SlideShare una empresa de Scribd logo
I JORNADAS DE
APARATO LOCOMOTOR
PABLO MOROCHO MALO
MIGUEL MORENO MORALES
ESTRUCTURA OSEA
• Humero
• Escapula
• Acromion
• Clavicula
ARTICULACIONES DEL HOMBRO
MUSCULOS DEL HOMBRO
• Anterior
• Superficial: Musculo pectoral mayor
• Profundo: Musculo pectoral menor y subclavio
• Posterior
• Supraespinoso
• Infraespinoso
• Subescapular
• Redondo menor
• Redondo mayor
• Dorsal ancho
• Medial
• Deltoides
EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HOMBRO
• Inspección del hombro
• Inspección anterior
• Inspección lateral
SIGNO DE POPEYE
EXPLORACIÓN FISICA
• Palpación
• Relieves oseos
• Partes blandas
Patrón Movimientos pasivos Movimientos activos Maniobras resistidas
Articular Limitados con dolor Limitados con dolor Normales: no hay movimiento
y por tanto no hay dolor
articular
Periarticular No dolorosos Limitados con dolor Limitados (con respuesta
dolorosa a las
maniobras selectivas)
Dolor
referido
No dolorosos Normales No dolorosos
MOVIMIENTOS ACTIVOS
• MANIOBRA DE APLEY
• MANIOBRA DE ARCO DOLOROSO MEDIO
• MANIOBRA DE ARCO DOLOROSO SUPERIOR
• MANIOBRA BRAZO CAIDO (DROP ARM)
• MANIOBRA BRAZO CRUZADO
MANIOBRA DE APPLEY
MANIOBRAS ACTIVAS
Maniobra arco
doloroso medio Maniobra arco
doloroso superior
MANIOBRAS ACTIVAS
Maniobra brazo
caido (Drop arm)
Maniobra
brazo
cruzado
MANIOBRAS PASIVAS
• MANIOBRA DE HAWKINS KENNEDY
• MANIOBRA DE NEER
MANIOBRA DE HAWKINS KENNEDY
PRUEBA DE NEER
MANIOBRAS RESISTIDAS
• MANIOBRA DE JOBE (ABDUCCION FORZADA)
• MANIOBRA DE PATTE (ROTACION EXTERNA)
• MANIOBRA DE YOCUM
• MANIOBRA DE SPEED
• MANIOBRA DE YERGERSON
• MANIOBRA DE ESTIRAMIENTO FORZADO
MANIOBRA JOBE
MANIOBRA DE PATTE
MANIOBRA DE GERBER
MANIOBRA DE YOCUM
MANIOBRA DE SPEED
MANIOBRA YERGERSON
MANIOBRA DE ESTIRAMIENTO FORZADO
Maniobras positivas Clínica Diagnostico
• Movimientos activos y pasivos
limitados y dolorosos.
Dolor de hombro generalizado con signos
inflamatorios.
• Artritis glenohumeral.
• Brazo cruzado.
• Arco doloroso superior.
Dolor en la parte superior del
hombro y al palpar la articulación acromioclavicular.
• Artritis acromioclavicular.
• Limitación de movimientos
activos y pasivos.
Mujeres de edad media con
patologias asociadas (diabetes, enf. tiroides).
• Capsulitis adhesiva.
• Hombro congelado.
• Hawkins.
• Arco doloroso medio.
Dolor muy intenso en todo el hombro, con signos inflamatorios y
dolor a la presión en espacio subacromial.
• Bursitis subacromial.
• Apley.
• Arco doloroso medio.
• Hawkins.
• Jobe.
• Yocum.
Dolor en la cara lateral del hombro, sobre todo nocturno. • Tendinitis del supraespinoso.
• Brazo caído.
• Arco medio doloroso.
Postraumático en pacientes jóvenes.
En mayores de 40 años, comienzo gradual con hombro doloroso
crónico y debilidad para la abdución.
• Rotura del supraespinoso.
• Patte. Dolor en la cara lateral del hombro. • Tendinitis del infraespinoso.
• Rotación interna resistida. Dolor de localización poco específica. • Tendinitis del subescapular.
• Speed.
• Yergason.
• Estiramiento.
Dolor en la cara anterior del brazo. • Tendinitis del bicipital.
J. Javier Blanquer 2011 34
T
omado de red-ap. FAESFARMA
CASO CLÍNICO 1
• Casos clínicos con mov. Con interacción de los alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a hombro.pptx

Hombro
HombroHombro
Hombro
CECY50
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
CECY50
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Edwin Villavicencio
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
AlexanderDiaz362227
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptxANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
JuanDavidBurbanoMosq
 
Examen físico de miembros superiores
Examen físico de miembros superioresExamen físico de miembros superiores
Examen físico de miembros superiores
Sebastian Salazar
 
Hombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra deliciasHombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra delicias
juan luis delgadoestévez
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
Raúl Carceller
 
Examen del sistema nervioso
Examen del sistema nerviosoExamen del sistema nervioso
Examen del sistema nervioso
Camilo A. Tene C.
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
jesusdavidecheverry0
 
LUMBALGIA EXPOSICION.ppt
LUMBALGIA EXPOSICION.pptLUMBALGIA EXPOSICION.ppt
LUMBALGIA EXPOSICION.ppt
kaak10
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
Gabriel de Luna
 
Abordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro dolorosoAbordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro doloroso
Universidad Latina de Panamá
 
Cadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluaciónCadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluación
N. Alejandra R. Cortés
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
vickycast714
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
vickycast714
 
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Andrea Arenas
 
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso

Similar a hombro.pptx (20)

Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptxANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
ANATOMIA DE LA COLUMNA.pptx
 
Examen físico de miembros superiores
Examen físico de miembros superioresExamen físico de miembros superiores
Examen físico de miembros superiores
 
Hombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra deliciasHombro doloroso ofra delicias
Hombro doloroso ofra delicias
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Examen del sistema nervioso
Examen del sistema nerviosoExamen del sistema nervioso
Examen del sistema nervioso
 
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppthombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
hombrodoloroso-121204074956-phpapp02 (1).ppt
 
LUMBALGIA EXPOSICION.ppt
LUMBALGIA EXPOSICION.pptLUMBALGIA EXPOSICION.ppt
LUMBALGIA EXPOSICION.ppt
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
 
Abordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro dolorosoAbordaje integral del hombro doloroso
Abordaje integral del hombro doloroso
 
Cadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluaciónCadera: anatomía y evaluación
Cadera: anatomía y evaluación
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
 
Lordosis (1)
Lordosis (1)Lordosis (1)
Lordosis (1)
 
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  SupraespinosoTendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y  Supraespinoso
Tendinitis de Cabeza Longa del Bicpes y Supraespinoso
 
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNASEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
SEMIOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

hombro.pptx

  • 1. I JORNADAS DE APARATO LOCOMOTOR PABLO MOROCHO MALO MIGUEL MORENO MORALES
  • 2. ESTRUCTURA OSEA • Humero • Escapula • Acromion • Clavicula
  • 4. MUSCULOS DEL HOMBRO • Anterior • Superficial: Musculo pectoral mayor • Profundo: Musculo pectoral menor y subclavio • Posterior • Supraespinoso • Infraespinoso • Subescapular • Redondo menor • Redondo mayor • Dorsal ancho • Medial • Deltoides
  • 5.
  • 6. EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HOMBRO • Inspección del hombro • Inspección anterior • Inspección lateral
  • 8. EXPLORACIÓN FISICA • Palpación • Relieves oseos • Partes blandas
  • 9. Patrón Movimientos pasivos Movimientos activos Maniobras resistidas Articular Limitados con dolor Limitados con dolor Normales: no hay movimiento y por tanto no hay dolor articular Periarticular No dolorosos Limitados con dolor Limitados (con respuesta dolorosa a las maniobras selectivas) Dolor referido No dolorosos Normales No dolorosos
  • 10. MOVIMIENTOS ACTIVOS • MANIOBRA DE APLEY • MANIOBRA DE ARCO DOLOROSO MEDIO • MANIOBRA DE ARCO DOLOROSO SUPERIOR • MANIOBRA BRAZO CAIDO (DROP ARM) • MANIOBRA BRAZO CRUZADO
  • 12. MANIOBRAS ACTIVAS Maniobra arco doloroso medio Maniobra arco doloroso superior
  • 13. MANIOBRAS ACTIVAS Maniobra brazo caido (Drop arm) Maniobra brazo cruzado
  • 14. MANIOBRAS PASIVAS • MANIOBRA DE HAWKINS KENNEDY • MANIOBRA DE NEER
  • 17. MANIOBRAS RESISTIDAS • MANIOBRA DE JOBE (ABDUCCION FORZADA) • MANIOBRA DE PATTE (ROTACION EXTERNA) • MANIOBRA DE YOCUM • MANIOBRA DE SPEED • MANIOBRA DE YERGERSON • MANIOBRA DE ESTIRAMIENTO FORZADO
  • 25. Maniobras positivas Clínica Diagnostico • Movimientos activos y pasivos limitados y dolorosos. Dolor de hombro generalizado con signos inflamatorios. • Artritis glenohumeral. • Brazo cruzado. • Arco doloroso superior. Dolor en la parte superior del hombro y al palpar la articulación acromioclavicular. • Artritis acromioclavicular. • Limitación de movimientos activos y pasivos. Mujeres de edad media con patologias asociadas (diabetes, enf. tiroides). • Capsulitis adhesiva. • Hombro congelado. • Hawkins. • Arco doloroso medio. Dolor muy intenso en todo el hombro, con signos inflamatorios y dolor a la presión en espacio subacromial. • Bursitis subacromial. • Apley. • Arco doloroso medio. • Hawkins. • Jobe. • Yocum. Dolor en la cara lateral del hombro, sobre todo nocturno. • Tendinitis del supraespinoso. • Brazo caído. • Arco medio doloroso. Postraumático en pacientes jóvenes. En mayores de 40 años, comienzo gradual con hombro doloroso crónico y debilidad para la abdución. • Rotura del supraespinoso. • Patte. Dolor en la cara lateral del hombro. • Tendinitis del infraespinoso. • Rotación interna resistida. Dolor de localización poco específica. • Tendinitis del subescapular. • Speed. • Yergason. • Estiramiento. Dolor en la cara anterior del brazo. • Tendinitis del bicipital. J. Javier Blanquer 2011 34 T omado de red-ap. FAESFARMA
  • 26.
  • 27. CASO CLÍNICO 1 • Casos clínicos con mov. Con interacción de los alumnos.

