SlideShare una empresa de Scribd logo
1P. Reyes
PPAP- PROCESO DE APROBACIÓN
DE PARTES DE PRODUCCIÓN
2P. Reyes
I.1 GENERAL
? El proveedor debe obtener aprobación completa del
producto por la actividad responsable del cliente
para:
? Una parte o producto nuevo
? Corrección de un producto discrepante previamente enviado
? Producto modificado por un cambio de ingeniería
? Cualquier otra situación descrita en la sección 1.3 del PPAP
3P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Corrida de producción significativa
? Las Partes se toman de entre 300 partes consecutivas
producidas durante una a ocho horas, utilizando los recursos de
la producción normal. Para el caso de múltiples salidas, se
deben evaluar muestras representativas de cada una una de
estas.
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se debe cumplir con todos los requerimientos especificados, no
puede enviar partes que no cumplan las especificaciones a
menos que en conjunto con el cliente se acuerde una acción
correctiva.
4P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? La inspección y prueba debe ser realizada por un laboratorio
calificado de acuerdo a QS 9000 4.10.6,7, no se permiten
espacios en blanco en los reportes.
? Se deben mantener los registros para cada parte o familia de
partes, independientemente del nivel enviado.
5P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se deben mantener todos los registros del diseño(memorias,
CAD / CAM, dibujos, especs)
? Cualquier cambio de ingeniería incorporado al producto debe
estar debidamente autorizado. De ser necesario debe contar
con la aprobación de ingeniería del cliente.
? Si el proveedor es responsable del diseño del producto, debe
contar con su AMEF de diseño.
6P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Debe haber un Diagrama de Flujo del Proceso completo de
todos los pasos y secuencias de producción, en el formato que
seleccione, para cubrir las especificaciones y requerimientos del
cliente.
? Debe contarse con evidencia de que la evaluación dimensional
requerida por el registro de diseño y el Plan de Control ha sido
terminada y que cumple con las especificaciones. Se deben
anexar los documentos de inspección y de ingeniería. Debe
indicarse la fecha del registro de diseño, nivel de cambio o
cualquier otro documento de cambio autorizado por ingeniería
7P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se debe identificar una de las partes evaluadas como la
muestra patrón.
? Se debe contar con registros de los resultados de prueba
material y/o desempeño para las pruebas especificadas en el
registro de diseño o en el Plan de Control. Sólo debe acudirse a
contratistas externos calificados.
? Resultados de pruebas de materiales (químicas, físicas,
etc.)
? Resultados de pruebas de desempeño
8P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se debe demostrar capacidad inicial de proceso o desempeño
antes del establecimiento de las Características Especiales
designadas por el proveedor o el cliente. Ver manual
“Measurement System Analysis”.
? Los estudios deben hacerse por variables
? Después de tener un proceso estable, el Cpk debe ser
mayor a 1.67, si está entre 1.33 y 1.67 requiere mejora y si
es menor a 1.33 no es aceptable.
9P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Los estudios de capacidad son de corto plazo, sin embargo
los datos deben tomarse conforme se produce de cartas de
control. No son aceptables procesos inestables.
? Las cartas X-R deben contener al menos 25 subgrupos con
100 lecturas de partes consecutivas de la corrida de
producción significativa. Se pueden hacer estudios de largo
plazo también, con la concurrencia del cliente. Ver manual
“Statistical Process Control”.
? Para procesos con distribución no normal o con tolerancia
