SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE
OA 11
Distinguir algunos sectores de la
organización política y democrática de
Chile, como presidente, ministros,
senadores, diputados y alcaldes,
considerando las instituciones en las que
ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
¿Cómo es la organización política de Chile?
¿Cómo es nuestra democracia?
¿Por qué debe existir una
organización en un país?
¿Quién dirige nuestro país?
¿Cómo fue elegida esta persona?
Muchas veces debes haber escuchado la
palabra DEMOCRACIA, pero ¿sabes que
significa?
La DEMOCRACIA es un sistema de gobierno, en la cual los ciudadanos eligen a sus
representantes mediante la votación popular, es decir es un sistema en el que todos
participan en la elección de las autoridades.
Chile es una república democrática
Estos representantes deben gobernar y tomar
decisiones pensando en el bien común de la
sociedad.
La democracia , permite gobernar y organizar a la sociedad, además es un
sistema que promueve y respeta los derechos de las personas, quienes por
su parte asumen un conjunto de responsabilidades ciudadanas.
Elementos en una democracia
Chile es una República Democrática, sus autoridades son elegidas por la ciudadanía y se
ordena por las normas contenidas en la Constitución.
Este documento además asegura que se respeten los derechos humanos
En Chile la ciudadanía la componen los mayores
de dieciocho años . Ellos son quienes pueden
elegir a las autoridades que gobernarán el país.
La Constitución que usamos en la actualidad se creó
en 1980, donde se establece que todas las personas
tienen los mismos derechos y señala que el país
debe asegurar que estos sean respetados.
La Constitución, es la ley fundamental de un
Estado, “Es la base de la organización de un
país, y define los derechos y deberes que
tienen las personas que lo habitan”.
En Chile, el gobierno y la organización del país son asumidas por distintas autoridades
políticas, quienes ejercen sus atribuciones y responsabilidades, respetando las normas y
leyes del país.
Las principales autoridades políticas del país son las siguientes:
- Su principal función es gobernar y administrar el Estado.
- Es elegido(a) por los ciudadanos de todo el país cada cuatro años y
no puede ser reelegida para el período siguiente, pero sí para uno
posterior.
- Tiene la facultad de designar a autoridades como los ministros y
ministras de su confianza, quienes se encargan de áreas como la
educación, salud, transporte, cultura, economía entre otros.
SENADORAS Y SENADORES, DIPUTADAS Y DIPUTADOS
Entre sus principales labores se encuentran:
- Crear y modificar las leyes que existen en
el país.
- - Fiscalizar el actuar del gobierno.
- - Trabajan en el Congreso Nacional cuyo
sede se encuentra en Valparaíso.
- - Son elegidos(as) por los ciudadanos(as) ,
permaneciendo en sus cargos ocho años en
el caso de los senadores y cuatro años en el
caso de los diputados.
Jueces y juezas
-Administran la justicia en el país de acuerdo a las
leyes.
-trabajan en los tribunales de justicia de todo el
país, siendo el principal de ellos la Corte Suprema
de Justicia.
- Los miembros de la Corte Suprema son
designados por el presidente de la República.
ALCALDES Y ALCALDESAS
- Son las máximas autoridades de cada comuna
del país.Trabajan en la Municipalidad.
- Son elegidos por los ciudadanos de una comuna,
cada cuatro años y pueden presentarse a la
reelección de modo indefinido.
- Los alcaldes y alcadesas trabajan en conjunto
con los concejales, quienes también son
elegidos por los ciudadanos cada cuatro años.
EN
RESUMEN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA DE CHILE
CHILE ES UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Elegidos por votación popular Designados por el presidente de la República
Ley fundamental
La Constitución
PRESIDENTE/A
Gobierna y administra
el Estado
Elegido/a por los
ciudadanos cada 4
años por un voto
popular.
SENADORES/AS Y DIPUTADAS/OS
Crean, modifican y
rechazan las leyes.
Elegidos/as por los
ciudadanos.
Sus cargo:
Senadores 8 años
Diputados 4 años.
AlCALDES/AS
Máxima autoridad
de la comuna.
Elegidos por los
ciudadanos,
cada 4 años
MINISTRAS/OS JUECES/AS
Administran la
justicia en el país.
Se encargan que se
cumplen las leyes
NOS VEMOS PRONTO

