SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio 4: Hoja de Ruta
Audiencia (Área de Oportunidad)
Mediante este curso he logrado adquirir el conocimiento necesario para poder
difundir el uso, diseminación y creación de REA entre la comunidad estudiantil
de la UALE (Unidad Académica de Lenguas Extranjeras), donde hace falta
fortalecer la cultura de compartir los conocimientos y recursos abiertos entre
la comunidad estudiantil.
Esto fortalecerá además, la competencia colaborativa la cual es necesaria en la
creación de nuevo conocimiento, porque es a través del trabajo colaborativo y
la aportación de ideas que surgen los nuevos conocimientos que contribuyen
al desarrollo de un país.
Enfoque de Planeación
Una de las nuevas tendencias educativas es fomentar el trabajo
colaborativo en el estudiante, para interpretar, comprender y transformar
el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que le permitirán seguir
aprendiendo de los demás a lo largo de su vida. Para lograr un buen trabajo
colaborativo es necesario hacer uso de las TICs, pues esta tiene la
potencialidad para la diseminación de los REA.
Datos de Identificación del Área de Impacto
Como estudiante y tutor, buscare a través de los REA enriquecer el proceso
de enseñanza-aprendizaje del estudiante.
Promover el uso de las tecnologías con propósitos educativos, para que el
estudiante haga uso de software libre para el uso de REA.
Acciones
A partir de este semestre se empezó a fomentar el conocimiento y uso de
los recursos educativos abiertos entre la comunidad estudiantil de la
Unidad Académica de Lenguas Extranjeras, las cuales proporcionaran al
estudiante material adicional para su desarrollo académico y expansión
de sus saberes, además de servir como complemento al material de
estudio proporcionado por el docente.
Con estas acciones se pretende proporcionar equidad al estudiante en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, así como fomentar el aprendizaje
colaborativos entre los mismos.
Objetivos
A CORTO PLAZO
o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica
de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación
de REAs.
o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica
de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación
de REAs.
A MEDIANO PLAZO
o Lograr que un 70% de la comunidad estudiantil de la UALE
este compartiendo y haciendo uso de los REAs.
A LARGO PLAZO
o Lograr que un 90% de la comunidad estudiantil desarrollen la capacidad
para hacer uso, difusión y producción de REAs, a través de la
investigación.
Evaluación
Partiendo que la matrícula de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras es
de 230 alumnos, la evaluación se realizar con base al porcentaje de estudiantes
que formen parte de las redes sociales y plataforma que fue diseñada para el
uso, distribución y creación de REAs.
o 20% o menos, las acciones se consideraran fallidas.
o 60% o más, las acciones se consideraran exitosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
rosa maribel capellan lopez
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
Ingrid Leslie Romero Manco
 
Portafolio4 urban
Portafolio4 urbanPortafolio4 urban
Portafolio4 urban
UABCS
 
Buenas prácticas de lectura
Buenas prácticas de lecturaBuenas prácticas de lectura
Buenas prácticas de lectura
juan alberto calderón díaz
 
Importancia de Las Tic En La Educacion
Importancia de Las Tic En La EducacionImportancia de Las Tic En La Educacion
Importancia de Las Tic En La Educacioneliana
 
Importancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La EducacionImportancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La Educacioneliana
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Patricia Paco Hancco
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.  Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Perez Tejada
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluación Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Lorena Rojas
 
Fany rolon
 Fany rolon Fany rolon
Fany rolonemilyrol
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
juanymario
 
Tema 3 posibilidades y usos de las tic
Tema 3 posibilidades y usos de las ticTema 3 posibilidades y usos de las tic
Tema 3 posibilidades y usos de las tic
SaraGmezMolina
 
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académicaPortafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Luz Elena Ocampo Madrid
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
2016mc
 
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
HECTOR VALLES
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
 
Portafolio4 urban
Portafolio4 urbanPortafolio4 urban
Portafolio4 urban
 
Buenas prácticas de lectura
Buenas prácticas de lecturaBuenas prácticas de lectura
Buenas prácticas de lectura
 
Importancia de Las Tic En La Educacion
Importancia de Las Tic En La EducacionImportancia de Las Tic En La Educacion
Importancia de Las Tic En La Educacion
 
Importancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La EducacionImportancia De Las Tic En La Educacion
Importancia De Las Tic En La Educacion
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUALEDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.  Griselda Pérez, estudiante.
Griselda Pérez, estudiante.
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluación Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Fany rolon
 Fany rolon Fany rolon
Fany rolon
 
Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
 
Tema 3 posibilidades y usos de las tic
Tema 3 posibilidades y usos de las ticTema 3 posibilidades y usos de las tic
Tema 3 posibilidades y usos de las tic
 
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académicaPortafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
 

Similar a Hoja de ruta

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
jerrychimalpopoca
 
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandezPortafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 
Semana iii
Semana iiiSemana iii
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.mariu2013
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Chucho Ferral
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
Priscilia Acuña Davila
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
dimi
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
RODRIGO PATIÑO
 
Proyecto Horizon
Proyecto HorizonProyecto Horizon
Proyecto Horizon
SEA84
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lule226
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Antonio Da Rocha
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
lilianapgilv
 

Similar a Hoja de ruta (20)

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandezPortafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
Portafolio de presentacion elizabeth castro hernandez
 
Semana iii
Semana iiiSemana iii
Semana iii
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
Portafolio de presentación. Movimiento Educativo Abierto.
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Presentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativaPresentación de innovación educativa
Presentación de innovación educativa
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjeroPLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
PLEP para el aprendizaje de un idioma extranjero
 
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizajeMovilización de PEA en ambientes de aprendizaje
Movilización de PEA en ambientes de aprendizaje
 
Proyecto Horizon
Proyecto HorizonProyecto Horizon
Proyecto Horizon
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
 
Portafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana GilPortafolio de trabajo Liliana Gil
Portafolio de trabajo Liliana Gil
 
Tecnología 4°
Tecnología 4°Tecnología 4°
Tecnología 4°
 

Hoja de ruta

  • 1. Portafolio 4: Hoja de Ruta Audiencia (Área de Oportunidad) Mediante este curso he logrado adquirir el conocimiento necesario para poder difundir el uso, diseminación y creación de REA entre la comunidad estudiantil de la UALE (Unidad Académica de Lenguas Extranjeras), donde hace falta fortalecer la cultura de compartir los conocimientos y recursos abiertos entre la comunidad estudiantil. Esto fortalecerá además, la competencia colaborativa la cual es necesaria en la creación de nuevo conocimiento, porque es a través del trabajo colaborativo y la aportación de ideas que surgen los nuevos conocimientos que contribuyen al desarrollo de un país.
  • 2. Enfoque de Planeación Una de las nuevas tendencias educativas es fomentar el trabajo colaborativo en el estudiante, para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que le permitirán seguir aprendiendo de los demás a lo largo de su vida. Para lograr un buen trabajo colaborativo es necesario hacer uso de las TICs, pues esta tiene la potencialidad para la diseminación de los REA. Datos de Identificación del Área de Impacto Como estudiante y tutor, buscare a través de los REA enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. Promover el uso de las tecnologías con propósitos educativos, para que el estudiante haga uso de software libre para el uso de REA.
  • 3. Acciones A partir de este semestre se empezó a fomentar el conocimiento y uso de los recursos educativos abiertos entre la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras, las cuales proporcionaran al estudiante material adicional para su desarrollo académico y expansión de sus saberes, además de servir como complemento al material de estudio proporcionado por el docente. Con estas acciones se pretende proporcionar equidad al estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como fomentar el aprendizaje colaborativos entre los mismos.
  • 4. Objetivos A CORTO PLAZO o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación de REAs. o Buscare concientizar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras de la importancia del uso, distribución y creación de REAs. A MEDIANO PLAZO o Lograr que un 70% de la comunidad estudiantil de la UALE este compartiendo y haciendo uso de los REAs. A LARGO PLAZO o Lograr que un 90% de la comunidad estudiantil desarrollen la capacidad para hacer uso, difusión y producción de REAs, a través de la investigación.
  • 5. Evaluación Partiendo que la matrícula de la Unidad Académica de Lenguas Extranjeras es de 230 alumnos, la evaluación se realizar con base al porcentaje de estudiantes que formen parte de las redes sociales y plataforma que fue diseñada para el uso, distribución y creación de REAs. o 20% o menos, las acciones se consideraran fallidas. o 60% o más, las acciones se consideraran exitosas.