SlideShare una empresa de Scribd logo
Humanismo y educación en los Estudios
Sociales y Cívica
El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la
Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron
entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la
decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la
vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo vino a
sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en
productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser
humano, verdadero e integral.
En sentido contrario al conductismo, que prevaleció en la escena
educativa durante décadas, hoy entendemos el paradigma
humanista como un modelo antiautoritario. Según esto, el
humanismo se refiere al estudio y promoción de los procesos
integrales de la persona (Hernández Rojas, 1998).
La educación debe ser humanista, racionalista y
constructivista
Consideramos que una Política Educativa coherente y
balanceada debe nutrirse de tres visiones o vertientes
filosóficas complementarias:
1. El Humanismo, como la base para la búsqueda de la
plena realización del ser humano, de la persona
dotada de dignidad y valor, capaz de procurar su
perfección individual y social. SEGÚN DOCOUMENTO EL
CENTRO EDUCATIVO DE CALIDAD COMO EJE DE LA EDUCACIÓN
COSTARRICENSE
Humanismo y educación en los estudios sociales y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
kevisrra95
 
Peter Mclaren
Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
Daniela Viveros
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
seiji yelytza cowo gomez
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Estivaliz09
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
juliohedezcortes
 
Rosseau
RosseauRosseau
Expo humanista fin
Expo humanista finExpo humanista fin
Expo humanista fin
musevianey
 
Educación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombreEducación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombre
Rafael Perez
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
Braulio Pool
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
elizitaGC
 
Peter Mclaren
 Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
mary espejo
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El Personalismo
Marjoperez
 
Aprendizaje natural de Rousseau
Aprendizaje natural de RousseauAprendizaje natural de Rousseau
Aprendizaje natural de Rousseau
magtendencias
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Gabriela Garcia
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
Fabiola Meraz
 

La actualidad más candente (15)

Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Peter Mclaren
Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
Rosseau
RosseauRosseau
Rosseau
 
Expo humanista fin
Expo humanista finExpo humanista fin
Expo humanista fin
 
Educación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombreEducación y concepto del hombre
Educación y concepto del hombre
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Peter Mclaren
 Peter Mclaren Peter Mclaren
Peter Mclaren
 
El Personalismo
El PersonalismoEl Personalismo
El Personalismo
 
Aprendizaje natural de Rousseau
Aprendizaje natural de RousseauAprendizaje natural de Rousseau
Aprendizaje natural de Rousseau
 
Foucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia PérezFoucault by Nuria Galicia Pérez
Foucault by Nuria Galicia Pérez
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 

Destacado

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Mauricio Roman Barboza
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
Araceli Guízar
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Maria Teresa Martín Martínez
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
salud o bellessa?
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
mariogeopolitico
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
maanciudad
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Carolina Luengo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
chinoduro
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
clio1418
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
pvargasq
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO

Destacado (12)

Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El Humanismo
El HumanismoEl Humanismo
El Humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
HUMANISMO
HUMANISMOHUMANISMO
HUMANISMO
 

Similar a Humanismo y educación en los estudios sociales y

Evolución Historíca del Paradigma Humanista
Evolución Historíca del Paradigma HumanistaEvolución Historíca del Paradigma Humanista
Evolución Historíca del Paradigma Humanista
guest0455530
 
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
guest0455530
 
9. El Humanismo
9. El Humanismo9. El Humanismo
9. El Humanismo
Marioandres1405
 
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docxFILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
genesisguzman9
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
guestc5fec3
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Paradigma humanista en educacion
Paradigma humanista en educacionParadigma humanista en educacion
Paradigma humanista en educacion
Valentin Flores
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Emilrano1969
 
Que es el humanismo (1)
Que es el humanismo (1)Que es el humanismo (1)
Que es el humanismo (1)
pedro luis correa areiza
 
Que es el humanismo p
Que es el humanismo pQue es el humanismo p
Que es el humanismo p
pedro luis correa areiza
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
beclahe22
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
lopsan150
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Xochitl Madrigal
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptxLa educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
ssusera3e4fd1
 

Similar a Humanismo y educación en los estudios sociales y (20)

Evolución Historíca del Paradigma Humanista
Evolución Historíca del Paradigma HumanistaEvolución Historíca del Paradigma Humanista
Evolución Historíca del Paradigma Humanista
 
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma HumanistaEvolución Historíca Del Paradigma Humanista
Evolución Historíca Del Paradigma Humanista
 
9. El Humanismo
9. El Humanismo9. El Humanismo
9. El Humanismo
 
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docxFILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO.docx
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Paradigma humanista en educacion
Paradigma humanista en educacionParadigma humanista en educacion
Paradigma humanista en educacion
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Que es el humanismo (1)
Que es el humanismo (1)Que es el humanismo (1)
Que es el humanismo (1)
 
Que es el humanismo p
Que es el humanismo pQue es el humanismo p
Que es el humanismo p
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptxLa educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
La educación en la sociedad contemporánea 13.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Humanismo y educación en los estudios sociales y

  • 1. Humanismo y educación en los Estudios Sociales y Cívica
  • 2. El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano, verdadero e integral.
  • 3. En sentido contrario al conductismo, que prevaleció en la escena educativa durante décadas, hoy entendemos el paradigma humanista como un modelo antiautoritario. Según esto, el humanismo se refiere al estudio y promoción de los procesos integrales de la persona (Hernández Rojas, 1998).
  • 4. La educación debe ser humanista, racionalista y constructivista Consideramos que una Política Educativa coherente y balanceada debe nutrirse de tres visiones o vertientes filosóficas complementarias: 1. El Humanismo, como la base para la búsqueda de la plena realización del ser humano, de la persona dotada de dignidad y valor, capaz de procurar su perfección individual y social. SEGÚN DOCOUMENTO EL CENTRO EDUCATIVO DE CALIDAD COMO EJE DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE