SlideShare una empresa de Scribd logo
HORTALIZAS
Tecnología de frutas y hortalizas
DEFINICIÓN
La que se cultiva para
aprovechar las hojas y los tallos
tiernos para su consumo.
Plantas herbáceas para la
alimentación humana, en estado
natural o procesado.
Órganos verdes de las plantas
(parte comestible) como los
tallos o las hojas.
CLASIFICACIONES
Las hortalizas proceden de diferentes partes de la
planta, se arraigan de manera distinta, etc..
POR SU ORIGEN
 Bulbos: cebollas, ajo
 Brotes: alfalfa
 Fruto inmaduro: chile, pimiento, pepino
 Hoja: perejil, cilantro, col, lechuga, espinaca, acelga
 Inflorescencia: alcachofa, coliflor, brócoli
 Pecíolo: apio, ruibarbo
 Raíz: rábano, zanahoria
 Semillas: chícharos, habas
 Semillas inmaduras: haba, soya verde, arveja
 Tallo: poro, espárrago, apio
 Tubérculo: yuca, papa
POR EL TIPO DE ARRAIGAMIENTO
 Menos de 60 cm: ajo , apio, brócoli, cebolla,
coliflor, lechuga, espinaca, papa, perejil,
rábano.
 Medio, entre 90 y 120 cm: acelga, berenjena,
pepino, pimiento, zanahoria.
 Profundo, más de 120 cm: alcachofa,
camote, espárrago.
CON BASE EN EL CONTENIDO DE HIDRATOS DE
CARBONO
 Poca cantidad : berenjena, col, lechuga
 Hasta 10%: alcachofas, cebollas, nabos
 Hasta 20%: papas, maíz tierno
NUTRIMENTOS DE LAS
HORTALIZAS
…
MACRONUTRIENTES
 Humedad: + del 70%
 Fibra dietética: 1.5 – 7%
 Hidratos de carbono: 4 – 11%
 Proteínas: 0.7 – 1.6 %
 Lípidos: 0.06 – 0.5 % (aguacate 18.7%)
 Energía: - de 100kcal/ 100g
MICRONUTRIENTES
VITAMINAS MINERALES
 A
 C
 Tiamina
 Riboflavina
 Niacina
 B6
 Ácido fólico
 Calcio
 Fósforo
 Hierro
 Magnesio
 Sodio
 Potasio
 Zinc
ENLATADO DE HORTALIZAS
 Deben ser tiernas y dulces
 Se desvainan
 Eliminación de materia extraña
 Lavado
 Escalado a 95°C
 Se llenan los envases con liquido
 El liquido se compone se 2% de sal y 4%
de azúcar
 Se vacían en un recipiente con agua para
separar las piedras
 Lavado
 Selección: se eliminan hojas amarillas,
tallos grandes y duros, malas hierbas y
cuerpos extraños
 Escaldado durante 2 a 3min. a 100 °C
 Llenado de las latas
 Adición de una salmuera al 3% de sal
 Deben tener una textura firme
 Eliminación del material extraño
 Lavado
 Selección: eliminar ejotes defectuosos
 Eliminación de las extremidades
 Escaldado a 80 °C durante 3 a 5 min.
 Enfriamiento por inmersión en agua fría
 Llenado de los envases
 Adición del líquido con 2% de sal
 Debe tener un color anaranjado profundo,
un elevado contenido de azúcar
 Eliminación de las extremidades
 Escaldar durante 3 min. a 90 °C
 Se limpian
 Se cortan en cubitos de 1 cm
 Llenado de latas
 Adición del líquido con 2% de sal y 1% de
azúcar
HORTALIZAS DESHIDRATADAS
SALSAS
ESPARRAGOS.
Pasos para el Enlatado.
1. Se elimina la parte inferior del esparrago.
2. Escaldado (95°C 1-3min.)
3. Envasado.
4. Liquido de cobertura conteniendo 3% sal.
5. Pre-esterilizacion.
MAIZ EN GRANO
 Para enlatar el maíz, se necesitar ser
dulce.
 Se debe cosechar cuando los granos
estén tiernos.
 Se eliminan las hojas externas.
 Se clasifican las mazorcas según su
tamaño.
 Se separan los granos de la mazorca.
 Lavado.
 Escaldado.
 Adición de 0.5% sal y 2% de azúcar.
 Pre-esterilizacion
 Cerrado
 Procesamiento.
PAPA
 Se utilizan las papas blancas.
 Las papas se enlatan enteras si son de
tamaño pequeño o en cubitos si son
grandes.
HORTALIZAS MIXTAS.
 Se utilizan hortalizas como arvejas,
habichuelas, zanahorias, maíz y papa en
diferentes cantidades.
TOMATES PELADOS.
Debe ser de tamaño mediano y de color
rojo profundo.
HORTALIZAS ENCURTIDAS
 Se elaboran a partir de la materia prima que
ha sido sometida previamente a
fermentación láctica.
 La materia prima se sumerge en salmuera.
 Por los microorganismos presentes en el
producto empieza la fermentación láctica.
Hortalizas judith

