SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN GRÁFICA DE IDEAS
                                           Y PROPUESTAS EDUCATIVAS




                                       NANCY D. GONZÁLEZ PÉREZ




CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL




                                                 GUADALAJARA, JAL.
                                                A 21 DE JULIO DE 2012
Curso: Comunicación gráfica de ideas y propuestas educativas junio-julio 2012.
  Descripción general :


Nombre del asesor            Nancy       D.   Programa          Licenciatura          en        Asignatura         Especializante
                             González         educativo         Educación                                          Disciplinar III:
                             Pérez                                                                                 Desarrollo de
                                                                                                                   Programas
                                                                                                                   Educativos




          Tema:           Características de la educación        Objetivo del recurso de      Presentar a los estudiantes .a
                          virtual  y    de  la  educación              aprendizaje            través    de    un    gráfico   las
                          presencial.                                                         características esenciales de la
                                                                                              educación virtual y de la educación
                                                                                              presencial
                                                     Tipos de narrativas gráficas
  Metafórica

  Explicativa

                                          Tipo de visualizaciones que emplea según la tabla
  Visualización compuesta

  Visualización de conceptos

  Tipo de programa que utiliza                               Power point.
  Tipo de reproducción                                    Slideshare
  Formador                                                   Mtra. Martha Yolanda Espinosa Barrera
EDUCACIÓN PRESENCIAL                                                 EDUCACIÓN VIRTUAL
ESPACIO                  Se lleva a cabo en un salón de clases. Es indispensable que el No tiene un espacio determinado, el estudiante puede estar en
                         estudiante se traslade a ese lugar.                            cualquier lugar. No requiere trasladarse a un lugar específico.




HORARIO                  Se tiene un horario fijo, es necesario cumplir con él, no hay El horario es flexible, se acomoda a las necesidades del estudiante.
                         flexibilidad.


FORMA DE TRABAJO         Se realizan dentro del aula y en casa de forma individual o en Se realizan dentro de una plataforma de trabajo que se ubica en
                         equipo.                                                        internet, los trabajos son individuales o en equipo.


LABOR DOCENTE            Guía el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula.          Asesora al alumno en cuanto a las dudas que surjan respecto a las
                                                                                         actividades a realizar y evalúa las producciones de los estudiantes.




FUENTES DE INFORMACIÓN   La constituyen básicamente los libros de textos o antologías.   Los documentos utilizados se encuentran en formato electrónico
                                                                                         dentro de la plataforma de trabajo.
                                                                                         También se da la libertad de buscar material extra en internet.




PAPEL DEL ESTUDIANTE     Crea dependencia hacia el docente, realiza lo que él le solicita Es autogestivo porque es responsable de su propio aprendizaje.
                         y cuando se lo solicita.


COMUNICACIÓN             Se efectúa de forma sincrónica y directa, en un momento y Se lleva a cabo de forma asincrónica e indirecta a través del uso de
                         espacio determinado.                                      las tic´s.
Erase una vez…

                   Hola, supe que estás
                   estudiando en línea,
                 cuéntame ¿cómo te va en    En la Universidad Virtual me va
                  la Universidad Virtual?   ¡muy bien! Yo creo que también
                                              como a ti en la presencial.
Oye, nosotros en el sistema
presencial          realizamos     las
actividades en el salón de clases y
las tareas en casa. Con ustedes
¿cómo son las actividades que se
realizan en línea?, ¿trabajas sola?




¡Oh!!,    es     muy
parecido al modelo                 ¡Claro que no! Aunque no estás con un
presencial, sólo que               grupo de trabajo de forma presencial y no
con nosotros sí                    tienes un horario fijo, sí tienes actividades y
tienes que estar                   trabajos por hacer, algunos son individuales
presente y cumplir                 y otros en equipos, pero es muy sencillo
con un horario.                    porque sólo tienes que documentarte sobre
                                   los temas, leer y analizar los contenidos e
                                   igual que en educación presencial, haces un
                                   trabajo que evidencie lo que aprendiste.
Mmm… pero estar solo sin los
compañeros es aburrido, ¿cómo
te comunicas con la escuela o
cómo te asesoran?, ¿y si tienes
dudas?




    Pues, en realidad no trabajas solo,
    trabajas con tus compañeros y
    tienes un asesor que responde
    dudas y te evalúa.
Nosotros muchas veces
trabajamos en equipo en
la educación presencial. Y
ustedes ¿trabajan en
equipo?


                             Sí, en ocasiones te asignan el
                             equipo y otras veces lo eliges tú,
                             pero ya sabes, como siempre hay
                             quién trabaja y quién no.




