SlideShare una empresa de Scribd logo
MIEMBRO 
SUPERIOR 
JENIFER ACOSTA 
CÉSAR HIGUERA 
FRANCISCO GAONA 
MARTIN YÉPEZ 
MILTON LLANOS 
Paralelo “D” 
FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJO 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQINOCCIAL 
AREA: MORFOFUNCION, MUSCULO ESQULETICO 
DOC. PINO ESPINOZA HOLGUER AURELIO
ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR 
 El esqueleto del miembro superior o también conocido como el 
esqueleto apendicular superior comprende cuatro segmentos: 
 Cintura escapular 
 El brazo 
 El antebrazo 
 La mano 
 Los temas de exposición son: 
 Cintura escapular 
 Húmero 
 Cúbito o Ulna 
 Radio 
 “Huesos de la Mano”
CINTURA ESCAPULAR 
Es la encargada de unir el 
brazo al tórax. 
Donde se inicia el 
esqueleto apendicular 
superior 
Se compone de dos 
huesos: clavícula 
anteriormente y escápula 
posteriormente
CLAVICULA 
Y ESCÁPULA OSEO 
-CARAS 
-BORDES 
-ACCIDENTES 
-INSERCIONES 
Articulaciones 
-esternoclavicular 
-acromioclavicular 
-escápulotorácica 
ARTICULAR 
-clasificación 
-tipo 
Movimientos 
-ligamentos 
Cintura 
muscular 
(hombro) 
MUSCULAR 
-Trapecio 
-Romboides 
-Angular de la 
escápula 
-Serrato mayor 
-Pectoral menor 
-Subclavio
CLAVÍCULA 
 Hueso largo 
 Situado anterosuperior del tórax. 
 Se extiende del esternón al 
acromion 
 Tiene forma de “S” cursiva 
 dos curvaturas: cóncava 
posteriormente y anteriormente. 
 Aplanad de parte superior e inferior
CARA SUPERIOR 
Es lisa en casi toda su 
extensión. Excepto donde se 
hacen las inserciones de los 
músculos. 
Borde anterior: en sus dos 
tercios mediales es grueso, 
convexo. 
su tercio lateral es cóncavo y 
delgado 
Borde posterior: es grueso, 
cóncavo y liso en sus dos 
tercios mediales. 
Lateralmente es convexo y 
rugoso 
Extremidad acromial y esternal 
Cara articular esternal 
Borde post. 
Borde Ant. 
M. Trapecio 
M. esternocleidomastoideo 
M. Deltoides M. Pectoral mayor
CARA INFERIOR 
Cara articular acromial esternal 
Extremidad esternal y acromial Borde anterior y posterior 
Tubérculo conoideo 
M. deltoides M. estemohioideo 
M. Pectoral mayor 
M. Trapecio M. subclavio 
Agujero nutricio 
Excavada en su parte media 
por una depresión alargada 
“surco del musculo subclavio” 
Extremidad Acromial: aplana 
de superior a inferior. 
Presenta una cara articular 
elíptica. Se apoya sobre una 
superficie articular del 
acromion. 
Extremidad esternal: es la 
parte más voluminosa del 
hueso.
ESCÁPULA 
 También conocida como 
omoplato 
 Esta sobre la parte posterior y 
superior del tórax a la altura de 
las 7 primeras costillas. 
 Es un hueso plano, ancho, 
delgado y triangular. 
 Se caracteriza por dos caras, tres 
bordes y tres ángulos.
Cara articular 
Para la clavícula 
CARA ANTERIOR O COSTAL 
Borde lat. Y med. 
Fosa subescapular 
Angulo sup. E inf. 
Escotadura de la 
escapula 
Apófisis coracoides 
Acromion 
Cavidad 
glenoidea 
crestas 
M. omohioideo 
M. Serrato ant 
M. subescapular 
M. deltoides 
M. Pectoral menor 
M. Coracobranquial 
y cabeza corta del 
M. bíceps branquial 
Cabeza larga del 
M. bíceps branquial
CARA POSTERIOR 
Angulo del 
acromial 
Borde lat. acromion 
Cara sup. acromion 
Cavidad glenoidea 
cresta 
Borde med., lat. y sup. 
Fosa infraespinosa 
Superficie del M. 
redondo menor 
Cara articular 
para la clavícula 
Apófisis coracoides 
Escotadura de la 
escapula 
Fosa supraespinosa 
Espina de la 
escapula . 
Cabeza larga 
del M. bíceps 
branquial 
M. omohioideo 
M. supraespinoso 
M. Redondo 
menor 
M. infraespinoso 
M. Redondo 
mayor 
M. Trapecio 
M. deltoides 
M. romboides
ALGUNOS Músculos DE LA CINTURA ESCAPULAR
ARTICULACIONES DE LA CINTURA ESCAPULAR
Articulación esternoclavicular 
 Es una articulación entre la 
clavícula, esternón y el 1º 
cartílago clavicular 
 Tiene los movimientos de: 
Rotación, Anteversión/ 
retroversión, Elevación/ descenso 
 Art. Sinovial - Silla de Montar. 
 Mantiene alejando el hombro 
(palanca) 
 Se puede mover hasta 60º de su 
posición inicial 
 Articulación muy resistente a los 
traumatismos  Ligamento anterior: de la clavícula al esternón por la parte anterior. 
 Ligamento posterior: de la clavícula al esternón por la parte posterior. 
 Ligamento superior: de la clavícula al esternón por la parte superior.
ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR 
 Une dos superficies articulares: el 
acromion de la escápula y el 
extremo acromial de la clavícula 
 Tiene los movimientos de: Alares, 
Báscula ó campaneo, Movimiento 
de elevación y descenso. 
 Ligamento 
acromioclavicular: del 
acromion a la clavícula 
 Ligamento 
coracoclavicular: de la 
apófisis coracoides al 
acromion
Articulación escapulohumeral ó 
glenohumeral 
 Es la unión entre la cabeza del húmero y 
la cavidad glenoidea ó glenoides. Entre 
las dos superficies se encuentra un 
rodete articular 
 Tiene los movimientos de: Flexo/ 
extensión ó anteversión/retroversión, 
Rotación externa/ interna, ABD/ ADD. 
 Ligamento coracohumeral, 
desde la apófisis coracoides de 
la escápula hasta el troquiter 
humeral 
 Ligamento glenohumeral, desde 
la cavidad glenoidea hasta el 
cuello del humero 
 Ligamento humeral transverso, 
del troquin al troquiter
Bibliografía 
 Anatomía descriptiva, topográfica y funcional. Henri Rouviere. 
Andre Delmas. 11 edicion. Editorial Masson. 2005 
 Anatomía con orientación clínica. Keith L . Moore. Quinta Edicion. 
Editorial Panamericana. 2007 
 http://roisdecorella.tuars.com/?page_id=1027

