SlideShare una empresa de Scribd logo
Honorarios del Perito: El Derecho a Cobrar


Por Susy Inés Bello Knoll


Sumario
I.- Recuerdos. II.- El derecho constitucional. III.- El perito y sus honorarios en
el marco del proceso. IV.- La doctrina del fallo.


I.- Recuerdos.


Hace casi catorce años, el 11 de marzo de 1992, en el Diario La Ley de ese día
se publicaba un comentario a fallo de mi autoría que se titulaba “El derecho de
los peritos a perseguir el cobro de sus honorarios”.1 Hablo de una época no tan
federal donde no teníamos la oportunidad de leer La Ley Regional. Es un
placer para mí, viniendo desde el extremo patagónico del país, anotar una
sentencia del Tribunal de Casación de San Miguel de Tucumán.


Por eso, recordaré algunas opiniones que mantengo y que es necesario traer a
la memoria para reflexionar sobre el fallo que hoy anoto.


II.- El derecho constitucional
2.1. El derecho a la justa retribución (artículo 14 bis de la Constitución
Nacional)2




1
  Bello Knoll, Susy Inés, “El derecho de los pertios a perseguir el cobro de sus honoraios”, nota a fallo
CNCiv., sala D, noviembre 24-990, LL, 1992, pág.
2
  CS, abril 20-993-Marsengo, Juan C. y otra c. Villalobos, Jorge A. y otros, JA, 1994-I-534
El perito, como auxiliar de la justicia, es ajeno a la situación de las partes, de
manera que sus trabajos deben ser integramente retribuidos por cualquier de
las partes, con abstracción del resultado del juicio, como ha dicho el Superior
Tribunal entrerriano.3 De este modo no se menoscaba el derecho de justa
retribución consagrado en la Constitución Nacional. Derecho éste reafirmado
por el artículo 22 de la Constitución Provincial.4


La tarea asignada al perito en el marco del proceso dá causa al derecho de
perseguir el cobro de sus honorarios.


2.2. Imparcialidad y administración de justicia (artículo 16 de la Constitución
Nacional)


La garantía de imparcialidad está directamente ligada a la recta administración
de justicia, 5 ya que contribuye a la adecuada dilucidación de la litis.6


Se ha dicho que el experto satisface no sólo el interés de los contendientes
sino el superior de la justicia.7


El modo de preservar la imparcialidad es precisamente desvincular al perito
del resultado del juicio y abonar los honorarios retributivos de su labor.




3
  ST Entre Ríos, sala III trab., octubre 22-993, Pérez, Vicente c. Lema, Silvia y/u otros, DJ, 1994-1-976
4
  Art. 22 de la Constitución de la Provincia de Tucumán.
5
  CNCom, Sala B, ED-5-482)
6
  CNCiv., sala C, noviembre 19-991-CONSUAR S.A. c. La Flor S.A.-LL, 1994-B, 161 con nota de Adolfo
Armando Rivas
7
  CNCiv., sala B, setiembre 3-993-Aspesi de Posse, Mercedes c- Doglioli, Amilcar, LL, 1994-E, pág. 692
8
El Pacto de San José de Costa Rica                     en su artículo 8 inciso 1 contempla el
derecho a acudir a la jurisdicción y específicamente en orden a la defensa y
determinación de los derechos de todo orden, entre los que se incluyen, sin
duda, los honorarios de los peritos por las tareas realizadas. Esto no es más
que la Protección de la Honra y de la Dignidad que el mismo instrumento
internacional enuncia en su artículo 11 porque en el marco enunciado el
profesional que realiza efectivamente su tarea en asistencia al órgano
jurisdiccional debe ser honrado dignamente con el pago de la misma.


III.- El perito y sus honorarios en el marco del proceso


En base a lo dicho hasta aquí, no se duda que “el perito designado de
oficio…encuentra justificación en el carácter de auxiliares de la justicia que
reviste, lo cual impone la necesidad de proteger sus emolumentos de la
imposición de costas a los fines de desvincularlo del resultado del proceso,
preservando así su imparcialidad”. 9


Como especialista profesional es llamado al proceso para contribuir con su
ciencia a resolver las controversias suscitadas en el mismo. Por ello, si bien
importa en relación a las partes la condena resultante que obliga al pago de sus
servicios, no importa ello en relación al perito que posee un crédito de carácter
alimentario por el ejercicio técnico de sus funciones. Esto lo habilita a
perseguir el cobro contra cualquiera de las partes. En algún caso, un Tribunal