Más contenido relacionado

Destacado

Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir copia
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir   copiaFicha hortalizas por organo de consumo para imprimir   copia
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir copia
inspeccionmontevideoeste
 
Experiencias produccion de hortalizas-ultimo
Experiencias produccion de hortalizas-ultimoExperiencias produccion de hortalizas-ultimo
Experiencias produccion de hortalizas-ultimo
andres soltero
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Abdis Henrry Turpo Quincho
 
Curso hortalizas
Curso hortalizasCurso hortalizas
Curso hortalizas
Lety Victorio
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
marisolguadarrama
 
Tendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
Tendencias de Consumo Hortalizas - HorticreceTendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
Tendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
Rgta Región de O'Higgins
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
postcosecha
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Israel Rodriguez
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
Agrounica Blogspot
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Andrea Montoya
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Juan Carlos
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Maria Ramos
 

Destacado (19)

Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir copia
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir   copiaFicha hortalizas por organo de consumo para imprimir   copia
Ficha hortalizas por organo de consumo para imprimir copia
 
Experiencias produccion de hortalizas-ultimo
Experiencias produccion de hortalizas-ultimoExperiencias produccion de hortalizas-ultimo
Experiencias produccion de hortalizas-ultimo
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Curso hortalizas
Curso hortalizasCurso hortalizas
Curso hortalizas
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
 
Tendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
Tendencias de Consumo Hortalizas - HorticreceTendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
Tendencias de Consumo Hortalizas - Horticrece
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 

Similar a Hortalizas judith

HORTALIZAS
HORTALIZASHORTALIZAS
HORTALIZAS
HORTALIZASHORTALIZAS
HORTALIZAS
laura pardo
 
Fichas Tecnicas
Fichas TecnicasFichas Tecnicas
Fichas Tecnicas
Nelly S
 
Semana 2 region andina
Semana 2 region andinaSemana 2 region andina
Semana 2 region andina
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
fernandalopezR
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
fernandalopezR
 
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Recetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria iiRecetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria ii
Dianni Smj
 
Comidas típicas de zacatecas
Comidas típicas de zacatecasComidas típicas de zacatecas
Comidas típicas de zacatecas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANAReceta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Juan Guillermo Parga Arcila
 
Recetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitecRecetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitec
AUXITEC
 
enlatados
enlatadosenlatados
enlatados
Ernesto Parra
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
Melany Moran
 
Mole poblano
Mole poblanoMole poblano
Mole poblano
abigail bautista
 
Les receptes de la iaia
Les receptes de la iaiaLes receptes de la iaia
Les receptes de la iaia
vicentgrau
 
Lesson XX
Lesson XXLesson XX
Lesson XX
Maria Rodriguez
 
Recetas de alimentacion sana y natural
Recetas de alimentacion sana y naturalRecetas de alimentacion sana y natural
Recetas de alimentacion sana y natural
RoxannaVm
 
Receta
RecetaReceta
Receta
talia3012
 
Guia de cocina europea nueva
Guia de cocina europea nuevaGuia de cocina europea nueva
Guia de cocina europea nueva
jarellano
 
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz SignoArroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
Francisca Noguera
 

Similar a Hortalizas judith (20)

HORTALIZAS
HORTALIZASHORTALIZAS
HORTALIZAS
 
HORTALIZAS
HORTALIZASHORTALIZAS
HORTALIZAS
 
Fichas Tecnicas
Fichas TecnicasFichas Tecnicas
Fichas Tecnicas
 
Semana 2 region andina
Semana 2 region andinaSemana 2 region andina
Semana 2 region andina
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
 
Recetario culinaria
Recetario culinariaRecetario culinaria
Recetario culinaria
 
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
1234801130069 receta ajiaco_colombiano.docx__lizth[1]
 
Recetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria iiRecetario tec culinaria ii
Recetario tec culinaria ii
 
Comidas típicas de zacatecas
Comidas típicas de zacatecasComidas típicas de zacatecas
Comidas típicas de zacatecas
 
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANAReceta concurso UNIAGUSTINIANA
Receta concurso UNIAGUSTINIANA
 
Recetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitecRecetas barbacoa auxitec
Recetas barbacoa auxitec
 
enlatados
enlatadosenlatados
enlatados
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Mole poblano
Mole poblanoMole poblano
Mole poblano
 
Les receptes de la iaia
Les receptes de la iaiaLes receptes de la iaia
Les receptes de la iaia
 
Lesson XX
Lesson XXLesson XX
Lesson XX
 
Recetas de alimentacion sana y natural
Recetas de alimentacion sana y naturalRecetas de alimentacion sana y natural
Recetas de alimentacion sana y natural
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Guia de cocina europea nueva
Guia de cocina europea nuevaGuia de cocina europea nueva
Guia de cocina europea nueva
 
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz SignoArroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
Arroz caldoso con anguilas en all i pebre por Arroz Signo
 

Más de Judith Mendoza Michel

BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.pptBIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
Judith Mendoza Michel
 
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptxPresentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Judith Mendoza Michel
 
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
Judith Mendoza Michel
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Judith Mendoza Michel
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
Judith Mendoza Michel
 
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
Judith Mendoza Michel
 
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo CatalizadoresEnzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Judith Mendoza Michel
 
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Judith Mendoza Michel
 
Leche todo convertido
Leche todo convertidoLeche todo convertido
Leche todo convertido
Judith Mendoza Michel
 
Vitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y aguaVitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y agua
Judith Mendoza Michel
 
Etas lectura
Etas lecturaEtas lectura
Etas lectura
Judith Mendoza Michel
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
Judith Mendoza Michel
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
Judith Mendoza Michel
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Judith Mendoza Michel
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
Judith Mendoza Michel
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentosEl ph en los alimentos
El ph en los alimentos
Judith Mendoza Michel
 
Conservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos okConservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos ok
Judith Mendoza Michel
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
Judith Mendoza Michel
 
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentosEtiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
Judith Mendoza Michel
 
Fermentaciones expo
Fermentaciones expoFermentaciones expo
Fermentaciones expo
Judith Mendoza Michel
 

Más de Judith Mendoza Michel (20)

BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.pptBIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
BIOQUIMICA-DEL-AGUA-Y-TAMPONES-FISIOLOGICOS.ppt
 
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptxPresentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
Presentacion_INFAC_Vol-29_03_Probioticos.pptx
 
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
lechetodo-convertido-211023024944.pptx..
 
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdfMetabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
Metabolismo de Carbohidratos JMM.....pdf
 
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutriciónvitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
vitaminas 1.ppt Micronutrientes nutrición
 
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........minerales 1.pdf Micronutrientes ........
minerales 1.pdf Micronutrientes ........
 
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo CatalizadoresEnzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
Enzimas JMM ..pptx Metabolismo Catalizadores
 
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
Ciclo de cori UNAG.pptx Metabolismo.....
 
Leche todo convertido
Leche todo convertidoLeche todo convertido
Leche todo convertido
 
Vitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y aguaVitaminas, minerales y agua
Vitaminas, minerales y agua
 
Etas lectura
Etas lecturaEtas lectura
Etas lectura
 
Enzimas industria
Enzimas industriaEnzimas industria
Enzimas industria
 
Colorantes conservantes
Colorantes conservantesColorantes conservantes
Colorantes conservantes
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancasCarnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
 
El ph en los alimentos
El ph en los alimentosEl ph en los alimentos
El ph en los alimentos
 
Conservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos okConservación de-alimentos ok
Conservación de-alimentos ok
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
 
Etiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentosEtiquetas en alimentos
Etiquetas en alimentos
 
