SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr LUIS EDUARDO MENDOZA A

MEDICO GENERAL:     UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CIRUJANO GENERAL: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
CIRUJANO VASCULAR: F.U.C.S. HOSPITAL DE SAN JOSE
BOGOTA
   SON ORGANISMOS EUCARIOTES, CON PARED
    CELULAR PERO SIN CLOROPLASTOS POR LO
    QUE SON HETEROTROOS
   EXISTEN MAS DE 100,000 ESPECIES
   LOS HONGOS PUEDEN SER UNICELULARES O
    PLURICELULARES
   LOS HONGOS SE PRESENTAN BAJO DOS
    FORMAS PRINCIPALES:
    ◦ HONGOS FILAMENTOSOS (ANTIGUAMENTE
      LLAMADOS "MOHOS")
    ◦ HONGOS LEVADURIFORMES.
   COCCIDIODOMICOSIS:
   EL HONGO HABITUALMENTE HABITA EN LOS
    DESIERTOS Y ZONAS ÁRIDAS, EL HONGO ES
    ARRASTRADO POR EL VIENTO E INHALADO
    POR LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS
   LA ENERMEDAD MAS FRECUENTEMENTE
    AFECTA LA VÍA RESPIRATORIA BAJA, ES DECIR
    LOS PULMONES,
   HISTOPLASMOSIS
   EL HONGO CAUSANTE DE ESTA
    ENFERMEDAD ES EL HISTOPLASMA Y EL
    HONGO HABITA FRECUENTEMENTE EN
    CUEVAS, ZONAS DONDE HAY MURCIÉLAGOS
   PRODUCE ENFERMEDAD PULMONAR QUE SE
    AUTOLIMITA,
   CANDIDIASIS:
   AUNQUE MAS DE 150 TIPOS O CEPAS DE 
    CANDIDAS NO MAS DE 10 PRODUCEN
    ENFERMEDAD
   CANDIDA ES UNA LEVADURA QUE
    HABITUALMENTE COLONIZA EL INTESTINO
    HUMANO Y PUEDE PRODUCIR ENFERMEDAD 
    EN DIFERENTES SITIOS(PIEL, MUCOSA
    VAGINAL (MUY FRECUENTE) HASTA INVASIÓN
    DE SITIOS COMO LA SANGRE, HÍGADO, BAZO,
    CORAZÓN)
   CRYPTOCOCOSIS:
   ENFERMEDAD PRODUCIDA POR UN HONGO
    LEVADURA LLAMADA CRYPTOCOCCUS, ESTE
    HONGO AFECTA A PERSONAS CON SISTEMA
    INMUNECOMPROMETIDAS
   ENTRA A TRAVÉS DE LA VÍA RESPIRATORIA
   PRODUCE INVASIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
    CENTRAL CON MENINGITIS CRÓNICA.
   MUCORMICOSIS:
   PRODUCIDA POR ZIGOMICETOS
   EL HONGO ABITUALMENTE HABITAN EN LA
    TIERRA Y QUE SOLO INVADE APACIENTES CON
    ALGÚN GRADO DE INMUNODEFICIENCIA
   EL HONGO DESTRUYE LOS TEJIDOS AFECTADOS Y
    SE PRODUCE NECROSIS Y PÉRDIDA DE LOS
    TEJIDOS. 
   EN PARTICULAR AFECTA MUCOSAS DE LA CARA 
    Y LOS TEJIDO ADYACENTE A ESTOS (NARIZ, OJOS,
    BOCA, ETCÉTERA), PERO TAMBIÉN SE HAN
    REPORTADO CASOS DE ENFERMEDAD PULMONAR
    ADEMÁS DE ENFERMEDAD CEREBRAL
   LA ESPOROTRICOSIS
   GENERALMENTE AFECTA LA PIEL Y CRÓNICA
   CAUSADA POR EL HONGO SPOROTHRIX
    SCHENCKIIPUEDEN TAMBIÉN HABER INFECCIONES
    DEL PULMÓN, HUESO Y EL CEREBRO
   ES UNA ENFERMEDAD OCUPACIONAL, FRECUENTE
    EN TRABAJADORES DE GRANJEROS, Y VIVEROS,
    HORTICULTORES Y AMAS DE CASA QUE
    TRABAJAN SUS JARDINES, EN PARTICULAR
    ROSALES
   PARACOCCIDIOMICOSIS
   PRODUCIDA POR PARACOCCIDIOIDES
    BRASILIENSIS
   SE CARACTERIZA POR ULCERACIONES EN LA
    CAVIDAD ORAL, LARINGE Y NARIZ.
   TAMBIÉN SE PRODUCE AFECTACIÓN DE LOS
    GANGLIOS LINFÁTICOS, TOS, DISNEA,
    PÉRDIDA DE PESO Y LESIONES CUTÁNEAS,
    GENITALES E INTESTINALES.
   LA VÍA DE CONTAGIO ES POR INHALACIÓN DE
    LAS ESPORAS DEL HONGO.
   BLASTOMICOSIS
   ES UNA ENFERMEDAD PIOGRANULOMATOSA
   PRODUCIDA POR EL HONGO DIMÓRFICO
    LLAMADO BLASTOMYCES DERMATITIDIS
   LA ES PENETRACIÓN VÍA INHALATORIA,
   SE PRODUCE UNA NEUMONÍA FEBRIL, CON
    TOS, ASTENIA Y DISNEA
   TIÑA
   INFECCIÓN CUTÁNEA CAUSADA, PUEDE
    AFECTAR A LA PIEL EN CUALQUIER PARTE DE
    LA PIEL:
   SI ES EN EL CUERPO ; TIÑA CORPORAL
   EL CUERO CABELLUDO:TIÑA DE LA CABEZA
   EL ÁREA DE LA INGLE: TIÑA CRURAL TAMBIÉN
    LLAMADA TIÑA INGUINAL
   LOS PIES : TIÑA PODAL, TAMBIÉN LLAMADA
CORPORAL   CAPITIS