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superiorArticulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superior
woballos
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Irene Vicencio
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaMayra
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULAANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
andrea_sanchez_UCE
 
Anatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codoAnatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codo
Maxi G
 
Miembro superior anatomia
Miembro superior anatomiaMiembro superior anatomia
Miembro superior anatomia
Aaron Gonzalez Bernal
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Pie
PiePie
Pie
gharce
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
Jesus Perez
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
tairithgomez
 
Huesos del carpo descripcion
Huesos del carpo descripcionHuesos del carpo descripcion
Huesos del carpo descripcion
efaviobr
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Lisveth Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superiorArticulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
ANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULAANATOMIA DE ESCAPULA
ANATOMIA DE ESCAPULA
 
Músculos del torax
Músculos del toraxMúsculos del torax
Músculos del torax
 
Anatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codoAnatomia del brazo y codo
Anatomia del brazo y codo
 
Miembro superior anatomia
Miembro superior anatomiaMiembro superior anatomia
Miembro superior anatomia
 
Anatomia de la cadera
Anatomia de la caderaAnatomia de la cadera
Anatomia de la cadera
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Pie
PiePie
Pie
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
Articulaciones del codo
Articulaciones del codoArticulaciones del codo
Articulaciones del codo
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Huesos del carpo descripcion
Huesos del carpo descripcionHuesos del carpo descripcion
Huesos del carpo descripcion
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 

Destacado

Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorElena Alvarez
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoIE Simona Duque
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Nicole Maldonado
 
Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano wilson
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro Superior
Desirée Suárez
 
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superiorjorge91
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresMordahay Melamed M.
 