Notas del editor

  1. Partes oseas enumerarlas
  2. Articulaciones enumerarlaras.
  3. Musculo subclavio: Cara inferior clavicula. Elevacion 1º costilla y descenso de clavicula M. Pectoral menor: Ap. Coracoides --Elevacion de costillas (inspirador) y descenso de hombro M. Pectoral mayor: Surco intertubercular. Aductor y rotador del brazo M. Supraespinoso: troquiter del humero. Abduccion o elevación del brazo. M. Infraespinoso: Troquiter del humero. Rotacion externa. M. Redondo menor : Insercion en troquiter del humero. Rotacion externa y adduccion. M. subescapular: Troquin y rotación interna. M. Dorsal : tendeon del pectoral mayor. Inspiracion. M. Deltoideo: v deltoidea. Elevacion, extensión y abduccion
  4. En la inspección anterior se valorará: Morfología del hombro. Morfología de la clavícula Articulación acromioclavicular. Apófisis coracoides. Existencia de alteraciones como la atrofia del músculo deltoides, el desplazamiento caudal del bíceps, la asimetría de las clavículas, etc. En la inspección lateral se valorarán: Relieves del acromion. Espacio subacromial. Espina posterior de la escápula. Masa muscular de los músculos supra e infraespinoso
  5. La rotura del tendón se manifiesta por un dolor brusco tras levantar un peso, pudiendo aparecer un hematoma subcutáneo y un bultoma en la masa muscular del brazo que se desplaza distalmente a la región del bíceps, aumentando el diámetro del brazo.
  6. Relieves oseos: Palpar clavicula, troquiter, acromion, Espina posterior de la escápula. Articulación acromio-clavicular. Articulación esterno-clavicular. Líneas articulares glenohumerales anterior y posterior. Partes blandas: Porción larga del bíceps en la corredera bicipital. El espacio subacromial, que es doloroso cuando existe una tendinitis del supraespinoso y/o una bursitis aguda
  7. movimientos activos sin dolor ni limitación implica que la articulación y las estructuras periarticulares no están lesionadas.
  8. Para valorar la integridad del maguito rotador. Apley superior integridad de abducción y rotación externa. Apley inferior integridad adducion y rotación interna.
  9. M. ADM Entre los 60º y los 100º implica si dolor lesión de supraespinoso o bursitis subacromial M. ADS a los 160º implica dolor si lesión de artritis acromioclavicular
  10. Parte de una abducción de 180º y descenderá a los 90º. Si caída brusca lesión del supraespinoso El paciente parte de antepulsión 90º y lo llevara extendido al hombro contrario (adduccion) si dolor patología acromioclavicular
  11. El brazo en antepulsión y el codo en 90º, se realiza rotación interna y externa-si positiva pinzamiento subacromial (s upraespinoso, porción larga de bíceps, bursa)
  12. Le pedimos al paciente realizar la abducción del brazo con el pulgar hacia abajo. Positiva si dolor contrarresistencia. Tendon supraespinoso
  13. T. infraespinoso) Con el codo en 90º de flexión se pide al paciente que realice rotación externa contra-resistencia. Positivo si dolor.
  14. (T. subescapular) Rotación interna del hombro apoyando el dorso de la mano en la zona lumbar. Le pedimos alejar la mano de la espalda. Positivo si doloroso o incapacidad.
  15. Maniobra de YOCUM (Sd Subacromial: disminución del espacio entre el acromion y la cabeza humeral, donde pasa la porción larga del bíceps y supraespinoso) Colocamos el codo y el brazo del lado afecto en 90º con la mano apoyada en el hombro contrario. Codo hacia arriba contrarresistencia. Positivo si dolor o incapacidad.
  16. TENDIDITIS DEL BICIPITAL.
  17. Dolor en brazo izquierdo para ponerse el jeresey y coger la cartera del bolsillo de atrás.