SlideShare una empresa de Scribd logo
PITIRIASIS
VERSICOLOR
Alumno: Juan Pablo Sánchez Cabrera
Grupo 441
M I C R O B I O L O G Í A C L Í N I C A
Generalidades
■ La tiña versicolor es la infección cutánea causada por levaduras lipofílicas
del genero Malassezia
■ Se manifiesta con parches mútiples, asintomáticos, de colores variables.
■ El diagnóstico se basa en el aspecto clínico y el preparado en fresco con
hidróxido de potasio de raspados de piel.
■ El tratamiento se realiza con antimicóticos tópicos o a veces por vía oral.
■ Las recidivas son frecuentes.
Genero Malassezia
■ Hongos dimórficos
■ Forman parte de la microbiota cutánea en
algunos individuos
■ Pueden volverse patógenos oportunistas
que han sido relacionados con diversas
dermatosis
■ Engloba 14 especies, las mas frecuentes
son M. globosa, M. furfur y M.
sympodialis.
■ Metaboliza ácidos grasos –como
araquidónico y vaccénico– liberando ácido
azelaico como uno de los metabolitos.
Epidemiología
■ Es una de las micosis mas frecuentes
■ Es más común en zonas tropicales o subtropicales (30%-40%
de los casos)
■ Enfermedad cosmopolita, frecuente y benigna, NO contagiosa
■ Suele afectar al adolescente y al adulto joven en periodo de
hiperseborrea
■ Se puede observar en niños
■ Incidencia máxima en meses cálidos y húmedos
40%
4%
56%
Incidencia de casos
Areas tropicales
Areas templadas
No especificado
Cuadro clínico
■ Lesiones poco o nada pruriginosas, localizadas
en torax, cuello y raíz de extremidades
■ Maculas redondeadas con limites claros,
discromicas y finamente descamativa
■ Las lesiones pueden coalescer
■ Generalmente los pacientes acuden por
preocupación estética
Diagnostico
■ Primordialmente Clínico
■ Confirmación por Técnica de Lampara de Wood:
Fluorescencia color dorado o amarillo verdoso
■ Raspado y Tinción KOH , se ha sugerido tinción de
Parker
■ Usar técnica de cinta adhesiva ( prueba scotch tape)
■ Cultivo: Dixon modificado, Tween 80 o Sabouraud c/
Aceite de olivo
Diagnostico
Diferencial
■ Dermatitis solar hipocromiante / Pitiriasis alba,
■ Vitíligo,
■ Lepra,
■ Pitiriasis rosada de Gilbert,
■ Dermatitis seborreica,
■ Hipopigmentación postinflamatoria,
■ Hiperpigmentación postinflamatoria
Tratamiento y
Prevención■ Azoles tópicos (p. ej., ketoconazol al 2%, frutimazol, en crema,
spray o shampoo)
■ Champú con sulfuro de selenio al 2,5%
■ Baños diarios con jabón con piritiona de cinc al 2% o Champú con
azufre-salicílico al 2%
■ Fluconazol/Itraconazol/Ketoconazol VO en px con
enfermedad extensa y /o con recurrencias frecuentes.
■ La hipopigmentación por la tiña versicolor es reversible meses o años
después de la desaparición de las levaduras.
■ La higiene concienzuda, el uso periódico de jabón con piritionato
de cinc y el tratamiento con antimicóticos tópicos aplicados 1 vez al mes
disminuyen la probabilidad de recurrencia.
Gracias por tu atención!
BIBLIOGRAFÍA
1. Kumate J, Gonzalez G, Munoz O, Santos J, Solorzano F. (2016) ‘’Infectologia clinica – Kumate Gutierrez
– 18ed’’. Ciudad de Mexico. Mendez Editoriales, pp. 443-444
2. A.K. Gupta, R. Batra, R. Bluhm, T. Boekhout, T.L. Dawson Jr. Skin diseases associated with Malassezia
species J Am Acad Dermatol, 51 (2004), pp. 785-798

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
Bryan Agreda Benites
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosislamazuos
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
medicinaforense
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Orlando Constantino Jr
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O Sguestf5ea7e
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
joelyaringao
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Ronald Steven Bravo Avila
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
FranciscoDvalosC
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Epidermophyton floccosum
Epidermophyton floccosumEpidermophyton floccosum
Epidermophyton floccosumKevin Aquino
 

La actualidad más candente (20)

Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor5.pitiriasis versicolor
5.pitiriasis versicolor
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis VersicolorPitiriasis Versicolor
Pitiriasis Versicolor
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
D E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O SD E R M A T O F I T O S
D E R M A T O F I T O S
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
9 PITIRIASIS VERSICOLOR 2007 (2).pptx
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. DermatologíaPitiriasis versicolor. Dermatología
Pitiriasis versicolor. Dermatología
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Epidermophyton floccosum
Epidermophyton floccosumEpidermophyton floccosum
Epidermophyton floccosum
 

