españa
Virreinato de nueva granada de  españaVirreinato de nueva granada de  españa
Virreinato de nueva granada de españa
Yeimi M. Velasco
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
yyaris
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
yyaris
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
Norma Anaya Rubio
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
Sindey Ontiveros
 
Los códices coloniales mexicanos 2019
Los códices coloniales mexicanos    2019Los códices coloniales mexicanos    2019
Los códices coloniales mexicanos 2019
Marien Espinosa Garay
 
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importanteHistoria de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
anonimous23
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Ricardo Rodriguez
 
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Andy Ramírez
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
Josefina Herrera
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
Aquino01
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
JEDANNIE Apellidos
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
candidos
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Causas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexicoCausas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexico
Irving Gardea
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 

Similar a Historia2 udeii-18-29may (20)

Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
 
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdfPrecursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
Precursores-y-Próceres-Tercer-Grado.pdf
 
Virreinato de nueva granada de españa
Virreinato de nueva granada de  españaVirreinato de nueva granada de  españa
Virreinato de nueva granada de españa
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
 
Diapositivas par el curso
Diapositivas par el cursoDiapositivas par el curso
Diapositivas par el curso
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
 
El virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españaEl virreinato de la nueva españa
El virreinato de la nueva españa
 
Los códices coloniales mexicanos 2019
Los códices coloniales mexicanos    2019Los códices coloniales mexicanos    2019
Los códices coloniales mexicanos 2019
 
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importanteHistoria de México-CUADERNILLO 2 importante
Historia de México-CUADERNILLO 2 importante
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan
 
Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1Situacion problema sesion v prod. 1
Situacion problema sesion v prod. 1
 
La entidad donde vivo
La entidad donde vivoLa entidad donde vivo
La entidad donde vivo
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Causas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexicoCausas de la_independencia_de_mexico
Causas de la_independencia_de_mexico
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 

Más de Ma Isabel Arriaga

Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate1 2do-mom
Mate1 2do-momMate1 2do-mom
Mate1 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er momMate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate 1 1er mom
Mate 1 1er momMate 1 1er mom
Mate 1 1er mom
Ma Isabel Arriaga
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
Ma Isabel Arriaga
 
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayoTradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Ma Isabel Arriaga
 
2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith
Ma Isabel Arriaga
 
1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith
Ma Isabel Arriaga
 
1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela
Ma Isabel Arriaga
 
Int emocional 3ros
Int emocional 3rosInt emocional 3ros
Int emocional 3ros
Ma Isabel Arriaga
 
2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia
Ma Isabel Arriaga
 
Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2
Ma Isabel Arriaga
 
1ros artes plasticas
1ros artes plasticas1ros artes plasticas
1ros artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
3ros artes plasticas
3ros artes plasticas3ros artes plasticas
3ros artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
2dos artes plasticas
2dos artes plasticas2dos artes plasticas
2dos artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas
Ma Isabel Arriaga
 
Inteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2osInteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2os
Ma Isabel Arriaga
 
Espa2 d
Espa2 dEspa2 d
Espa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humbertoEspa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humberto
Ma Isabel Arriaga
 

Más de Ma Isabel Arriaga (20)

Mate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do momMate1y2 udeei 2do mom
Mate1y2 udeei 2do mom
 
Mate1 2do-mom
Mate1 2do-momMate1 2do-mom
Mate1 2do-mom
 
Mate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-momMate 3 d 2do-mom
Mate 3 d 2do-mom
 
Mate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er momMate 3 d 1er mom
Mate 3 d 1er mom
 
Mate 1 1er mom
Mate 1 1er momMate 1 1er mom
Mate 1 1er mom
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
 
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayoTradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
Tradiciones guille 1_abc_18_29_mayo
 
2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith2 ingles udeei edith
2 ingles udeei edith
 
1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith1 ingles udeei edith
1 ingles udeei edith
 
1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela1 a f cye gabriela
1 a f cye gabriela
 
Int emocional 3ros
Int emocional 3rosInt emocional 3ros
Int emocional 3ros
 
2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia2 d fisica udeei adrianasarabia
2 d fisica udeei adrianasarabia
 
Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2Diseno arquitectonico mayo2
Diseno arquitectonico mayo2
 
1ros artes plasticas
1ros artes plasticas1ros artes plasticas
1ros artes plasticas
 
3ros artes plasticas
3ros artes plasticas3ros artes plasticas
3ros artes plasticas
 
2dos artes plasticas
2dos artes plasticas2dos artes plasticas
2dos artes plasticas
 
2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas2dos udeei artes plasticas
2dos udeei artes plasticas
 
Inteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2osInteligencia emocional 2os
Inteligencia emocional 2os
 
Espa2 d
Espa2 dEspa2 d
Espa2 d
 
Espa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humbertoEspa2 d jonathan humberto
Espa2 d jonathan humberto
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Historia2 udeii-18-29may

  • 1. Leeelsubtema"Lacolonizacióndelterritorioylaevangelización"enlaspáginas 196a198detulibroyresuelvelasactividades1,2 ytressicuientes. ACTIVIDAD1:RexuelveelcrucigramaconlainformacióndetulibrodeHistoria. ACTIVIDAD 2: COLOREA las imágenes que representan palabras de origen náhuatl. 1 6 5 4 2 3 1. Celebración que integra creen- cias indígenas y cristianas sobre la muerte. 2. Establecimientos ubicados en las zonas que se exploraban y domi- naban. Allí habitaban los misio- neros, quienes se encargaban de evangelizar a los indígenas. 3. Miembro de una orden religiosa que se dedica a predicar el evange- lio fuera de los monasterios. Vivía sólo con lo necesario que obtenía de donaciones y limosnas. 4. Idioma que nos trajeron los conquistadores. 5. Trajo consigo la introducción de nuevas actividades económicas como la ganadería y el cultivo de trigo o de azúcar. 6. Fueron traídos por los europeos como esclavos. 12 HISTORIA 2 AJUSTES RAZONABLES Y FLEXIBILIDAD CURRICULAR ACTIVIDADES PARA REFORZAR APRENDIZAJES PERIODO 4 DEL 18 AL 29 DE MAYO
  • 2. ACTIVIDAD 3. ORDENA correctamente las letras para formar la palabra y contesta. ESCRIBE sobre las líneas según corresponda. Lee el subtema "Pluralidad cultural de la Nueva España" en la página 201 de tu libro y COMPLETA el crucigrama (excepto 1 y 2 vertical) y contesta las preguntas. o r a e i v i t n r ________________________ 1. ¿Por qué se le llamó así a la Nueva España?__________________________________________ 1. El 13 de agosto de __________ cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Te- nochtitlan y su dominio terminó en ___________. 2. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o el Virreinato empieza en el siglo __________ cuando los españoles al mando de ____________________________________ conquistaron Tenochtitlan. 3. ¿Cuántos años duró el virreinato? _________ 4. ¿A cuántos siglos corresponde? __________ 1821 XVI Hernán Cortés 300 3 1521 Vertical 1. Hijos de un morisco y una española. 2. Hijos de un mulato y una española. 3. Hijos de un español y una indígena. Horizontal 3. Hijos de un español y una africana. 4. Hijos de españoles nacidos en América. 1 3 4 2 1. La sociedad de Nueva España se conformó con tres grupos. ¿Cuáles eran? ____________________ ______________________ ______________________ 2. ¿A quiénes les llamaban peninsulares? __________________________________________ 3. ¿Cuáles eran las actividades que realizaban indígenas y mestizos? _______________________________________________________________________ 13