SlideShare una empresa de Scribd logo
I CONGRESO
INTERNACIONAL
Creando ciudadanos,
construyendo identidades.
El uso del patrimonio material e
inmaterial en la enseñanza de la
historia
Murcia
26-29 de abril de 2016
Organiza
Las jornadas vienen
avaladas por la labor investigadora que el grupo
DICSO está realizando gracias al proyecto “La
formación en identidad regional en ciencias
sociales a partir del patrimonio inmaterial.
Aplicaciones didácticas para Educación
Secundaria Obligatoria”, financiado por la
Fundación Séneca (referencia 18951/JLI/13)
Colaboran:
- Fundación Séneca
- Departamento de Didáctica de las Ciencias
Matemáticas y Sociales. Facultad de Educación
-Vicedecanato de Relaciones Internacionales,
Institucionales y Proyección social de la
Facultad de Educación
- Red 14
Más información:
Sebastián Molina Puche
Email: proyectoidentidadypatrimonio@gmail.com
smolina@um.es
Teléfono: 868887745
webs: www.um.es/dicso
https://casiopea.um.es
Facebook:
Twitter: @proyectoIyP
Temática del congreso
Con este congreso pretendemos aunar
educación, patrimonio y formación de
identidades, teniendo como objetivo último
ofrecer a la comunidad científica y profesores de
historia una clara visión de la relación existente
entre el patrimonio y la enseñanza de la historia.
La visión conjunta de la divulgación y la
didáctica del patrimonio en la enseñanza de las
ciencias sociales implica que el patrimonio se ha
de utilizar conscientemente como un recurso
que sirva tanto en escenarios educativos
formales como no formales para recalcar los
valores identitarios y las actitudes de tolerancia
hacia las diversas formas de vida y culturas, así
como la generación de conocimiento a través de
su uso como procedimiento para la
interpretación y el análisis de las sociedades
históricas y presentes.
El objetivo de este congreso es servir de
espacio para la comunicación de las
investigaciones que, en los ámbitos nivel
nacional e internacional, se están desarrollando
en el campo de la doble vertiente del desarrollo
del pensamiento histórico y el papel que la
didáctica del patrimonio tiene en el mismo.
Estamos seguros de que los resultados del
congreso se convertirán en un referente para
todo aquel investigador nacional e internacional
que esté interesado por la adecuación de los
elementos patrimoniales para el púbico escolar,
así como el uso del patrimonio en la formación
ciudadana y la creación de identidades
colectivas.
Salón de actos de la Facultad de
Educación
Universidad de Murcia. Campus de
Espinardo
PROGRAMA
Martes 26 de abril
9:00 h Recepción de asistentes y entrega de materiales.
09:30 h Presentación del Congreso
10:00 h Ponencia: La didáctica del patrimonio en Italia.
Beatrice Borghi (Universitá di Bologna)
11:00 h Descanso (coffee break)
11:30 h Mesa Redonda. Currículos, manuales y actividad
docente del profesorado: ¿Qué patrimonio y qué
tipo de identidades?
Coordina: Alex Ibáñez Etxebarría (Universidad del
País Vasco)
Jesús Estepa (Universidad de Huelva)
Helena Pinto (Universidade do Minho)
Ramón López Facal (Universidad de Santiago de
Compostela)
13.30 h Turno de preguntas
16:30 h Ponencia: Identidad y enseñanza de la historia.
Linda Levstik (University of Kentucky)
17:30 h Descanso (coffee break)
18:00 h Comunicaciones. Ciudadanía, identidad y
patrimonio
Miércoles 27 de abril
10:00 h Ponencia: Museos de aula y museos para el aula.
Elena Musci (Universitá di Foggia)
11:00 h Descanso (coffee break)
11:30h Mesa Redonda. Museos e interculturalidad ¿relación
fallida?
Coordina: José María Cuenca López
(Universidad de Huelva)
Olaia Fontal Merillas (Universidad de Valladolid)
Alice Semedo (Universidade do Porto)
Gema Sala Pérez (Gabinete didáctico del MARQ)
13: 30 h Turno de preguntas
16:30 h Ponencia: Museos y enseñanza de la historia.
Joan Santacana (Universidad de Barcelona)
17.30 h Descanso (coffee break)
18:00 h Comunicaciones. Museos de aula y museos para
el aula: la relación entre la educación formal y la no formal
Jueves 28 de abril
10:00 h Ponencia. Nuevos recursos para el aprendizaje
formal de la historia. Marcelo Fronza
(Universidade Federal de Mato Grosso)
11:00 h Descanso (coffee break)
11:30 h Mesa Redonda. Cómic, cine, videojuegos… las
otras vías del aprendizaje de la historia y el
patrimonio
Coordina: Pilar Rivero Gracia (Universidad de
Zaragoza)
Julie Gallego (Univesité de Pau)
Diego Sobrino (CEO La Sierra, Prádena,
Segovia)
F. Xavier Hernàndez Cardona (Universidad de
Barcelona)
13: 30 h Turno de preguntas
16:30 h Comunicaciones. Nuevos recursos para el
aprendizaje formal e informal de la historia y la
divulgación del patrimonio: del cómic a las redes
sociales
18: 30 h Descanso (coffee break)
19:00 h Conferencia de clausura. La didáctica de la
historia y la didáctica patrimonial en España.
Joaquim Prats Cuevas (Universidad de
Barcelona)
Viernes 29 de abril
10:00 h Acto de investidura de Honoris Causa del
profesor Joaquim Prats Cuevas (Universidad de
Barcelona)
Inscripción
La inscripción en el congreso se realizará on line en la
web del congreso (en construcción) o en
https://casiopea.um.es
Matrícula general: 120 euros
Matrícula reducida: 70 euros
-Profesores en ejercicio de Educación Infantil,
Primaria o Secundaria.
-Alumnado universitario (Grados y Posgrados)
-Desempleados y jubilados.
Fechas de inscripción
Del 01/11/2015 al 01/04/2016.
Fechas de envío de comunicaciones
Del 01/02/2016 al 20/03/2016
Las comunicaciones se enviarán en el formato que, en
breve, aparecerá en la página web del congreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago
 
Presentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezPresentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezGRUPOSI06
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA IIjoxemi
 
Medios Didácticos de aprendizaje
Medios Didácticos de aprendizajeMedios Didácticos de aprendizaje
Medios Didácticos de aprendizaje
Camila Iris Bermejo
 
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de PamplonaPablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
pablozalba
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclíoVictor Ceh Fary
 
Actas FESABID 2013
Actas FESABID 2013Actas FESABID 2013
Actas FESABID 2013FESABID
 
mi power point
mi power pointmi power point
mi power pointroquizalez
 
Principado de asturias y castilla la mancha
Principado de asturias y castilla  la manchaPrincipado de asturias y castilla  la mancha
Principado de asturias y castilla la manchaAna Núñez Hidalgo
 
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGCDía del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
fibyes
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Manolo Ibáñez
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museos Vivos
Museos VivosMuseos Vivos
Museos Vivos
Lorea Fernández
 
Principado de asturias y castilla la mancha
Principado de asturias y castilla  la manchaPrincipado de asturias y castilla  la mancha
Principado de asturias y castilla la manchaLaura Rullo Fernandez
 
Red Museísitica Provincial de Lugo
Red Museísitica Provincial  de Lugo Red Museísitica Provincial  de Lugo
Red Museísitica Provincial de Lugo
Encarna Lago
 
Clausura
ClausuraClausura
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Alejandra L. Bodi
 

La actualidad más candente (20)

Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume IEncarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
Encarna Lago ponente en la Universitat Jaume I
 
Presentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguezPresentaciónsimon rodriguez
Presentaciónsimon rodriguez
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Medios Didácticos de aprendizaje
Medios Didácticos de aprendizajeMedios Didácticos de aprendizaje
Medios Didácticos de aprendizaje
 