unilateral, se debe determinar con el cliente un criterio
alterno de aceptabilidad.
10P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se deben realizar estudios de capacidad de los sistemas de
medición (R&R, sesgo, linealidad, estabilidad, etc.) para todos
los equipos o gages nuevos o modificados. Ver manual
“Measurement System Analysis”.
? Se debe contar con evidencia documentada de que los
laboratorios cumplen con QS 9000 3a. Edición.
11P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se debe contar con un Plan de Control que defina los controles
usados para todas las etapas del proceso.
? Después de la terminación satisfactoria de todas las mediciones
y pruebas, se debe registrar la información requerida en el
formato de sumisión de partes (PSW)
? Un reporte separado de aprobación de apariencia (AAR) debe
llenarse para cada parte o serie de partes si se tienen
requerimientos de apariencia.
12P. Reyes
I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO
I.2.2 Requerimientos de PPAP
? Se deben proporcionar muestras de producto conforme sea
requerido por el cliente.
? La muestra patrón debe retenerse durante el mismo periodo
que los registros de la aprobación de partes de producción o
hasta que se produzca una nueva muestra del mismo número
de parte.
? Si es requerido debe proporcionarse al cliente las ayudas de
inspección necesarias para las partes.
? Se debe contar con registros de cumplimiento de todos los
requerimientos específicos del cliente.
13P. Reyes
1.3 NOTIFICACIÓN AL CLIENTE Y
REQUERIMIENTOS DE SUMISIÓN
I.3.1 Notificación al cliente
? Se deben notificar a la actividad responsable de aprobación del
producto del cliente cualquier cambio en el diseño o en el
proceso como se indica en la tabla I.3.1 del PPAP. proporcionar
muestras de producto conforme sea requerido por el cliente.
I.3.2 Sumisión al cliente
? Se debe enviar el PPAP para aprobación antes de el envío del
primer lote de producción, a menos que el responsable de
aprobación del producto del cliente tenga un acuerdo diferente.
? Se deben actualizar todos los registros del PPAP de la parte.
14P. Reyes
I.4 SUMISIÓN AL CLIENTE - NIVELES DE
EVIDENCIA
I.4.1 Niveles de sumisión
? Nivel 1: Sólo documento y AAR en su caso.
? Nivel 2: Documento y muestras de producto con soporte de
datos limitado
? Nivel 3: Documento, muestras de producto con soporte
completo de datos
? Nivel 4: Documentos y otros requerimientos solicitados por el
cliente
? Nivel 5: Documento con muestras de producto y datos
completos de soporte para revisión en la planta del proveedor
? El proveedor debe usar por omisión el nivel 3
15P. Reyes
I.5 ESTATUS DE SUMISIÓN DE PARTES
I.5.1 General
? El proveedor debe ser informado por el cliente de la disposición
de la sumisión.
I.5.2 Estatus del PPAP del cliente
? Full Approval: Indica que la parte cumple con todos los
requerimientos y especificaciones del cliente. Autorizando al
proveedor a enviar producción de acuerdo a sus pedidos y
liberaciones.
? Interim Approval: Permite el envío de materiales para
producción en un tiempo o cantidades limitadas.
? Rejected: Indica rechazo de las partes.
16P. Reyes
I.6 RETENCIÓN DE REGISTROS
? Los registros de aprobación de partes de producción
independientemente del nivel de sumisión, deben ser
mantenidos durante el tiempo en que las partes permanezcan
activas más un año calendario.
SECCIÓN II. REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DE
CLIENTES ( ver manual de PPAP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoDaniel Castillo
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadOscar Gonzalez
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Luis Angel Carmona Limon
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VKarina Navar
 