            CRURAL
PEDIS
   TRATAMIENTO TOPICOS
    ◦ IMIDAZOLES Y TRIAZOLES
      ACTUAN INHIBIENDO EL ERGOSTEROL DE LA PARED
      DEL HONGO
      EJEMPLOS: CLOTRIMAZOL, KETOKOPNAZOL,
      MICONAZOL
    ◦ ANIBIOTICOS POLIENO MACROLIDO
      ACTUAN AUMENTANDO LA PERMEABLIDAD DE LA
      MEMBRANA CITIPLASMATICA
      SON EFECTIVOS EN MUCOSAS
      EJEMPLOS: NISTATINA, ANFOTERICINA B
   Grageas: Moniliasis intestinal: Una gragea
    3v./día. Gotas-suspensión preparada: Moniliasis
    del aparato digestivo superior: 1ml 3 ó 4 v./día.
   Ungüento, crema tópica y talco: Moniliasis
    cutánea: 3 ó 4 aplicaciones al día.
   Ovulos: Moniliasis vaginal: un óvulo en la vagina
    una o más veces al día.
   Crema vaginal: Moniliasis vaginal: Colocar un
    aplicador lleno de crema 1 ó 2 v./día , durante 2
    semanas o por el tiempo requerido; al mismo
    tiempo deberá utilizarse tópicamente en los
    genitales externos. Es importante que se
    continúe durante la menstruación
   TRATAMIENTO SISTEMICO
    ◦ GRISEOFULVINA
    ◦ IMIDAZOLES Y TRIAZOLES
    ◦ ANFOTERICINA B
   Las dosis recomendadas deben tomarse después
    de las comidas
   Adultos (50 kg o más): 500 mg a 1.000
    mg/diarios
   Niño: 10 mg/kg/peso corporal día
   Duración del tratamiento:
    ◦ Para algunas tiñas de la piel y cuero cabelludo se
      requieren por lo menos 4 semanas de tratamiento;
    ◦ casos de onicomicosis es necesario un tratamiento
      prolongado entre 6 y 12 meses,
      La terapia debe continuarse por lo menos por 2
      semanas, después de que los signos de infección hayan
      desaparecido.
   PRESENTACION: GRISOVIN 500 MG TABLETAS
   ADULTO ES DE 400 MG AL DÍA.
   LOS NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS PUEDEN
    RECIBIR 3.3 A 6.6 MG/KG EN UNA SOLA DOSIS
    DIARIA.
   EN LA CANDIDIASIS VAGINAL 200 MG , 2
    VECES AL DÍA DURANTE 5 DÍAS (SE
    RECOMIENDA TRATAMIENTO DE PAREJA).
   PRESENTACIONES:
    Tabletas, con 200 mg de ketoconazol
   EN CANDIDEMIA SE RECOMIENDA INICIAR
    FLUCONAZOL EN DOSIS DE 400 MG, SEGUIDA DE
    UNA DOSIS DE MANTENIMIENTO DE 200 MG/DÍA
    EN LOS DÍAS SIGUIENTES Y POR EL TIEMPO
    NECESARIO DE ACUERDO CON LA RESPUESTA
   CANDIDIASIS VAGINAL: DOSIS ÚNICA DE 150 MG
   EN DERMATOMICOSIS: 150 MG A LA SEMANA
    DURANTE 2 A 6 SEMANAS
   PRESENTACION: caja por 1 cápsula de 150 mg
   ADULTOS: LAS DOSIS DE MANTENIMIENTO
    MÁS FRECUENTES SON DE 0.5 A 1.0
    MG/KG/DÍA (RANGO: 0.25 A 1.5 MG/KG/DÍA).


