SlideShare una empresa de Scribd logo
Hongos
Qué son??
• Los hongos no son plantas ni
animales, aunque se parezcan en
algunas de sus características tanto
a las unas como a los otros.
Se estima que existe más de un millón
de especies de hongos en el planeta,
pero tan sólo unas 70,000 de ellas
han sido descritas por los
especialistas.
*HONGOS EN LA INDUSTRIA;_
• los hongos ofrecen múltiples servicios, pues se
utilizan como alimentos, levaduras de la masa
de pan, fermentadores en la producción de vino
y cerveza, en la maduración de quesos y en el
control biológico de plagas agrícolas.
• también son dañinos cuando actúan como
parásitos de plantas y animales o cuando
estropean estructuras de madera, alimentos
almacenados, libros y hasta obras de arte, amén
de serpeligrosos si, pordesconocimiento, se
consumen aquellos que tienen principio
o alucinógenos.
*HONGOS EN LA MEDICINA*
   En la naturaleza encontramos gran
cantidad de hongos de importancia en
la medicina, como por ejemplo la
especie Penicillium notatum, de la cual
se obtiene el antibiótico de la penicilina.
Existen otras especies que están siendo
estudiadas por sus propiedades
anticancerígenas como son los casos de
Ganoderma applanatum, Trametes
versicolor y Schyzophyllum commune,
todas ellas abundantes en nuestro país.
HONGOS EN LA ECOLOGIA
• La práctica totalidad de los hongos conocidos son
terrícolas, aunque también hay especies acuáticas,
la mayor parte en agua dulce.• Cada especie tiene su propio ciclo y la influencia del
clima es determinante: las temperaturas deben se
suaves con un alto grado de humedad.
• Al igual que los animales, son organismos
heterótrofos, pero mientras que los animales
ingieren la comida, los hongos la absorben.
• Parásitos, viven sobre organismos vivos (huésped u
hospedador), obligados y/o facultativos.
• Saprófitos, viven sobre materia orgánica muerta,
obligados y/o facultativos.• Simbióticos, en asociación con otros seres vivos,
donde ambos obtienen beneficio
HONGOS ALIMENTICIOS
• Quizás el primer empleo directo que se les dio a los
hongos es el de alimento. Mucho se ha discutido sobre
el valor nutritivo de ellos, si bien es cierto a la mayoría
se les puede considerar con elevada calidad porque
contienen una buena proporción de proteínas y vitaminas
y escasa cantidad de carbohidratos y lípidos
• Hongos enteógenos (alucinógenos)
• Los hongos enteógenos cobran particular importancia en
Mesoamérica, debido a que se encuentran ampliamente
distribuidos. Al igual que con los individuos del género
Claviceps, los hongos alucinógenos como los hongos
psilocibios han sido utilizados últimamente por la
industria farmacéutica para la extracción de productos
con fines psicoterapéuticos
FIN!! ((:
• MARIANA TORRES
• PAOLA SANCHEZ
• JESSICA GARCIA
• ILSE SERRANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
Vera Valle
 
Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos Jose Fernandez
 
Intoxicación por clostridium
Intoxicación por clostridiumIntoxicación por clostridium
Intoxicación por clostridium
Arely Jiménez Macías
 
Control biologico
Control  biologicoControl  biologico
Control biologico
jhonathan
 
Control biológico de plagas
Control biológico de plagasControl biológico de plagas
Control biológico de plagasprofeguerrini
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesMichael Perez
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.
danimarvalentina
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaVictor Rodriguez
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
JOSE MANUEL BRAVO AGULLO
 
Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
David Paz
 
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docxUso de microorganismos en la agricultura.2020docx
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
KIUZCHACON1
 
Bacterias 2
Bacterias 2Bacterias 2
Bacterias 2
coronatinocomartha
 
Animales dañinos
Animales dañinosAnimales dañinos
Animales dañinos
Erick Castro Rojas
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
controlbio
 
A Biotecnoloxia!
A Biotecnoloxia!A Biotecnoloxia!
A Biotecnoloxia!
adolfosr
 

La actualidad más candente (20)

