SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 1 de 2
1 OBJETIVO
Establecer el método empleado por SELSA para el control de los Documentos que
conforman el Sistema de Gestión de la Calidad.
2 ALCANCE
Quedan involucrados todos los productos suministrados por los clientes a SELSA para ser
almacenados en los Depósitos propiedad de La Empresa.
3 RESPONSABILIDADES
El sector Depósito es responsable del control, cuidado, registro e información de todas las
actividades relacionadas con los productos propiedad de clientes.
El sector Comercial y/o Operativo es responsable de la comunicación con el cliente ante
cualquier problema surgido con los productos informados por el sector Depósito.
Debido a que SELSA no efectúa revisión del contenido de los bultos no puede determinar si
existen faltantes o sobrantes de origen. (Salvo que el cliente requiera conteo físico de la
carga).
4 DEFINICIONES
No Aplica.
5 DESCRIPCIÓN
5.1 INGRESO DE CARGAS
El Sector de Depósito recibe la documentación que previamente el sector Operativo reune
(Factura, Bill of Landing (B/L) u otro documento de Transporte, tránsito, packing /
Certificado de Origen, etc, y toda aquella documentación necesaria para presentar.
El Sector Depósito chequea la documentación y efectúa 4 (cuatro) juegos de la
documentación mencionada anteriormente, 1 (una) para el depósito, 1 (una) para el
concesionario, 1 (una) para el Ente y la cuarta para la Aduana.
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 2 de 2
Posteriormente se procede a cargar el ingreso al Sistema Informático María, documentando
una declaración de Stock confeccionando el Primer Documento (ZF15 – Ingreso a Zona
Franca).
Se oficializa este último presentando el parcial 1 (uno), 2 (dos) y 3 (tres) más copia del
Tránsito (TR), de la factura y del documento de transporte y se coloca dentro de un sobre
contenedor naranja y se lo envía a Aduana.
En el concesionario de la Zona Franca y en el Ente de Explotación se presente copia del
ZF15, TR, Factura, Documento de Transporte y demás documentos necesarios.
Una vez que la carga del cliente llega a la Zona, el guarda cancela el tránsito y presenta la
declaración de Stock (ZF15) asignándole un canal que puede ser verde, naranja o rojo.
Si el canal asignado es Naranja o Rojo, la carpeta del cliente (sobre contenedor) es girada
al “Sector Verificación” para su verificación propiamente dicha, tanto documental como
física.
El parcial 1 (uno) del ZF15 queda en la Aduana, el 2 (dos) en el Depósito, previa firma del
guarda. El parcial 3 (tres) se usa en caso de que salga canal Naranja / Rojo, y el
verificador lo firma conforme ante la verificación, lo entrega al Sector Ingresos de la Zona
Franca La Plata para que la carga puede ingresar.
Una vez que llega el camión al Depósito, se verifica el precinto del contenedor / carga
suelta, se desconsolada la mercadería, verificando artículo y cantidad con lo declarado y el
Estado de la misma.
A tal efecto se prepara el reporte de ingreso, en donde se indica el N° del Tránsito,
Cantidad de Bultos, detalle, N° de Artículos, medidas unitarias de la caja madre, cantidad
por caja o bulto, y m3 totales de artículos. El formulario donde se plasman estos datos es
el F-REPO-02 – Reporte de Ingreso.
A posterior se prepara un TALLY DE INGRESO F-TALL-01, notificando inclusive cualquier
tipo de observación. Dicho reporte se envía vía mail al Sector Operativo y al Despachante
del Cliente.
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 3 de 2
Si se observaron bultos en mal estado, se envían fotos junto con el Tally de Ingreso. La
mercadería se estiba en el lugar previamente asignado por la Dirección o el Sector
Operativo, adosándole un folio con la leyenda “Ver Tally”, el cual indica el estado de la
carga, el cual contiene fotos y la documentación de la misma.
En el caso que se reciba una carga en donde no se pueda identificar los números de
artículos o el embalaje este cerrado y no se pueda identificar los artículos, solicitamos por