  Pero, eso pasa también en la
  escuela donde yo voy, hay
  compañeros que no colaboran.
Nuestra fuente básica para
estudiar son nuestros libros.
Para realizar las actividades,
¿qué materiales utilizas?




Eso esta muy
bien, así no                     Los materiales con los
gastas en libros                 que     realizamos   las
¿verdad?                         actividades         son
                                 documentos,         que
                                 puedes encontrar en la
                                 misma plataforma, pero
                                 tú       tienes     que
                                 complementar          la
                                 información consultando
                                 diversas fuentes.
Entonces,    todo
esta muy bien en
esa      modalidad
virtual.




                     Es muy cierto, aunque si
                     hay cosas que creo deben
                     mejorar, como en toda
                     forma de educación.
¿Cómo cuales cosas crees que
deban de        mejorar? Tú     En eso tienes la razón.
manejas tu tiempo para          Sin embargo, tienes que
estudiar, ahorras dinero ya     ser autogestivo, de lo
que no tienes que trasladarte   contrario no podrás salir
a un lugar y además de          adelante con todos los
aprender conoces personas de    compromisos         que
otros lugares, todo parece      representa estudiar en
muy bien.                       línea.




    ¿Auto qué?
                                  Autogestivo,
                                  es       decir
                                  hacerte
                                  responsable
                                  de tu propio
                                  aprendizaje.
Oye,     y ¿cómo
socializan con los
compañeros?, ¿hay
un lugar especial?
                           Si, hay un lugar especial llamado
                           foros que son como mesas de
                           discusión. Ahí se aprende mucho y
                           puedes expresar tu opinión sobre
                           el tema y también conoces la
                           opinión de los demás y eso hace
                           significativo el aprendizaje.




 Todo eso esta muy bien,
 veo que la modalidad
 virtual brinda muchas
 ventajas    así    como
 también las brinda la
 modalidad presencial.
La       educación
                                   virtual es una
                                   buena       opción,
Si tienes razón es   una buena     sobre todo para
alternativa para     prepararse.   quién trabaja o
Principalmente si    no puedes     tiene         otras
asistir a una         educación    actividades.
presencial.
Producto final
                                  Indicadores                                               Ponderación
                                   De fondo                                  E         MB       B         R   NA   No aplica
Utiliza visualizaciones gráficas de la tabla.
Selecciona objeto de estudio de asignatura en línea.
Elige método óptimo de visualización gráfica para OC.


Sintetiza afirmando el OC.
Presenta afirmaciones utilizando imágenes.
Establece claridad en los gráficos
Presenta congruencia en los gráficos con el tema.
Mantiene claridad en la visualización.
Denota creatividad en su producción.
Identifica los tipos de narrativas gráficas.
Agrega cuadro descriptivo.
Denota el uso de herramientas tecnológicas.
Manejo de programas tecnológicos.
Manejo de la reproducción del diseño.
                                   De forma                                  E         MB       B         R   NA         No aplica
Denota una ortografía:
La calidad de la redacción es:
El manejo de colores es:
La utilización de las imágenes es:
La claridad de los gráficos es:
                                                               Comentarios generales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo finalInformática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo final
Alfredo Ruben
 
E portfolio shirley-dìaz
E portfolio shirley-dìazE portfolio shirley-dìaz
E portfolio shirley-dìaz
Shirley Del Carmen Díaz
 
Abp1 tarde
Abp1 tardeAbp1 tarde
Abp1 tarde
Julieta Bustos
 
Guía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantesGuía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantes
camog70
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011kipirinai
 
Introductorio MEVA
Introductorio MEVA Introductorio MEVA
Introductorio MEVA
Wilmer Dario Martinez Moreno
 
Pedagogía e innovación
Pedagogía e innovaciónPedagogía e innovación
Pedagogía e innovación
Juan Carlos Palomino
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0vanesadoria
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
Tere Vera
 
Abp1
Abp1Abp1
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLNVideo Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Raul Mosquera Serrano
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
silvia_rodriguez
 
Tareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
Tareas tumba de_la_creatividad_-_RaúlTareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
Tareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
Raúl Ramírez Choque
 

La actualidad más candente (20)

Motivación con TIC
Motivación con TICMotivación con TIC
Motivación con TIC
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Informática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo finalInformática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo final
 
E portfolio shirley-dìaz
E portfolio shirley-dìazE portfolio shirley-dìaz
E portfolio shirley-dìaz
 