cqi 11 plating system assessment
cqi 11 plating system assessmentcqi 11 plating system assessment
cqi 11 plating system assessmentPaco Miró
 
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...Paco Miró
 
Cqi 11 plating system assessment section 3 - zinc alloy plating equipment
Cqi 11 plating system assessment section 3 -  zinc alloy plating equipmentCqi 11 plating system assessment section 3 -  zinc alloy plating equipment
Cqi 11 plating system assessment section 3 - zinc alloy plating equipmentPaco Miró
 
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product review
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product reviewCqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product review
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product reviewPaco Miró
 

La actualidad más candente (17)

PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminadoP-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
P-PRO-04 (4) p entrega producto terminado
 
Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
 
Planeación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la CalidadPlaneación avanzada de la Calidad
Planeación avanzada de la Calidad
 
APQP CAPITULO III
APQP CAPITULO IIIAPQP CAPITULO III
APQP CAPITULO III
 
APQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VIAPQP CAPITULO VI
APQP CAPITULO VI
 
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
Manual apqp 2 2008 español septiembre 2008
 
APQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y VAPQP CAPITULO IV Y V
APQP CAPITULO IV Y V
 
cqi 11 plating system assessment
cqi 11 plating system assessmentcqi 11 plating system assessment
cqi 11 plating system assessment
 
Catalogo de Cursos
Catalogo de CursosCatalogo de Cursos
Catalogo de Cursos
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...
Cqi 11 plating system assessment section 4 - decorative (cu, ni, cr) plating ...
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
 
Cqi 11 plating system assessment section 3 - zinc alloy plating equipment
Cqi 11 plating system assessment section 3 -  zinc alloy plating equipmentCqi 11 plating system assessment section 3 -  zinc alloy plating equipment
Cqi 11 plating system assessment section 3 - zinc alloy plating equipment
 
Manual.msa.4.2010.espanol.cliente
Manual.msa.4.2010.espanol.clienteManual.msa.4.2010.espanol.cliente
Manual.msa.4.2010.espanol.cliente
 
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product review
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product reviewCqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product review
Cqi 11 plating system assessment section 5 - job audit - finished product review
 
APQP CAPITULO II
APQP CAPITULO IIAPQP CAPITULO II
APQP CAPITULO II
 

Similar a Cur ppap

7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAPAdriana Soto
 
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidadP-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidadDaniel Castillo
 
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptxCuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptxPatolinAvaria
 
PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIKarina Navar
 
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.pptPRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.pptAgustinAvila26
 
Electiva validacion procesos presentación
Electiva validacion procesos presentaciónElectiva validacion procesos presentación
Electiva validacion procesos presentaciónJuank Fuenmayor
 
P-GTE-01 (2) análisis de ingenería
P-GTE-01 (2)  análisis de ingeneríaP-GTE-01 (2)  análisis de ingenería
P-GTE-01 (2) análisis de ingeneríaDaniel Castillo
 
P gte-01 (2) p análisis de ingenería
P gte-01 (2) p análisis de ingeneríaP gte-01 (2) p análisis de ingenería
P gte-01 (2) p análisis de ingeneríaDaniel Castillo
 
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINASRESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINASHUGOOCAMPO19
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlAlberto Carranza Garcia
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Lobo Enamorado Fiel
 
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equipos
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equiposP ar-cc-10 manejo de bitacoras de equipos
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equiposPostgradoMLCC
 
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeP-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeDaniel Castillo
 
P gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conformeP gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conformeDaniel Castillo
 

Similar a Cur ppap (20)

7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP7. Requerimientos del PPAP
7. Requerimientos del PPAP
 
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidadP-CAL-01 (3)  inspeccion y control de calidad
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
 
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptxCuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
Cuarta Clase - jueves10 agosto.pptx
 
PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y II
 
Sistema de-calidad
Sistema de-calidadSistema de-calidad
Sistema de-calidad
 
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.pptPRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
PRESENTACION PROVEEDORES 09 DE AGOSTO.ppt
 
Electiva validacion procesos presentación
Electiva validacion procesos presentaciónElectiva validacion procesos presentación
Electiva validacion procesos presentación
 
P-GTE-01 (2) análisis de ingenería
P-GTE-01 (2)  análisis de ingeneríaP-GTE-01 (2)  análisis de ingenería
P-GTE-01 (2) análisis de ingenería
 
P gte-01 (2) p análisis de ingenería
P gte-01 (2) p análisis de ingeneríaP gte-01 (2) p análisis de ingenería
P gte-01 (2) p análisis de ingenería
 
Anexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientosAnexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientos
 
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINASRESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
RESOLUCION 90902 DEL MINISTERIO DE MINAS
 