Destacado (8)

Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superior
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humano
 
Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano Extremidades del cuerpo humano
Extremidades del cuerpo humano
 
Anatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro SuperiorAnatomía Del Miembro Superior
Anatomía Del Miembro Superior
 
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior[Semana 01   TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
[Semana 01 TeoríA 2] Huesos De Miembro Superior
 
Extremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferioresExtremidades superiores e inferiores
Extremidades superiores e inferiores
 

Similar a Huesos de Miembro superior

1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
GuberJoelSanchezGuer
 
09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro
larissacp_
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docxOSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
11MHHUAMELIADANITZAC
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Mónica Solis
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
Jose Juan López Valera
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)oscartrujillo27
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)oscartrujillo27
 
anatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptxanatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptx
CuartoA9
 
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdfHUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
janeth ramos
 
Expo. de el squeleto
Expo. de el squeletoExpo. de el squeleto
Expo. de el squeleto
paulitagil
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
Bella ObregÓn
 
Miembro superior =)
Miembro superior =)Miembro superior =)
Miembro superior =)
Jossy Cuellar Zavala
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Edwin Ambulodegui
 

Similar a Huesos de Miembro superior (20)

Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptxanatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
anatomia-miembro-superior.8759163.powerpoint.pptx
 
09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro09 cinturaescaphombro
09 cinturaescaphombro
 
Huesos del miembro superior
Huesos del miembro superiorHuesos del miembro superior
Huesos del miembro superior
 
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docxOSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
OSTEOLÓGIA DEL HOMBRO Y EL BRAZO.docx
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTEANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
ANATOMÍA RADIOLÓGICA: Cintura escapular 5ª PARTE
 
Cintura escapular
Cintura escapularCintura escapular
Cintura escapular
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
anatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptxanatomia de miembros inferiores.pptx
anatomia de miembros inferiores.pptx
 
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdfHUESOS Y ART, MM SS.pdf
HUESOS Y ART, MM SS.pdf
 
Exploracion del hombro
Exploracion del hombroExploracion del hombro
Exploracion del hombro
 
Expo. de el squeleto
Expo. de el squeletoExpo. de el squeleto
Expo. de el squeleto
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
 
Miembro superior =)
Miembro superior =)Miembro superior =)
Miembro superior =)
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Huesos de Miembro superior