nota al cliente, que se presente a efectuar el control a modo de identificar los artículos,
volcando la información en la planilla de ingreso diseñada para tal fin.
Si bien la disposición de Zona Franca indica que se reciben bultos cerrados, desconociendo
el contenido interior, el tránsito de ingreso y el re-envasado es una declaración detallada.
Todo esto se realiza debido a que pueden existir faltantes de origen.
En caso de que la carga recibida sea un contenedor, se confecciona el RZF15 o TZF15 en
su defecto, cancelando el ZF15 y declarando los bultos resultantes de la descarga de dicho
contenedor.
5.2 – EGRESO DE CARGAS
El cliente o despachante envía el F-CERT-01 Certificado de Re-Expedición al sector Egresos
de Zona Franca, identificando: Cliente, Producto, TR/ZF o RZ, descripción y cantidades de
la mercadería.
El Sector de Egresos de Zona Franca imprime el F-CERT-01 y se lo da al Jefe de Depósito,
comenzando con la preparación del pedido, separando y preparando los pesos y bultos.
Para ser devueltos al Sector Egresos que éste se lo envía al Despachante u cliente dentro
de las 48 horas, la otra copia es conservada en la Oficina Administrativa del Depósito.
El auxiliar de egresos arma la Re-Expedición por el Sistema del Concesionario,
posteriormente anota en la Planilla de Re-Expediciones del Mes F-PLAN-03 y en la Planilla
de Salidas Separadas F-PLAN-04 la fecha de realización de la misma y el importador que la
solicitó.
Luego se retira del concesionario de la Zona el formulario Original y se archiva hasta el
momento del retiro real.
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 4 de 2
RETIRO DE UN PEDIDO
Se verifican el formulario de Re-Expedición original con el despacho y la mercadería
separada a tal efecto.
En caso de que coincidan las cancelaciones del despacho, se despacha la mercadería previa
firma del remito de salida F-REMI-01, por parte del comisionista y/o despachante.
En caso de que no haya coincidencia entre ambos documentos, se informa a Gerencia
diciendo la misma el proceder.
Considerar que la autorización final del retiro proviene de la oficina administrativa.
En caso de solicitar un pedido Express por parte del cliente y/o despachante, el
tratamiento del pedido de la re-expedición y de la preparación se harán en tiempos más
ágiles que los de la habitual operatoria.
Con respecto a las rebajas de Stock, una vez que sale la mercadería se cruza la Re-
Expedición realizada por Sistema Depofis con el despacho y se archiva la documentación
en carpetas.
Diariamente se efectúa por parte del Depósito un reporte diario F-REPO-03 Reporte del
Día, para que el Sector Administrativo facture según lo detallado, considerando asimismo
los acuerdos del convenio comercial.
Diariamente se detalla en una planilla los ingresos y egresos de cargas, y egresos reales
del día anterior, F-PLAN-02 Listado de Ingresos / Egresos.
6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA
6.1 Manual de Calidad
7 ANEXOS
No Aplica.
8 REGISTRO DE REVISIÓN
Revisó Aprobó Emitió
Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma
01/13 01/13 01/13
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 5 de 2
Leandro Nicenboim
Aclaración
Enrique Chirom
Aclaración
Leandro Nicenboim
Aclaración
RESUMEN DE MODIFICACIONES
Puntos modificados / nuevos Fecha Edición
Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la nomenclatura y
definiciones de los SGC de las empresas del Grupo SELSA.
01-2013 01
El presente procedimiento reemplaza al instructivo D-INTRA-01 01-2013 01
INSTRUCTIVO PARA LA
CARGA Y DESCARGA
Código: I - 02
Edición: 01
Copia Controlada
N: Original
Página 5 de 2
Leandro Nicenboim
Aclaración
Enrique Chirom
Aclaración
Leandro Nicenboim
Aclaración
RESUMEN DE MODIFICACIONES
Puntos modificados / nuevos Fecha Edición
Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la nomenclatura y
definiciones de los SGC de las empresas del Grupo SELSA.
01-2013 01
El presente procedimiento reemplaza al instructivo D-INTRA-01 01-2013 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
Yofer Lujan
 
P gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conformeP gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conforme
Daniel Castillo
 
P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadLeandro Nicenboim
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
Daniel Castillo
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
juan santillan
 
Dynet Inspection Services Ltda
Dynet   Inspection Services LtdaDynet   Inspection Services Ltda
Dynet Inspection Services Ltda
Dynet - Inspections Services Ltda
 
Procedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracionProcedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracion
Rosario Ross
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciaszabalita002
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenajeDaianna Reyes
 
Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Alejandro Arbelaez
 
Cur ppap
Cur ppapCur ppap
04 entrada y salida de mercancías
04 entrada  y salida de mercancías04 entrada  y salida de mercancías
04 entrada y salida de mercancíasMona2410
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
Daniel Castillo
 
PPAP SECCION V
PPAP SECCION VPPAP SECCION V
PPAP SECCION V
Karina Navar
 

La actualidad más candente (19)

Anexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientosAnexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientos
 
A507 producto no_conforme
A507 producto no_conformeA507 producto no_conforme
A507 producto no_conforme
 
P gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conformeP gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conforme
 
P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidad
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
MCI-SI
MCI-SIMCI-SI
MCI-SI
 
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificadoCalificacion de instalaciones y equipos. modificado
Calificacion de instalaciones y equipos. modificado
 
Dynet Inspection Services Ltda
Dynet   Inspection Services LtdaDynet   Inspection Services Ltda
Dynet Inspection Services Ltda
 
Cursomaterial
CursomaterialCursomaterial
Cursomaterial
 
Procedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracionProcedimientos de plan_de_calibracion
Procedimientos de plan_de_calibracion
 
Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas Control De Entradas Y Salidas
Control De Entradas Y Salidas
 
Presentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercanciasPresentacion entrada y salida de mercancias
Presentacion entrada y salida de mercancias
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5
 
Pp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercanciasPp verificacion de mercancias
Pp verificacion de mercancias
 
Cur ppap
Cur ppapCur ppap
Cur ppap
 
04 entrada y salida de mercancías
04 entrada  y salida de mercancías04 entrada  y salida de mercancías
04 entrada y salida de mercancías
 
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidadP cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
P cal-01 (3) p inspeccion y control de calidad
 
PPAP SECCION V
PPAP SECCION VPPAP SECCION V
PPAP SECCION V
 

Similar a I 02-01 carga y descarga

Procesos logisticos ing. hosp
Procesos logisticos  ing. hospProcesos logisticos  ing. hosp
Procesos logisticos ing. hosp
Carlos Mario Zapata Sepulveda
 
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobadoGco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
Essap S.A.
 
Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones  Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones
Juan Bautista Castro
 
P-COM-03 (2) compras internacionales
P-COM-03 (2) compras internacionalesP-COM-03 (2) compras internacionales
P-COM-03 (2) compras internacionales
Daniel Castillo
 
P com-03 (2) compras internacionales
P com-03 (2) compras internacionalesP com-03 (2) compras internacionales
P com-03 (2) compras internacionales
Daniel Castillo
 
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdfDeclaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
jinno
 
Boletinsilog no2.pub (read only)
Boletinsilog no2.pub (read only)Boletinsilog no2.pub (read only)
Boletinsilog no2.pub (read only)
Alejandro Altamar
 
Co ca-pa 01 caja chica v1
Co ca-pa 01 caja chica v1Co ca-pa 01 caja chica v1
Co ca-pa 01 caja chica v1
Alejandro López
 
Manual de Importaciones AS2 ERP
Manual de Importaciones AS2 ERPManual de Importaciones AS2 ERP
Manual de Importaciones AS2 ERP
ASINFO Software & Desarrollo
 
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdfSESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
JennyEM3
 
Reversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoReversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoTVPerú
 
Gco.prf01.00 proc cobranzas cuentas del estado aprobado
Gco.prf01.00 proc cobranzas  cuentas del estado aprobadoGco.prf01.00 proc cobranzas  cuentas del estado aprobado
Gco.prf01.00 proc cobranzas cuentas del estado aprobado
Essap S.A.
 
