SlideShare una empresa de Scribd logo
INTOXICACIÓN
POR CLOSTRIDUIM
NUTRICIÓN
4° SEMESTRE
CIENCIAS BÁSICAS
• Clostridium botulimum debe su nombre
a la raíz latina botulus “salchicha”
• En 1870 fue observado por primera vez
en este alimento que produjo varios
casos de envenamiento
• Fue cultivado por primera vez por Van
Ermengem en 1896, en muestras de
jamón contaminado.
Es una especie bacteriana que pertenece a la familia
Bacillus.
Aparecen aislados o en cadenas cortas
Son capsulados, inmóviles, anaerobios
estrictos y grampositivos
Fermentan muy rápidamente la
lactosa, glucosa, galactosa,
fructosa, maltosa y sacarosa
Producen lecitinasa.
Elaboran toxinas A, B, C, D
y E.
Se encuentra ampliamente
distribuido y frecuentemente en
el suelo. Es también un
huésped del tubo digestivo de
los animales sanos, en
particular del cerdo y de
algunas especies de peces.
Los alimentos en los que puede
desarrollarse son alimentos en
conserva, tanto de origen
vegetal como animal, así como
semiconservas (ahumados,
adobados, etc.)
• • alta
cantidad
de
proteínas
• baja
concentra
ción de
sal
•pH
ligeramente
ácido o
alcalino
(superior a
4,6)
•Temperatur
as entre 3º C
y 45-50º C,
sobreviviend
o en la
congelación
Las toxinas de la bacteria Clostridium se pueden transmitir a
las personas a través del consumo de alimentos
contaminados por falta de higiene e inadecuada
manipulación de los alimentos:
• Contaminación fecal en las explotaciones ganaderas por
contacto con los alimentos derivados de los animales.
• Contaminación cruzada en las fases posteriores de
transformación de los alimentos, y en la preparación y
cocinado de los alimentos en el hogar.
• Personas: Los manipuladores de alimentos pueden ser
portadores de Clostridium, de forma que al manipular los
alimentos, sin tener en cuenta unas buenas prácticas de
higiene, contaminan los alimentos.
• Agua: El agua de riego puede estar contaminada con
Clostridium transmitiéndose a las frutas y verduras frescas
regadas con dicho agua.
Los síntomas no son
provocados por la bacteria,
sino por la toxina que ella
produce.
Por lo general se manifiestan
entre 12 y 36 horas después
de la ingesta (con un plazo
mínimo de cuatro horas y un
máximo de ocho días).
La incidencia del botulismo
es baja, pero la tasa de
mortalidad es alta si no se
realiza un diagnóstico precoz
(pronta administración de
antitoxina y atención
respiratoria intensiva)
La enfermedad puede ser
mortal en el 5 a 10% de los
casos.
 Romero R,. Microbiología y Parasitología Humana. 3ª Edición. Ed Panamericana.
México 2007.
 Del Rosario M, Anderson P, Calderón V,. Microbiología alimentaria metodología
analítica para alimentos y bebidas 2ª Edición. Editorial Diaz de Santos. España
2000.
 Alarcón R, Rivera J, Serrano A, De Pablo M, Ochoa O, Silva L, Zamorano G,.
Pinches del servicio gallego de salud. Editorial MAD. España 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
David Paz
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
Marta Alvarez
 
Los Microorganismos
Los MicroorganismosLos Microorganismos
Los Microorganismos
Maria Camacho
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
Yazz Macias G
 
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
Daniella Mj Grimaldo
 
Las Bacterias
Las BacteriasLas Bacterias
Las Bacterias
Emelyn Zuñiga
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA) Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Cris Ulloa
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
David Paz
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
Marlon Bustamante
 
Etas
EtasEtas
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
elikiuxx
 
Bacterias eric y juan bacterias ACT
Bacterias eric y juan bacterias ACTBacterias eric y juan bacterias ACT
Bacterias eric y juan bacterias ACT
ericgarciaf
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
Bill Morales
 
Micetismo clase
Micetismo claseMicetismo clase
Micetismo clase
Pablo Cortez
 
Conferencia 2º epo las bacterias
Conferencia 2º epo las bacteriasConferencia 2º epo las bacterias
Conferencia 2º epo las bacterias
rosialqueria
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
Paul Ramos Sánchez
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentariasToxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
Ignacio Carretero García
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]

La actualidad más candente (20)

Bacterias y alimentos
Bacterias y alimentosBacterias y alimentos
Bacterias y alimentos
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Los Microorganismos
Los MicroorganismosLos Microorganismos
Los Microorganismos
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
 
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
Toxi infecciones alimentarias producidas por hongos.
 