   NIÑOS: LA DOSIS DE MANTENIMIENTO MÁS
    UTILIZADA SON DE 0.5 MG/KG/DIA (RANGO:
    0.25-1 MG/KG/DÍA).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niñosmaryjo
 
Varicela, I.R.
Varicela, I.R.Varicela, I.R.
Varicela, I.R.
naturaleza eiris
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
Pablo Sánchez
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampionTesisMaster
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
svcm
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
angel
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
andresjcaviedes
 
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
Bcg vacuna   taboada lilian - www.instituto taladriz.com.arBcg vacuna   taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñezEnfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñezCelia Jimenez
 
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
NathalieLarreinga
 
Infección respiratoria viral
Infección respiratoria viralInfección respiratoria viral
Infección respiratoria viral
Luci Pol
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinozakarolkaterin
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopicavpaped
 
Corticoterapia TóPica
Corticoterapia TóPicaCorticoterapia TóPica
Corticoterapia TóPicaCarlos Morales
 

La actualidad más candente (19)

Varicela en los niños
Varicela en los niñosVaricela en los niños
Varicela en los niños
 
Varicela, I.R.
Varicela, I.R.Varicela, I.R.
Varicela, I.R.
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Diapositivas De Enfermedades
Diapositivas De EnfermedadesDiapositivas De Enfermedades
Diapositivas De Enfermedades
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
 
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
Bcg vacuna   taboada lilian - www.instituto taladriz.com.arBcg vacuna   taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
Bcg vacuna taboada lilian - www.instituto taladriz.com.ar
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Enfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñezEnfermedades propias de la niñez
Enfermedades propias de la niñez
 
Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
 
Infección respiratoria viral
Infección respiratoria viralInfección respiratoria viral
Infección respiratoria viral
 
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol EspinozaPaperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
Paperas (parotiditis) (1) por Karol Espinoza
 
Its chancro granuloma inguinal candida
Its chancro granuloma inguinal candidaIts chancro granuloma inguinal candida
Its chancro granuloma inguinal candida
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Dermatopic
DermatopicDermatopic
Dermatopic
 
Corticoterapia TóPica
Corticoterapia TóPicaCorticoterapia TóPica
Corticoterapia TóPica
 

Destacado

antifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oralantifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oral
Strella Valencia
 
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasalesEnf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Guencho Diaz
 
Trauma Hepatico
Trauma HepaticoTrauma Hepatico
Trauma Hepatico
Alejandra Angel
 
Signos Semiologicos...
Signos Semiologicos...Signos Semiologicos...
Signos Semiologicos...
Alejandra Angel
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alejandra Angel
 
Malformaciones arteriovenosas[1]
Malformaciones arteriovenosas[1]Malformaciones arteriovenosas[1]
Malformaciones arteriovenosas[1]Alejandra Angel
 
Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
Alejandra Angel
 

Destacado (9)

Clotrimazol oral
Clotrimazol oralClotrimazol oral
Clotrimazol oral
 
antifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oralantifungicos - candidiasis oral
antifungicos - candidiasis oral
 
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasalesEnf granulomatosas de nariz y senos paranasales
Enf granulomatosas de nariz y senos paranasales
 
Trauma Hepatico
Trauma HepaticoTrauma Hepatico
Trauma Hepatico
 
Trauma De Cuello
Trauma De CuelloTrauma De Cuello
Trauma De Cuello
 
Signos Semiologicos...
Signos Semiologicos...Signos Semiologicos...
Signos Semiologicos...
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Malformaciones arteriovenosas[1]
Malformaciones arteriovenosas[1]Malformaciones arteriovenosas[1]
Malformaciones arteriovenosas[1]
 
Cesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de MonografiaCesarea Presentacion de Monografia
Cesarea Presentacion de Monografia
 

Similar a Hongos

Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
nuriagonzaleznaranjo
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
NATALIMILEYDIMENDOZA
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitosw20a
 
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2CFUK 22
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesDila0887
 
Enfermedades 111110180347-phpapp01
Enfermedades 111110180347-phpapp01Enfermedades 111110180347-phpapp01
Enfermedades 111110180347-phpapp01
Alvaro Lopez Zegarra
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
Sarah Pérez Cabarca
 
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptxIDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
JorgeLuisMamaniQuisp2
 
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptxTOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
GEOVANNYEZEQUIELZAMB
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
EDWIN POMATANTA
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Cindy Montaño Calani
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)luluedcaal
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
santiagoavila28
 
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitosParasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
gerardokarlah18
 
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoariosEnfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Willian Rivera
 

Similar a Hongos (20)

Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2Bacilos gram positivos esporulados2
Bacilos gram positivos esporulados2
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Enfermedades 111110180347-phpapp01
Enfermedades 111110180347-phpapp01Enfermedades 111110180347-phpapp01
Enfermedades 111110180347-phpapp01
 
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIELINFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
INFECCIONES BACTERIANAS Y MICOSIS EN PIEL
 
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptxIDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
IDENTIFICAION DE SHIGELLA SPP..pptx
 
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptxTOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
TOXOPLASMOSIS - LOGRO D - E.I. NO RUMIANTES.pptx
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
 
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de lecheEnfermedades bacterianas en bovinos de leche
Enfermedades bacterianas en bovinos de leche
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
 
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitosParasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
 
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoariosEnfermedades sanguineas causadas por protozoarios
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios
 

Más de Alejandra Angel

Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Alejandra Angel
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
Alejandra Angel
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
Alejandra Angel
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
Alejandra Angel
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
Alejandra Angel
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
Alejandra Angel
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Alejandra Angel
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
Alejandra Angel
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
Alejandra Angel
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
Alejandra Angel
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
Alejandra Angel
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
Alejandra Angel
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
Alejandra Angel
 
Berilio
BerilioBerilio
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
Alejandra Angel
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
Alejandra Angel
 

Más de Alejandra Angel (20)

Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebroAnatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
Anatomia del sistema ventricular e irrigacion sanguinea del cerebro
 
isoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rhisoinmunizacion Rh
isoinmunizacion Rh
 
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 trastornos hipertensivos del embarazo[1] trastornos hipertensivos del embarazo[1]
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Sifilis gestacional
Sifilis gestacional Sifilis gestacional
Sifilis gestacional
 
intoxicaciones en medicina forense.
  intoxicaciones en medicina forense.  intoxicaciones en medicina forense.
intoxicaciones en medicina forense.
 
Ivu en el embarazo
Ivu en el embarazoIvu en el embarazo
Ivu en el embarazo
 
ETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPIETS, LEUCORREA Y EPI
ETS, LEUCORREA Y EPI
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
 
S. de ovario androgenico
S. de ovario androgenicoS. de ovario androgenico
S. de ovario androgenico
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Enfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamoEnfermedad por polvo de cañamo
Enfermedad por polvo de cañamo
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Tabacosis
TabacosisTabacosis
Tabacosis
 
Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)Cromo y sus compuestos. (1)
Cromo y sus compuestos. (1)
 
Calicosis
CalicosisCalicosis
Calicosis
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Baritosis
BaritosisBaritosis
Baritosis
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Hongos