Plan de Control
Plan de ControlPlan de Control
Plan de Control
 
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de ControlPlaneacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
Planeacion avanzada de la calidad del producto y Plan de Control
 
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
Criterios aplicacion norma_nmx-ec-17025-imnc-2006[1]
 
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equipos
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equiposP ar-cc-10 manejo de bitacoras de equipos
P ar-cc-10 manejo de bitacoras de equipos
 
Core Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.pptCore Tools Presentación.ppt
Core Tools Presentación.ppt
 
ISO 9001-2015 .pptx
ISO 9001-2015 .pptxISO 9001-2015 .pptx
ISO 9001-2015 .pptx
 
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeP-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
 
P gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conformeP gge-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conforme
 
analisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptxanalisis situacional ....pptx
analisis situacional ....pptx
 

Último

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

Cur ppap

  • 1. 1P. Reyes PPAP- PROCESO DE APROBACIÓN DE PARTES DE PRODUCCIÓN
  • 2. 2P. Reyes I.1 GENERAL ? El proveedor debe obtener aprobación completa del producto por la actividad responsable del cliente para: ? Una parte o producto nuevo ? Corrección de un producto discrepante previamente enviado ? Producto modificado por un cambio de ingeniería ? Cualquier otra situación descrita en la sección 1.3 del PPAP
  • 3. 3P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Corrida de producción significativa ? Las Partes se toman de entre 300 partes consecutivas producidas durante una a ocho horas, utilizando los recursos de la producción normal. Para el caso de múltiples salidas, se deben evaluar muestras representativas de cada una una de estas. I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se debe cumplir con todos los requerimientos especificados, no puede enviar partes que no cumplan las especificaciones a menos que en conjunto con el cliente se acuerde una acción correctiva.
  • 4. 4P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? La inspección y prueba debe ser realizada por un laboratorio calificado de acuerdo a QS 9000 4.10.6,7, no se permiten espacios en blanco en los reportes. ? Se deben mantener los registros para cada parte o familia de partes, independientemente del nivel enviado.
  • 5. 5P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se deben mantener todos los registros del diseño(memorias, CAD / CAM, dibujos, especs) ? Cualquier cambio de ingeniería incorporado al producto debe estar debidamente autorizado. De ser necesario debe contar con la aprobación de ingeniería del cliente. ? Si el proveedor es responsable del diseño del producto, debe contar con su AMEF de diseño.
  • 6. 6P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Debe haber un Diagrama de Flujo del Proceso completo de todos los pasos y secuencias de producción, en el formato que seleccione, para cubrir las especificaciones y requerimientos del cliente. ? Debe contarse con evidencia de que la evaluación dimensional requerida por el registro de diseño y el Plan de Control ha sido terminada y que cumple con las especificaciones. Se deben anexar los documentos de inspección y de ingeniería. Debe indicarse la fecha del registro de diseño, nivel de cambio o cualquier otro documento de cambio autorizado por ingeniería
  • 7. 7P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se debe identificar una de las partes evaluadas como la muestra patrón. ? Se debe contar con registros de los resultados de prueba material y/o desempeño para las pruebas especificadas en el registro de diseño o en el Plan de Control. Sólo debe acudirse a contratistas externos calificados. ? Resultados de pruebas de materiales (químicas, físicas, etc.) ? Resultados de pruebas de desempeño
  • 8. 8P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se debe demostrar capacidad inicial de proceso o desempeño antes del establecimiento de las Características Especiales designadas por el proveedor o el cliente. Ver manual “Measurement System Analysis”. ? Los estudios deben hacerse por variables ? Después de tener un proceso estable, el Cpk debe ser mayor a 1.67, si está entre 1.33 y 1.67 requiere mejora y si es menor a 1.33 no es aceptable.
