SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CENTRAL TÉCNICO”
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
ASIGNATURA DE HISTORIA
1
DOCENTE: LIC. MERCEDES SORIA
AÑO LECTIVO : 2021-2022
QUITO-ECUADOR
LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA, PRINCIPIO DE
RESPETO Y CONSIDERACIÓN
CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA
2
Es una ley orgánica que rige sobre el sistema
electoral, el manejo financiero de partidos y
movimientos políticos, el desarrollo de
procesos electorales, y –en general– la
organización de la Función Electoral de
Ecuador.
Definición
El Código de la Democracia es producto de la
transformación en el ordenamiento jurídico que
supuso la implementación de la Constitución de
2008, el cual ordena en sus disposiciones
transitorias que la Asamblea Nacional legisle
sobre el sistema electoral.
Historia
REFORMAS
3
La Ley Electoral, debido a su naturaleza muy
ligada con los cambios políticos, ha sufrido
varias reformas desde su promulgación:
• Ley No. 1, publicada en Registro Oficial Suplemento 352 del 30 de diciembre de 2010.
• Ley No. 0, publicada en Registro Oficial 445 del 11 de mayo de 2011.
• Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 634 del 6 de febrero de 2012.
• Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 166 del 21 de enero de 2014.
• Ley No 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 75 del 8 de septiembre de 2017.
• Resolución del Consejo Nacional Electoral No. 1, publicada en Registro Oficial
Suplemento 180 del 14 de febrero de 2018.
• Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 207 del 23 de marzo de 2018.
• Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 134 del 3 de febrero del 2020.
Los cambios en el texto normativo se
han desarrollado mediante otras leyes
reformatorias o resoluciones del
Consejo Nacional Electoral.
PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO
4
Martin Luther King
(15 de enero de 1929- 4 de abril de 1968)
Biografía:
Fue un pastor y activista afro estadounidense que luchó
por los derechos civiles de los afroamericanos. Nació
en 1929 y falleció en 1968 debido a un asesinato en su
contra. Recordado por su célebre discurso “I have a
Dream” recitado en Washington D.C en 1963
Aportes democráticos:
• Se entregó a la causa de la igualdad y el respeto de
los derechos humanos de la población negra de su
país.
• Su arma de combate fueron las protestas pacíficas.
• Reclamó el derecho al voto.
PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO
5
Su pensamiento radica en la democracia igualitaria para
todos los humanos, sin importar la raza y color de piel.
“I have a dream”
Traductor: Yo tengo un sueño
Es el nombre del discurso más famoso de Martin Luther
King Jr., cuando habló de su deseo de un futuro en el
cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir
armoniosamente y como iguales
King es recordado como uno de los mayores líderes y
héroes de la historia de Estados Unidos, y en la
moderna historia de la no violencia.
“ Ecuador es un país cuya economía no abastece, a tantos
candidatos, ya que más que un problema por dispersión
de votos, es un gasto al Estado. Esto se debe a la
contribución que hace el Estado a los partidos políticos.
Además, el candidato que gane las elecciones no tendrá
la aceptación de la mitad de la población. Este fenómeno
se debe al voto disperso hacia los otros 16 binomios.
COMENTARIO DE LOS 16 BINOMIOS
CIERRE
En las pasadas elecciones, luego de la
primera vuelta de los 16 binomios que se
presentaron, nos encontramos en una
disputa entre el izquierdista Arauz y el
derechista Lasso, que disputan la
presidencia. Arauz avanza con ideología
progresista y liberal. Lasso en cambio, con
una ideología conservadora con leves
rasgos de liberalismo
LIBERAL
CONSERVADOR
7
LIBERALISMO
8
¿QUÉ PROPONE?
• Defiende el derecho a la libertad económica, de
expresión, de asociación y de libre mercado.
• Nació en Inglaterra gracias al teólogo Emmanuel
Kant allá a mediados del siglo XIX.
• Es la antítesis del conservadurismo ya que el
liberalismo propone la modernización.
• Un exponente de esta ideología en Ecuador fue Eloy
Alfaro, Presidente y promotor de la revolución liberal
CONSERVADURISMO
9
¿QUÉ PROPONE?
• Defiende políticas tradicionalistas, basa su
política en valores de familia, religión y nación.
• Nació en Inglaterra gracias al teólogo Edmund
Burke allá a en 1790.
• Es la antítesis del liberalismo ya que el
conservadurismo se opone al progresismo.
• Un exponente de esta ideología en Ecuador es Jaime Nebot,
del Partido Social Cristiano de tendencia conservadora
Referencias
▸ Participación Ciudadana – Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos. (s/f). Gob.ec.
Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.gobiernogalapagos.gob.ec/participacion-
ciudadana/
▸ Significados. (2013, agosto 19). Significado de Democracia. Significados.
https://www.significados.com/democracia/
▸ @NatGeoES. (2022, enero 14). ¿Quién fue Martin Luther King? National Geographic.
https://www.nationalgeographic.es/historia/quien-fue-martin-luther-king
▸ Dallanegra Pedraza, L. (2008). Tendencias políticas en América Latina en el contexto mundial del siglo
XXI: Hacia una teoría política realista-sistémica-estructural sobre América Latina. Espiral, 15(43), 79–
121. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652008000100003
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
Fabian Romero
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
El liberalismo clasico
El liberalismo clasicoEl liberalismo clasico
El liberalismo clasico
ivan montenegro
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
rubenfarias
 