  • 1. MIEMBRO SUPERIOR JENIFER ACOSTA CÉSAR HIGUERA FRANCISCO GAONA MARTIN YÉPEZ MILTON LLANOS Paralelo “D” FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQINOCCIAL AREA: MORFOFUNCION, MUSCULO ESQULETICO DOC. PINO ESPINOZA HOLGUER AURELIO
  • 2. ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR  El esqueleto del miembro superior o también conocido como el esqueleto apendicular superior comprende cuatro segmentos:  Cintura escapular  El brazo  El antebrazo  La mano  Los temas de exposición son:  Cintura escapular  Húmero  Cúbito o Ulna  Radio  “Huesos de la Mano”
  • 3. CINTURA ESCAPULAR Es la encargada de unir el brazo al tórax. Donde se inicia el esqueleto apendicular superior Se compone de dos huesos: clavícula anteriormente y escápula posteriormente
  • 4. CLAVICULA Y ESCÁPULA OSEO -CARAS -BORDES -ACCIDENTES -INSERCIONES Articulaciones -esternoclavicular -acromioclavicular -escápulotorácica ARTICULAR -clasificación -tipo Movimientos -ligamentos Cintura muscular (hombro) MUSCULAR -Trapecio -Romboides -Angular de la escápula -Serrato mayor -Pectoral menor -Subclavio
  • 5. CLAVÍCULA  Hueso largo  Situado anterosuperior del tórax.  Se extiende del esternón al acromion  Tiene forma de “S” cursiva  dos curvaturas: cóncava posteriormente y anteriormente.  Aplanad de parte superior e inferior
  • 6. CARA SUPERIOR Es lisa en casi toda su extensión. Excepto donde se hacen las inserciones de los músculos. Borde anterior: en sus dos tercios mediales es grueso, convexo. su tercio lateral es cóncavo y delgado Borde posterior: es grueso, cóncavo y liso en sus dos tercios mediales. Lateralmente es convexo y rugoso Extremidad acromial y esternal Cara articular esternal Borde post. Borde Ant. M. Trapecio M. esternocleidomastoideo M. Deltoides M. Pectoral mayor
  • 7. CARA INFERIOR Cara articular acromial esternal Extremidad esternal y acromial Borde anterior y posterior Tubérculo conoideo M. deltoides M. estemohioideo M. Pectoral mayor M. Trapecio M. subclavio Agujero nutricio Excavada en su parte media por una depresión alargada “surco del musculo subclavio” Extremidad Acromial: aplana de superior a inferior. Presenta una cara articular elíptica. Se apoya sobre una superficie articular del acromion. Extremidad esternal: es la parte más voluminosa del hueso.
  • 8. ESCÁPULA  También conocida como omoplato  Esta sobre la parte posterior y superior del tórax a la altura de las 7 primeras costillas.  Es un hueso plano, ancho, delgado y triangular.  Se caracteriza por dos caras, tres bordes y tres ángulos.
  • 9. Cara articular Para la clavícula CARA ANTERIOR O COSTAL Borde lat. Y med. Fosa subescapular Angulo sup. E inf. Escotadura de la escapula Apófisis coracoides Acromion Cavidad glenoidea crestas M. omohioideo M. Serrato ant M. subescapular M. deltoides M. Pectoral menor M. Coracobranquial y cabeza corta del M. bíceps branquial Cabeza larga del M. bíceps branquial
  • 10. CARA POSTERIOR Angulo del acromial Borde lat. acromion Cara sup. acromion Cavidad glenoidea cresta Borde med., lat. y sup. Fosa infraespinosa Superficie del M. redondo menor Cara articular para la clavícula Apófisis coracoides Escotadura de la escapula Fosa supraespinosa Espina de la escapula . Cabeza larga del M. bíceps branquial M. omohioideo M. supraespinoso M. Redondo menor M. infraespinoso M. Redondo mayor M. Trapecio M. deltoides M. romboides
  • 11. ALGUNOS Músculos DE LA CINTURA ESCAPULAR
  • 12. ARTICULACIONES DE LA CINTURA ESCAPULAR
  • 13. Articulación esternoclavicular  Es una articulación entre la clavícula, esternón y el 1º cartílago clavicular  Tiene los movimientos de: Rotación, Anteversión/ retroversión, Elevación/ descenso  Art. Sinovial - Silla de Montar.  Mantiene alejando el hombro (palanca)  Se puede mover hasta 60º de su posición inicial  Articulación muy resistente a los traumatismos  Ligamento anterior: de la clavícula al esternón por la parte anterior.  Ligamento posterior: de la clavícula al esternón por la parte posterior.  Ligamento superior: de la clavícula al esternón por la parte superior.
  • 14. ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR  Une dos superficies articulares: el acromion de la escápula y el extremo acromial de la clavícula  Tiene los movimientos de: Alares, Báscula ó campaneo, Movimiento de elevación y descenso.  Ligamento acromioclavicular: del acromion a la clavícula  Ligamento coracoclavicular: de la apófisis coracoides al acromion
  • 15. Articulación escapulohumeral ó glenohumeral  Es la unión entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea ó glenoides. Entre las dos superficies se encuentra un rodete articular  Tiene los movimientos de: Flexo/ extensión ó anteversión/retroversión, Rotación externa/ interna, ABD/ ADD.  Ligamento coracohumeral, desde la apófisis coracoides de la escápula hasta el troquiter humeral  Ligamento glenohumeral, desde la cavidad glenoidea hasta el cuello del humero  Ligamento humeral transverso, del troquin al troquiter
  • 16. Bibliografía  Anatomía descriptiva, topográfica y funcional. Henri Rouviere. Andre Delmas. 11 edicion. Editorial Masson. 2005  Anatomía con orientación clínica. Keith L . Moore. Quinta Edicion. Editorial Panamericana. 2007  http://roisdecorella.tuars.com/?page_id=1027