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docxPROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
integrahseqco
 
Boletinsilog no1
Boletinsilog no1Boletinsilog no1
Boletinsilog no1
Alejandro Altamar
 
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAYOMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
Dionel Triveños
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
Marcial Luis Pacoticona Montalico
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
Teresa Rc
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
Teresa Rc
 
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptxPPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
KarinLaucataFuentes1
 

Similar a I 02-01 carga y descarga (20)

Procesos logisticos ing. hosp
Procesos logisticos  ing. hospProcesos logisticos  ing. hosp
Procesos logisticos ing. hosp
 
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobadoGco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
Gco.prf02.00 proc cobranzas por débito aut. aprobado
 
Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones  Manual Importacion Exportaciones
Manual Importacion Exportaciones
 
P-COM-03 (2) compras internacionales
P-COM-03 (2) compras internacionalesP-COM-03 (2) compras internacionales
P-COM-03 (2) compras internacionales
 
P com-03 (2) compras internacionales
P com-03 (2) compras internacionalesP com-03 (2) compras internacionales
P com-03 (2) compras internacionales
 
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdfDeclaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
Declaracion de gastos_Responsables Mantenimiento .pdf
 
Boletinsilog no2.pub (read only)
Boletinsilog no2.pub (read only)Boletinsilog no2.pub (read only)
Boletinsilog no2.pub (read only)
 
Co ca-pa 01 caja chica v1
Co ca-pa 01 caja chica v1Co ca-pa 01 caja chica v1
Co ca-pa 01 caja chica v1
 
Manual de Importaciones AS2 ERP
Manual de Importaciones AS2 ERPManual de Importaciones AS2 ERP
Manual de Importaciones AS2 ERP
 
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdfSESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
SESION N 8 REGISTRO ADMINISTRATIVO Y CONTABILIZACION.pdf
 
Reversiones tesoro público
Reversiones tesoro públicoReversiones tesoro público
Reversiones tesoro público
 
Gco.prf01.00 proc cobranzas cuentas del estado aprobado
Gco.prf01.00 proc cobranzas  cuentas del estado aprobadoGco.prf01.00 proc cobranzas  cuentas del estado aprobado
Gco.prf01.00 proc cobranzas cuentas del estado aprobado
 
Cartillas media comerce
Cartillas media comerceCartillas media comerce
Cartillas media comerce
 
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docxPROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
PROCEDIMIENTO PARA FACTURACION Y RECAUDO DE CARTERA.docx
 
Boletinsilog no1
Boletinsilog no1Boletinsilog no1
Boletinsilog no1
 
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAYOMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
OMISOS MANTENIMIENTO WASICHAY
 
Directiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillasDirectiva requerimientos b y s, planillas
Directiva requerimientos b y s, planillas
 
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD.PARA FORMACION CONTABLE
 
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLEINDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
INDUCCION-CONTABILIDAD CORDINACION CONTABLE
 
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptxPPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
PPT Responsables Declaración de Gastos_VF (1).pptx
 

Más de Leandro Nicenboim

P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónLeandro Nicenboim
 
P 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosP 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosLeandro Nicenboim
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasLeandro Nicenboim
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoLeandro Nicenboim
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosLeandro Nicenboim
 

Más de Leandro Nicenboim (6)

P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
 
P 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanosP 07-01 gestión de recursos humanos
P 07-01 gestión de recursos humanos
 
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivasP 03-01 acciones correctivas-preventivas
P 03-01 acciones correctivas-preventivas
 
P 12-01 administración
P 12-01 administraciónP 12-01 administración
P 12-01 administración
 
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleadoI 01-01 evaluación de nuevo empleado
I 01-01 evaluación de nuevo empleado
 
P 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registrosP 05-01 control de los documentos y registros
P 05-01 control de los documentos y registros
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

