SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION INTERMEDIA 2
LEIDY TATIANA RUIZ PRIETO
CODIGO:1.117.532.597
OLGA LUCIA RIASCO SILVA
TUTORA
GRUPO:403021_158
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
FLORENCIA
10 DE OCT DE 2016
LOS FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION
PSICOSOCIAL
Los fundamentos de la intervención psicosocial, es saber que
hacer, de que herramientas conceptos y metodologías y donde
queremos llegar, el primer paso de nuestra actividad como
profesionales.
EL PRINCIPIO DE
EMANCIPACION
La emancipación hace parte del
camino hacia una fuente de
autonomías importante resaltar
que la intervención psicosocial
juega un papel importante en el
desarrollo del ser humano,
dentro de dicho proceso por
descubrir el principio de
desasosiego y la infelicidad de
la humanidad.
El principio de la emancipación
moralidad y legislación.
Inspiraciones morales de la ciencia
social
La lucha por mejor la calidad de vida
humana es una tema primordial de la
psicología esta trabaja día a día por
buscar el bienestar de los individuos y lo
importante ayudar a los individuos a
tener confianza en si mismo, para
encontrar su propios bienestar.
El Bienestar Como Objetivo
La vida de todo ser humano esta basado en un principio dicho, principio lo
enmarca la felicidad, la lucha por encontrar las metas trazadas hace parte del
bienestar de toda persona, dentro de las dimensiones del bienestar psicológicos
de un individuo podemos encontrar: oportunidades de control, objetivos.
EMANCIPACION,LIBERACION Y BIENESTAR
Emancipacion,liberacion y bienestar son tres palabras que dirigen su curso a
un mismo fin el cual hace parte de poder prevenir sus desasosiegos e ir en
busca de la felicidad, La psicología social gira en busca del bienestar de los
individuos recordando que la esencia de encontrar la verdadera felicidad se
enmarca en cada una de las personas que luchan día a día por sus bienestar
propio
El Rol Del Psicólogo De La Intervención Social
La psicología en la intervención psicosocial busca mejorar la calidad de vida de
personas,grupos,comunidades,instituciones todo con el fin de buscar soluciones que
permitan a los individuos mejorar el bienestar propio, muchas de las personas y
comunidades carecen de ayuda es por ello que el psicólogo social juega un papel
muy importante ya que la misión del profesional marca sus ideales en encontrar
soluciones afectivas ,es importante resaltar que el psicólogo social promoviendo a la
calidad de vida de los seres humanos.
MODELO SOCIAL COGNITIVO DEL DESARROLLO DE
CARRERA
LEN,BROWN &
HACKET
Utilizaron métodos
para la comprobación
de hipótesis uno de los
métodos mas utilizados
fue el análisis de ruta el
cual busca variables
seguras sin manipular
las variables.
MODELO DE
DESARROLLO E
INTERESES
VOCACIONALES
Dicho modelo
representa los intereses
y la auto eficiencia de
los intereses
vocacionales de cada
individuo, dentro de
ello se encuentra los
gustos e intereses
relacionados con una
carrera.
MODELO DE
ELECCION DE
CARRERA
Dicho modelo centra su
atención en la formación
de intereses tal como lo
señalan los
autores(Len,Brown
&Hackett ) es importante
resaltar que los sujetos
moldean sus interés y
buscan encontrar afinidad
de su personalidad y las
metas que buscan
encontrar
MODELO DE RENDIMIENTO
El modelo propuesto por Lent,Brown & Hacheta,la principal idea de dicho
modelo se basa en obtener el rendimiento propuesto desde que se decidió
elegir dicha carrera es importante resaltar que para este modelo los logros son
las expectativas de los individuos por lo tanto las notas principal motivación
para que las metas trasciendan a un nivel profundo de satisfacción y así lograr
alcanzar el nivel de rendimiento esperado
RESILENCIA EN EL MALTRATO INFANTIL
El maltrato infantil es uno de los temas mas fuertes que golpea la nueva era,
resaltando que el abuso y maltrato afecta el desarrollo de los niños hasta la
etapa adulta ,la resilencia la podemos definir como un eje de rescate aquellos
niños que fueron expuesto a escenarios traumaticos,hay que resaltar que dentro
del proceso pueden surgir factores de riesgo o factores protectores, dentro de
los factores de riesgo podemos encontrar aspectos negativos o indeseables, la
idea es generar factores protectores que permita en el individuo una evolución
positiva y un desarrollo adecuado.
MODELO ECOLOGICO
Bronfenbrenner,1979,1987) dicho autor contempla un buen desenvolvimiento entre
los individuos con le medio ambiente, dicho modelo lo componen cuatro núcleos los
cuales estan:proceso,persona,contexto y tiempo para una mejor compresión del niño
resiliente en su entorno.
En la ecología social del niño en riesgo y su descripción de los subsistemas incluyen
un subsistemas que se torna muy importante: el ontosistema,el cual estaría constituido
por características internas y hace referencias a las características de cada individuo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Blanco, A & Valera, S (2007) Los fundamentos de la intervención psicosocial. Capítulo
1. Ed Prentice Hall Madrid, España. Recuperado de:
http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion-
gac/trabajo-psicosocial-y-comunitario/modelos-de-trabajo/619-los-fundamentos-de-la-
intervencion-psicosocial/file
Gómez, E; Kotliarenco, M (2010). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e
intervención con familias multiproblemáticas. En Revista de Psicología, Vol. 19, Nº 2,
(pp. 203-224). Recuperado de:
http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17112/17840
Morelato, G (2011). Resiliencia en el maltrato infantil: aportes para la comprensión de
factores desde un modelo ecológico. Revista de Psicología Vol. 29. Universidad del
Aconcagua. Argentina. Recuperado de:
http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v29n2/a01v29n2.pdf
Villa, D (2012) La acción y el enfoque psicosocial en la Intervención de los contextos
sociales. (pp. 345 - 365). Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-80312012000200005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
alexandra patiño
 