Similar a Pitiriasis Versicolor

generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolorgeneralidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
Kat Lamperouge
 
Tiña de uñas y piritiasis versicolor
Tiña de uñas y piritiasis versicolorTiña de uñas y piritiasis versicolor
Tiña de uñas y piritiasis versicolor
Rodrigo Castagnon
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Fotodermatosis
FotodermatosisFotodermatosis
Fotodermatosis
Luis Angel Perez Buenfil
 
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
victor manuel salcido santini
 
Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
MartinMauad
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
sergio pedraza
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
AdanStybeenRiveraHer
 
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
Noemi Tito Alvarez
 
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptxDermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
alejandr01928zs
 
impetigoectima.pdf
impetigoectima.pdfimpetigoectima.pdf
impetigoectima.pdf
AlondraJara2
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
jahmaimoreno1
 
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Wolther Snøfall
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
E Padilla
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Oscar Furlong
 

Similar a Pitiriasis Versicolor (20)

generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolorgeneralidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Tiña de uñas y piritiasis versicolor
Tiña de uñas y piritiasis versicolorTiña de uñas y piritiasis versicolor
Tiña de uñas y piritiasis versicolor
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Fotodermatosis
FotodermatosisFotodermatosis
Fotodermatosis
 
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
 
Enf sist
Enf sistEnf sist
Enf sist
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
 
Malasezia spp.
Malasezia spp.Malasezia spp.
Malasezia spp.
 
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptxDermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
Dermatologia aspectos de piel Presentación grupo 2.pptx
 
impetigoectima.pdf
impetigoectima.pdfimpetigoectima.pdf
impetigoectima.pdf
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
Ectima, eritrasma, hidrosadenitis, impetigo vulgar, folliculitis, furunculosi...
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
 
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016Infecciones de la piel y partes blandas 2016
Infecciones de la piel y partes blandas 2016
 

Más de Pablo Sánchez

Candidosis - dermatología.
Candidosis - dermatología.Candidosis - dermatología.
Candidosis - dermatología.
Pablo Sánchez
 
Otitis Media (Aguda y Cronica)
Otitis Media (Aguda y Cronica)Otitis Media (Aguda y Cronica)
Otitis Media (Aguda y Cronica)
Pablo Sánchez
 
Fisiologia y fisiopatologia del Oido
Fisiologia y fisiopatologia del Oido Fisiologia y fisiopatologia del Oido
Fisiologia y fisiopatologia del Oido
Pablo Sánchez
 
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Pablo Sánchez
 
Cancer de garganta (Laringe)
Cancer de garganta (Laringe)Cancer de garganta (Laringe)
Cancer de garganta (Laringe)
Pablo Sánchez
 
Anatomia del Oido interno
Anatomia del Oido interno  Anatomia del Oido interno
Anatomia del Oido interno
Pablo Sánchez
 
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAXGUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
Pablo Sánchez
 
Membrana traqueal congenita
Membrana traqueal congenitaMembrana traqueal congenita
Membrana traqueal congenita
Pablo Sánchez
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
Pablo Sánchez
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Pablo Sánchez
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
Pablo Sánchez
 
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Pablo Sánchez
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Pablo Sánchez
 
Infecciones pulmonares por helmintos
Infecciones pulmonares por helmintosInfecciones pulmonares por helmintos
Infecciones pulmonares por helmintos
Pablo Sánchez
 
Tromboxanos y Lipoxinas
Tromboxanos y LipoxinasTromboxanos y Lipoxinas
Tromboxanos y Lipoxinas
Pablo Sánchez
 

Más de Pablo Sánchez (15)

Candidosis - dermatología.
Candidosis - dermatología.Candidosis - dermatología.
Candidosis - dermatología.
 
Otitis Media (Aguda y Cronica)
Otitis Media (Aguda y Cronica)Otitis Media (Aguda y Cronica)
Otitis Media (Aguda y Cronica)
 
Fisiologia y fisiopatologia del Oido
Fisiologia y fisiopatologia del Oido Fisiologia y fisiopatologia del Oido
Fisiologia y fisiopatologia del Oido
 
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
Embriologia de arcos y bolsas faríngeos
 
Cancer de garganta (Laringe)
Cancer de garganta (Laringe)Cancer de garganta (Laringe)
Cancer de garganta (Laringe)
 
Anatomia del Oido interno
Anatomia del Oido interno  Anatomia del Oido interno
Anatomia del Oido interno
 
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAXGUIA  PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
GUIA PARA INTERPRETAR RADIOGRAFÍA DE TORAX
 
Membrana traqueal congenita
Membrana traqueal congenitaMembrana traqueal congenita
Membrana traqueal congenita
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
 
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
Dolor Toracico - Correlacion clinica basica.
 