Levaduras y hongos
Levaduras y hongosLevaduras y hongos
Levaduras y hongos
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
 
Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos Insectos Benéficos y Dañinos
Insectos Benéficos y Dañinos
 
Intoxicación por clostridium
Intoxicación por clostridiumIntoxicación por clostridium
Intoxicación por clostridium
 
Animales beneficiosos y perjudiciales
Animales beneficiosos y perjudicialesAnimales beneficiosos y perjudiciales
Animales beneficiosos y perjudiciales
 
Control biologico
Control  biologicoControl  biologico
Control biologico
 
Control biológico de plagas
Control biológico de plagasControl biológico de plagas
Control biológico de plagas
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
 
Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.Microorganismos y alimentos.
Microorganismos y alimentos.
 
Exposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologiaExposicion de microbiologia
Exposicion de microbiologia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
 
Momento El Bosque Gallinazo
Momento El Bosque GallinazoMomento El Bosque Gallinazo
Momento El Bosque Gallinazo
 
Sociales09
Sociales09Sociales09
Sociales09
 
Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
 
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docxUso de microorganismos en la agricultura.2020docx
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
 
Bacterias 2
Bacterias 2Bacterias 2
Bacterias 2
 
Animales dañinos
Animales dañinosAnimales dañinos
Animales dañinos
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
A Biotecnoloxia!
A Biotecnoloxia!A Biotecnoloxia!
A Biotecnoloxia!
 

Destacado

Coloración ácido resistente
Coloración ácido resistenteColoración ácido resistente
Coloración ácido resistenteGinel Mesa
 
Oomycota chytridiomycota b
Oomycota chytridiomycota bOomycota chytridiomycota b
Oomycota chytridiomycota b
Martín Rodríguez Pontes
 
los zetas
los zetaslos zetas
los zetas
felipin
 
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathanColoracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathanFrank Alexander
 
Metodos compuestos de coloracion
Metodos compuestos de coloracionMetodos compuestos de coloracion
Metodos compuestos de coloracion
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Micro Hongos
Micro HongosMicro Hongos
Micro Hongos
Christian Tarantino
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
Gerry Espinosa
 
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Ras
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
978945085
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasLuis
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
3º 1ª Cs. Naturales
 
Reproducción asexual de los hongos
Reproducción asexual de los hongosReproducción asexual de los hongos
Reproducción asexual de los hongos
Francisco Javier León
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 

Destacado (18)

Chitridiomycota
ChitridiomycotaChitridiomycota
Chitridiomycota
 
Coloración ácido resistente
Coloración ácido resistenteColoración ácido resistente
Coloración ácido resistente
 
Oomycota chytridiomycota b
Oomycota chytridiomycota bOomycota chytridiomycota b
Oomycota chytridiomycota b
 
los zetas
los zetaslos zetas
los zetas
 
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathanColoracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
 
Metodos compuestos de coloracion
Metodos compuestos de coloracionMetodos compuestos de coloracion
Metodos compuestos de coloracion
 
Micro Hongos
Micro HongosMicro Hongos
Micro Hongos
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015Clase 21  mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis  2015
Clase 21 mucormicosis, hialohifomicosis, feohifomicosis, peniciliosis 2015
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Nutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungiNutricion del reino fungi
Nutricion del reino fungi
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Reproducción asexual de los hongos
Reproducción asexual de los hongosReproducción asexual de los hongos
Reproducción asexual de los hongos
 
Reino Hongo.
Reino Hongo.Reino Hongo.
Reino Hongo.
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 

Similar a Hongosfunción

Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
LualcoChurches
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungiWendy Vc
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suMabel Rangeel
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 adoguis
 
biologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptxbiologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptx
yareliitzayanacortra
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
Ramón Copa
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
RosiJimenezBarrientos
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectosstill.renato
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectosfranxes
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñantefranxes
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectosfranxes
 
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
LauraJimnez76
 
Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541
DiegoAndresHernandezBarajas
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
AlejandraPalafox11
 
Insectos alimentos
Insectos alimentosInsectos alimentos
Insectos alimentosD P
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena troficajuanjofuro
 

Similar a Hongosfunción (20)

Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Importancia 1
Importancia 1Importancia 1
Importancia 1
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
 
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 aEnsayo la importancia de cuidar la biodibercidad    m.a.m.r   3 a
Ensayo la importancia de cuidar la biodibercidad m.a.m.r 3 a
 
Reino fungi .
Reino fungi .Reino fungi .
Reino fungi .
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
biologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptxbiologia diapositivas yg.pptx
biologia diapositivas yg.pptx
 
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos?  notas
¿Qué son los Transgénicos? ¿Cómo dañan a los Seres Humanos? notas
 
Clasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos OxfordClasificación de los seres vivos Oxford
Clasificación de los seres vivos Oxford
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectos
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectos
 
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñanteEl Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
El Consumo de Insectos - UPT - franccesca muñante
 
El Consumo D Insectos
El Consumo D InsectosEl Consumo D Insectos
El Consumo D Insectos
 
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
reinos de la naturaleza y el cuerpo humano
 
Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541Deicy Ayala Penaloza 63459541
Deicy Ayala Penaloza 63459541
 
reino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptxreino fungia diapositivas.pptx
reino fungia diapositivas.pptx
 
Insectos alimentos
Insectos alimentosInsectos alimentos
Insectos alimentos
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Hongosfunción

  • 2. Qué son?? • Los hongos no son plantas ni animales, aunque se parezcan en algunas de sus características tanto a las unas como a los otros. Se estima que existe más de un millón de especies de hongos en el planeta, pero tan sólo unas 70,000 de ellas han sido descritas por los especialistas.
  • 3. *HONGOS EN LA INDUSTRIA;_ • los hongos ofrecen múltiples servicios, pues se utilizan como alimentos, levaduras de la masa de pan, fermentadores en la producción de vino y cerveza, en la maduración de quesos y en el control biológico de plagas agrícolas. • también son dañinos cuando actúan como parásitos de plantas y animales o cuando estropean estructuras de madera, alimentos almacenados, libros y hasta obras de arte, amén de serpeligrosos si, pordesconocimiento, se consumen aquellos que tienen principio o alucinógenos.
  • 4. *HONGOS EN LA MEDICINA*    En la naturaleza encontramos gran cantidad de hongos de importancia en la medicina, como por ejemplo la especie Penicillium notatum, de la cual se obtiene el antibiótico de la penicilina. Existen otras especies que están siendo estudiadas por sus propiedades anticancerígenas como son los casos de Ganoderma applanatum, Trametes versicolor y Schyzophyllum commune, todas ellas abundantes en nuestro país.
  • 5. HONGOS EN LA ECOLOGIA • La práctica totalidad de los hongos conocidos son terrícolas, aunque también hay especies acuáticas, la mayor parte en agua dulce.• Cada especie tiene su propio ciclo y la influencia del clima es determinante: las temperaturas deben se suaves con un alto grado de humedad. • Al igual que los animales, son organismos heterótrofos, pero mientras que los animales ingieren la comida, los hongos la absorben. • Parásitos, viven sobre organismos vivos (huésped u hospedador), obligados y/o facultativos. • Saprófitos, viven sobre materia orgánica muerta, obligados y/o facultativos.• Simbióticos, en asociación con otros seres vivos, donde ambos obtienen beneficio
  • 6. HONGOS ALIMENTICIOS • Quizás el primer empleo directo que se les dio a los hongos es el de alimento. Mucho se ha discutido sobre el valor nutritivo de ellos, si bien es cierto a la mayoría se les puede considerar con elevada calidad porque contienen una buena proporción de proteínas y vitaminas y escasa cantidad de carbohidratos y lípidos • Hongos enteógenos (alucinógenos) • Los hongos enteógenos cobran particular importancia en Mesoamérica, debido a que se encuentran ampliamente distribuidos. Al igual que con los individuos del género Claviceps, los hongos alucinógenos como los hongos psilocibios han sido utilizados últimamente por la industria farmacéutica para la extracción de productos con fines psicoterapéuticos
  • 7. FIN!! ((: • MARIANA TORRES • PAOLA SANCHEZ • JESSICA GARCIA • ILSE SERRANO