SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO
USO DEL BLOG EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN
LOS ESTUDIANTES DE LA I.E ”MATEO PUMACCAHUA
CHIHUANTITO” DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO,
PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN CUSCO.
I. Aspectos generales:
a. Institución Educativa: MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO”
b. Nombre del proyecto: USO DEL BLOG EN LA PRODUCCIÓN DE
TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E MATEO PUMACCAHUA
CHIHUANTITO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHICHERO, PROVINCIA DE
URUBAMBA, REGIÓN DE CUSCO.
c. Área: COMUNICACIÓN
d. Grado y sección: 4° A DE SECUNDARIA
e. Docente: LIC. ELSA HUARACHA COVARRUBIAS.
II. Justificación y planteamiento del problema
A nivel internacional y especialmente a nacional la problemática de
lectura y escritura es crítica y de poca calidad, a pesar de esfuerzos y avances
que se pone en la materia, acciones como la declaración en emergencia de la
educación peruana, todavía se observa un avance mínimo en los resultados
por ejemplo de ECE y el nefasto resultado de la prueba PISA, por lo que se
considera importante este estudio que tiene el objetivo de mejorar la calidad
de la producción de textos por supuesto que va de la mano con la comprensión
de textos, además que ya es hora de revertir los deficientes logros que se van
dando en nuestra realidad peruana.
En este sentido, en la IE. Aprovechando el área de comunicación y
algunos conocimientos de informática educativa de la docente se planifica
implementar el Blog de PERUEDUCA el 2014 con estudiantes del 4° A de
Educación Secundaria porque el año 2013 ya se implementó en Blogger.
El Blog es novedoso, por ser lúdico, entretenido que motiva a los
estudiantes a producir textos porque combina textos de Word y PowerPoint
con: videos, imágenes, música, fotos, hora y otros; intercambiando información
y experiencias con otros blogueros de la web y se adecúa a las características
de los y las estudiantes ya que cuando se aplica da buenos resultados y
disminuye el problema de la dificultad que tenían al producir sus textos.
Este estudio es significativo en la medida que logra desarrollar las
habilidades como el despertar la capacidad comunicativa, el gusto por la
producción con sus diferentes procesos respetando las estructuras de los
textos.
Desde mi experiencia de docente noté con mucha preocupación en los
estudiantes, que las competencias, capacidades e indicadores de Producción
de Textos no se están desarrollando adecuadamente, esto lo afirmo a razón
de que en las diferentes actividades que se les pide que realicen los
estudiantes, como por ejemplo construir oraciones, cuentos, rimas, poesías,
documentos administrativos, artículos de opinión u otras actividades que se
requiera de la producción de un texto; los y las estudiantes presentan serias
dificultades en cuanto a fondo y forma, escriben por escribir sin ningún orden y
desconocen la estructura del texto que escriben, en muchos casos lo realizan
sin coherencia y cohesión; y si producen textos no llegan a publicarlos por
muchos motivos y teniendo conocimiento de estas características se puede
aprovechar el Blog y cambiar esta problemática, especialmente tratándose de
una comunidad campesina donde los estudiantes cuentan con padres de
familia que en gran parte se dedican a la agricultura y artesanía.
III. Objetivos
Mejorar la calidad en producción de diversos textos y publicarlos en Blog
de PERUEDUCA.
Analizar de qué manera influye el uso del Blog en la producción de
textos en los estudiantes del 4° de Educación Secundaria de la I.E
Mateo Pumaccahua Chihuantito de Pongobamba-Chinchero-Urubamba.
Determinar cómo influye el uso del Blog en las capacidades de
planificación, textualización y reflexión de producción de textos en los
estudiantes del 4° A de la I.E Mateo Pumaccahua Chihuantito de
Pongobamba-Chinchero-Urubamba.
IV. Competencias y capacidades
COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos
en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión,
utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de planificación, textualización y reflexión.
CAPACIDADES: Se apropia del sistema de escritura.
Planifica la producción de diversos tipos de textos.
Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones
del lenguaje escrito.
Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su
práctica como escritor.
V. Metas:
El 90% de estudiantes producen diferentes tipos de textos con
coherencia y cohesión, después revisan y finalmente publican en el
Blog de PERUEDUCA.
VI. Participantes y roles
Los participantes son Veinte estudiantes del 4° A de Educación Secundaria
de la I.E “MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO”
VII. Requisitos
El año 2013 ya crearon su Blog en Blogger, sus cuentas en gmail.com,
slideshare.net, youtube.com, picasa.com y otros. Utilizaron las XO de
secundaria.
VIII. Recursos
Utiliza laptop XO de la I.E que está conectada a internet y en horas extras,
con apoyo de la docente de comunicación Lic. Elsa Huaracha Covarrubias,
cada uno de los estudiantes entre varones y mujeres ingresa al internet
crea sus cuentas en www.gmail.com, www.blogger.com ,
www.slideshare.net , www.youtube.com , www.picasa.com ,
www.mixpod.com , www.mindomo.com , www.minedu.gob.pe ,
www.perueduca.pe y otros.
IX. Actividades:
Actividad 1: Producir Ensayo o Artículo de opinión en prosa.
 Propósito: Escribir un ensayo o artículo de opinión respecto al “ Valor de
una Madre en la Vida Familiar y Comunal”.
 Descripción: Planifica la producción del ensayo, después selecciona
destinatario, fuentes de consulta de acuerdo al propósito. Textualiza
sentimientos, escribe el ensayo cuidando de la coherencia y cohesión,
inmediatamente revisa los signos de puntuación y tildación y finalmente
realiza reflexión a cerca de lo que escribió.
 Producto: Ensayo
Actividad 2: Producir un organizador visual.
Propósito: Lee “Las Mujeres en la Historia” o poema “Las abandonadas”
luego contruye Organizador visual del o de los textos leídos.
 Descripción: Leer adecuadamente realizando preguntas antes, durante y
después de la lectura. Reconstruye la secuencia de la o las lecturas
(Identifica), luego construye organizador visual (Reorganiza), ubicando los
temas, subtemas, idea principal y conclusiones (Infiere) finalmente opina
sobre la intención del autor (Reflexiona)
 Producto: Organizador Visual en Mindomo..
Actividad 3: Publicar El ensayo, el organizador visual en Mindomo en
el Blog de PERUEDUCA.
 Propósito: Utilizar las herramientas Web 2.0 y Blog PERUEDUCA en
Producción de Textos.
 Descripción: Los textos producidos, cada estudiante debe subir al
www.slidesahre.net y de ahí descargar al Blog para publicarlo. También
puede agregar fotos, música, videos
 Producto: Blo en PERUEDUCA implementado.
X. Participantes y roles
Los estudiantes del 4° A, producirán textos de diversos tipos, es decir
desde cuentos, leyendas, poemas, acrósticos, comentarios, editoriales,
artículos de opinión, ensayos, documentos administrativos, organizdores
visuales de acuerdo a los temas tocados en Comunicación dentro y fuera
de su contexto.
XI. Cronograma
Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.
ACTIVIDADES RESPONSABLE OBJETIVOS
Tiempo (Meses o semanas)
I TRIM II
TRIM
III TRIM EVAL
Actividad 1 ELSA Y EQUIPO X X
Actividad 2 ELSA Y EQUIPO X X X
Actividad 3 ELSA Y EQUIPO X X X
Evaluación ELSA Y EQUIPO X X
XII. Evaluación
 Planificación, textualización y revisión de textos a nivel de aula.
 Pretest antes, durante y al finalizar el proyecto en cuanto a
implementación de Blog.
 Indicadores de evaluación del proyecto en general.
TEXTOS
MAPA SEMÁNTICO DE PROYECTO EDUCATIVO: http://www.mindomo.com/mindmap/new-map-3bc835a7ead54b8996ba8eac163b06d4
Huaracha covarrubias elsa_proyecto
Huaracha covarrubias elsa_proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Propuesta de investigacion exprèsate
Propuesta de investigacion exprèsatePropuesta de investigacion exprèsate
Propuesta de investigacion exprèsateXiomara_andrea2012
 
