SlideShare una empresa de Scribd logo
Huertas LIFE Km0 
Recuperación medioambiental de espacios 
periurbanos de Zaragoza mediante la intervención 
en el ecosistema y la agricultura ecológica 
Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 
2013-2016 
urba 11 La gestión urbannaa ddeell aagguuaa eenn ZZaarraaggoozzaa
Zaragoza en la confluencia de tres ríos 
Fuente: IGN (1996) 
JJuusslliibbooll 
Las Fuentes 
ACTUR 
Almozara 
La historia de Zaragoza siempre ha estado ligada a su huerta
No hay otra zona más fructífera, 
más productiva, ni que cuente 
con mejores alimentos, 
pues es la región más privilegiada, 
más fértil y mejor situada 
S.XVII
hoy el espacio 
agrícola se dedica 
preferentemente 
al cultivo de cereales
El proyecto Life huertas km 0 
•EEl stAe ypuronyteacmtoiento de Zaragoza con el apoyo de 
diferentes colectivos sociales presentó este proyecto 
a Europa. 
•La Unión Europea lo ha apoyado dada la necesidad 
de experimentar modelos que permitan demostrar 
que las ciudades pueden abastecerse de productos 
ecológicos de proximidad. 
• La producción y consumo ecológico de proximidad 
beneficia al medio ambiente y la salud de las 
personas.
Huertas LIFE Km0 
QUÉ SE 
PERSIGUE 
Recuperar el 
suelo fértil 
periurbano 
de Zaragoza
QUÉ SE PERSIGUE 
Valorar el 
patrimonio 
de la huerta
QUÉ SE PERSIGUE Fomentar la 
generación 
de 25 agricultores 
ecológicos
QUÉ SE PERSIGUE 
Constituir la red 
de huertas km 0 
( 75 ha) en el 
entorno urbano
QUÉ SE PERSIGUE 
Favorecer la 
biodiversidad 
agrícola y 
natural
QUÉ SE 
PERSIGUE 
Proporcionar 
productos sanos 
y sabrosos
QUÉ SE 
PERSIGUE 
Comercializar 
los productos 
en la ciudad 
- 1 mercado 
- 10 tiendas 
- 3 centros- públicos 
- 5 restaurantes 
- en la explotación
QUÉ SE 
PERSIGUE 
Disminuir las 
emisiones CO2 
- 
Amigos de la Tierra 
- 32% por paso 
agricultura 
convencional a 
ecológica. 
- 30 tm C02/año 
en transporte
Resultados que se espera obtener 
 75 ha de agricultura ecológica en el entorno urbano 
 Al menos 25 nuevos puestos de trabajo (eco-agricultores), más los 
empleos inducidos por la ejecución del proyecto 
 Disminución en más de un 32% de las emisiones de CO2 en ese espacio. 
Además se dejarán de emitir unas 30 t de CO2 al año por evitación de 
transporte 
 Creación de corredores biológicos a través de la red de acequias y de 
mantenimiento de bordes de caminos y lindes 
 Comercialización de Productos Km0 en uno de los mercados municipales 
y en 10 establecimientos de barrio de fruta y verdura 
 Incorporación de Productos Km0 en al menos tres centros públicos y en 
cinco establecimientos hosteleros 
 Creación de un punto de venta directa en el propio espacio agrícola 
 Campaña gastronómica “los sabores de la huerta” en 30 restaurantes 
zaragozanos 
 Incremento del número de hortelanos ecológicos certificados en Zaragoza 
(de 4 a 25)
LA ESCUELA AGRICOLA VERDE KM 0 
Centro de formación 
dedicado a la promoción 
de nuevos agricultores 
ecológicos 
Agroecología 
Fomento biodiversidad 
No se requieren conocimientos 
previos, pero sí motivación 
para emprender un trabajo 
empresarial
Promoción de 25 nuevos emprendedores en 
el sector de la agricultura ecológica 
……//…… 
BBAANNCCOO 
DDEE 
TTIIEERRRRAASS 
75 ha 
RReedd ddee 
HHuueerrttaass LLIIFFEE 
KKmm00 
……//…… 
LA ESCUELA AGRICOLA VERDE KM 0
UUNN RREETTOO CCOOLLEECCTTIIVVOO ……eessttrruuccttuurraa ddee aappooyyoo 
Coop San Lamberto 
As. Hortelanos 
Hortelanos en 
Mercazaragoza 
Comisión 
Agricultores Participación 
ecológicos 
Presentación 
Proyecto
PROPUESTAS PARA HUERTOS ESCOLARES 
1. Recibir información del proyecto 
2. Participar en comisiones o grupos de trabajo 
3. Alumnado: 
– Trabajo en las aulas 
– Posibilidad de visitar la parcela donde se realiza la 
formación 
– Posibilidad de visitar espacios de huerta de Zaragoza 
4. Realización de charlas (adultos) acerca del consumo de 
alimentos 
5. Introducción de alimentos en el comedor escolar
PARA MÁS INFORMACIÓN 
www.zaragoza.es/life-huertaskm0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua el pogllo
Agua el poglloAgua el pogllo
Agua el pogllo
Yaritza Cedillo
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
Green Drinks International
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
Lu_Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiiz Frankoo Griizalez
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Angelahernandez
AngelahernandezAngelahernandez
Angelahernandez
angela171996
 
