SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN 
EDUCATIVA CON 
RECURSOS ABIERTOS 
“MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE” 
Práctica 4. Portafolio de presentación 
Ma. De los Ángeles Carreño Rmz.
INTRODUCCIÓN 
LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS, RECOMIENDA A LOS 
ESTADOS, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES Y COMPETENCIAS: 
• Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos 
• Crear entornos propicios para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación 
• Reforzar la formulación de estrategias y políticas sobre recursos educativos abiertos 
• Promover el conocimiento y la utilización de licencias abiertas 
• Apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sostenible de materiales de aprendizaje 
de calidad 
• Promover la elaboración y adaptación de recursos educativos abiertos en una variedad de 
idiomas y 
de contextos culturales. 
• Impulsar alianzas estratégicas en favor de los recursos educativos abiertos 
• Alentar la investigación sobre los recursos educativos abiertos 
• Facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos abiertos. 
• Promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos 
públicos.
• Burgos y Mortera (2011) apuntan que en el camino hacia la movilización del 
conocimiento abierto, las organizaciones, incluidas las instituciones educativas, 
tendrán que reconocer sus activos de conocimiento y facilitar un proceso que 
incentive el desarrollo de las prácticas educativas abiertas a través de grupos de 
trabajo, también reconocidos como comunidades de práctica. 
• Teniendo en cuenta todo lo anterior, el máximo aprendizaje de este curso, se 
evidenciará con la creación de una COMUNIDAD DE PRÁCTICA entre docentes, 
alumnos y empleados de biblioteca del Tec de Monterrey Campus Saltillo.
PASO 1: EXPLORAR POSIBILIDADES DE 
MOVILIZACIÓN. 
Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos 
abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos en el entorno 
del participante. 
• Para llevar a cabo esta acción, los REA (videos, blogs, simulaciones, etc) se producirán por los 
docentes seleccionando temas de acuerdo al programa analítico de sus diferentes cursos. 
• La diseminación, en una primera etapa, será a través de un grupo de Facebook, también se utilizará 
la red social Twitter con hashtags que identifiquen el tema y compartir estrategias con el uso de REA. 
• Más adelante y previo análisis de cada producto, se someterán a evaluación para formar parte del 
portal TEMOA y así lograr una mayor cobertura.
PASO 2: DEFINIR UN PLAN DE ACCIÓN PARA 
MOVILIZAR PEA (HOJA DE RUTA). 
a) Audiencia objetivo: estudiantes, docentes y empleados de biblioteca del 
campus. 
b) Enfoque: enfoque pedagógico en el uso de REA y modelos colaborativos de REA 
entre instituciones y comunidades de interés. 
A continuación se muestran unos 
fragmentos del documento Agenda 
Regional de Prácticas Educativas 
Abiertas (PEA) para enfatizar la 
importancia y la responsabilidad de las 
comunidades de práctica en cuanto al 
enfoque pedagógico (P) y los modelos 
colaborativos (CM)
PASO 2: CONTINUACIÓN…. 
c) Acciones: 
• En cuanto a la sensibilización sobre REA a través de la experimentación práctica se convocará periódicamente a 
los docentes de la institución para hablar sobre la importancia de la generación de los recursos educativos 
abiertos y su correcto uso. 
• En cuanto a la colaboración interinstitucional se generarán redes de cooperación entre los diferentes campus. 
• En cuanto a la participación en iniciativas dirigidas a desarrollar mecanismos flexibles de aseguramiento de la 
calidad para evaluar y valorar los REA se nombrará un comité examinador formado por expertos en diversos 
temas de manera que la calidad sea un sello distintivo. 
d) Evaluación: las acciones se considerarán exitosas bajo los siguientes criterios (se incluirán algunos otros en el 
transcurso de la implementación) 
1.- Pertinencia de los contenidos en los REA y los 
objetivos académicos. 
5.- Aumento en el número de REA 
2.- Incremento en la participación de los docentes, 
alumnos y empleados de biblioteca. 
6.- Cooperación con colegas de otras instituciones. 
3.- Uso de los REA por parte de los alumnos. 7.- Consolidación de la comunidad de práctica. 
4.- Retroalimentación de los alumnos sobre los 
contenidos. 
8.-Proceso de mejora continua en la elaboración 
de los REA
PASO 3: EVIDENCIA DE LOGRO DE APRENDIZAJE 
VINCULADO A MOVILIZACIÓN E INNOVACIÓN 
EDUCATIVA CON REA 
• Mostraré algunas imágenes de las reuniones presenciales y del grupo en la red social por la que los 
docentes nos comunicamos y compartimos información relacionada con la innovación educativa.
CONCLUSIONES: 
Definitivamente, el uso de Recursos Educativos Abiertos disminuyen las barreras en cuanto 
al acceso a la información y además favorecen el intercambio de estrategias 
pedagógicas, experiencias docentes, etc. mejorando la calidad de los materiales de 
aprendizaje. 
Termino el curso muy satisfecha por lo aprendido a través de los contenidos y de los 
trabajos de mis compañeros, pues enriquecieron mi quehacer docente.
REFERENCIAS: 
• Burgos, J. V., y Mortera, F. (2011). Formation of communities of practice to promote openness in 
education. eLearning Papers (23) Open Education: Changing Educational Practices. Recuperado de 
http://elearningpapers.eu/en/paper/open-education-changing-educational-practices 
• CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) 
UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012. Recuperado el 22 de septiembre del 2014 en: 
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration 
.pdf 
• OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo 
hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la 
Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda
GRACIAS DE 
ANTEMANO POR SU 
RETROALIMENTACIÓN. 
María Carreño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
Massiel Mancinas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
IESPP José Salvador Cavero Ovalle
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4MALDOS
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
doesroja
 