8
 Ley 23.054
9
 CNFed. Civil y Com., sala I, mayo 4-993-Iribe, Alberto O. Y otro c. Cja de Crédito Gortaleza SCL y otro,
LL, 1994-E, pág. 691
habilitó al perito a perseguir el cobro contra el letrado porque la pericia sirvió
de base para la regulación de sus honorarios. 10


IV.- La doctrina del fallo


Voy a destacar tres aspectos del fallo a los que adhiero y que, a mi criterio,
marcan y reafirman una huella jurídica importante:


4.1. la labor de los peritos deben ser remuneradas porque su labor se
presume onerosa.


Durante todo el proceso el profesional desarrolla la tarea con la expectativa
del cobro de sus honorarios.11 Esto en virtud de la “utilidad objetiva” que
presta en el expediente, o más aún, su “presencia” en el mismo. 12


Su voluntad de recibir compensación por el trabajo realizado se funda en el
artículo 1627 del Código Civil como indica el Tribunal. Precisamente porque
el servicio ha sido prestado y el trabajo realizado como desarrollo de su
profesión que constituye además su modo de vivir.




4.2. la caducidad de la instancia no impide al perito perseguir el cobro de
sus emolumentos.



10
   LL, 1988-D, 322 a 324
11
   CNCom, sala C, 2002/7/16-Portella S.A., Sirena s/ped de quiebra: Carnchio, Héctor-LL 2003-A, 838
12
   Comillas textuales de nota a fallo: CNCiv., sala C, noviembre 19-991-CONSUAR S.A. c. La Flor S.A.-LL,
1994-B, 161 con nota de Adolfo Armando Rivas
Vengo afirmando que el perito al ser llamado al proceso, en cualquier caso, y
habiendo desarrollado su tarea debe ser compensado por la misma.


Esto significa que cualquiera sea la razón de finalización del proceso el
experto tiene la posibilidad de reclamar sus honorarios.


Aquí el Tribunal analiza un especial modo de conclusión de la causa: la
caducidad. Por ello indica que la contingencia de que el proceso concluya por
perención de instancia no impide al perito perseguir el cobro de sus
emolumentos.


La ley provincial 3706 en su artículo 12 indica que cuando las partes transen o
se desista la acción una vez aceptado el cargo, el honorario de los peritos se
regulará aplicando las normas del artículo 10 y reafirma la posición de que en
cualquier caso hay que abonar los honorarios del perito.


Más aún, en virtud del artículo 17 de la misma ley los Jueces no podrán dar
por terminado ningún juicio o disponer el archivo de un expediente sin que se
deposite judicialmente la cantidad fijada para responder a los honorarios
adeudados, a menos de fianzar sus pagos con garantías adecuadas, o que el
interesado exprese su conformidad con que así se haga.


4.3. las partes en el juicio son deudores concurrentes en el pago de los
honorarios de los peritos.
Ya hace 14 años me preocupaba porque la creación por el juez de la causa de
una obligación solidaria por honorarios, para las partes de un proceso,
significaba una violación a los artículos 700 y 701 del Código Civil.


Por ello, entendía que ante la prohibición de crear judicialmente una
obligación solidaria era necesario encontrar una causa jurídica suficiente para
que el perito tuviera la protección constitucional efectiva.


Esta causa suficiente la otorga la conceptualización de la obligación como
concurrente por lo que “quien afronta el crédito del experto no puede invocar
las reglas del pago por subrogación (art. 768 inc. 2 del Código Civil),
contando con una actio in rem verso contra el resto de los condenados en
costas. 13


El artículo 16 de la Ley provincial 3706 indica que la regulación judicial
firme, da derecho al perito a ejercer acción ejecutiva contra todas o cualquiera
de las partes, las que serán solidariamente responsables y habiendo
condenación de costas, el vencedor ejecutado tendrá derecho a repetir del
vencido lo que hubiere pagado por los honorarios regulados al perito. El
Tribunal pedagógicamente cita abundante jurisprudencia tanto provincial para
nacional para que se concluya que la obligación de responder por los
honorarios de los peritos no tiene su causa en esta norma sino en otra distinta.
Por ello poco importa la constitucionalidad o no del artículo 16 de la Ley
provincial 3706 porque en todo caso se debe cumplir con el pago, por
cualquiera de las partes, de los honorarios del perito llamado al pleito y que ha
desarrollado su tarea porque de otro modo se estarían violando principios
constitucionales como los enunciados en el punto II.- y al fin, como indica el
Tribunal, habría inequidad.