I 02-01 carga y descarga

  • 1. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 1 de 2 1 OBJETIVO Establecer el método empleado por SELSA para el control de los Documentos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad. 2 ALCANCE Quedan involucrados todos los productos suministrados por los clientes a SELSA para ser almacenados en los Depósitos propiedad de La Empresa. 3 RESPONSABILIDADES El sector Depósito es responsable del control, cuidado, registro e información de todas las actividades relacionadas con los productos propiedad de clientes. El sector Comercial y/o Operativo es responsable de la comunicación con el cliente ante cualquier problema surgido con los productos informados por el sector Depósito. Debido a que SELSA no efectúa revisión del contenido de los bultos no puede determinar si existen faltantes o sobrantes de origen. (Salvo que el cliente requiera conteo físico de la carga). 4 DEFINICIONES No Aplica. 5 DESCRIPCIÓN 5.1 INGRESO DE CARGAS El Sector de Depósito recibe la documentación que previamente el sector Operativo reune (Factura, Bill of Landing (B/L) u otro documento de Transporte, tránsito, packing / Certificado de Origen, etc, y toda aquella documentación necesaria para presentar. El Sector Depósito chequea la documentación y efectúa 4 (cuatro) juegos de la documentación mencionada anteriormente, 1 (una) para el depósito, 1 (una) para el concesionario, 1 (una) para el Ente y la cuarta para la Aduana.
  • 2. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 2 de 2 Posteriormente se procede a cargar el ingreso al Sistema Informático María, documentando una declaración de Stock confeccionando el Primer Documento (ZF15 – Ingreso a Zona Franca). Se oficializa este último presentando el parcial 1 (uno), 2 (dos) y 3 (tres) más copia del Tránsito (TR), de la factura y del documento de transporte y se coloca dentro de un sobre contenedor naranja y se lo envía a Aduana. En el concesionario de la Zona Franca y en el Ente de Explotación se presente copia del ZF15, TR, Factura, Documento de Transporte y demás documentos necesarios. Una vez que la carga del cliente llega a la Zona, el guarda cancela el tránsito y presenta la declaración de Stock (ZF15) asignándole un canal que puede ser verde, naranja o rojo. Si el canal asignado es Naranja o Rojo, la carpeta del cliente (sobre contenedor) es girada al “Sector Verificación” para su verificación propiamente dicha, tanto documental como física. El parcial 1 (uno) del ZF15 queda en la Aduana, el 2 (dos) en el Depósito, previa firma del guarda. El parcial 3 (tres) se usa en caso de que salga canal Naranja / Rojo, y el verificador lo firma conforme ante la verificación, lo entrega al Sector Ingresos de la Zona Franca La Plata para que la carga puede ingresar. Una vez que llega el camión al Depósito, se verifica el precinto del contenedor / carga suelta, se desconsolada la mercadería, verificando artículo y cantidad con lo declarado y el Estado de la misma. A tal efecto se prepara el reporte de ingreso, en donde se indica el N° del Tránsito, Cantidad de Bultos, detalle, N° de Artículos, medidas unitarias de la caja madre, cantidad por caja o bulto, y m3 totales de artículos. El formulario donde se plasman estos datos es el F-REPO-02 – Reporte de Ingreso. A posterior se prepara un TALLY DE INGRESO F-TALL-01, notificando inclusive cualquier tipo de observación. Dicho reporte se envía vía mail al Sector Operativo y al Despachante del Cliente.