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de PamplonaPablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
Pablo Zalba recibe a alumnos del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío
 
El papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historiaEl papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historia
 
Actas FESABID 2013
Actas FESABID 2013Actas FESABID 2013
Actas FESABID 2013
 
mi power point
mi power pointmi power point
mi power point
 
Principado de asturias y castilla la mancha
Principado de asturias y castilla  la manchaPrincipado de asturias y castilla  la mancha
Principado de asturias y castilla la mancha
 
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGCDía del Libro en la Biblioteca ULPGC
Día del Libro en la Biblioteca ULPGC
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Museos Vivos
Museos VivosMuseos Vivos
Museos Vivos
 
Principado de asturias y castilla la mancha
Principado de asturias y castilla  la manchaPrincipado de asturias y castilla  la mancha
Principado de asturias y castilla la mancha
 
Red Museísitica Provincial de Lugo
Red Museísitica Provincial  de Lugo Red Museísitica Provincial  de Lugo
Red Museísitica Provincial de Lugo
 
Clausura
ClausuraClausura
Clausura
 
Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2
 
Fichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación ProfesionalFichas eTwinning y Formación Profesional
Fichas eTwinning y Formación Profesional
 

Similar a I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia

Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
XerenciaRedeMuseos
 
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
Encarna Lago
 
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Encarna Lago
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
Diego Sobrino López
 
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, Tprograma
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, TprogramaConvocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, Tprograma
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, TprogramaGraciela Mariani
 
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOMXX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
Encarna Lago
 
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
Isabel Martín Ávila
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Isabel Martín Ávila
 
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
IntegraLocal
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
SMGE MÉXICO
 
2957 1307631319609
2957 13076313196092957 1307631319609
2957 1307631319609vipremitic
 
Miguel de Unamuno y Joan Maragall
Miguel de Unamuno y Joan MaragallMiguel de Unamuno y Joan Maragall
Miguel de Unamuno y Joan Maragallvipremitic
 
CV Natxo Sorolla (castellano)
CV Natxo Sorolla (castellano)CV Natxo Sorolla (castellano)
CV Natxo Sorolla (castellano)
Natxo Sorolla
 
Currículo mirella unach 2013 final
Currículo mirella   unach 2013 finalCurrículo mirella   unach 2013 final
Currículo mirella unach 2013 finalmirellavera
 
1 cátedra abierta
1 cátedra abierta1 cátedra abierta
1 cátedra abierta
Juan Martinez
 
Presentación MES del LIBRO
Presentación MES del LIBROPresentación MES del LIBRO

Similar a I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia (20)

Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
 
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
 
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
 
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, Tprograma
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, TprogramaConvocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, Tprograma
Convocatoria para presentacion de ponencias para el SoPa III, Tprograma
 
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOMXX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
 
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
Plan de Biblioteca IES Turgalium 2017/2018
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Corduba 10
 
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
Educación en información en el IES Turgalium. IV Jornadas de Bibliotecas de E...
 
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
Programa del Curso verano `Políticas de inmigración en Europa: ciudadanía eur...
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
025
025025
025
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
 
2957 1307631319609
2957 13076313196092957 1307631319609
2957 1307631319609
 
Miguel de Unamuno y Joan Maragall
Miguel de Unamuno y Joan MaragallMiguel de Unamuno y Joan Maragall
Miguel de Unamuno y Joan Maragall
 
CV Natxo Sorolla (castellano)
CV Natxo Sorolla (castellano)CV Natxo Sorolla (castellano)
CV Natxo Sorolla (castellano)
 
Currículo mirella unach 2013 final
Currículo mirella   unach 2013 finalCurrículo mirella   unach 2013 final
Currículo mirella unach 2013 final
 
1 cátedra abierta
1 cátedra abierta1 cátedra abierta
1 cátedra abierta
 
Presentación MES del LIBRO
Presentación MES del LIBROPresentación MES del LIBRO
Presentación MES del LIBRO
 