Plan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebookPlan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebook
Betsabe Velasco
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
carlosmartinez862490
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
Rosa Araceli Garibaldo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Adriana0714
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesJesus Ramon Herrera Martinez
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
Adriana Cifuentes
 
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Redpronino
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
CEBA PAEBA Piloto Regional de Excelencia
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
Lorena Aguirre
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
Aida Arevalo
 

La actualidad más candente (16)

Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Propuesta de investigacion exprèsate
Propuesta de investigacion exprèsatePropuesta de investigacion exprèsate
Propuesta de investigacion exprèsate
 
Plan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebookPlan de clase usando facebook
Plan de clase usando facebook
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 
Recursosweb2.0
Recursosweb2.0Recursosweb2.0
Recursosweb2.0
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 3
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases 4
 
Presentacion act3 adriana
Presentacion act3 adrianaPresentacion act3 adriana
Presentacion act3 adriana
 
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.Reflexiones sobre los Blogs AFT.
Reflexiones sobre los Blogs AFT.
 
Experiencia mediada por tic
Experiencia mediada por ticExperiencia mediada por tic
Experiencia mediada por tic
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Secuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digitalSecuencia didáctica digital
Secuencia didáctica digital
 

Similar a Huaracha covarrubias elsa_proyecto

Mpmh proyecto integrador.. 1
Mpmh proyecto integrador.. 1Mpmh proyecto integrador.. 1
Mpmh proyecto integrador.. 1
Carmen Castillo
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Marian Calvo
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
PresentacióN Edu Blog Joya
PresentacióN Edu Blog JoyaPresentacióN Edu Blog Joya
PresentacióN Edu Blog Joya
rsierraamazonia
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webJose Diego Ossa Cano
 
Proyecto beatriz
Proyecto beatrizProyecto beatriz
Proyecto beatriz
Beatriz_Mabel
 
Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicaciónViviana Fagua
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webJose Diego Ossa Cano
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogUlises Espinoza Upel
 
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURAEL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
Sandra Narvaez
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marceloJanneth Marcelo Santiago
 
La literatura y la identidad
La literatura y la identidadLa literatura y la identidad
La literatura y la identidad
Elsa Alicia Zaupa
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
Doris-Pilar-Burbano
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 

Similar a Huaracha covarrubias elsa_proyecto (20)

Mpmh proyecto integrador.. 1
Mpmh proyecto integrador.. 1Mpmh proyecto integrador.. 1
Mpmh proyecto integrador.. 1
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Pi pedg blog-xammarino1
Pi pedg blog-xammarino1Pi pedg blog-xammarino1
Pi pedg blog-xammarino1
 
Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0
 
Pi pedg blog-xammarino
Pi pedg blog-xammarinoPi pedg blog-xammarino
Pi pedg blog-xammarino
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
PresentacióN Edu Blog Joya
PresentacióN Edu Blog JoyaPresentacióN Edu Blog Joya
PresentacióN Edu Blog Joya
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
 
Proyecto beatriz
Proyecto beatrizProyecto beatriz
Proyecto beatriz
 
Herramienta de publicación
Herramienta de publicaciónHerramienta de publicación
Herramienta de publicación
 
Propuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta webPropuesta del uso de una herramienta web
Propuesta del uso de una herramienta web
 
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blogInstructivo 3 enseñar a través de un blog
Instructivo 3 enseñar a través de un blog
 
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURAEL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
EL TESORO DE LA LECTURA ,HACE RICA MI ESCRITURA
 
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado a janneth marceloProyecto blog primer  grado a janneth marcelo
Proyecto blog primer grado a janneth marcelo
 