La advertencia de Don Quijote a Sancho en el Capítulo 10 de los graciosos
razonamientos es que una aventura y otras semejantes eran aventuras de
encrucijadas en las cuales no se ganaba otra cosa que sacar rota la cabeza y
una oreja menos. Es mi deseo que los peritos no vayan a escuchar esta
advertencia del Caballero Andante que sería aplicable a aquellos pleitos en los
que intervienen realizando su trabajo y sólo obtienen horas de dedicación
impagas y una frustración más, salvo que se haga Justicia como en este caso.




13
     CNCiv., sala A, 2003/5/27-M S.A. c. P.deM,Z. LL 2003-D, 240)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)
Jamil Yat
 
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba LaboralENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ
 
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratosElementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
NapoSuarez
 
Esquema arbitraje comercial
Esquema arbitraje comercialEsquema arbitraje comercial
Esquema arbitraje comercial
ElEspontneo
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ
 
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y FulleriaENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
mapis10
 
ENJ-400 Competencia Judicial Internacional
ENJ-400 Competencia Judicial InternacionalENJ-400 Competencia Judicial Internacional
ENJ-400 Competencia Judicial Internacional
ENJ
 
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL IITÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
Yazmín Byz
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
matris28
 
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
Rosario Canales
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
mahmadaud
 
323699339 la-permuta
323699339 la-permuta323699339 la-permuta
323699339 la-permuta
mayumi montalvo bravo
 
Extradicion y delincuencia
Extradicion y delincuenciaExtradicion y delincuencia
Extradicion y delincuencia
dalismar_gil
 
Teoría General del Proceso - TGP - Las Excepciones
Teoría General del Proceso - TGP  - Las Excepciones Teoría General del Proceso - TGP  - Las Excepciones
Teoría General del Proceso - TGP - Las Excepciones
Jose Fuentes Ruiz
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
KatherineGmezUrea
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
Flor García Estevané
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Juan Francisco Gómez Silva
 
Fondo de garantías - Atribuciones Penales
Fondo de garantías - Atribuciones PenalesFondo de garantías - Atribuciones Penales
Fondo de garantías - Atribuciones Penales
Ana Magnolia Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Esquema apelacion especial(penal)
Esquema  apelacion especial(penal)Esquema  apelacion especial(penal)
Esquema apelacion especial(penal)
 
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba LaboralENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
ENJ-3-400 Valoración de la Prueba Laboral
 
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratosElementos accidentales y esenciales de los contratos
Elementos accidentales y esenciales de los contratos
 
Esquema arbitraje comercial
Esquema arbitraje comercialEsquema arbitraje comercial
Esquema arbitraje comercial
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y FulleriaENJ-300 Robo Simple y Fulleria
ENJ-300 Robo Simple y Fulleria
 
Amparo directo (1)
Amparo directo (1)Amparo directo (1)
Amparo directo (1)
 
ENJ-400 Competencia Judicial Internacional
ENJ-400 Competencia Judicial InternacionalENJ-400 Competencia Judicial Internacional
ENJ-400 Competencia Judicial Internacional
 
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL IITÍTULOS DE CRÉDITO  DERECHO MERCANTIL II
TÍTULOS DE CRÉDITO DERECHO MERCANTIL II
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional PrivadoEl Reenvio en el Derecho Internacional Privado
El Reenvio en el Derecho Internacional Privado
 
Prueba pericial
Prueba pericialPrueba pericial
Prueba pericial
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
323699339 la-permuta
323699339 la-permuta323699339 la-permuta
323699339 la-permuta
 
Extradicion y delincuencia
Extradicion y delincuenciaExtradicion y delincuencia
Extradicion y delincuencia
 
Teoría General del Proceso - TGP - Las Excepciones
Teoría General del Proceso - TGP  - Las Excepciones Teoría General del Proceso - TGP  - Las Excepciones
Teoría General del Proceso - TGP - Las Excepciones
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fondo de garantías - Atribuciones Penales
Fondo de garantías - Atribuciones PenalesFondo de garantías - Atribuciones Penales
Fondo de garantías - Atribuciones Penales
 