  • 3. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 3 de 2 Si se observaron bultos en mal estado, se envían fotos junto con el Tally de Ingreso. La mercadería se estiba en el lugar previamente asignado por la Dirección o el Sector Operativo, adosándole un folio con la leyenda “Ver Tally”, el cual indica el estado de la carga, el cual contiene fotos y la documentación de la misma. En el caso que se reciba una carga en donde no se pueda identificar los números de artículos o el embalaje este cerrado y no se pueda identificar los artículos, solicitamos por nota al cliente, que se presente a efectuar el control a modo de identificar los artículos, volcando la información en la planilla de ingreso diseñada para tal fin. Si bien la disposición de Zona Franca indica que se reciben bultos cerrados, desconociendo el contenido interior, el tránsito de ingreso y el re-envasado es una declaración detallada. Todo esto se realiza debido a que pueden existir faltantes de origen. En caso de que la carga recibida sea un contenedor, se confecciona el RZF15 o TZF15 en su defecto, cancelando el ZF15 y declarando los bultos resultantes de la descarga de dicho contenedor. 5.2 – EGRESO DE CARGAS El cliente o despachante envía el F-CERT-01 Certificado de Re-Expedición al sector Egresos de Zona Franca, identificando: Cliente, Producto, TR/ZF o RZ, descripción y cantidades de la mercadería. El Sector de Egresos de Zona Franca imprime el F-CERT-01 y se lo da al Jefe de Depósito, comenzando con la preparación del pedido, separando y preparando los pesos y bultos. Para ser devueltos al Sector Egresos que éste se lo envía al Despachante u cliente dentro de las 48 horas, la otra copia es conservada en la Oficina Administrativa del Depósito. El auxiliar de egresos arma la Re-Expedición por el Sistema del Concesionario, posteriormente anota en la Planilla de Re-Expediciones del Mes F-PLAN-03 y en la Planilla de Salidas Separadas F-PLAN-04 la fecha de realización de la misma y el importador que la solicitó. Luego se retira del concesionario de la Zona el formulario Original y se archiva hasta el momento del retiro real.
  • 4. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 4 de 2 RETIRO DE UN PEDIDO Se verifican el formulario de Re-Expedición original con el despacho y la mercadería separada a tal efecto. En caso de que coincidan las cancelaciones del despacho, se despacha la mercadería previa firma del remito de salida F-REMI-01, por parte del comisionista y/o despachante. En caso de que no haya coincidencia entre ambos documentos, se informa a Gerencia diciendo la misma el proceder. Considerar que la autorización final del retiro proviene de la oficina administrativa. En caso de solicitar un pedido Express por parte del cliente y/o despachante, el tratamiento del pedido de la re-expedición y de la preparación se harán en tiempos más ágiles que los de la habitual operatoria. Con respecto a las rebajas de Stock, una vez que sale la mercadería se cruza la Re- Expedición realizada por Sistema Depofis con el despacho y se archiva la documentación en carpetas. Diariamente se efectúa por parte del Depósito un reporte diario F-REPO-03 Reporte del Día, para que el Sector Administrativo facture según lo detallado, considerando asimismo los acuerdos del convenio comercial. Diariamente se detalla en una planilla los ingresos y egresos de cargas, y egresos reales del día anterior, F-PLAN-02 Listado de Ingresos / Egresos. 6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA 6.1 Manual de Calidad 7 ANEXOS No Aplica. 8 REGISTRO DE REVISIÓN Revisó Aprobó Emitió Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma 01/13 01/13 01/13
  • 5. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 5 de 2 Leandro Nicenboim Aclaración Enrique Chirom Aclaración Leandro Nicenboim Aclaración RESUMEN DE MODIFICACIONES Puntos modificados / nuevos Fecha Edición Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la nomenclatura y definiciones de los SGC de las empresas del Grupo SELSA. 01-2013 01 El presente procedimiento reemplaza al instructivo D-INTRA-01 01-2013 01
  • 6. INSTRUCTIVO PARA LA CARGA Y DESCARGA Código: I - 02 Edición: 01 Copia Controlada N: Original Página 5 de 2 Leandro Nicenboim Aclaración Enrique Chirom Aclaración Leandro Nicenboim Aclaración RESUMEN DE MODIFICACIONES Puntos modificados / nuevos Fecha Edición Nuevo Procedimiento por adecuación del SGC a la nomenclatura y definiciones de los SGC de las empresas del Grupo SELSA. 01-2013 01 El presente procedimiento reemplaza al instructivo D-INTRA-01 01-2013 01