La literatura y la identidad
La literatura y la identidadLa literatura y la identidad
La literatura y la identidad
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 

Más de Elsa Covarrubias

A LA MADRE CIENCIANA.pptx
A LA MADRE CIENCIANA.pptxA LA MADRE CIENCIANA.pptx
A LA MADRE CIENCIANA.pptx
Elsa Covarrubias
 
Elaboramos reclamo sobre requisa de celulares
Elaboramos reclamo sobre requisa de celularesElaboramos reclamo sobre requisa de celulares
Elaboramos reclamo sobre requisa de celulares
Elsa Covarrubias
 
PRESCRIPCION
PRESCRIPCIONPRESCRIPCION
PRESCRIPCION
Elsa Covarrubias
 
Ejecución de Sentencias
Ejecución de SentenciasEjecución de Sentencias
Ejecución de Sentencias
Elsa Covarrubias
 
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contenciosorestitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
Elsa Covarrubias
 
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚDERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
Elsa Covarrubias
 
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚDERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
Elsa Covarrubias
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Elsa Covarrubias
 
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmindCompetencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Elsa Covarrubias
 
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmindCompetencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Elsa Covarrubias
 
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
Elsa Covarrubias
 
Mis poemas
Mis poemasMis poemas
Mis poemas
Elsa Covarrubias
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
Elsa Covarrubias
 
Reciclando botellas
Reciclando botellasReciclando botellas
Reciclando botellas
Elsa Covarrubias
 
la importancia de Reciclar la basura
la importancia de  Reciclar la  basurala importancia de  Reciclar la  basura
la importancia de Reciclar la basura
Elsa Covarrubias
 
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQFESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
Elsa Covarrubias
 
Carta de un niño de ccorao 2
Carta de un niño de  ccorao 2Carta de un niño de  ccorao 2
Carta de un niño de ccorao 2
Elsa Covarrubias
 
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de PerúCuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Elsa Covarrubias
 
El estudio y sus fases
El estudio y sus fasesEl estudio y sus fases
El estudio y sus fases
Elsa Covarrubias
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
Elsa Covarrubias
 

Más de Elsa Covarrubias (20)

A LA MADRE CIENCIANA.pptx
A LA MADRE CIENCIANA.pptxA LA MADRE CIENCIANA.pptx
A LA MADRE CIENCIANA.pptx
 
Elaboramos reclamo sobre requisa de celulares
Elaboramos reclamo sobre requisa de celularesElaboramos reclamo sobre requisa de celulares
Elaboramos reclamo sobre requisa de celulares
 
PRESCRIPCION
PRESCRIPCIONPRESCRIPCION
PRESCRIPCION
 
Ejecución de Sentencias
Ejecución de SentenciasEjecución de Sentencias
Ejecución de Sentencias
 
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contenciosorestitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
restitucion del patrim al ausente dº proc civil iii no contencioso
 
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚDERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
DERECHO PRESUPUESTARIO Y FINANCIERO EN PERÚ
 
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚDERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
DERECHO PENITENCIARIO EN PERÚ
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmindCompetencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmind
 
Competencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmindCompetencias y capacidades de comunicación xmind
Competencias y capacidades de comunicación xmind
 
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
HISTORIETAS SOBRE ARGUEDAS
 
Mis poemas
Mis poemasMis poemas
Mis poemas
 
La importancia del agua
La importancia  del  agua La importancia  del  agua
La importancia del agua
 
Reciclando botellas
Reciclando botellasReciclando botellas
Reciclando botellas
 
la importancia de Reciclar la basura
la importancia de  Reciclar la  basurala importancia de  Reciclar la  basura
la importancia de Reciclar la basura
 
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQFESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
FESTIVAL PATRIO EN I.E INCA RIPAQ
 
Carta de un niño de ccorao 2
Carta de un niño de  ccorao 2Carta de un niño de  ccorao 2
Carta de un niño de ccorao 2
 