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Sociedad Agrícola e Industrial San CarlosSociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Economía Circular Ecuador
 
acuaponia Amazonia
acuaponia Amazoniaacuaponia Amazonia
acuaponia Amazonia
Richard Ortega González
 
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Sara Betancur
 
presentacion fudesco
presentacion fudescopresentacion fudesco
presentacion fudesco
Héctor Javier Solomonedas
 
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de aguaSoluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
PAGGMunicipal
 
Presentación1 (2)huella hidrica
Presentación1 (2)huella hidricaPresentación1 (2)huella hidrica
Presentación1 (2)huella hidrica
karenpe721
 
25 de enero 2014
25 de enero 201425 de enero 2014
Plantas purificadoras-de-agua-michoacan
Plantas purificadoras-de-agua-michoacanPlantas purificadoras-de-agua-michoacan
Plantas purificadoras-de-agua-michoacan
Plantas Purificadoras
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
MARIA PAZ CARDONA
 
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federalPlantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
Plantas Purificadoras
 
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Daniel González Uhlending
 
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
Jose Ramon Macias Ballestero
 
La cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambienteLa cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambiente
Ana Giraldo
 

La actualidad más candente (19)

Agua el pogllo
Agua el poglloAgua el pogllo
Agua el pogllo
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Angelahernandez
AngelahernandezAngelahernandez
Angelahernandez
 
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Sociedad Agrícola e Industrial San CarlosSociedad Agrícola e Industrial San Carlos
Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
 
acuaponia Amazonia
acuaponia Amazoniaacuaponia Amazonia
acuaponia Amazonia
 
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
 
presentacion fudesco
presentacion fudescopresentacion fudesco
presentacion fudesco
 
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de aguaSoluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
 
Presentación1 (2)huella hidrica
Presentación1 (2)huella hidricaPresentación1 (2)huella hidrica
Presentación1 (2)huella hidrica
 
25 de enero 2014
25 de enero 201425 de enero 2014
25 de enero 2014
 
Plantas purificadoras-de-agua-michoacan
Plantas purificadoras-de-agua-michoacanPlantas purificadoras-de-agua-michoacan
Plantas purificadoras-de-agua-michoacan
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federalPlantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
Plantas purificadoras-de-agua-distrito-federal
 
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
Boletín medioambiental nº30 de Naturgunea - Septiembre 2014
 
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
RECICLO, UN CONCURSO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE, LUZ AVANÉ CATAÑO 13/10/...
 
La cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambienteLa cocina y el medio ambiente
La cocina y el medio ambiente
 

Similar a Huertas Life km 0

Ecos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologicaEcos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologica
Paco Gil
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 
Dia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenibleDia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenible
Conesa Group
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
inghaimar
 
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de MadridGuía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Unad, Periodismo, Diseño de proyectos
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
Mercedes Garcia Milla Vilca
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacionPrograma tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
Paulamargar
 
Presentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia AmazoniaPresentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia Amazonia
Richard Ortega González
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
sanlucar jmf
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007
sanlucar jmf
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
Yaneth1234
 
Jornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservaciónJornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservación
Germán Tortosa
 
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Rogerio Ruschel
 
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Miriam Navarro Díaz
 
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
FAO
 
Escuela Verde
Escuela VerdeEscuela Verde
Escuela Verde
CERAI Aragón
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
IanSayers7
 

Similar a Huertas Life km 0 (20)

Ecos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologicaEcos del tajo agricultura ecologica
Ecos del tajo agricultura ecologica
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 
Dia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenibleDia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenible
 
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible SocorroModelo Desarrollo Sostenible Socorro
Modelo Desarrollo Sostenible Socorro
 