El liberalismo mexicano 1867 1911
El liberalismo mexicano 1867 1911El liberalismo mexicano 1867 1911
El liberalismo mexicano 1867 1911
Nicanor Arenas Bermejo
 
Clase liberalismo
Clase liberalismoClase liberalismo
Clase liberalismo
bechy
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
211iris
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
Mónica Dorregaray
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano
 
Liberalismo 2
Liberalismo 2Liberalismo 2
Liberalismo 2
Javicendy Herrera
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTico
guest597d74
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
Marce Mendéz
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
Amerigled Salgado
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Rocio Matamala Muñoz
 
Liberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIIILiberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIII
pedroribet
 
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de MéxicoLiberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Liberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuelLiberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuel
JAMM10
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
luisar
 
Libewralismo
LibewralismoLibewralismo
Libewralismo
victorvasquezucv
 

La actualidad más candente (20)

Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Liberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el PerúLiberalismo y Modernidad en el Perú
Liberalismo y Modernidad en el Perú
 
El liberalismo clasico
El liberalismo clasicoEl liberalismo clasico
El liberalismo clasico
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
El liberalismo mexicano 1867 1911
El liberalismo mexicano 1867 1911El liberalismo mexicano 1867 1911
El liberalismo mexicano 1867 1911
 
Clase liberalismo
Clase liberalismoClase liberalismo
Clase liberalismo
 
Diapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadoresDiapositivas liberales y conservadores
Diapositivas liberales y conservadores
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Liberalismo 2
Liberalismo 2Liberalismo 2
Liberalismo 2
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTico
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
 
Liberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIIILiberalismo del siglo XVIII
Liberalismo del siglo XVIII
 
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de MéxicoLiberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
Liberalismo como ideal a alcanzar: el caso de México
 
Liberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuelLiberalismo m angeles y jose manuel
Liberalismo m angeles y jose manuel
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
Libewralismo
LibewralismoLibewralismo
Libewralismo
 

Similar a Historia_Participación democrática.pptx

CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
AntonioDeJessAguilar1
 
Exposicion de constitucion
Exposicion de constitucionExposicion de constitucion
Exposicion de constitucion
Edward Sneyder Rojas
 
Influencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosInfluencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticos
Alexis Garcia Camacho
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
karen cifuentes salcedo
 
diaposotivas bipartidismo.pdf
diaposotivas bipartidismo.pdfdiaposotivas bipartidismo.pdf
diaposotivas bipartidismo.pdf
DanielBenavides81
 
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
Guillermo Astudillo
 
Ciencia Política,¿Qué es?
Ciencia Política,¿Qué es?Ciencia Política,¿Qué es?
Ciencia Política,¿Qué es?
Francisca Sanchez Valencia
 
LIBERALISMO Grupo No.1.pdf
LIBERALISMO Grupo No.1.pdfLIBERALISMO Grupo No.1.pdf
LIBERALISMO Grupo No.1.pdf
sarayuc2
 
DIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALESDIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALES
sandrateresavalderra1
 
Sociales
SocialesSociales
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
Carla Zárate
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
luisajavi
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
Pbarrios23
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
JefferBrenes
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
elgranlato09
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
anitatavera
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
Historias del Barri
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
Ideas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptxIdeas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptx
ssusere16de4
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
SandraLandaverde
 

Similar a Historia_Participación democrática.pptx (20)

CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
 
Exposicion de constitucion
Exposicion de constitucionExposicion de constitucion
Exposicion de constitucion
 
Influencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosInfluencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticos
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
diaposotivas bipartidismo.pdf
diaposotivas bipartidismo.pdfdiaposotivas bipartidismo.pdf
diaposotivas bipartidismo.pdf
 
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
 
Ciencia Política,¿Qué es?
Ciencia Política,¿Qué es?Ciencia Política,¿Qué es?
Ciencia Política,¿Qué es?
 