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de PerúCuidemos el Medio Ambiente de Perú
Cuidemos el Medio Ambiente de Perú
 
El estudio y sus fases
El estudio y sus fasesEl estudio y sus fases
El estudio y sus fases
 
criminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEAcriminologia PREVENCION UTEA
criminologia PREVENCION UTEA
 

Huaracha covarrubias elsa_proyecto

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO USO DEL BLOG EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E ”MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO” DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHINCHERO, PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN CUSCO. I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO” b. Nombre del proyecto: USO DEL BLOG EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PONGOBAMBA, DISTRITO DE CHICHERO, PROVINCIA DE URUBAMBA, REGIÓN DE CUSCO. c. Área: COMUNICACIÓN d. Grado y sección: 4° A DE SECUNDARIA e. Docente: LIC. ELSA HUARACHA COVARRUBIAS. II. Justificación y planteamiento del problema A nivel internacional y especialmente a nacional la problemática de lectura y escritura es crítica y de poca calidad, a pesar de esfuerzos y avances que se pone en la materia, acciones como la declaración en emergencia de la educación peruana, todavía se observa un avance mínimo en los resultados por ejemplo de ECE y el nefasto resultado de la prueba PISA, por lo que se
  • 2. considera importante este estudio que tiene el objetivo de mejorar la calidad de la producción de textos por supuesto que va de la mano con la comprensión de textos, además que ya es hora de revertir los deficientes logros que se van dando en nuestra realidad peruana. En este sentido, en la IE. Aprovechando el área de comunicación y algunos conocimientos de informática educativa de la docente se planifica implementar el Blog de PERUEDUCA el 2014 con estudiantes del 4° A de Educación Secundaria porque el año 2013 ya se implementó en Blogger. El Blog es novedoso, por ser lúdico, entretenido que motiva a los estudiantes a producir textos porque combina textos de Word y PowerPoint con: videos, imágenes, música, fotos, hora y otros; intercambiando información y experiencias con otros blogueros de la web y se adecúa a las características de los y las estudiantes ya que cuando se aplica da buenos resultados y disminuye el problema de la dificultad que tenían al producir sus textos. Este estudio es significativo en la medida que logra desarrollar las habilidades como el despertar la capacidad comunicativa, el gusto por la producción con sus diferentes procesos respetando las estructuras de los textos. Desde mi experiencia de docente noté con mucha preocupación en los estudiantes, que las competencias, capacidades e indicadores de Producción de Textos no se están desarrollando adecuadamente, esto lo afirmo a razón de que en las diferentes actividades que se les pide que realicen los estudiantes, como por ejemplo construir oraciones, cuentos, rimas, poesías, documentos administrativos, artículos de opinión u otras actividades que se requiera de la producción de un texto; los y las estudiantes presentan serias dificultades en cuanto a fondo y forma, escriben por escribir sin ningún orden y desconocen la estructura del texto que escriben, en muchos casos lo realizan sin coherencia y cohesión; y si producen textos no llegan a publicarlos por muchos motivos y teniendo conocimiento de estas características se puede aprovechar el Blog y cambiar esta problemática, especialmente tratándose de una comunidad campesina donde los estudiantes cuentan con padres de familia que en gran parte se dedican a la agricultura y artesanía.
