SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
 Introducción
 Importancia
 Ventajas
 Relación de la humanización con el entorno laboral
y profesional
 Relación entre la humanización y un tecnólogo en
gestión de salud
 El hombre un ser social
 Conclusiones
 Bibliografía
Introducción
valores
conducta
Diseño de
políticas
Relaciones
con
dignidad
Asunto
ético
HUMANIZAR
Humanizar es un asunto ético
que tiene que ver con los
valores que conducen la
conducta en cualquier ámbito
de la vida. Los valores nos
llevan a diseñar políticas,
programas, realizar cuidados
y velar por las relaciones
asociadas con la dignidad de
todo ser humano. La
existencia humana es
estudiada por todas las
ciencias. Ver aquí.
Importancia
La humanización tiene como función
la trasformación del mundo en un mundo mas
humano y constituyen el eje fundamental de la
vida, porque ante todo se debe ser humano,
ser sensible, ser solidario con la capacidad de
sentir el dolor de los demás y valorar a cada ser
humano como un ser integral.
Ventajas
Una sociedad donde se aplica la humanización es una
sociedad mas consiente de los sentimientos de los demás
además contribuye una buena comunicación entre los
seres humanos y a la solución rápida de los conflictos.
Ayudando a pensar en los demás antes de realizar
cualquier acción
Relación de la humanización con el
entorno laboral y profesional
Una persona debe tener en su formación las
humanidades para tener un buen trato social en su
trabajo ya que no sabría como dirigirse a las
personas que están a su mando ni sabría dar
ordenes.
Un tecnólogo necesita ser calificado para
desempeñar su profesión y contribuir al desarrollo
del país
Relación entre la humanización y
un tecnólogo en gestión de salud
Los tecnólogos en gestión de salud deben ser
personas comprometidas con habilidades y
competencias humanas, técnicas y profesionales
para desenvolverse en el mundo con sentido de
pertenencia en su área laboral.
El hombre un ser social
El hombre por naturaleza es un ser social, comienza a
ser social en la familia que es la base fundamental de la
sociedad y continua a través del tiempo a ser social en
su quehacer diario.
Conclusiones
Conclusiones
 En cualquier profesión es necesario ser una persona
humana
 La humanización nos ayuda a entender la forma de
pensar y de actuar de los demás
 En la salud es indispensable manejar la humanización
como un principio de atención y comunicación
Bibliografía
 http:http://www.definicionabc.com/social/humanizac
ion.php
 http://www.acreditacionensalud.org.co/seguridad.php
?IdSub=190&IdCat=84
 http://www.hospitalmeissen.gov.co/index.php/progra
ma-institucionales/humanizacion
 //www.acreditacionensalud.org.co/seguridad.php?IdS
ub=190&IdCat=84

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
ULADECH - PERU
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
vanessa de los santos
 
La importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermeríaLa importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermería
enfermerasviajeras
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
CONFERENCISTA JAVIER MORENO
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptxTRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
CristhianArielReyesM
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
Elvis Gomez Tique
 
Mapa conceptual salud
Mapa conceptual saludMapa conceptual salud
Mapa conceptual salud
OscarPantojabonilla
 
Dorothy jhonson
Dorothy jhonsonDorothy jhonson
Dorothy jhonson
fundamentos2012uns
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
Esther Odar Javiel
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
Modelos09
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeriaComunicacion terapeutica enfermeria
Comunicacion terapeutica enfermeria
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
humanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de saludhumanización en los servicio de salud
humanización en los servicio de salud
 
La importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermeríaLa importancia de la comunicacion en enfermería
La importancia de la comunicacion en enfermería
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
 
Humanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de saludHumanizacion de los servicios de salud
Humanizacion de los servicios de salud
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptxTRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
TRATO DIGNO AL PACIENTE.pptx
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Mapa conceptual salud
Mapa conceptual saludMapa conceptual salud
Mapa conceptual salud
 
Dorothy jhonson
Dorothy jhonsonDorothy jhonson
Dorothy jhonson
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
El Cuidado Humanizado
El Cuidado HumanizadoEl Cuidado Humanizado
El Cuidado Humanizado
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 

Destacado

Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
deptofilo
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
moira_IQ
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
lily2009
 
Taller de humanización
Taller de humanizaciónTaller de humanización
Taller de humanización
Moises Logroño
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
Humanización en los servicios de salud
Humanización en los servicios de saludHumanización en los servicios de salud
Humanización en los servicios de salud
Moises Alfonso Perea Arias
 
Clase 2. el ser humano
Clase 2. el ser humanoClase 2. el ser humano
Clase 2. el ser humano
marino espinoza mogollon
 
Humanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencion
yanethpieros
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
Jorge Pavez Rozas
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
raulillodiego
 
HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de SaludCumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Fabiola Gallegos Saldaña
 
El proceso de hominización
El proceso de hominización El proceso de hominización
El proceso de hominización
Amalia Vijande Martínez
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
willrioscazares
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
ALICIAARRABAL
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Home
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
Eva Duarte
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
lilymorales
 
Trato humanizado
Trato humanizadoTrato humanizado
Trato humanizado
ana lorena martino
 

Destacado (20)

Hominizacion y Humanizacion
Hominizacion y HumanizacionHominizacion y Humanizacion
Hominizacion y Humanizacion
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
 
Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
 
Taller de humanización
Taller de humanizaciónTaller de humanización
Taller de humanización
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Humanización en los servicios de salud
Humanización en los servicios de saludHumanización en los servicios de salud
Humanización en los servicios de salud
 
Clase 2. el ser humano
Clase 2. el ser humanoClase 2. el ser humano
Clase 2. el ser humano
 
Humanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencionHumanizacion y calidad de atencion
Humanizacion y calidad de atencion
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
HOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓNHOMINIZACIÓN
HOMINIZACIÓN
 
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de SaludCumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
 
El proceso de hominización
El proceso de hominización El proceso de hominización
El proceso de hominización
 
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓNPROCESO DE HOMINIZACIÓN
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
 
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal HaroProceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
Proceso de hominización. Alicia Arrabal Haro
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizacionesHumanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
 
Trato humanizado
Trato humanizadoTrato humanizado
Trato humanizado
 

Similar a Humanización

Rol Psicologo
Rol PsicologoRol Psicologo
Rol Psicologo
hectorjairo06
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
yeliss_
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Carlos1881
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
carollearaya1
 
Universidad pedagógica de el salvador pp
Universidad pedagógica de el salvador ppUniversidad pedagógica de el salvador pp
Universidad pedagógica de el salvador pp
AlejandraLizama
 
Presentación de Power Point AMLH
Presentación de Power Point AMLHPresentación de Power Point AMLH
Presentación de Power Point AMLH
AlejandraLizama
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
CarinaValdez7
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Martin Vera
 
Ensayo reflexivo
Ensayo reflexivoEnsayo reflexivo
Ensayo reflexivo
lizbeth525
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
Lidia Lu Iz
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
wildert31
 
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
sheillah
 
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.hActividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Laura Elena Herrera
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
yesicayesseniaacebed
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Julianazambrano7
 
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prietoTrabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
Leidy Tatiana Ruiz
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
yalilaqr
 

Similar a Humanización (20)

Rol Psicologo
Rol PsicologoRol Psicologo
Rol Psicologo
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
 
Universidad pedagógica de el salvador pp
Universidad pedagógica de el salvador ppUniversidad pedagógica de el salvador pp
Universidad pedagógica de el salvador pp
 
Presentación de Power Point AMLH
Presentación de Power Point AMLHPresentación de Power Point AMLH
Presentación de Power Point AMLH
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Ensayo reflexivo
Ensayo reflexivoEnsayo reflexivo
Ensayo reflexivo
 
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
 
humanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y saludhumanización del cuidado y salud
humanización del cuidado y salud
 
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
3088111 unidad-iii-relaciones-humanas
 
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.hActividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
Actividad 5.desarrollo pers.laura-elena.h
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prietoTrabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto
 
Carrera de psicología
Carrera de psicologíaCarrera de psicología
Carrera de psicología
 

Humanización

  • 1.
  • 2. Contenido  Introducción  Importancia  Ventajas  Relación de la humanización con el entorno laboral y profesional  Relación entre la humanización y un tecnólogo en gestión de salud  El hombre un ser social  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. Introducción valores conducta Diseño de políticas Relaciones con dignidad Asunto ético HUMANIZAR Humanizar es un asunto ético que tiene que ver con los valores que conducen la conducta en cualquier ámbito de la vida. Los valores nos llevan a diseñar políticas, programas, realizar cuidados y velar por las relaciones asociadas con la dignidad de todo ser humano. La existencia humana es estudiada por todas las ciencias. Ver aquí.
  • 4. Importancia La humanización tiene como función la trasformación del mundo en un mundo mas humano y constituyen el eje fundamental de la vida, porque ante todo se debe ser humano, ser sensible, ser solidario con la capacidad de sentir el dolor de los demás y valorar a cada ser humano como un ser integral.
  • 5. Ventajas Una sociedad donde se aplica la humanización es una sociedad mas consiente de los sentimientos de los demás además contribuye una buena comunicación entre los seres humanos y a la solución rápida de los conflictos. Ayudando a pensar en los demás antes de realizar cualquier acción
  • 6. Relación de la humanización con el entorno laboral y profesional Una persona debe tener en su formación las humanidades para tener un buen trato social en su trabajo ya que no sabría como dirigirse a las personas que están a su mando ni sabría dar ordenes. Un tecnólogo necesita ser calificado para desempeñar su profesión y contribuir al desarrollo del país
  • 7. Relación entre la humanización y un tecnólogo en gestión de salud Los tecnólogos en gestión de salud deben ser personas comprometidas con habilidades y competencias humanas, técnicas y profesionales para desenvolverse en el mundo con sentido de pertenencia en su área laboral.
  • 8. El hombre un ser social El hombre por naturaleza es un ser social, comienza a ser social en la familia que es la base fundamental de la sociedad y continua a través del tiempo a ser social en su quehacer diario.
  • 10. Conclusiones  En cualquier profesión es necesario ser una persona humana  La humanización nos ayuda a entender la forma de pensar y de actuar de los demás  En la salud es indispensable manejar la humanización como un principio de atención y comunicación
  • 11. Bibliografía  http:http://www.definicionabc.com/social/humanizac ion.php  http://www.acreditacionensalud.org.co/seguridad.php ?IdSub=190&IdCat=84  http://www.hospitalmeissen.gov.co/index.php/progra ma-institucionales/humanizacion  //www.acreditacionensalud.org.co/seguridad.php?IdS ub=190&IdCat=84