Más contenido relacionado

Similar a Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo-A..pdf

El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioAntonio Aguilera
 
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...alejandra canales
 
Prueba F.E.Y.C Democracia
Prueba F.E.Y.C      DemocraciaPrueba F.E.Y.C      Democracia
Prueba F.E.Y.C Democraciaguesta6d544c
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Jorge Ramirez Adonis
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del EstadoGeomundoo
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Gerson Jaimes Gallardo
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del EstadoGeomundoo
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del EstadoGeomundoo
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del EstadoGeomundoo
 
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdfUnidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdfHctorAcua6
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombianodeixy liliana
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxcristianolivosleiva
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfAshlyOjeda1
 

Similar a Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo-A..pdf (20)

El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
Cuartos-basicos-historia.-PPT.-organizacion-politica-N°2-.-Prof.-Ana-Teresa-R...
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
5.pdf
5.pdf5.pdf
5.pdf
 
Prueba F.E.Y.C Democracia
Prueba F.E.Y.C      DemocraciaPrueba F.E.Y.C      Democracia
Prueba F.E.Y.C Democracia
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdfUnidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
 
Iii medio delibera
Iii medio deliberaIii medio delibera
Iii medio delibera
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Republica de Chile
Republica de Chile Republica de Chile
Republica de Chile
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
separata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdfseparata_uso_video.pdf
separata_uso_video.pdf
 

Más de Claudia Barriga

Rapidez capacidad 1 .pdf
Rapidez capacidad 1 .pdfRapidez capacidad 1 .pdf
Rapidez capacidad 1 .pdfClaudia Barriga
 
RECETA CON GARBANZOS.pdf
RECETA CON GARBANZOS.pdfRECETA CON GARBANZOS.pdf
RECETA CON GARBANZOS.pdfClaudia Barriga
 
articles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfarticles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfClaudia Barriga
 
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdf
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdfPPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdf
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdfClaudia Barriga
 
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdfmanual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdfClaudia Barriga
 
articles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfarticles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfClaudia Barriga
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfClaudia Barriga
 
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdf
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdfTIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdf
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdfClaudia Barriga
 
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdfClaudia Barriga
 
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdf
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdfManual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdf
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdfClaudia Barriga
 
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdfI_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdfClaudia Barriga
 
Enfermedades Proefsionales.pdf
Enfermedades Proefsionales.pdfEnfermedades Proefsionales.pdf
Enfermedades Proefsionales.pdfClaudia Barriga
 

Más de Claudia Barriga (20)

4 Flexibilidad.pdf
4 Flexibilidad.pdf4 Flexibilidad.pdf
4 Flexibilidad.pdf
 
3 Fuerza.pdf
3 Fuerza.pdf3 Fuerza.pdf
3 Fuerza.pdf
 
2 Resistencia.pdf
2 Resistencia.pdf2 Resistencia.pdf
2 Resistencia.pdf
 
Rapidez capacidad 1 .pdf
Rapidez capacidad 1 .pdfRapidez capacidad 1 .pdf
Rapidez capacidad 1 .pdf
 
Capacidades Fisicas.pdf
Capacidades Fisicas.pdfCapacidades Fisicas.pdf
Capacidades Fisicas.pdf
 
RECETA CON GARBANZOS.pdf
RECETA CON GARBANZOS.pdfRECETA CON GARBANZOS.pdf
RECETA CON GARBANZOS.pdf
 
D LABORAL EN CHILE.pptx
D LABORAL EN CHILE.pptxD LABORAL EN CHILE.pptx
D LABORAL EN CHILE.pptx
 
articles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfarticles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdf
 
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdf
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdfPPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdf
PPT ACHS Norma MINSAL capacitación.pdf
 
MMC CAMARA.pdf
MMC CAMARA.pdfMMC CAMARA.pdf
MMC CAMARA.pdf
 
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdfmanual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
manual-metodo-ceal-sm-suseso-vigente.pdf
 
articles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdfarticles-778_recurso_61.pdf
articles-778_recurso_61.pdf
 
CONCEPTO 1:2 AMB.pdf
CONCEPTO 1:2 AMB.pdfCONCEPTO 1:2 AMB.pdf
CONCEPTO 1:2 AMB.pdf
 
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdfMANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
MANEJO-Y-USO-DE-EXTINTORES-2019.pdf
 
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdf
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdfTIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdf
TIPOS_DE_FUEGO_Y_EXTINTOR.pdf
 
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
0901d19680416953-Rolling-bearings---17000_1-ES_tcm_201-121486.pdf
 
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdf
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdfManual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdf
Manual-de-primeros-auxilios-Unidades-Educativas-JUNJI.pdf
 
LEY-16744-FEB2017.pdf
LEY-16744-FEB2017.pdfLEY-16744-FEB2017.pdf
LEY-16744-FEB2017.pdf
 