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en CardiologíaAnticoagulantes - Farmacología en Cardiología
Anticoagulantes - Farmacología en Cardiología
 
Infecciones pulmonares por helmintos
Infecciones pulmonares por helmintosInfecciones pulmonares por helmintos
Infecciones pulmonares por helmintos
 
Tromboxanos y Lipoxinas
Tromboxanos y LipoxinasTromboxanos y Lipoxinas
Tromboxanos y Lipoxinas
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Pitiriasis Versicolor

  • 1. PITIRIASIS VERSICOLOR Alumno: Juan Pablo Sánchez Cabrera Grupo 441 M I C R O B I O L O G Í A C L Í N I C A
  • 2. Generalidades ■ La tiña versicolor es la infección cutánea causada por levaduras lipofílicas del genero Malassezia ■ Se manifiesta con parches mútiples, asintomáticos, de colores variables. ■ El diagnóstico se basa en el aspecto clínico y el preparado en fresco con hidróxido de potasio de raspados de piel. ■ El tratamiento se realiza con antimicóticos tópicos o a veces por vía oral. ■ Las recidivas son frecuentes.
  • 3. Genero Malassezia ■ Hongos dimórficos ■ Forman parte de la microbiota cutánea en algunos individuos ■ Pueden volverse patógenos oportunistas que han sido relacionados con diversas dermatosis ■ Engloba 14 especies, las mas frecuentes son M. globosa, M. furfur y M. sympodialis. ■ Metaboliza ácidos grasos –como araquidónico y vaccénico– liberando ácido azelaico como uno de los metabolitos.
  • 4. Epidemiología ■ Es una de las micosis mas frecuentes ■ Es más común en zonas tropicales o subtropicales (30%-40% de los casos) ■ Enfermedad cosmopolita, frecuente y benigna, NO contagiosa ■ Suele afectar al adolescente y al adulto joven en periodo de hiperseborrea ■ Se puede observar en niños ■ Incidencia máxima en meses cálidos y húmedos 40% 4% 56% Incidencia de casos Areas tropicales Areas templadas No especificado
  • 5. Cuadro clínico ■ Lesiones poco o nada pruriginosas, localizadas en torax, cuello y raíz de extremidades ■ Maculas redondeadas con limites claros, discromicas y finamente descamativa ■ Las lesiones pueden coalescer ■ Generalmente los pacientes acuden por preocupación estética
  • 6.
  • 7. Diagnostico ■ Primordialmente Clínico ■ Confirmación por Técnica de Lampara de Wood: Fluorescencia color dorado o amarillo verdoso ■ Raspado y Tinción KOH , se ha sugerido tinción de Parker ■ Usar técnica de cinta adhesiva ( prueba scotch tape) ■ Cultivo: Dixon modificado, Tween 80 o Sabouraud c/ Aceite de olivo
  • 8.
  • 9. Diagnostico Diferencial ■ Dermatitis solar hipocromiante / Pitiriasis alba, ■ Vitíligo, ■ Lepra, ■ Pitiriasis rosada de Gilbert, ■ Dermatitis seborreica, ■ Hipopigmentación postinflamatoria, ■ Hiperpigmentación postinflamatoria
  • 10. Tratamiento y Prevención■ Azoles tópicos (p. ej., ketoconazol al 2%, frutimazol, en crema, spray o shampoo) ■ Champú con sulfuro de selenio al 2,5% ■ Baños diarios con jabón con piritiona de cinc al 2% o Champú con azufre-salicílico al 2% ■ Fluconazol/Itraconazol/Ketoconazol VO en px con enfermedad extensa y /o con recurrencias frecuentes. ■ La hipopigmentación por la tiña versicolor es reversible meses o años después de la desaparición de las levaduras. ■ La higiene concienzuda, el uso periódico de jabón con piritionato de cinc y el tratamiento con antimicóticos tópicos aplicados 1 vez al mes disminuyen la probabilidad de recurrencia.
  • 11. Gracias por tu atención! BIBLIOGRAFÍA 1. Kumate J, Gonzalez G, Munoz O, Santos J, Solorzano F. (2016) ‘’Infectologia clinica – Kumate Gutierrez – 18ed’’. Ciudad de Mexico. Mendez Editoriales, pp. 443-444 2. A.K. Gupta, R. Batra, R. Bluhm, T. Boekhout, T.L. Dawson Jr. Skin diseases associated with Malassezia species J Am Acad Dermatol, 51 (2004), pp. 785-798