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
davidjes12
 
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
angie lizeth carvajal mojica
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
billy leon alanya
 
milena
milenamilena
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
Diego Andres
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
UNAD
 
Trab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
Trab. Colb 2 actividad individual Yina BetancurtTrab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
Trab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
YINA1992
 
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
1995jackeline
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
Laura Alarcon
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónpaulita_1990_9
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Javier Sáenz Huamán
 
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
william8621
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
GIOVANNICHARRIS
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
Liliana Portillo
 

La actualidad más candente (19)

Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
 
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
Modelos aplicados a_los_campos_orfa_nelly_cabal (2)
 
Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317Presentacion 403021_317
Presentacion 403021_317
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
 
milena
milenamilena
milena
 
Intervencion social
Intervencion socialIntervencion social
Intervencion social
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
 
Trab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
Trab. Colb 2 actividad individual Yina BetancurtTrab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
Trab. Colb 2 actividad individual Yina Betancurt
 
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
Modelosde intervencion psicologia jackelinesilva.
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
Fase Intermedia Informe De Lecturas- Grupo - 403021- 85
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
 
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
Modelos de intervencion_psicologica._present._monica_ospina (1)
 
Fundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocialFundamentos de la intervencion psicosocial
Fundamentos de la intervencion psicosocial
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
Aplicación Modelos Disciplinares grupo 403021_107
 

Similar a Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto

Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
Yenny Ortega
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
MarianReinoso1
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Néstor Romero
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
daimarcita
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarSayi Aguilar Muñoz
 
Es lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervenciónEs lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervención
Dana Marce Jimenez Diaz
 
Fase colaborativa grupo 403021 185
Fase colaborativa grupo 403021  185Fase colaborativa grupo 403021  185
Fase colaborativa grupo 403021 185
Maria Aranda Garcia
 
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdfMODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
JulioCsarFuentesRive
 
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
christel11
 
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
EulianyFarias
 
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena 5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
DanielaElena12
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
JorgeMagno8
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
JorgeMagno8
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
valentinaHernandezLa
 
El cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidadEl cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidad
Dra Nancy Luz Marroquin Rodriguez
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
Ana Duerto
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicologíaserver145xd
 

Similar a Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto (20)

Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.Paso3 aplicaciónmodelos.
Paso3 aplicaciónmodelos.
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
 
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi AguilarModelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
Modelos de intervención en psicología_Sayi Aguilar
 
Es lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervenciónEs lo psicosocial intervención
Es lo psicosocial intervención
 
Fase colaborativa grupo 403021 185
Fase colaborativa grupo 403021  185Fase colaborativa grupo 403021  185
Fase colaborativa grupo 403021 185
 
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdfMODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
 
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
25999450 christel belo psicologia de la salud y del adulto
 
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
 
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena 5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
5.1 Gonez Nevarez Daniela Elena
 
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdfClase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional - copia.pdf
 
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdfClase 2. Psicologia organizacional.pdf
Clase 2. Psicologia organizacional.pdf
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
 
El cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidadEl cuerpo en la estructura de la personalidad
El cuerpo en la estructura de la personalidad
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Trabajo individual leidy tatiana ruiz prieto