  • 1. Dr LUIS EDUARDO MENDOZA A MEDICO GENERAL: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CIRUJANO GENERAL: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CIRUJANO VASCULAR: F.U.C.S. HOSPITAL DE SAN JOSE BOGOTA
  • 2. SON ORGANISMOS EUCARIOTES, CON PARED CELULAR PERO SIN CLOROPLASTOS POR LO QUE SON HETEROTROOS
  • 3. EXISTEN MAS DE 100,000 ESPECIES  LOS HONGOS PUEDEN SER UNICELULARES O PLURICELULARES  LOS HONGOS SE PRESENTAN BAJO DOS FORMAS PRINCIPALES: ◦ HONGOS FILAMENTOSOS (ANTIGUAMENTE LLAMADOS "MOHOS") ◦ HONGOS LEVADURIFORMES.
  • 4. COCCIDIODOMICOSIS:  EL HONGO HABITUALMENTE HABITA EN LOS DESIERTOS Y ZONAS ÁRIDAS, EL HONGO ES ARRASTRADO POR EL VIENTO E INHALADO POR LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS  LA ENERMEDAD MAS FRECUENTEMENTE AFECTA LA VÍA RESPIRATORIA BAJA, ES DECIR LOS PULMONES,
  • 5. HISTOPLASMOSIS  EL HONGO CAUSANTE DE ESTA ENFERMEDAD ES EL HISTOPLASMA Y EL HONGO HABITA FRECUENTEMENTE EN CUEVAS, ZONAS DONDE HAY MURCIÉLAGOS  PRODUCE ENFERMEDAD PULMONAR QUE SE AUTOLIMITA,
  • 6. CANDIDIASIS:  AUNQUE MAS DE 150 TIPOS O CEPAS DE  CANDIDAS NO MAS DE 10 PRODUCEN ENFERMEDAD  CANDIDA ES UNA LEVADURA QUE HABITUALMENTE COLONIZA EL INTESTINO HUMANO Y PUEDE PRODUCIR ENFERMEDAD  EN DIFERENTES SITIOS(PIEL, MUCOSA VAGINAL (MUY FRECUENTE) HASTA INVASIÓN DE SITIOS COMO LA SANGRE, HÍGADO, BAZO, CORAZÓN)
  • 7. CRYPTOCOCOSIS:  ENFERMEDAD PRODUCIDA POR UN HONGO LEVADURA LLAMADA CRYPTOCOCCUS, ESTE HONGO AFECTA A PERSONAS CON SISTEMA INMUNECOMPROMETIDAS  ENTRA A TRAVÉS DE LA VÍA RESPIRATORIA  PRODUCE INVASIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CON MENINGITIS CRÓNICA.
  • 8. MUCORMICOSIS:  PRODUCIDA POR ZIGOMICETOS  EL HONGO ABITUALMENTE HABITAN EN LA TIERRA Y QUE SOLO INVADE APACIENTES CON ALGÚN GRADO DE INMUNODEFICIENCIA  EL HONGO DESTRUYE LOS TEJIDOS AFECTADOS Y SE PRODUCE NECROSIS Y PÉRDIDA DE LOS TEJIDOS.   EN PARTICULAR AFECTA MUCOSAS DE LA CARA  Y LOS TEJIDO ADYACENTE A ESTOS (NARIZ, OJOS, BOCA, ETCÉTERA), PERO TAMBIÉN SE HAN REPORTADO CASOS DE ENFERMEDAD PULMONAR ADEMÁS DE ENFERMEDAD CEREBRAL
  • 9. LA ESPOROTRICOSIS  GENERALMENTE AFECTA LA PIEL Y CRÓNICA  CAUSADA POR EL HONGO SPOROTHRIX SCHENCKIIPUEDEN TAMBIÉN HABER INFECCIONES DEL PULMÓN, HUESO Y EL CEREBRO  ES UNA ENFERMEDAD OCUPACIONAL, FRECUENTE EN TRABAJADORES DE GRANJEROS, Y VIVEROS, HORTICULTORES Y AMAS DE CASA QUE TRABAJAN SUS JARDINES, EN PARTICULAR ROSALES
  • 10. PARACOCCIDIOMICOSIS  PRODUCIDA POR PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS  SE CARACTERIZA POR ULCERACIONES EN LA CAVIDAD ORAL, LARINGE Y NARIZ.  TAMBIÉN SE PRODUCE AFECTACIÓN DE LOS GANGLIOS LINFÁTICOS, TOS, DISNEA, PÉRDIDA DE PESO Y LESIONES CUTÁNEAS, GENITALES E INTESTINALES.  LA VÍA DE CONTAGIO ES POR INHALACIÓN DE LAS ESPORAS DEL HONGO.