  • 3. III. Objetivos Mejorar la calidad en producción de diversos textos y publicarlos en Blog de PERUEDUCA. Analizar de qué manera influye el uso del Blog en la producción de textos en los estudiantes del 4° de Educación Secundaria de la I.E Mateo Pumaccahua Chihuantito de Pongobamba-Chinchero-Urubamba. Determinar cómo influye el uso del Blog en las capacidades de planificación, textualización y reflexión de producción de textos en los estudiantes del 4° A de la I.E Mateo Pumaccahua Chihuantito de Pongobamba-Chinchero-Urubamba. IV. Competencias y capacidades COMPETENCIA: Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando un vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y reflexión. CAPACIDADES: Se apropia del sistema de escritura. Planifica la producción de diversos tipos de textos. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. V. Metas: El 90% de estudiantes producen diferentes tipos de textos con coherencia y cohesión, después revisan y finalmente publican en el Blog de PERUEDUCA.
  • 4. VI. Participantes y roles Los participantes son Veinte estudiantes del 4° A de Educación Secundaria de la I.E “MATEO PUMACCAHUA CHIHUANTITO” VII. Requisitos El año 2013 ya crearon su Blog en Blogger, sus cuentas en gmail.com, slideshare.net, youtube.com, picasa.com y otros. Utilizaron las XO de secundaria. VIII. Recursos Utiliza laptop XO de la I.E que está conectada a internet y en horas extras, con apoyo de la docente de comunicación Lic. Elsa Huaracha Covarrubias, cada uno de los estudiantes entre varones y mujeres ingresa al internet crea sus cuentas en www.gmail.com, www.blogger.com , www.slideshare.net , www.youtube.com , www.picasa.com , www.mixpod.com , www.mindomo.com , www.minedu.gob.pe , www.perueduca.pe y otros. IX. Actividades: Actividad 1: Producir Ensayo o Artículo de opinión en prosa.  Propósito: Escribir un ensayo o artículo de opinión respecto al “ Valor de una Madre en la Vida Familiar y Comunal”.  Descripción: Planifica la producción del ensayo, después selecciona destinatario, fuentes de consulta de acuerdo al propósito. Textualiza sentimientos, escribe el ensayo cuidando de la coherencia y cohesión, inmediatamente revisa los signos de puntuación y tildación y finalmente realiza reflexión a cerca de lo que escribió.  Producto: Ensayo
  • 5. Actividad 2: Producir un organizador visual. Propósito: Lee “Las Mujeres en la Historia” o poema “Las abandonadas” luego contruye Organizador visual del o de los textos leídos.  Descripción: Leer adecuadamente realizando preguntas antes, durante y después de la lectura. Reconstruye la secuencia de la o las lecturas (Identifica), luego construye organizador visual (Reorganiza), ubicando los temas, subtemas, idea principal y conclusiones (Infiere) finalmente opina sobre la intención del autor (Reflexiona)  Producto: Organizador Visual en Mindomo.. Actividad 3: Publicar El ensayo, el organizador visual en Mindomo en el Blog de PERUEDUCA.  Propósito: Utilizar las herramientas Web 2.0 y Blog PERUEDUCA en Producción de Textos.  Descripción: Los textos producidos, cada estudiante debe subir al www.slidesahre.net y de ahí descargar al Blog para publicarlo. También puede agregar fotos, música, videos  Producto: Blo en PERUEDUCA implementado. X. Participantes y roles Los estudiantes del 4° A, producirán textos de diversos tipos, es decir desde cuentos, leyendas, poemas, acrósticos, comentarios, editoriales, artículos de opinión, ensayos, documentos administrativos, organizdores visuales de acuerdo a los temas tocados en Comunicación dentro y fuera de su contexto. XI. Cronograma Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.
  • 6. ACTIVIDADES RESPONSABLE OBJETIVOS Tiempo (Meses o semanas) I TRIM II TRIM III TRIM EVAL Actividad 1 ELSA Y EQUIPO X X Actividad 2 ELSA Y EQUIPO X X X Actividad 3 ELSA Y EQUIPO X X X Evaluación ELSA Y EQUIPO X X XII. Evaluación  Planificación, textualización y revisión de textos a nivel de aula.  Pretest antes, durante y al finalizar el proyecto en cuanto a implementación de Blog.  Indicadores de evaluación del proyecto en general. TEXTOS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MAPA SEMÁNTICO DE PROYECTO EDUCATIVO: http://www.mindomo.com/mindmap/new-map-3bc835a7ead54b8996ba8eac163b06d4