Acuña rosana
Acuña rosanaAcuña rosana
Acuña rosana
 
Abp1 tarde
Abp1 tardeAbp1 tarde
Abp1 tarde
 
Guía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantesGuía del curso para estudiantes
Guía del curso para estudiantes
 
Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011Bravo andrés seyla_2011
Bravo andrés seyla_2011
 
Introductorio MEVA
Introductorio MEVA Introductorio MEVA
Introductorio MEVA
 
Pedagogía e innovación
Pedagogía e innovaciónPedagogía e innovación
Pedagogía e innovación
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Aprendizajes
Aprendizajes Aprendizajes
Aprendizajes
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
Abp1
Abp1Abp1
Abp1
 
Video Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLNVideo Tutorial sobre PLE y PLN
Video Tutorial sobre PLE y PLN
 
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la claseSobre Flipped Classroom: Flipear la clase
Sobre Flipped Classroom: Flipear la clase
 
Beneficios de la web quest
Beneficios de la web questBeneficios de la web quest
Beneficios de la web quest
 
Tareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
Tareas tumba de_la_creatividad_-_RaúlTareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
Tareas tumba de_la_creatividad_-_Raúl
 

Similar a Historieta educación presencial vs. educación virtual

Taller7
Taller7Taller7
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2UACM
 
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdad
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar IgualdadWebinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdad
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdadwebinar20101a1
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutores
MarilaRosa
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distanciaJackeline Fallas Solano
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Elaine Mendez
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresMarilaRosa
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finaljeissonsteven14
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
jandrapb
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Ana Basterra
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucionilefg
 
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo IAprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
VICTOR VIERA BALANTA
 
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio YiselaTrabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio YiselaYise Carina
 
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
Carolina Mateus
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
divamarina
 

Similar a Historieta educación presencial vs. educación virtual (20)

Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
Cuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecCuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tec
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdad
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar IgualdadWebinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdad
Webinar 2010. Presentación OEI: Capacitacion virtual para Conectar Igualdad
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutores
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distancia
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutores
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
Cuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova finalCuestionaria ava y ova final
Cuestionaria ava y ova final
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
 
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo másTrabajando con las TIC en el aula y... algo más
Trabajando con las TIC en el aula y... algo más
 
El vaso resolucion
El vaso resolucionEl vaso resolucion
El vaso resolucion
 
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo IAprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
Aprovechamiento de las Redes Sociales en el Aula y el Trabajo Trabajo I
 
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio YiselaTrabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
 
Narrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personalNarrativa del proceso personal
Narrativa del proceso personal
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Historieta educación presencial vs. educación virtual