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de MadridGuía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
 
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
Diseño de proyectos, trabajo final, power point, grupo 102058_293
 
Casos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbanaCasos exitosos de agricultura urbana
Casos exitosos de agricultura urbana
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacionPrograma tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
Programa tercera-conferencia-agricultura-ecologica-y-financiacion
 
Presentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia AmazoniaPresentación Acuaponia Amazonia
Presentación Acuaponia Amazonia
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Proyecto planta recicladora alban   cundProyecto planta recicladora alban   cund
Proyecto planta recicladora alban cund
 
Jornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservaciónJornada internacional agricultura de conservación
Jornada internacional agricultura de conservación
 
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
 
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
Oportunidades de empleo y emprendimiento verde (Versión II)
 
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
Foodback. Mercabarna. III Ciclo Economía Circular
 
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
Espacios Públicos para el Desarrollo de Cadenas Cortas Agroalimentarias en La...
 
Escuela Verde
Escuela VerdeEscuela Verde
Escuela Verde
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
 

Más de Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza

Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Agroexperiencia Bio Pontil
Agroexperiencia Bio PontilAgroexperiencia Bio Pontil
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
Seminario profesorado STARS 2020 05
Seminario profesorado STARS 2020 05Seminario profesorado STARS 2020 05
El huertico de utrillo
El huertico de utrilloEl huertico de utrillo
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primaveraGalacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017Folleto galacho juslibol primavera 2017
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido DomingoEl suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Clase con madres en el huerto escolar
Clase con madres en el huerto escolarClase con madres en el huerto escolar
Noche de los murciélagos cartel 20160930
Noche de los murciélagos cartel 20160930Noche de los murciélagos cartel 20160930
Semana europea movilidad 2016 zaragoza
Semana europea movilidad 2016 zaragozaSemana europea movilidad 2016 zaragoza
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoñoGalacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolarCEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
CEIP Sainz de Varanda - Rally fotográfico
CEIP Sainz de Varanda - Rally fotográficoCEIP Sainz de Varanda - Rally fotográfico
Carta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceresCarta de hijos y madre de berta cáceres

Más de Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza (20)

Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
Muestra Agroecológica - Dinamizacion 20210227
 
Agroexperiencia Bio Pontil
Agroexperiencia Bio PontilAgroexperiencia Bio Pontil
Agroexperiencia Bio Pontil
 
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
IES Pedro de Luna - Memoria STARS 2020
 
Seminario profesorado STARS 2020 05
Seminario profesorado STARS 2020 05Seminario profesorado STARS 2020 05
Seminario profesorado STARS 2020 05
 
El huertico de utrillo
El huertico de utrilloEl huertico de utrillo
El huertico de utrillo
 
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primaveraGalacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
Galacho de juslibol - Actividades 2018 primavera
 
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
Reunión huertos escolares agroecológicos 20171129
 
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
Mercado agroecológico valdespartera apertura 2017 08
 
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
Resumen de la reunión Huertos Escolares 20170529
 
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
20170314 huertos escolares notas 2ª reunión
 
Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017Folleto galacho juslibol primavera 2017
Folleto galacho juslibol primavera 2017
 
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido DomingoEl suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
El suelo nos alimenta - CEIP Cándido Domingo
 
Clase con madres en el huerto escolar
Clase con madres en el huerto escolarClase con madres en el huerto escolar
Clase con madres en el huerto escolar
 
Noche de los murciélagos cartel 20160930
Noche de los murciélagos cartel 20160930Noche de los murciélagos cartel 20160930
Noche de los murciélagos cartel 20160930
 
Semana europea movilidad 2016 zaragoza
Semana europea movilidad 2016 zaragozaSemana europea movilidad 2016 zaragoza
Semana europea movilidad 2016 zaragoza
 
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoñoGalacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
Galacho de juslibol talleres grupos 2016 otoño
 
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
Visitas guiadas: Zaragoza entre huertas y sotos, otoño 2016
 
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolarCEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
CEIP Domingo Miral - Clase con madres en el huerto escolar
 
CEIP Sainz de Varanda - Rally fotográfico
CEIP Sainz de Varanda - Rally fotográficoCEIP Sainz de Varanda - Rally fotográfico
CEIP Sainz de Varanda - Rally fotográfico
 
Carta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceresCarta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceres
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Huertas Life km 0