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos AbiertosPortafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Ilse Torres
 
Modalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las ticModalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las tic
Miss Prisci
 
Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4
Tina Campos
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cris Mirella Mendez Vazquez
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
Ingrid Leslie Romero Manco
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
Ricardo Corai
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
Beatriz Cortina
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Lenin Canduelas
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC IIIIntroducción al Área de Manejo de TIC III
Introducción al Área de Manejo de TIC III
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
 
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos AbiertosPortafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
Portafolio 2 ilse rivas torres Recursos Educativos Abiertos
 
Modalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las ticModalidades y recursos de las tic
Modalidades y recursos de las tic
 
Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4Estrategia con rea semana 4
Estrategia con rea semana 4
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
 
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad ProjectLa innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
La innovación docente para la mejoría de la calidad | OportUnidad Project
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
Actividad 3 (ensayo rol que cumple el material didáctico dentro del proceso e...
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 

Destacado

Pabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluaciónPabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluación
sabiduriafilosofica
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellanoirisarellano
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionOsmar Ramirez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Adneris De Diaz
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
saray martin
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
fersan1708
 
Portafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´sPortafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´s
candymisifuz
 
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego UrizarPortafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Elfego José Urízar
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
MarcelaPalacio
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
maroga82
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
YunuhenAnayd
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
sbalino
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Christian_Israel_87
 
Portafolio diseminacion
Portafolio diseminacionPortafolio diseminacion
Portafolio diseminacion
sara-soto
 
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación EducativaPortafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Veronica Trejo
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Cesar J Lopez
 

Destacado (20)

Pabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluaciónPabloportafolio de evaluación
Pabloportafolio de evaluación
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellano
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´sPortafolio de presentación Rea´s
Portafolio de presentación Rea´s
 
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego UrizarPortafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego Urizar
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertosPortafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
Portafolio de presentación-Innovación educativa con recursos abiertos
 
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
Semana 4. Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apren...
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio diseminacion
Portafolio diseminacionPortafolio diseminacion
Portafolio diseminacion
 
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación EducativaPortafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 

Similar a Práctica 4 portafolio de presentación

Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasMaría Esther Remedios
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Cesar Cotacio Horta
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Eduardo Hernández Guevara
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Melisa Manyoma Jory
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
abigail180294
 
76306999
7630699976306999
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lahuertaescolar
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
25521751,
25521751,25521751,
34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 

Similar a Práctica 4 portafolio de presentación (20)

Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
 
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTAActividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
Actividad 8 Taller práctico: Diplomado INNOVATIC_CESAR COTACIO HORTA
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro pAct 8. tallerpractico10.melisa castro p
Act 8. tallerpractico10.melisa castro p
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
76306999
7630699976306999
76306999
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
34044742
3404474234044742
34044742
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Práctica 4 portafolio de presentación