Similar a Honorarios del-perito-el-derecho-a-cobrar

El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorariosEl derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
Susy Inés Bello Knoll
 
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorariosEl derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
Susy Inés Bello Knoll
 
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdfjurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
Luis
 
Csjn, condena en_suspenso
Csjn, condena en_suspensoCsjn, condena en_suspenso
Csjn, condena en_suspenso
cursoderechopenaltoftuc
 
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdfresumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
JhoanMercado3
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
Luis Ernesto Lara Salazar
 
El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
Joselin Andrea Becerra
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Carlos Carvajal
 
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
Sergio Arenas
 
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SINS_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
José Antonio Ballesteros Garrido
 
La Correcta Estructuracion de la Sentencia
La Correcta Estructuracion de la SentenciaLa Correcta Estructuracion de la Sentencia
La Correcta Estructuracion de la Sentencia
ENJ
 
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docxModelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
YenniferChauca
 
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docxModelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
CristianMoralesVilla
 
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
Brest Fabian Dario
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Departamento de Derecho UNS
 
Cobro Honorarios Profesionales
Cobro Honorarios ProfesionalesCobro Honorarios Profesionales
Cobro Honorarios Profesionales
rattur
 
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdfprotocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
RonaldGomezCasanova1
 
Recusación juez pedraz
Recusación juez pedrazRecusación juez pedraz
Recusación juez pedraz
faralami
 
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
Jerónimo Trebucq
 
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
ERIK DANTE CABREJOS TORRES
 

Similar a Honorarios del-perito-el-derecho-a-cobrar (20)

El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorariosEl derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
 
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorariosEl derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
El derecho-de-los-peritos-a-perseguir-el-cobro-de-sus-honorarios
 
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdfjurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
jurisprudencia_sobre_amonestaciones_laborales (2).pdf
 
Csjn, condena en_suspenso
Csjn, condena en_suspensoCsjn, condena en_suspenso
Csjn, condena en_suspenso
 
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdfresumenes-jurisprudencia-2018.pdf
resumenes-jurisprudencia-2018.pdf
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
 
El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
 
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
El problema del art. 40 inc. final de la ley 18.287 (Procedimiento Juzgados d...
 
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SINS_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
 
La Correcta Estructuracion de la Sentencia
La Correcta Estructuracion de la SentenciaLa Correcta Estructuracion de la Sentencia
La Correcta Estructuracion de la Sentencia
 
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docxModelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc (1).docx
 
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docxModelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
Modelo de Acta de Tribunal Arbitral Ad Hoc.docx
 
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
Resolución de Sanción Económica al Intendente Posse dictada por el Juez Luis ...
 
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
Ledesma Ángela - Derecho al Recurso de Casación - 2008
 
Cobro Honorarios Profesionales
Cobro Honorarios ProfesionalesCobro Honorarios Profesionales
Cobro Honorarios Profesionales
 
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdfprotocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
protocolo-de-aplicacion-del-codigo-procesal-civil-min.pdf
 
Recusación juez pedraz
Recusación juez pedrazRecusación juez pedraz
Recusación juez pedraz
 
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
Influencia de la ampliación del requerimiento fiscal en la integración con ju...
 
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
 

Más de Susy Inés Bello Knoll

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Susy Inés Bello Knoll
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
Susy Inés Bello Knoll
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Susy Inés Bello Knoll
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
Susy Inés Bello Knoll
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
Susy Inés Bello Knoll
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
Susy Inés Bello Knoll
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Susy Inés Bello Knoll
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Susy Inés Bello Knoll
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
Susy Inés Bello Knoll
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
Susy Inés Bello Knoll
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
Susy Inés Bello Knoll
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
Susy Inés Bello Knoll
 

Más de Susy Inés Bello Knoll (20)

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Honorarios del-perito-el-derecho-a-cobrar

