SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturalismo de Rosseau
Cynthia Sánchez Juste
Lorena Morón López
VIDA DE JEAN JAQUES-ROSSEAU
• Nació en Ginebra, Suiza el día 28 de junio de 1712
• Fue un escritor, filosofo y músico definido como un ilustrado, siendo parte
de sus teorías una reforma a la ilustración y prefigurando al posterior
Romanticismo
• Sus ideas políticas influyeron en gran medida en la revolución francesa, el
desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo.
Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente
mejor expresada en sus dos mas célebres frases, una contenido en El
contrato social: “ el hombre nace libre, pero en todos lados está
encadenado”, la otra , contenida en su Emilio o de la Educación : “ El
hombre es bueno por naturaleza”, de ahí su idea de la posibilidad de una
educación.
• Murió en Ermenonville, Francia el 2 de julio de 1778
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
• TEORÍA DEL NATURALISMO:
La educación es un proceso natural, es un desenvolvimiento
que surge dentro del ser y no una imposición. Es una
expansión de las fuerzas naturales que pretende el desarrollo
personal y el desenvolvimiento de todas las capacidades del
niño para conseguir una mayor perfección.
Esta educación aspira también a formar al niño como ser
social en función del bienestar de los demás. La formación
humana pasa a ser una preocupación social. Se piensa en la
creación de la escuela para el pueblo, en la educación de la
edad infantil con materiales propios y en la importancia de la
aplicación de métodos útiles.
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
El ser humano, siendo esta la idea que mejor encajó en el desarrollo del
pensamiento educativo de toda su obra, en la medida en que lo condujo a
dedicarse a los problemas relacionados con la educación.
Señalaba Rousseau que en la sociedad estaba el origen de todos los males
de su época, aunque algunos pensadores de su tiempo le criticaban el
hecho de su despreocupación por los procedimientos que se podrían
emplear para terminar o minimizar dichos problemas, pero admitiendo los
efectos de la sociedad en que vive, Rousseau propone como alternativa de
solución, la vía de la transformación interna del hombre por medio de la
educación, de ahí que su papel en el desarrollo de las ideas pedagógicas
sea de vital importancia.
Naturalismo, que es el movimiento que afirma que la naturaleza
constituye el conjunto de la realidad y puede ser comprendida tan sólo a
través de la investigación científica. Negando la existencia de lo
supranatural y restándole importancia a la metafísica, o al estudio de la
naturaleza última de la realidad, el naturalismo afirma que las relaciones
de causa-efecto (como en física y en química) son suficientes para explicar
todos los fenómenos. El maestro Rousseau es uno de la propuesta de esta
doctrina.
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Así pues para Rousseau la educación debe llevarse a cabo desde este Naturalismo, ha de
realizarse con la naturaleza.
Principios:
· Creencia en la naturaleza; naturalismo aplicado a la educación.
· Orientación de la creciente capacidad del niño por encima de un programa de estudios.
· La educación se entiende como una creación libre que el espíritu humano hace de sí mismo
(idealismo).
· Los sentidos serán la fuente más decisiva para la creación y para el arte (romanticismo).
· Creciente sentimentalismo. Sensibilidad por los valores humanos y estéticos e inquietud
por los problemas sociales, como la pobreza.
· Religión natural que no necesita de iglesias ni de clero (deísmo y anarquismo).
Su modelo pedagógico se basa en dos principios normativos: La educación debe llevarse a
cabo conforme a la naturaleza y la primera educación debe ser puramente negativa.
En particular, los principios de la didáctica de Rousseau son los siguientes: Enseñar por el
interés natural del niño y nunca por el esfuerzo artificial, de ahí resulta que sigan vigentes
sus postulados de abandonar todo antes de fatigar al niño y de desgastar su interés
inútilmente, siendo preferible que aprenda poco a poco, a que haga algo en contra de su
voluntad y libertad.
Educación activa o auto activa, es la ventaja de aprender por nosotros mismos, pues no
debemos de acostumbrarnos a una servil sumisión a la autoridad de los demás, sino que,
ejercitando nuestra razón, adquiramos cada vez más ingenio para conocer las relaciones de
las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauPepitaaaaa
 
Presentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauPresentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauLauraRuiz2501
 
Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauCynthiaCandilejo
 
Rosseau y su naturalismo pedagógico.
Rosseau y su naturalismo pedagógico.Rosseau y su naturalismo pedagógico.
Rosseau y su naturalismo pedagógico.elenasobrino
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
Daysi Valle
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogíaglupita
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadeducacion1314
 
Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)
terequiroz
 
Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)letitarju
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Jaime Benayas
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
andreaparra0109
 

La actualidad más candente (15)

El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de RousseauNATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
 