  • 11. BLASTOMICOSIS  ES UNA ENFERMEDAD PIOGRANULOMATOSA  PRODUCIDA POR EL HONGO DIMÓRFICO LLAMADO BLASTOMYCES DERMATITIDIS  LA ES PENETRACIÓN VÍA INHALATORIA,  SE PRODUCE UNA NEUMONÍA FEBRIL, CON TOS, ASTENIA Y DISNEA
  • 12. TIÑA  INFECCIÓN CUTÁNEA CAUSADA, PUEDE AFECTAR A LA PIEL EN CUALQUIER PARTE DE LA PIEL:  SI ES EN EL CUERPO ; TIÑA CORPORAL  EL CUERO CABELLUDO:TIÑA DE LA CABEZA  EL ÁREA DE LA INGLE: TIÑA CRURAL TAMBIÉN LLAMADA TIÑA INGUINAL  LOS PIES : TIÑA PODAL, TAMBIÉN LLAMADA
  • 13. CORPORAL CAPITIS CRURAL PEDIS
  • 14. TRATAMIENTO TOPICOS ◦ IMIDAZOLES Y TRIAZOLES  ACTUAN INHIBIENDO EL ERGOSTEROL DE LA PARED DEL HONGO  EJEMPLOS: CLOTRIMAZOL, KETOKOPNAZOL, MICONAZOL ◦ ANIBIOTICOS POLIENO MACROLIDO  ACTUAN AUMENTANDO LA PERMEABLIDAD DE LA MEMBRANA CITIPLASMATICA  SON EFECTIVOS EN MUCOSAS  EJEMPLOS: NISTATINA, ANFOTERICINA B
  • 15. Grageas: Moniliasis intestinal: Una gragea 3v./día. Gotas-suspensión preparada: Moniliasis del aparato digestivo superior: 1ml 3 ó 4 v./día.  Ungüento, crema tópica y talco: Moniliasis cutánea: 3 ó 4 aplicaciones al día.  Ovulos: Moniliasis vaginal: un óvulo en la vagina una o más veces al día.  Crema vaginal: Moniliasis vaginal: Colocar un aplicador lleno de crema 1 ó 2 v./día , durante 2 semanas o por el tiempo requerido; al mismo tiempo deberá utilizarse tópicamente en los genitales externos. Es importante que se continúe durante la menstruación
  • 16. TRATAMIENTO SISTEMICO ◦ GRISEOFULVINA ◦ IMIDAZOLES Y TRIAZOLES ◦ ANFOTERICINA B
  • 17. Las dosis recomendadas deben tomarse después de las comidas  Adultos (50 kg o más): 500 mg a 1.000 mg/diarios  Niño: 10 mg/kg/peso corporal día  Duración del tratamiento: ◦ Para algunas tiñas de la piel y cuero cabelludo se requieren por lo menos 4 semanas de tratamiento; ◦ casos de onicomicosis es necesario un tratamiento prolongado entre 6 y 12 meses, La terapia debe continuarse por lo menos por 2 semanas, después de que los signos de infección hayan desaparecido.  PRESENTACION: GRISOVIN 500 MG TABLETAS
  • 18. ADULTO ES DE 400 MG AL DÍA.  LOS NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS PUEDEN RECIBIR 3.3 A 6.6 MG/KG EN UNA SOLA DOSIS DIARIA.  EN LA CANDIDIASIS VAGINAL 200 MG , 2 VECES AL DÍA DURANTE 5 DÍAS (SE RECOMIENDA TRATAMIENTO DE PAREJA).  PRESENTACIONES: Tabletas, con 200 mg de ketoconazol
  • 19. EN CANDIDEMIA SE RECOMIENDA INICIAR FLUCONAZOL EN DOSIS DE 400 MG, SEGUIDA DE UNA DOSIS DE MANTENIMIENTO DE 200 MG/DÍA EN LOS DÍAS SIGUIENTES Y POR EL TIEMPO NECESARIO DE ACUERDO CON LA RESPUESTA  CANDIDIASIS VAGINAL: DOSIS ÚNICA DE 150 MG  EN DERMATOMICOSIS: 150 MG A LA SEMANA DURANTE 2 A 6 SEMANAS  PRESENTACION: caja por 1 cápsula de 150 mg
  • 20. ADULTOS: LAS DOSIS DE MANTENIMIENTO MÁS FRECUENTES SON DE 0.5 A 1.0 MG/KG/DÍA (RANGO: 0.25 A 1.5 MG/KG/DÍA).   NIÑOS: LA DOSIS DE MANTENIMIENTO MÁS UTILIZADA SON DE 0.5 MG/KG/DIA (RANGO: 0.25-1 MG/KG/DÍA).