  • 1. Honorarios del Perito: El Derecho a Cobrar Por Susy Inés Bello Knoll Sumario I.- Recuerdos. II.- El derecho constitucional. III.- El perito y sus honorarios en el marco del proceso. IV.- La doctrina del fallo. I.- Recuerdos. Hace casi catorce años, el 11 de marzo de 1992, en el Diario La Ley de ese día se publicaba un comentario a fallo de mi autoría que se titulaba “El derecho de los peritos a perseguir el cobro de sus honorarios”.1 Hablo de una época no tan federal donde no teníamos la oportunidad de leer La Ley Regional. Es un placer para mí, viniendo desde el extremo patagónico del país, anotar una sentencia del Tribunal de Casación de San Miguel de Tucumán. Por eso, recordaré algunas opiniones que mantengo y que es necesario traer a la memoria para reflexionar sobre el fallo que hoy anoto. II.- El derecho constitucional 2.1. El derecho a la justa retribución (artículo 14 bis de la Constitución Nacional)2 1 Bello Knoll, Susy Inés, “El derecho de los pertios a perseguir el cobro de sus honoraios”, nota a fallo CNCiv., sala D, noviembre 24-990, LL, 1992, pág. 2 CS, abril 20-993-Marsengo, Juan C. y otra c. Villalobos, Jorge A. y otros, JA, 1994-I-534
  • 2. El perito, como auxiliar de la justicia, es ajeno a la situación de las partes, de manera que sus trabajos deben ser integramente retribuidos por cualquier de las partes, con abstracción del resultado del juicio, como ha dicho el Superior Tribunal entrerriano.3 De este modo no se menoscaba el derecho de justa retribución consagrado en la Constitución Nacional. Derecho éste reafirmado por el artículo 22 de la Constitución Provincial.4 La tarea asignada al perito en el marco del proceso dá causa al derecho de perseguir el cobro de sus honorarios. 2.2. Imparcialidad y administración de justicia (artículo 16 de la Constitución Nacional) La garantía de imparcialidad está directamente ligada a la recta administración de justicia, 5 ya que contribuye a la adecuada dilucidación de la litis.6 Se ha dicho que el experto satisface no sólo el interés de los contendientes sino el superior de la justicia.7 El modo de preservar la imparcialidad es precisamente desvincular al perito del resultado del juicio y abonar los honorarios retributivos de su labor. 3 ST Entre Ríos, sala III trab., octubre 22-993, Pérez, Vicente c. Lema, Silvia y/u otros, DJ, 1994-1-976 4 Art. 22 de la Constitución de la Provincia de Tucumán. 5 CNCom, Sala B, ED-5-482) 6 CNCiv., sala C, noviembre 19-991-CONSUAR S.A. c. La Flor S.A.-LL, 1994-B, 161 con nota de Adolfo Armando Rivas 7 CNCiv., sala B, setiembre 3-993-Aspesi de Posse, Mercedes c- Doglioli, Amilcar, LL, 1994-E, pág. 692
  • 3. 8 El Pacto de San José de Costa Rica en su artículo 8 inciso 1 contempla el derecho a acudir a la jurisdicción y específicamente en orden a la defensa y determinación de los derechos de todo orden, entre los que se incluyen, sin duda, los honorarios de los peritos por las tareas realizadas. Esto no es más que la Protección de la Honra y de la Dignidad que el mismo instrumento internacional enuncia en su artículo 11 porque en el marco enunciado el profesional que realiza efectivamente su tarea en asistencia al órgano jurisdiccional debe ser honrado dignamente con el pago de la misma. III.- El perito y sus honorarios en el marco del proceso En base a lo dicho hasta aquí, no se duda que “el perito designado de oficio…encuentra justificación en el carácter de auxiliares de la justicia que reviste, lo cual impone la necesidad de proteger sus emolumentos de la imposición de costas a los fines de desvincularlo del resultado del proceso, preservando así su imparcialidad”. 9 Como especialista profesional es llamado al proceso para contribuir con su ciencia a resolver las controversias suscitadas en el mismo. Por ello, si bien importa en relación a las partes la condena resultante que obliga al pago de sus servicios, no importa ello en relación al perito que posee un crédito de carácter alimentario por el ejercicio técnico de sus funciones. Esto lo habilita a perseguir el cobro contra cualquiera de las partes. En algún caso, un Tribunal 8 Ley 23.054 9 CNFed. Civil y Com., sala I, mayo 4-993-Iribe, Alberto O. Y otro c. Cja de Crédito Gortaleza SCL y otro, LL, 1994-E, pág. 691
  • 4. habilitó al perito a perseguir el cobro contra el letrado porque la pericia sirvió de base para la regulación de sus honorarios. 10 IV.- La doctrina del fallo Voy a destacar tres aspectos del fallo a los que adhiero y que, a mi criterio, marcan y reafirman una huella jurídica importante: 4.1. la labor de los peritos deben ser remuneradas porque su labor se presume onerosa. Durante todo el proceso el profesional desarrolla la tarea con la expectativa del cobro de sus honorarios.11 Esto en virtud de la “utilidad objetiva” que presta en el expediente, o más aún, su “presencia” en el mismo. 12 Su voluntad de recibir compensación por el trabajo realizado se funda en el artículo 1627 del Código Civil como indica el Tribunal. Precisamente porque el servicio ha sido prestado y el trabajo realizado como desarrollo de su profesión que constituye además su modo de vivir. 4.2. la caducidad de la instancia no impide al perito perseguir el cobro de sus emolumentos. 10 LL, 1988-D, 322 a 324 11 CNCom, sala C, 2002/7/16-Portella S.A., Sirena s/ped de quiebra: Carnchio, Héctor-LL 2003-A, 838 12 Comillas textuales de nota a fallo: CNCiv., sala C, noviembre 19-991-CONSUAR S.A. c. La Flor S.A.-LL, 1994-B, 161 con nota de Adolfo Armando Rivas
  • 5. Vengo afirmando que el perito al ser llamado al proceso, en cualquier caso, y habiendo desarrollado su tarea debe ser compensado por la misma. Esto significa que cualquiera sea la razón de finalización del proceso el experto tiene la posibilidad de reclamar sus honorarios. Aquí el Tribunal analiza un especial modo de conclusión de la causa: la caducidad. Por ello indica que la contingencia de que el proceso concluya por perención de instancia no impide al perito perseguir el cobro de sus emolumentos. La ley provincial 3706 en su artículo 12 indica que cuando las partes transen o se desista la acción una vez aceptado el cargo, el honorario de los peritos se regulará aplicando las normas del artículo 10 y reafirma la posición de que en cualquier caso hay que abonar los honorarios del perito. Más aún, en virtud del artículo 17 de la misma ley los Jueces no podrán dar por terminado ningún juicio o disponer el archivo de un expediente sin que se deposite judicialmente la cantidad fijada para responder a los honorarios adeudados, a menos de fianzar sus pagos con garantías adecuadas, o que el interesado exprese su conformidad con que así se haga. 4.3. las partes en el juicio son deudores concurrentes en el pago de los honorarios de los peritos.
  • 6. Ya hace 14 años me preocupaba porque la creación por el juez de la causa de una obligación solidaria por honorarios, para las partes de un proceso, significaba una violación a los artículos 700 y 701 del Código Civil. Por ello, entendía que ante la prohibición de crear judicialmente una obligación solidaria era necesario encontrar una causa jurídica suficiente para que el perito tuviera la protección constitucional efectiva. Esta causa suficiente la otorga la conceptualización de la obligación como concurrente por lo que “quien afronta el crédito del experto no puede invocar las reglas del pago por subrogación (art. 768 inc. 2 del Código Civil), contando con una actio in rem verso contra el resto de los condenados en costas. 13 El artículo 16 de la Ley provincial 3706 indica que la regulación judicial firme, da derecho al perito a ejercer acción ejecutiva contra todas o cualquiera de las partes, las que serán solidariamente responsables y habiendo condenación de costas, el vencedor ejecutado tendrá derecho a repetir del vencido lo que hubiere pagado por los honorarios regulados al perito. El Tribunal pedagógicamente cita abundante jurisprudencia tanto provincial para nacional para que se concluya que la obligación de responder por los honorarios de los peritos no tiene su causa en esta norma sino en otra distinta. Por ello poco importa la constitucionalidad o no del artículo 16 de la Ley provincial 3706 porque en todo caso se debe cumplir con el pago, por cualquiera de las partes, de los honorarios del perito llamado al pleito y que ha desarrollado su tarea porque de otro modo se estarían violando principios
  • 7. constitucionales como los enunciados en el punto II.- y al fin, como indica el Tribunal, habría inequidad. La advertencia de Don Quijote a Sancho en el Capítulo 10 de los graciosos razonamientos es que una aventura y otras semejantes eran aventuras de encrucijadas en las cuales no se ganaba otra cosa que sacar rota la cabeza y una oreja menos. Es mi deseo que los peritos no vayan a escuchar esta advertencia del Caballero Andante que sería aplicable a aquellos pleitos en los que intervienen realizando su trabajo y sólo obtienen horas de dedicación impagas y una frustración más, salvo que se haga Justicia como en este caso. 13 CNCiv., sala A, 2003/5/27-M S.A. c. P.deM,Z. LL 2003-D, 240)