Presentacion de Rousseau
Presentacion de RousseauPresentacion de Rousseau
Presentacion de Rousseau
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Pensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de RousseauPensamiento pedagógico de Rousseau
Pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Rosseau y su naturalismo pedagógico.
Rosseau y su naturalismo pedagógico.Rosseau y su naturalismo pedagógico.
Rosseau y su naturalismo pedagógico.
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
 
Historia de la Pedagogía
Historia de la PedagogíaHistoria de la Pedagogía
Historia de la Pedagogía
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidadPrincipales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
Principales ideas pedagógicas de Rousseau y su influencia en la actualidad
 
Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)Repensar la escuela-hunter (1)
Repensar la escuela-hunter (1)
 
Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)Naturalismo pedagogico (1)
Naturalismo pedagogico (1)
 
Filantropismo
FilantropismoFilantropismo
Filantropismo
 
Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)Principios de rousseau (grupal)
Principios de rousseau (grupal)
 
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau. Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
Los aportes de Juan A. Comenio y Juan J. Rousseau.
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionxiomycp1
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internetJessie Love
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticab1ajavierruiz
 
Creencias fundamentales 10
Creencias fundamentales 10Creencias fundamentales 10
Creencias fundamentales 10
ebailon
 
Mariuxi zambrano
Mariuxi zambranoMariuxi zambrano
Mariuxi zambrano
mayozama
 
PaulMacLean
PaulMacLeanPaulMacLean
PaulMacLean
Mario Alvarez
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 00
Boletín Consorcio Platja de Palma 00Boletín Consorcio Platja de Palma 00
Boletín Consorcio Platja de Palma 00Platja de Palma
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioandifer
 
Taller integral de internet miercoles de 2 6
Taller integral de internet miercoles de 2 6Taller integral de internet miercoles de 2 6
Taller integral de internet miercoles de 2 6Veronica Moyano
 
Pale 2010 propuesta educacion infantil
Pale 2010  propuesta  educacion infantilPale 2010  propuesta  educacion infantil
Pale 2010 propuesta educacion infantilNieves Tricio
 
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6Veronica Moyano
 
Análisis de la educación nutricional en infantes
Análisis de la educación nutricional en infantesAnálisis de la educación nutricional en infantes
Análisis de la educación nutricional en infantes
febee
 
iPhone libre pagar mensuales
iPhone libre pagar mensualesiPhone libre pagar mensuales
iPhone libre pagar mensuales
nancyjonson
 
Mésopotamie
MésopotamieMésopotamie
Mésopotamieeramthgin
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010pacozamora1
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Platja de Palma
 
Presentación1 (software libre y propietario)
Presentación1 (software libre y propietario)Presentación1 (software libre y propietario)
Presentación1 (software libre y propietario)Luis Gustavo
 
Le modèle IFADEM en action
Le modèle IFADEM en actionLe modèle IFADEM en action
Le modèle IFADEM en action
IFADEM
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Creencias fundamentales 10
Creencias fundamentales 10Creencias fundamentales 10
Creencias fundamentales 10
 
Mariuxi zambrano
Mariuxi zambranoMariuxi zambrano
Mariuxi zambrano
 
PaulMacLean
PaulMacLeanPaulMacLean
PaulMacLean
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 00
Boletín Consorcio Platja de Palma 00Boletín Consorcio Platja de Palma 00
Boletín Consorcio Platja de Palma 00
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Taller integral de internet miercoles de 2 6
Taller integral de internet miercoles de 2 6Taller integral de internet miercoles de 2 6
Taller integral de internet miercoles de 2 6
 
Pale 2010 propuesta educacion infantil
Pale 2010  propuesta  educacion infantilPale 2010  propuesta  educacion infantil
Pale 2010 propuesta educacion infantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6
Taller 3 de internet (2) miercoles de 2 6
 
Análisis de la educación nutricional en infantes
Análisis de la educación nutricional en infantesAnálisis de la educación nutricional en infantes
Análisis de la educación nutricional en infantes
 
iPhone libre pagar mensuales
iPhone libre pagar mensualesiPhone libre pagar mensuales
iPhone libre pagar mensuales
 
Mésopotamie
MésopotamieMésopotamie
Mésopotamie
 
Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010Nuevo programa-ctma 2009-2010
Nuevo programa-ctma 2009-2010
 
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01Boletín Consorcio Platja de Palma 01
Boletín Consorcio Platja de Palma 01
 
Presentación1 (software libre y propietario)
Presentación1 (software libre y propietario)Presentación1 (software libre y propietario)
Presentación1 (software libre y propietario)
 
Le modèle IFADEM en action
Le modèle IFADEM en actionLe modèle IFADEM en action
Le modèle IFADEM en action
 

Similar a Rosseau

Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseauaidalagu
 
Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.teedula
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.magtendencias
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.magtendencias
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseauaidalagu
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseauaidalagu
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseauaidalagu
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau aidalagu
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoLetireyes1992
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoIrenepatino
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoAzuuMoran
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoAzuuMoran
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaAdalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaAdalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaAdalberto
 

Similar a Rosseau (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.Aprendizaje Natural Rosseau.
Aprendizaje Natural Rosseau.
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.
 
Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.Aprendizaje natural Rosseau.
Aprendizaje natural Rosseau.
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural RosseauAprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau Aprendizaje Natural Rosseau
Aprendizaje Natural Rosseau
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
Grupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogicoGrupo 4, naturalismo pedagogico
Grupo 4, naturalismo pedagogico
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
 
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En LaMaestríA Diversidad 4º Didactica  Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
MaestríA Diversidad 4º Didactica Juan Jacobo Rousseau Y El Naturalismo En La
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Rosseau

  • 1. Naturalismo de Rosseau Cynthia Sánchez Juste Lorena Morón López
  • 2. VIDA DE JEAN JAQUES-ROSSEAU • Nació en Ginebra, Suiza el día 28 de junio de 1712 • Fue un escritor, filosofo y músico definido como un ilustrado, siendo parte de sus teorías una reforma a la ilustración y prefigurando al posterior Romanticismo • Sus ideas políticas influyeron en gran medida en la revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos mas célebres frases, una contenido en El contrato social: “ el hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado”, la otra , contenida en su Emilio o de la Educación : “ El hombre es bueno por naturaleza”, de ahí su idea de la posibilidad de una educación. • Murió en Ermenonville, Francia el 2 de julio de 1778
  • 3. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO • TEORÍA DEL NATURALISMO: La educación es un proceso natural, es un desenvolvimiento que surge dentro del ser y no una imposición. Es una expansión de las fuerzas naturales que pretende el desarrollo personal y el desenvolvimiento de todas las capacidades del niño para conseguir una mayor perfección. Esta educación aspira también a formar al niño como ser social en función del bienestar de los demás. La formación humana pasa a ser una preocupación social. Se piensa en la creación de la escuela para el pueblo, en la educación de la edad infantil con materiales propios y en la importancia de la aplicación de métodos útiles.
  • 4. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO El ser humano, siendo esta la idea que mejor encajó en el desarrollo del pensamiento educativo de toda su obra, en la medida en que lo condujo a dedicarse a los problemas relacionados con la educación. Señalaba Rousseau que en la sociedad estaba el origen de todos los males de su época, aunque algunos pensadores de su tiempo le criticaban el hecho de su despreocupación por los procedimientos que se podrían emplear para terminar o minimizar dichos problemas, pero admitiendo los efectos de la sociedad en que vive, Rousseau propone como alternativa de solución, la vía de la transformación interna del hombre por medio de la educación, de ahí que su papel en el desarrollo de las ideas pedagógicas sea de vital importancia. Naturalismo, que es el movimiento que afirma que la naturaleza constituye el conjunto de la realidad y puede ser comprendida tan sólo a través de la investigación científica. Negando la existencia de lo supranatural y restándole importancia a la metafísica, o al estudio de la naturaleza última de la realidad, el naturalismo afirma que las relaciones de causa-efecto (como en física y en química) son suficientes para explicar todos los fenómenos. El maestro Rousseau es uno de la propuesta de esta doctrina.
  • 5. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO Así pues para Rousseau la educación debe llevarse a cabo desde este Naturalismo, ha de realizarse con la naturaleza. Principios: · Creencia en la naturaleza; naturalismo aplicado a la educación. · Orientación de la creciente capacidad del niño por encima de un programa de estudios. · La educación se entiende como una creación libre que el espíritu humano hace de sí mismo (idealismo). · Los sentidos serán la fuente más decisiva para la creación y para el arte (romanticismo). · Creciente sentimentalismo. Sensibilidad por los valores humanos y estéticos e inquietud por los problemas sociales, como la pobreza. · Religión natural que no necesita de iglesias ni de clero (deísmo y anarquismo). Su modelo pedagógico se basa en dos principios normativos: La educación debe llevarse a cabo conforme a la naturaleza y la primera educación debe ser puramente negativa. En particular, los principios de la didáctica de Rousseau son los siguientes: Enseñar por el interés natural del niño y nunca por el esfuerzo artificial, de ahí resulta que sigan vigentes sus postulados de abandonar todo antes de fatigar al niño y de desgastar su interés inútilmente, siendo preferible que aprenda poco a poco, a que haga algo en contra de su voluntad y libertad. Educación activa o auto activa, es la ventaja de aprender por nosotros mismos, pues no debemos de acostumbrarnos a una servil sumisión a la autoridad de los demás, sino que, ejercitando nuestra razón, adquiramos cada vez más ingenio para conocer las relaciones de las cosas.