Fermentaciones expo
Fermentaciones expoFermentaciones expo
Fermentaciones expo
 

Hortalizas judith

  • 2. DEFINICIÓN La que se cultiva para aprovechar las hojas y los tallos tiernos para su consumo. Plantas herbáceas para la alimentación humana, en estado natural o procesado. Órganos verdes de las plantas (parte comestible) como los tallos o las hojas.
  • 3. CLASIFICACIONES Las hortalizas proceden de diferentes partes de la planta, se arraigan de manera distinta, etc..
  • 4. POR SU ORIGEN  Bulbos: cebollas, ajo  Brotes: alfalfa  Fruto inmaduro: chile, pimiento, pepino  Hoja: perejil, cilantro, col, lechuga, espinaca, acelga  Inflorescencia: alcachofa, coliflor, brócoli  Pecíolo: apio, ruibarbo  Raíz: rábano, zanahoria  Semillas: chícharos, habas  Semillas inmaduras: haba, soya verde, arveja  Tallo: poro, espárrago, apio  Tubérculo: yuca, papa
  • 5.
  • 6. POR EL TIPO DE ARRAIGAMIENTO  Menos de 60 cm: ajo , apio, brócoli, cebolla, coliflor, lechuga, espinaca, papa, perejil, rábano.  Medio, entre 90 y 120 cm: acelga, berenjena, pepino, pimiento, zanahoria.  Profundo, más de 120 cm: alcachofa, camote, espárrago.
  • 7. CON BASE EN EL CONTENIDO DE HIDRATOS DE CARBONO  Poca cantidad : berenjena, col, lechuga  Hasta 10%: alcachofas, cebollas, nabos  Hasta 20%: papas, maíz tierno
  • 9. MACRONUTRIENTES  Humedad: + del 70%  Fibra dietética: 1.5 – 7%  Hidratos de carbono: 4 – 11%  Proteínas: 0.7 – 1.6 %  Lípidos: 0.06 – 0.5 % (aguacate 18.7%)  Energía: - de 100kcal/ 100g
  • 10. MICRONUTRIENTES VITAMINAS MINERALES  A  C  Tiamina  Riboflavina  Niacina  B6  Ácido fólico  Calcio  Fósforo  Hierro  Magnesio  Sodio  Potasio  Zinc
  • 12.  Deben ser tiernas y dulces  Se desvainan  Eliminación de materia extraña  Lavado  Escalado a 95°C  Se llenan los envases con liquido  El liquido se compone se 2% de sal y 4% de azúcar
  • 13.
  • 14.  Se vacían en un recipiente con agua para separar las piedras  Lavado  Selección: se eliminan hojas amarillas, tallos grandes y duros, malas hierbas y cuerpos extraños  Escaldado durante 2 a 3min. a 100 °C  Llenado de las latas  Adición de una salmuera al 3% de sal
  • 15.
  • 16.  Deben tener una textura firme  Eliminación del material extraño  Lavado  Selección: eliminar ejotes defectuosos  Eliminación de las extremidades  Escaldado a 80 °C durante 3 a 5 min.  Enfriamiento por inmersión en agua fría  Llenado de los envases  Adición del líquido con 2% de sal
  • 17.
  • 18.  Debe tener un color anaranjado profundo, un elevado contenido de azúcar  Eliminación de las extremidades  Escaldar durante 3 min. a 90 °C  Se limpian  Se cortan en cubitos de 1 cm  Llenado de latas  Adición del líquido con 2% de sal y 1% de azúcar
  • 19.
  • 23. Pasos para el Enlatado. 1. Se elimina la parte inferior del esparrago. 2. Escaldado (95°C 1-3min.) 3. Envasado. 4. Liquido de cobertura conteniendo 3% sal. 5. Pre-esterilizacion.
  • 24.
  • 26.  Para enlatar el maíz, se necesitar ser dulce.  Se debe cosechar cuando los granos estén tiernos.  Se eliminan las hojas externas.  Se clasifican las mazorcas según su tamaño.  Se separan los granos de la mazorca.  Lavado.  Escaldado.
  • 27.  Adición de 0.5% sal y 2% de azúcar.  Pre-esterilizacion  Cerrado  Procesamiento.
  • 28. PAPA
  • 29.  Se utilizan las papas blancas.  Las papas se enlatan enteras si son de tamaño pequeño o en cubitos si son grandes.
  • 31.  Se utilizan hortalizas como arvejas, habichuelas, zanahorias, maíz y papa en diferentes cantidades.
  • 32. TOMATES PELADOS. Debe ser de tamaño mediano y de color rojo profundo.
  • 34.  Se elaboran a partir de la materia prima que ha sido sometida previamente a fermentación láctica.  La materia prima se sumerge en salmuera.  Por los microorganismos presentes en el producto empieza la fermentación láctica.