  • 1. COMUNICACIÓN GRÁFICA DE IDEAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS NANCY D. GONZÁLEZ PÉREZ CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL GUADALAJARA, JAL. A 21 DE JULIO DE 2012
  • 2. Curso: Comunicación gráfica de ideas y propuestas educativas junio-julio 2012. Descripción general : Nombre del asesor Nancy D. Programa Licenciatura en Asignatura Especializante González educativo Educación Disciplinar III: Pérez Desarrollo de Programas Educativos Tema: Características de la educación Objetivo del recurso de Presentar a los estudiantes .a virtual y de la educación aprendizaje través de un gráfico las presencial. características esenciales de la educación virtual y de la educación presencial Tipos de narrativas gráficas Metafórica Explicativa Tipo de visualizaciones que emplea según la tabla Visualización compuesta Visualización de conceptos Tipo de programa que utiliza Power point. Tipo de reproducción Slideshare Formador Mtra. Martha Yolanda Espinosa Barrera
  • 3. EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL ESPACIO Se lleva a cabo en un salón de clases. Es indispensable que el No tiene un espacio determinado, el estudiante puede estar en estudiante se traslade a ese lugar. cualquier lugar. No requiere trasladarse a un lugar específico. HORARIO Se tiene un horario fijo, es necesario cumplir con él, no hay El horario es flexible, se acomoda a las necesidades del estudiante. flexibilidad. FORMA DE TRABAJO Se realizan dentro del aula y en casa de forma individual o en Se realizan dentro de una plataforma de trabajo que se ubica en equipo. internet, los trabajos son individuales o en equipo. LABOR DOCENTE Guía el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Asesora al alumno en cuanto a las dudas que surjan respecto a las actividades a realizar y evalúa las producciones de los estudiantes. FUENTES DE INFORMACIÓN La constituyen básicamente los libros de textos o antologías. Los documentos utilizados se encuentran en formato electrónico dentro de la plataforma de trabajo. También se da la libertad de buscar material extra en internet. PAPEL DEL ESTUDIANTE Crea dependencia hacia el docente, realiza lo que él le solicita Es autogestivo porque es responsable de su propio aprendizaje. y cuando se lo solicita. COMUNICACIÓN Se efectúa de forma sincrónica y directa, en un momento y Se lleva a cabo de forma asincrónica e indirecta a través del uso de espacio determinado. las tic´s.
  • 4.
  • 5. Erase una vez… Hola, supe que estás estudiando en línea, cuéntame ¿cómo te va en En la Universidad Virtual me va la Universidad Virtual? ¡muy bien! Yo creo que también como a ti en la presencial.
  • 6. Oye, nosotros en el sistema presencial realizamos las actividades en el salón de clases y las tareas en casa. Con ustedes ¿cómo son las actividades que se realizan en línea?, ¿trabajas sola? ¡Oh!!, es muy parecido al modelo ¡Claro que no! Aunque no estás con un presencial, sólo que grupo de trabajo de forma presencial y no con nosotros sí tienes un horario fijo, sí tienes actividades y tienes que estar trabajos por hacer, algunos son individuales presente y cumplir y otros en equipos, pero es muy sencillo con un horario. porque sólo tienes que documentarte sobre los temas, leer y analizar los contenidos e igual que en educación presencial, haces un trabajo que evidencie lo que aprendiste.
  • 7. Mmm… pero estar solo sin los compañeros es aburrido, ¿cómo te comunicas con la escuela o cómo te asesoran?, ¿y si tienes dudas? Pues, en realidad no trabajas solo, trabajas con tus compañeros y tienes un asesor que responde dudas y te evalúa.
  • 8. Nosotros muchas veces trabajamos en equipo en la educación presencial. Y ustedes ¿trabajan en equipo? Sí, en ocasiones te asignan el equipo y otras veces lo eliges tú, pero ya sabes, como siempre hay quién trabaja y quién no. Pero, eso pasa también en la escuela donde yo voy, hay compañeros que no colaboran.
  • 9. Nuestra fuente básica para estudiar son nuestros libros. Para realizar las actividades, ¿qué materiales utilizas? Eso esta muy bien, así no Los materiales con los gastas en libros que realizamos las ¿verdad? actividades son documentos, que puedes encontrar en la misma plataforma, pero tú tienes que complementar la información consultando diversas fuentes.
  • 10. Entonces, todo esta muy bien en esa modalidad virtual. Es muy cierto, aunque si hay cosas que creo deben mejorar, como en toda forma de educación.
  • 11. ¿Cómo cuales cosas crees que deban de mejorar? Tú En eso tienes la razón. manejas tu tiempo para Sin embargo, tienes que estudiar, ahorras dinero ya ser autogestivo, de lo que no tienes que trasladarte contrario no podrás salir a un lugar y además de adelante con todos los aprender conoces personas de compromisos que otros lugares, todo parece representa estudiar en muy bien. línea. ¿Auto qué? Autogestivo, es decir hacerte responsable de tu propio aprendizaje.
  • 12. Oye, y ¿cómo socializan con los compañeros?, ¿hay un lugar especial? Si, hay un lugar especial llamado foros que son como mesas de discusión. Ahí se aprende mucho y puedes expresar tu opinión sobre el tema y también conoces la opinión de los demás y eso hace significativo el aprendizaje. Todo eso esta muy bien, veo que la modalidad virtual brinda muchas ventajas así como también las brinda la modalidad presencial.
  • 13. La educación virtual es una buena opción, Si tienes razón es una buena sobre todo para alternativa para prepararse. quién trabaja o Principalmente si no puedes tiene otras asistir a una educación actividades. presencial.
  • 14.
  • 15. Producto final Indicadores Ponderación De fondo E MB B R NA No aplica Utiliza visualizaciones gráficas de la tabla. Selecciona objeto de estudio de asignatura en línea. Elige método óptimo de visualización gráfica para OC. Sintetiza afirmando el OC. Presenta afirmaciones utilizando imágenes. Establece claridad en los gráficos Presenta congruencia en los gráficos con el tema. Mantiene claridad en la visualización. Denota creatividad en su producción. Identifica los tipos de narrativas gráficas. Agrega cuadro descriptivo. Denota el uso de herramientas tecnológicas. Manejo de programas tecnológicos. Manejo de la reproducción del diseño. De forma E MB B R NA No aplica Denota una ortografía: La calidad de la redacción es: El manejo de colores es: La utilización de las imágenes es: La claridad de los gráficos es: Comentarios generales