LIBERALISMO Grupo No.1.pdf
LIBERALISMO Grupo No.1.pdfLIBERALISMO Grupo No.1.pdf
LIBERALISMO Grupo No.1.pdf
 
DIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALESDIAPOSITIVAS SOCIALES
DIAPOSITIVAS SOCIALES
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
Presidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacionalPresidentes del frente nacional
Presidentes del frente nacional
 
Socialdemocracia
SocialdemocraciaSocialdemocracia
Socialdemocracia
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
Ideas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptxIdeas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptx
 
Derechos, deberes...
Derechos, deberes...Derechos, deberes...
Derechos, deberes...
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Historia_Participación democrática.pptx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CENTRAL TÉCNICO” ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA DE HISTORIA 1 DOCENTE: LIC. MERCEDES SORIA AÑO LECTIVO : 2021-2022 QUITO-ECUADOR LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA, PRINCIPIO DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN
  • 2. CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA 2 Es una ley orgánica que rige sobre el sistema electoral, el manejo financiero de partidos y movimientos políticos, el desarrollo de procesos electorales, y –en general– la organización de la Función Electoral de Ecuador. Definición El Código de la Democracia es producto de la transformación en el ordenamiento jurídico que supuso la implementación de la Constitución de 2008, el cual ordena en sus disposiciones transitorias que la Asamblea Nacional legisle sobre el sistema electoral. Historia
  • 3. REFORMAS 3 La Ley Electoral, debido a su naturaleza muy ligada con los cambios políticos, ha sufrido varias reformas desde su promulgación: • Ley No. 1, publicada en Registro Oficial Suplemento 352 del 30 de diciembre de 2010. • Ley No. 0, publicada en Registro Oficial 445 del 11 de mayo de 2011. • Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 634 del 6 de febrero de 2012. • Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 166 del 21 de enero de 2014. • Ley No 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 75 del 8 de septiembre de 2017. • Resolución del Consejo Nacional Electoral No. 1, publicada en Registro Oficial Suplemento 180 del 14 de febrero de 2018. • Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 207 del 23 de marzo de 2018. • Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 134 del 3 de febrero del 2020. Los cambios en el texto normativo se han desarrollado mediante otras leyes reformatorias o resoluciones del Consejo Nacional Electoral.
  • 4. PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO 4 Martin Luther King (15 de enero de 1929- 4 de abril de 1968) Biografía: Fue un pastor y activista afro estadounidense que luchó por los derechos civiles de los afroamericanos. Nació en 1929 y falleció en 1968 debido a un asesinato en su contra. Recordado por su célebre discurso “I have a Dream” recitado en Washington D.C en 1963 Aportes democráticos: • Se entregó a la causa de la igualdad y el respeto de los derechos humanos de la población negra de su país. • Su arma de combate fueron las protestas pacíficas. • Reclamó el derecho al voto.
  • 5. PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO 5 Su pensamiento radica en la democracia igualitaria para todos los humanos, sin importar la raza y color de piel. “I have a dream” Traductor: Yo tengo un sueño Es el nombre del discurso más famoso de Martin Luther King Jr., cuando habló de su deseo de un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia.
  • 6. “ Ecuador es un país cuya economía no abastece, a tantos candidatos, ya que más que un problema por dispersión de votos, es un gasto al Estado. Esto se debe a la contribución que hace el Estado a los partidos políticos. Además, el candidato que gane las elecciones no tendrá la aceptación de la mitad de la población. Este fenómeno se debe al voto disperso hacia los otros 16 binomios. COMENTARIO DE LOS 16 BINOMIOS
  • 7. CIERRE En las pasadas elecciones, luego de la primera vuelta de los 16 binomios que se presentaron, nos encontramos en una disputa entre el izquierdista Arauz y el derechista Lasso, que disputan la presidencia. Arauz avanza con ideología progresista y liberal. Lasso en cambio, con una ideología conservadora con leves rasgos de liberalismo LIBERAL CONSERVADOR 7
  • 8. LIBERALISMO 8 ¿QUÉ PROPONE? • Defiende el derecho a la libertad económica, de expresión, de asociación y de libre mercado. • Nació en Inglaterra gracias al teólogo Emmanuel Kant allá a mediados del siglo XIX. • Es la antítesis del conservadurismo ya que el liberalismo propone la modernización. • Un exponente de esta ideología en Ecuador fue Eloy Alfaro, Presidente y promotor de la revolución liberal
  • 9. CONSERVADURISMO 9 ¿QUÉ PROPONE? • Defiende políticas tradicionalistas, basa su política en valores de familia, religión y nación. • Nació en Inglaterra gracias al teólogo Edmund Burke allá a en 1790. • Es la antítesis del liberalismo ya que el conservadurismo se opone al progresismo. • Un exponente de esta ideología en Ecuador es Jaime Nebot, del Partido Social Cristiano de tendencia conservadora
  • 10. Referencias ▸ Participación Ciudadana – Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 27 de marzo de 2022, de https://www.gobiernogalapagos.gob.ec/participacion- ciudadana/ ▸ Significados. (2013, agosto 19). Significado de Democracia. Significados. https://www.significados.com/democracia/ ▸ @NatGeoES. (2022, enero 14). ¿Quién fue Martin Luther King? National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/historia/quien-fue-martin-luther-king ▸ Dallanegra Pedraza, L. (2008). Tendencias políticas en América Latina en el contexto mundial del siglo XXI: Hacia una teoría política realista-sistémica-estructural sobre América Latina. Espiral, 15(43), 79– 121. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-05652008000100003 10