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdfI_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
I_NORMA_CHILENA_OFICIAL_NCh1411_4_Of78_P.pdf
 
Enfermedades Proefsionales.pdf
Enfermedades Proefsionales.pdfEnfermedades Proefsionales.pdf
Enfermedades Proefsionales.pdf
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Historia.-PPT.-Organizacion-politica.-Profesoras-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo-A..pdf

  • 2. OA 11 Distinguir algunos sectores de la organización política y democrática de Chile, como presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
  • 3. ¿Cómo es la organización política de Chile? ¿Cómo es nuestra democracia? ¿Por qué debe existir una organización en un país? ¿Quién dirige nuestro país? ¿Cómo fue elegida esta persona? Muchas veces debes haber escuchado la palabra DEMOCRACIA, pero ¿sabes que significa?
  • 4. La DEMOCRACIA es un sistema de gobierno, en la cual los ciudadanos eligen a sus representantes mediante la votación popular, es decir es un sistema en el que todos participan en la elección de las autoridades. Chile es una república democrática Estos representantes deben gobernar y tomar decisiones pensando en el bien común de la sociedad.
  • 5. La democracia , permite gobernar y organizar a la sociedad, además es un sistema que promueve y respeta los derechos de las personas, quienes por su parte asumen un conjunto de responsabilidades ciudadanas.
  • 6. Elementos en una democracia
  • 7. Chile es una República Democrática, sus autoridades son elegidas por la ciudadanía y se ordena por las normas contenidas en la Constitución. Este documento además asegura que se respeten los derechos humanos En Chile la ciudadanía la componen los mayores de dieciocho años . Ellos son quienes pueden elegir a las autoridades que gobernarán el país. La Constitución que usamos en la actualidad se creó en 1980, donde se establece que todas las personas tienen los mismos derechos y señala que el país debe asegurar que estos sean respetados. La Constitución, es la ley fundamental de un Estado, “Es la base de la organización de un país, y define los derechos y deberes que tienen las personas que lo habitan”.
  • 8. En Chile, el gobierno y la organización del país son asumidas por distintas autoridades políticas, quienes ejercen sus atribuciones y responsabilidades, respetando las normas y leyes del país. Las principales autoridades políticas del país son las siguientes:
  • 9. - Su principal función es gobernar y administrar el Estado. - Es elegido(a) por los ciudadanos de todo el país cada cuatro años y no puede ser reelegida para el período siguiente, pero sí para uno posterior. - Tiene la facultad de designar a autoridades como los ministros y ministras de su confianza, quienes se encargan de áreas como la educación, salud, transporte, cultura, economía entre otros.
  • 10. SENADORAS Y SENADORES, DIPUTADAS Y DIPUTADOS Entre sus principales labores se encuentran: - Crear y modificar las leyes que existen en el país. - - Fiscalizar el actuar del gobierno. - - Trabajan en el Congreso Nacional cuyo sede se encuentra en Valparaíso. - - Son elegidos(as) por los ciudadanos(as) , permaneciendo en sus cargos ocho años en el caso de los senadores y cuatro años en el caso de los diputados.
  • 11. Jueces y juezas -Administran la justicia en el país de acuerdo a las leyes. -trabajan en los tribunales de justicia de todo el país, siendo el principal de ellos la Corte Suprema de Justicia. - Los miembros de la Corte Suprema son designados por el presidente de la República.
  • 12. ALCALDES Y ALCALDESAS - Son las máximas autoridades de cada comuna del país.Trabajan en la Municipalidad. - Son elegidos por los ciudadanos de una comuna, cada cuatro años y pueden presentarse a la reelección de modo indefinido. - Los alcaldes y alcadesas trabajan en conjunto con los concejales, quienes también son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años.
  • 13. EN RESUMEN ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRÁTICA DE CHILE CHILE ES UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA Elegidos por votación popular Designados por el presidente de la República Ley fundamental La Constitución PRESIDENTE/A Gobierna y administra el Estado Elegido/a por los ciudadanos cada 4 años por un voto popular. SENADORES/AS Y DIPUTADAS/OS Crean, modifican y rechazan las leyes. Elegidos/as por los ciudadanos. Sus cargo: Senadores 8 años Diputados 4 años. AlCALDES/AS Máxima autoridad de la comuna. Elegidos por los ciudadanos, cada 4 años MINISTRAS/OS JUECES/AS Administran la justicia en el país. Se encargan que se cumplen las leyes