  • 9. 9P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Los estudios de capacidad son de corto plazo, sin embargo los datos deben tomarse conforme se produce de cartas de control. No son aceptables procesos inestables. ? Las cartas X-R deben contener al menos 25 subgrupos con 100 lecturas de partes consecutivas de la corrida de producción significativa. Se pueden hacer estudios de largo plazo también, con la concurrencia del cliente. Ver manual “Statistical Process Control”. ? Para procesos con distribución no normal o con tolerancia unilateral, se debe determinar con el cliente un criterio alterno de aceptabilidad.
  • 10. 10P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se deben realizar estudios de capacidad de los sistemas de medición (R&R, sesgo, linealidad, estabilidad, etc.) para todos los equipos o gages nuevos o modificados. Ver manual “Measurement System Analysis”. ? Se debe contar con evidencia documentada de que los laboratorios cumplen con QS 9000 3a. Edición.
  • 11. 11P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se debe contar con un Plan de Control que defina los controles usados para todas las etapas del proceso. ? Después de la terminación satisfactoria de todas las mediciones y pruebas, se debe registrar la información requerida en el formato de sumisión de partes (PSW) ? Un reporte separado de aprobación de apariencia (AAR) debe llenarse para cada parte o serie de partes si se tienen requerimientos de apariencia.
  • 12. 12P. Reyes I.2 REQUERIMIENTOS DE PROCESO I.2.2 Requerimientos de PPAP ? Se deben proporcionar muestras de producto conforme sea requerido por el cliente. ? La muestra patrón debe retenerse durante el mismo periodo que los registros de la aprobación de partes de producción o hasta que se produzca una nueva muestra del mismo número de parte. ? Si es requerido debe proporcionarse al cliente las ayudas de inspección necesarias para las partes. ? Se debe contar con registros de cumplimiento de todos los requerimientos específicos del cliente.
  • 13. 13P. Reyes 1.3 NOTIFICACIÓN AL CLIENTE Y REQUERIMIENTOS DE SUMISIÓN I.3.1 Notificación al cliente ? Se deben notificar a la actividad responsable de aprobación del producto del cliente cualquier cambio en el diseño o en el proceso como se indica en la tabla I.3.1 del PPAP. proporcionar muestras de producto conforme sea requerido por el cliente. I.3.2 Sumisión al cliente ? Se debe enviar el PPAP para aprobación antes de el envío del primer lote de producción, a menos que el responsable de aprobación del producto del cliente tenga un acuerdo diferente. ? Se deben actualizar todos los registros del PPAP de la parte.
  • 14. 14P. Reyes I.4 SUMISIÓN AL CLIENTE - NIVELES DE EVIDENCIA I.4.1 Niveles de sumisión ? Nivel 1: Sólo documento y AAR en su caso. ? Nivel 2: Documento y muestras de producto con soporte de datos limitado ? Nivel 3: Documento, muestras de producto con soporte completo de datos ? Nivel 4: Documentos y otros requerimientos solicitados por el cliente ? Nivel 5: Documento con muestras de producto y datos completos de soporte para revisión en la planta del proveedor ? El proveedor debe usar por omisión el nivel 3
  • 15. 15P. Reyes I.5 ESTATUS DE SUMISIÓN DE PARTES I.5.1 General ? El proveedor debe ser informado por el cliente de la disposición de la sumisión. I.5.2 Estatus del PPAP del cliente ? Full Approval: Indica que la parte cumple con todos los requerimientos y especificaciones del cliente. Autorizando al proveedor a enviar producción de acuerdo a sus pedidos y liberaciones. ? Interim Approval: Permite el envío de materiales para producción en un tiempo o cantidades limitadas. ? Rejected: Indica rechazo de las partes.
  • 16. 16P. Reyes I.6 RETENCIÓN DE REGISTROS ? Los registros de aprobación de partes de producción independientemente del nivel de sumisión, deben ser mantenidos durante el tiempo en que las partes permanezcan activas más un año calendario. SECCIÓN II. REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DE CLIENTES ( ver manual de PPAP)