  • 1. Huertas LIFE Km0 Recuperación medioambiental de espacios periurbanos de Zaragoza mediante la intervención en el ecosistema y la agricultura ecológica Proyecto LIFE12 ENV/ES/000919 2013-2016 urba 11 La gestión urbannaa ddeell aagguuaa eenn ZZaarraaggoozzaa
  • 2. Zaragoza en la confluencia de tres ríos Fuente: IGN (1996) JJuusslliibbooll Las Fuentes ACTUR Almozara La historia de Zaragoza siempre ha estado ligada a su huerta
  • 3. No hay otra zona más fructífera, más productiva, ni que cuente con mejores alimentos, pues es la región más privilegiada, más fértil y mejor situada S.XVII
  • 4. hoy el espacio agrícola se dedica preferentemente al cultivo de cereales
  • 5. El proyecto Life huertas km 0 •EEl stAe ypuronyteacmtoiento de Zaragoza con el apoyo de diferentes colectivos sociales presentó este proyecto a Europa. •La Unión Europea lo ha apoyado dada la necesidad de experimentar modelos que permitan demostrar que las ciudades pueden abastecerse de productos ecológicos de proximidad. • La producción y consumo ecológico de proximidad beneficia al medio ambiente y la salud de las personas.
  • 6. Huertas LIFE Km0 QUÉ SE PERSIGUE Recuperar el suelo fértil periurbano de Zaragoza
  • 7. QUÉ SE PERSIGUE Valorar el patrimonio de la huerta
  • 8. QUÉ SE PERSIGUE Fomentar la generación de 25 agricultores ecológicos
  • 9. QUÉ SE PERSIGUE Constituir la red de huertas km 0 ( 75 ha) en el entorno urbano
  • 10. QUÉ SE PERSIGUE Favorecer la biodiversidad agrícola y natural
  • 11. QUÉ SE PERSIGUE Proporcionar productos sanos y sabrosos
  • 12. QUÉ SE PERSIGUE Comercializar los productos en la ciudad - 1 mercado - 10 tiendas - 3 centros- públicos - 5 restaurantes - en la explotación
  • 13. QUÉ SE PERSIGUE Disminuir las emisiones CO2 - Amigos de la Tierra - 32% por paso agricultura convencional a ecológica. - 30 tm C02/año en transporte
  • 14. Resultados que se espera obtener  75 ha de agricultura ecológica en el entorno urbano  Al menos 25 nuevos puestos de trabajo (eco-agricultores), más los empleos inducidos por la ejecución del proyecto  Disminución en más de un 32% de las emisiones de CO2 en ese espacio. Además se dejarán de emitir unas 30 t de CO2 al año por evitación de transporte  Creación de corredores biológicos a través de la red de acequias y de mantenimiento de bordes de caminos y lindes  Comercialización de Productos Km0 en uno de los mercados municipales y en 10 establecimientos de barrio de fruta y verdura  Incorporación de Productos Km0 en al menos tres centros públicos y en cinco establecimientos hosteleros  Creación de un punto de venta directa en el propio espacio agrícola  Campaña gastronómica “los sabores de la huerta” en 30 restaurantes zaragozanos  Incremento del número de hortelanos ecológicos certificados en Zaragoza (de 4 a 25)
  • 15. LA ESCUELA AGRICOLA VERDE KM 0 Centro de formación dedicado a la promoción de nuevos agricultores ecológicos Agroecología Fomento biodiversidad No se requieren conocimientos previos, pero sí motivación para emprender un trabajo empresarial
  • 16. Promoción de 25 nuevos emprendedores en el sector de la agricultura ecológica ……//…… BBAANNCCOO DDEE TTIIEERRRRAASS 75 ha RReedd ddee HHuueerrttaass LLIIFFEE KKmm00 ……//…… LA ESCUELA AGRICOLA VERDE KM 0
  • 17. UUNN RREETTOO CCOOLLEECCTTIIVVOO ……eessttrruuccttuurraa ddee aappooyyoo Coop San Lamberto As. Hortelanos Hortelanos en Mercazaragoza Comisión Agricultores Participación ecológicos Presentación Proyecto
  • 18. PROPUESTAS PARA HUERTOS ESCOLARES 1. Recibir información del proyecto 2. Participar en comisiones o grupos de trabajo 3. Alumnado: – Trabajo en las aulas – Posibilidad de visitar la parcela donde se realiza la formación – Posibilidad de visitar espacios de huerta de Zaragoza 4. Realización de charlas (adultos) acerca del consumo de alimentos 5. Introducción de alimentos en el comedor escolar
  • 19. PARA MÁS INFORMACIÓN www.zaragoza.es/life-huertaskm0