  • 1. EVALUACION INTERMEDIA 2 LEIDY TATIANA RUIZ PRIETO CODIGO:1.117.532.597 OLGA LUCIA RIASCO SILVA TUTORA GRUPO:403021_158 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA 10 DE OCT DE 2016
  • 2. LOS FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCION PSICOSOCIAL Los fundamentos de la intervención psicosocial, es saber que hacer, de que herramientas conceptos y metodologías y donde queremos llegar, el primer paso de nuestra actividad como profesionales.
  • 3. EL PRINCIPIO DE EMANCIPACION La emancipación hace parte del camino hacia una fuente de autonomías importante resaltar que la intervención psicosocial juega un papel importante en el desarrollo del ser humano, dentro de dicho proceso por descubrir el principio de desasosiego y la infelicidad de la humanidad. El principio de la emancipación moralidad y legislación. Inspiraciones morales de la ciencia social La lucha por mejor la calidad de vida humana es una tema primordial de la psicología esta trabaja día a día por buscar el bienestar de los individuos y lo importante ayudar a los individuos a tener confianza en si mismo, para encontrar su propios bienestar.
  • 4. El Bienestar Como Objetivo La vida de todo ser humano esta basado en un principio dicho, principio lo enmarca la felicidad, la lucha por encontrar las metas trazadas hace parte del bienestar de toda persona, dentro de las dimensiones del bienestar psicológicos de un individuo podemos encontrar: oportunidades de control, objetivos.
  • 5. EMANCIPACION,LIBERACION Y BIENESTAR Emancipacion,liberacion y bienestar son tres palabras que dirigen su curso a un mismo fin el cual hace parte de poder prevenir sus desasosiegos e ir en busca de la felicidad, La psicología social gira en busca del bienestar de los individuos recordando que la esencia de encontrar la verdadera felicidad se enmarca en cada una de las personas que luchan día a día por sus bienestar propio
  • 6. El Rol Del Psicólogo De La Intervención Social La psicología en la intervención psicosocial busca mejorar la calidad de vida de personas,grupos,comunidades,instituciones todo con el fin de buscar soluciones que permitan a los individuos mejorar el bienestar propio, muchas de las personas y comunidades carecen de ayuda es por ello que el psicólogo social juega un papel muy importante ya que la misión del profesional marca sus ideales en encontrar soluciones afectivas ,es importante resaltar que el psicólogo social promoviendo a la calidad de vida de los seres humanos.
  • 7. MODELO SOCIAL COGNITIVO DEL DESARROLLO DE CARRERA LEN,BROWN & HACKET Utilizaron métodos para la comprobación de hipótesis uno de los métodos mas utilizados fue el análisis de ruta el cual busca variables seguras sin manipular las variables. MODELO DE DESARROLLO E INTERESES VOCACIONALES Dicho modelo representa los intereses y la auto eficiencia de los intereses vocacionales de cada individuo, dentro de ello se encuentra los gustos e intereses relacionados con una carrera. MODELO DE ELECCION DE CARRERA Dicho modelo centra su atención en la formación de intereses tal como lo señalan los autores(Len,Brown &Hackett ) es importante resaltar que los sujetos moldean sus interés y buscan encontrar afinidad de su personalidad y las metas que buscan encontrar
  • 8. MODELO DE RENDIMIENTO El modelo propuesto por Lent,Brown & Hacheta,la principal idea de dicho modelo se basa en obtener el rendimiento propuesto desde que se decidió elegir dicha carrera es importante resaltar que para este modelo los logros son las expectativas de los individuos por lo tanto las notas principal motivación para que las metas trasciendan a un nivel profundo de satisfacción y así lograr alcanzar el nivel de rendimiento esperado
  • 9. RESILENCIA EN EL MALTRATO INFANTIL El maltrato infantil es uno de los temas mas fuertes que golpea la nueva era, resaltando que el abuso y maltrato afecta el desarrollo de los niños hasta la etapa adulta ,la resilencia la podemos definir como un eje de rescate aquellos niños que fueron expuesto a escenarios traumaticos,hay que resaltar que dentro del proceso pueden surgir factores de riesgo o factores protectores, dentro de los factores de riesgo podemos encontrar aspectos negativos o indeseables, la idea es generar factores protectores que permita en el individuo una evolución positiva y un desarrollo adecuado.
  • 10.
  • 11. MODELO ECOLOGICO Bronfenbrenner,1979,1987) dicho autor contempla un buen desenvolvimiento entre los individuos con le medio ambiente, dicho modelo lo componen cuatro núcleos los cuales estan:proceso,persona,contexto y tiempo para una mejor compresión del niño resiliente en su entorno. En la ecología social del niño en riesgo y su descripción de los subsistemas incluyen un subsistemas que se torna muy importante: el ontosistema,el cual estaría constituido por características internas y hace referencias a las características de cada individuo
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Blanco, A & Valera, S (2007) Los fundamentos de la intervención psicosocial. Capítulo 1. Ed Prentice Hall Madrid, España. Recuperado de: http://www.psicosocial.net/grupo-accion-comunitaria/centro-de-documentacion- gac/trabajo-psicosocial-y-comunitario/modelos-de-trabajo/619-los-fundamentos-de-la- intervencion-psicosocial/file Gómez, E; Kotliarenco, M (2010). Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. En Revista de Psicología, Vol. 19, Nº 2, (pp. 203-224). Recuperado de: http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17112/17840 Morelato, G (2011). Resiliencia en el maltrato infantil: aportes para la comprensión de factores desde un modelo ecológico. Revista de Psicología Vol. 29. Universidad del Aconcagua. Argentina. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v29n2/a01v29n2.pdf Villa, D (2012) La acción y el enfoque psicosocial en la Intervención de los contextos sociales. (pp. 345 - 365). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-80312012000200005