Las Bacterias
Las BacteriasLas Bacterias
Las Bacterias
 
Ciclo3 reinos
Ciclo3 reinosCiclo3 reinos
Ciclo3 reinos
 
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA) Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Alimentos (EPTA)
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Contaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentosContaminacion de alimentos
Contaminacion de alimentos
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOSMICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
 
Bacterias eric y juan bacterias ACT
Bacterias eric y juan bacterias ACTBacterias eric y juan bacterias ACT
Bacterias eric y juan bacterias ACT
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Micetismo clase
Micetismo claseMicetismo clase
Micetismo clase
 
Conferencia 2º epo las bacterias
Conferencia 2º epo las bacteriasConferencia 2º epo las bacterias
Conferencia 2º epo las bacterias
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentariasToxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]Contaminacion de los_alimentos[1]
Contaminacion de los_alimentos[1]
 

Destacado

F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
F08 9543-015 hoja de vida aprendizF08 9543-015 hoja de vida aprendiz
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
cali_jd
 
Lajldjlfajdlsfjlsdf
LajldjlfajdlsfjlsdfLajldjlfajdlsfjlsdf
Lajldjlfajdlsfjlsdftusmuertos22
 
seleccionar objetos
seleccionar objetosseleccionar objetos
seleccionar objetos
williamcefe
 
Planificación del componente docente
Planificación del componente docentePlanificación del componente docente
Planificación del componente docente
kevinvasquez290184
 
Direito e conjuntura serie gv - serie gv law
Direito e conjuntura   serie gv - serie gv lawDireito e conjuntura   serie gv - serie gv law
Direito e conjuntura serie gv - serie gv law
Luiz Fernandes Vieira
 
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
katuri jawaharlal
 
Folsonomia
FolsonomiaFolsonomia
Folsonomia
Marta Higuera
 
Introdução avaliação de risco.ppt
Introdução avaliação de risco.pptIntrodução avaliação de risco.ppt
Introdução avaliação de risco.ppt
Alexandre Maximiano
 
Профстандарт
ПрофстандартПрофстандарт
Профстандарт
Софья Гавшина
 
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)   Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
GreciaGarcia
 
GENETICS
GENETICS GENETICS
GENETICS
Atheer Ahmed
 
Manual desinstalar java win 7
Manual desinstalar java win 7Manual desinstalar java win 7
Manual desinstalar java win 7
Guitaroflord
 
Crímenes de guerra
Crímenes de guerraCrímenes de guerra
Crímenes de guerra
Ana Sofi Lma
 
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
Eny Parina
 

Destacado (15)

F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
F08 9543-015 hoja de vida aprendizF08 9543-015 hoja de vida aprendiz
F08 9543-015 hoja de vida aprendiz
 
Lajldjlfajdlsfjlsdf
LajldjlfajdlsfjlsdfLajldjlfajdlsfjlsdf
Lajldjlfajdlsfjlsdf
 
seleccionar objetos
seleccionar objetosseleccionar objetos
seleccionar objetos
 
Planificación del componente docente
Planificación del componente docentePlanificación del componente docente
Planificación del componente docente
 
Direito e conjuntura serie gv - serie gv law
Direito e conjuntura   serie gv - serie gv lawDireito e conjuntura   serie gv - serie gv law
Direito e conjuntura serie gv - serie gv law
 
Informe llengua1 pri
Informe llengua1 priInforme llengua1 pri
Informe llengua1 pri
 
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
66262767 stolen-property-returned-john-avanzini
 
Folsonomia
FolsonomiaFolsonomia
Folsonomia
 
Introdução avaliação de risco.ppt
Introdução avaliação de risco.pptIntrodução avaliação de risco.ppt
Introdução avaliação de risco.ppt
 
Профстандарт
ПрофстандартПрофстандарт
Профстандарт
 
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)   Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
Centro Internacional de Negocios de Madeira (parte 2)
 
GENETICS
GENETICS GENETICS
GENETICS
 
Manual desinstalar java win 7
Manual desinstalar java win 7Manual desinstalar java win 7
Manual desinstalar java win 7
 
Crímenes de guerra
Crímenes de guerraCrímenes de guerra
Crímenes de guerra
 
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
Translation Equivalence of Person Reference found in the Subtitle of Harry Po...
 

Similar a Intoxicación por clostridium

Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de los
Yuliza Gálvez
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
David Herrera
 
intoxicacion e infecciones
intoxicacion e infecciones intoxicacion e infecciones
intoxicacion e infecciones
Paulina Cruz Anaya
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
Rafael Amado Daraviña
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
Maria Pérez
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPbotulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
CintyFiore
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
DavidLopez899361
 
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundariaEJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
erickruizg427
 
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentoscontaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
WildRocha
 
Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
Luis A. Vargas Oros
 
Bacterias en los alimentos en Mexico
Bacterias en los alimentos en MexicoBacterias en los alimentos en Mexico
Bacterias en los alimentos en Mexico
Liliana Aydeè Garcìa Montoya
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 
Cartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentosCartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentos
Juan Carlos
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Laura CorZa
 
Deterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentosDeterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentos
saraygutierrez1
 
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
leonel hernandez
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Self employed
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 

Similar a Intoxicación por clostridium (20)

Higiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de losHigiene y salud en el consumo de los
Higiene y salud en el consumo de los
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
intoxicacion e infecciones
intoxicacion e infecciones intoxicacion e infecciones
intoxicacion e infecciones
 
Enfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentosEnfermedades transmitidas por alimentos
Enfermedades transmitidas por alimentos
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPbotulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
botulismo PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptxBACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
BACT. VIBRIO GRUPO 6..pptx
 
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundariaEJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
EJEMPLOS ETAS para estudiantes de secundaria
 
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentoscontaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
contaminantes microbiologicos presentes en los alimentos
 
Monografia ETAS
Monografia ETASMonografia ETAS
Monografia ETAS
 
Bacterias en los alimentos en Mexico
Bacterias en los alimentos en MexicoBacterias en los alimentos en Mexico
Bacterias en los alimentos en Mexico
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
Cartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentosCartilla manipulacion de alimentos
Cartilla manipulacion de alimentos
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Deterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentosDeterioro de los alimentos
Deterioro de los alimentos
 
Listeria monocytogenes
Listeria monocytogenesListeria monocytogenes
Listeria monocytogenes
 
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
Intoxicación por pez globo   subir plataforma finalIntoxicación por pez globo   subir plataforma final
Intoxicación por pez globo subir plataforma final
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 

Más de Arely Jiménez Macías

Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
Arely Jiménez Macías
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
Arely Jiménez Macías
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
Arely Jiménez Macías
 
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosisHipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
Arely Jiménez Macías
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Arely Jiménez Macías
 
Tremátodos
TremátodosTremátodos
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
Arely Jiménez Macías
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
Arely Jiménez Macías
 

Más de Arely Jiménez Macías (8)

Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
Desnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxicoDesnutrición infantil en méxico
Desnutrición infantil en méxico
 
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosisHipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
Hipercolesterolemia familiar y aterosclerosis
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
 
Tremátodos
TremátodosTremátodos
Tremátodos
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Intoxicación por clostridium

  • 2. • Clostridium botulimum debe su nombre a la raíz latina botulus “salchicha” • En 1870 fue observado por primera vez en este alimento que produjo varios casos de envenamiento • Fue cultivado por primera vez por Van Ermengem en 1896, en muestras de jamón contaminado.
  • 3. Es una especie bacteriana que pertenece a la familia Bacillus. Aparecen aislados o en cadenas cortas Son capsulados, inmóviles, anaerobios estrictos y grampositivos Fermentan muy rápidamente la lactosa, glucosa, galactosa, fructosa, maltosa y sacarosa Producen lecitinasa. Elaboran toxinas A, B, C, D y E.
  • 4. Se encuentra ampliamente distribuido y frecuentemente en el suelo. Es también un huésped del tubo digestivo de los animales sanos, en particular del cerdo y de algunas especies de peces. Los alimentos en los que puede desarrollarse son alimentos en conserva, tanto de origen vegetal como animal, así como semiconservas (ahumados, adobados, etc.)
  • 5. • • alta cantidad de proteínas • baja concentra ción de sal •pH ligeramente ácido o alcalino (superior a 4,6) •Temperatur as entre 3º C y 45-50º C, sobreviviend o en la congelación
  • 6. Las toxinas de la bacteria Clostridium se pueden transmitir a las personas a través del consumo de alimentos contaminados por falta de higiene e inadecuada manipulación de los alimentos: • Contaminación fecal en las explotaciones ganaderas por contacto con los alimentos derivados de los animales. • Contaminación cruzada en las fases posteriores de transformación de los alimentos, y en la preparación y cocinado de los alimentos en el hogar.
  • 7. • Personas: Los manipuladores de alimentos pueden ser portadores de Clostridium, de forma que al manipular los alimentos, sin tener en cuenta unas buenas prácticas de higiene, contaminan los alimentos. • Agua: El agua de riego puede estar contaminada con Clostridium transmitiéndose a las frutas y verduras frescas regadas con dicho agua.
  • 8.
  • 9. Los síntomas no son provocados por la bacteria, sino por la toxina que ella produce. Por lo general se manifiestan entre 12 y 36 horas después de la ingesta (con un plazo mínimo de cuatro horas y un máximo de ocho días). La incidencia del botulismo es baja, pero la tasa de mortalidad es alta si no se realiza un diagnóstico precoz (pronta administración de antitoxina y atención respiratoria intensiva) La enfermedad puede ser mortal en el 5 a 10% de los casos.
  • 10.  Romero R,. Microbiología y Parasitología Humana. 3ª Edición. Ed Panamericana. México 2007.  Del Rosario M, Anderson P, Calderón V,. Microbiología alimentaria metodología analítica para alimentos y bebidas 2ª Edición. Editorial Diaz de Santos. España 2000.  Alarcón R, Rivera J, Serrano A, De Pablo M, Ochoa O, Silva L, Zamorano G,. Pinches del servicio gallego de salud. Editorial MAD. España 2006.