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS “MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE” Práctica 4. Portafolio de presentación Ma. De los Ángeles Carreño Rmz.
  • 2. INTRODUCCIÓN LA DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS, RECOMIENDA A LOS ESTADOS, EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES Y COMPETENCIAS: • Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos • Crear entornos propicios para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación • Reforzar la formulación de estrategias y políticas sobre recursos educativos abiertos • Promover el conocimiento y la utilización de licencias abiertas • Apoyar el aumento de capacidades para el desarrollo sostenible de materiales de aprendizaje de calidad • Promover la elaboración y adaptación de recursos educativos abiertos en una variedad de idiomas y de contextos culturales. • Impulsar alianzas estratégicas en favor de los recursos educativos abiertos • Alentar la investigación sobre los recursos educativos abiertos • Facilitar la búsqueda, la recuperación y el intercambio de recursos educativos abiertos. • Promover el uso de licencias abiertas para los materiales educativos financiados con fondos públicos.
  • 3. • Burgos y Mortera (2011) apuntan que en el camino hacia la movilización del conocimiento abierto, las organizaciones, incluidas las instituciones educativas, tendrán que reconocer sus activos de conocimiento y facilitar un proceso que incentive el desarrollo de las prácticas educativas abiertas a través de grupos de trabajo, también reconocidos como comunidades de práctica. • Teniendo en cuenta todo lo anterior, el máximo aprendizaje de este curso, se evidenciará con la creación de una COMUNIDAD DE PRÁCTICA entre docentes, alumnos y empleados de biblioteca del Tec de Monterrey Campus Saltillo.
  • 4. PASO 1: EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN. Analizar la producción/selección/diseminación/movilización de recursos educativos abiertos que incentive la innovación educativa con recursos abiertos en el entorno del participante. • Para llevar a cabo esta acción, los REA (videos, blogs, simulaciones, etc) se producirán por los docentes seleccionando temas de acuerdo al programa analítico de sus diferentes cursos. • La diseminación, en una primera etapa, será a través de un grupo de Facebook, también se utilizará la red social Twitter con hashtags que identifiquen el tema y compartir estrategias con el uso de REA. • Más adelante y previo análisis de cada producto, se someterán a evaluación para formar parte del portal TEMOA y así lograr una mayor cobertura.
  • 5. PASO 2: DEFINIR UN PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR PEA (HOJA DE RUTA). a) Audiencia objetivo: estudiantes, docentes y empleados de biblioteca del campus. b) Enfoque: enfoque pedagógico en el uso de REA y modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés. A continuación se muestran unos fragmentos del documento Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) para enfatizar la importancia y la responsabilidad de las comunidades de práctica en cuanto al enfoque pedagógico (P) y los modelos colaborativos (CM)
  • 6.
  • 7. PASO 2: CONTINUACIÓN…. c) Acciones: • En cuanto a la sensibilización sobre REA a través de la experimentación práctica se convocará periódicamente a los docentes de la institución para hablar sobre la importancia de la generación de los recursos educativos abiertos y su correcto uso. • En cuanto a la colaboración interinstitucional se generarán redes de cooperación entre los diferentes campus. • En cuanto a la participación en iniciativas dirigidas a desarrollar mecanismos flexibles de aseguramiento de la calidad para evaluar y valorar los REA se nombrará un comité examinador formado por expertos en diversos temas de manera que la calidad sea un sello distintivo. d) Evaluación: las acciones se considerarán exitosas bajo los siguientes criterios (se incluirán algunos otros en el transcurso de la implementación) 1.- Pertinencia de los contenidos en los REA y los objetivos académicos. 5.- Aumento en el número de REA 2.- Incremento en la participación de los docentes, alumnos y empleados de biblioteca. 6.- Cooperación con colegas de otras instituciones. 3.- Uso de los REA por parte de los alumnos. 7.- Consolidación de la comunidad de práctica. 4.- Retroalimentación de los alumnos sobre los contenidos. 8.-Proceso de mejora continua en la elaboración de los REA
  • 8. PASO 3: EVIDENCIA DE LOGRO DE APRENDIZAJE VINCULADO A MOVILIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA CON REA • Mostraré algunas imágenes de las reuniones presenciales y del grupo en la red social por la que los docentes nos comunicamos y compartimos información relacionada con la innovación educativa.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIONES: Definitivamente, el uso de Recursos Educativos Abiertos disminuyen las barreras en cuanto al acceso a la información y además favorecen el intercambio de estrategias pedagógicas, experiencias docentes, etc. mejorando la calidad de los materiales de aprendizaje. Termino el curso muy satisfecha por lo aprendido a través de los contenidos y de los trabajos de mis compañeros, pues enriquecieron mi quehacer docente.
  • 11. REFERENCIAS: • Burgos, J. V., y Mortera, F. (2011). Formation of communities of practice to promote openness in education. eLearning Papers (23) Open Education: Changing Educational Practices. Recuperado de http://elearningpapers.eu/en/paper/open-education-changing-educational-practices • CONGRESO MUNDIAL SOBRE LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) UNESCO, PARÍS, 20-22 DE JUNIO DE 2012. Recuperado el 22 de septiembre del 2014 en: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration .pdf • OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda
  • 12. GRACIAS DE ANTEMANO POR SU RETROALIMENTACIÓN. María Carreño