Más de Diego Sobrino López

Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Diego Sobrino López
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
Diego Sobrino López
 
Debate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismoDebate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismo
Diego Sobrino López
 
1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista
Diego Sobrino López
 
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBERGamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Diego Sobrino López
 
Libro. materiales docentes escultura barroca española.
Libro. materiales docentes escultura barroca española.Libro. materiales docentes escultura barroca española.
Libro. materiales docentes escultura barroca española.
Diego Sobrino López
 
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Diego Sobrino López
 
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo SagastaUnidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
Diego Sobrino López
 
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensaLos refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
Diego Sobrino López
 
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y ToledoExcursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Diego Sobrino López
 
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
Diego Sobrino López
 
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Diego Sobrino López
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Diego Sobrino López
 
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativoEl patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
Diego Sobrino López
 
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Diego Sobrino López
 
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
Diego Sobrino López
 
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-MarinaLibro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
Diego Sobrino López
 
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
Diego Sobrino López
 
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz AlonsoCuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
Diego Sobrino López
 
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz AlonsoEsgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Diego Sobrino López
 

Más de Diego Sobrino López (20)

Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
Webinar "Experiencias y recursos digitales en la enseñanza de la Geografía y ...
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
 
Debate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismoDebate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismo
 
1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista
 
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBERGamificación y ciencias sociales. Revista IBER
Gamificación y ciencias sociales. Revista IBER
 
Libro. materiales docentes escultura barroca española.
Libro. materiales docentes escultura barroca española.Libro. materiales docentes escultura barroca española.
Libro. materiales docentes escultura barroca española.
 
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
Los profes chatean sobre Cristóbal Colón. Entrevista en la sección Innovadore...
 
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo SagastaUnidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
Unidad Didáctica sobre Práxedes Mateo Sagasta
 
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensaLos refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
Los refugiados sirios como llave para acercarse a la prensa
 
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y ToledoExcursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
 
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
Excursiones arqueológicas a Valeria, Segóbriga y Carranque. Agencia de Viajes...
 
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
Rúbrica de evaluación para evaluar proyecto de creación de empresas en Cienci...
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
 
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativoEl patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
El patrimonio de la provincia de Segovia como recurso educativo
 
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
Educación mediática en Secundaria. Una experiencia sobre el conflicto sirio.
 
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
Indice libro Historia del Mundo Contemporaneo de 1 Bachillerato Anaya (Serie ...
 
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-MarinaLibro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
Libro blanco-función-docente-José-Antonio-Marina
 
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
 
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz AlonsoCuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
Cuestiones de terminología en torno al esgrafiado. Rafael Ruiz Alonso
 
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz AlonsoEsgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
Esgrafiado. materiales, técnicas y aplicaciones. Libro de Rafael Ruiz Alonso
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia

  • 1. I CONGRESO INTERNACIONAL Creando ciudadanos, construyendo identidades. El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia Murcia 26-29 de abril de 2016 Organiza Las jornadas vienen avaladas por la labor investigadora que el grupo DICSO está realizando gracias al proyecto “La formación en identidad regional en ciencias sociales a partir del patrimonio inmaterial. Aplicaciones didácticas para Educación Secundaria Obligatoria”, financiado por la Fundación Séneca (referencia 18951/JLI/13) Colaboran: - Fundación Séneca - Departamento de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales. Facultad de Educación -Vicedecanato de Relaciones Internacionales, Institucionales y Proyección social de la Facultad de Educación - Red 14 Más información: Sebastián Molina Puche Email: proyectoidentidadypatrimonio@gmail.com smolina@um.es Teléfono: 868887745 webs: www.um.es/dicso https://casiopea.um.es Facebook: Twitter: @proyectoIyP Temática del congreso Con este congreso pretendemos aunar educación, patrimonio y formación de identidades, teniendo como objetivo último ofrecer a la comunidad científica y profesores de historia una clara visión de la relación existente entre el patrimonio y la enseñanza de la historia. La visión conjunta de la divulgación y la didáctica del patrimonio en la enseñanza de las ciencias sociales implica que el patrimonio se ha de utilizar conscientemente como un recurso que sirva tanto en escenarios educativos formales como no formales para recalcar los valores identitarios y las actitudes de tolerancia hacia las diversas formas de vida y culturas, así como la generación de conocimiento a través de su uso como procedimiento para la interpretación y el análisis de las sociedades históricas y presentes. El objetivo de este congreso es servir de espacio para la comunicación de las investigaciones que, en los ámbitos nivel nacional e internacional, se están desarrollando en el campo de la doble vertiente del desarrollo del pensamiento histórico y el papel que la didáctica del patrimonio tiene en el mismo. Estamos seguros de que los resultados del congreso se convertirán en un referente para todo aquel investigador nacional e internacional que esté interesado por la adecuación de los elementos patrimoniales para el púbico escolar, así como el uso del patrimonio en la formación ciudadana y la creación de identidades colectivas. Salón de actos de la Facultad de Educación Universidad de Murcia. Campus de Espinardo
  • 2. PROGRAMA Martes 26 de abril 9:00 h Recepción de asistentes y entrega de materiales. 09:30 h Presentación del Congreso 10:00 h Ponencia: La didáctica del patrimonio en Italia. Beatrice Borghi (Universitá di Bologna) 11:00 h Descanso (coffee break) 11:30 h Mesa Redonda. Currículos, manuales y actividad docente del profesorado: ¿Qué patrimonio y qué tipo de identidades? Coordina: Alex Ibáñez Etxebarría (Universidad del País Vasco) Jesús Estepa (Universidad de Huelva) Helena Pinto (Universidade do Minho) Ramón López Facal (Universidad de Santiago de Compostela) 13.30 h Turno de preguntas 16:30 h Ponencia: Identidad y enseñanza de la historia. Linda Levstik (University of Kentucky) 17:30 h Descanso (coffee break) 18:00 h Comunicaciones. Ciudadanía, identidad y patrimonio Miércoles 27 de abril 10:00 h Ponencia: Museos de aula y museos para el aula. Elena Musci (Universitá di Foggia) 11:00 h Descanso (coffee break) 11:30h Mesa Redonda. Museos e interculturalidad ¿relación fallida? Coordina: José María Cuenca López (Universidad de Huelva) Olaia Fontal Merillas (Universidad de Valladolid) Alice Semedo (Universidade do Porto) Gema Sala Pérez (Gabinete didáctico del MARQ) 13: 30 h Turno de preguntas 16:30 h Ponencia: Museos y enseñanza de la historia. Joan Santacana (Universidad de Barcelona) 17.30 h Descanso (coffee break) 18:00 h Comunicaciones. Museos de aula y museos para el aula: la relación entre la educación formal y la no formal Jueves 28 de abril 10:00 h Ponencia. Nuevos recursos para el aprendizaje formal de la historia. Marcelo Fronza (Universidade Federal de Mato Grosso) 11:00 h Descanso (coffee break) 11:30 h Mesa Redonda. Cómic, cine, videojuegos… las otras vías del aprendizaje de la historia y el patrimonio Coordina: Pilar Rivero Gracia (Universidad de Zaragoza) Julie Gallego (Univesité de Pau) Diego Sobrino (CEO La Sierra, Prádena, Segovia) F. Xavier Hernàndez Cardona (Universidad de Barcelona) 13: 30 h Turno de preguntas 16:30 h Comunicaciones. Nuevos recursos para el aprendizaje formal e informal de la historia y la divulgación del patrimonio: del cómic a las redes sociales 18: 30 h Descanso (coffee break) 19:00 h Conferencia de clausura. La didáctica de la historia y la didáctica patrimonial en España. Joaquim Prats Cuevas (Universidad de Barcelona) Viernes 29 de abril 10:00 h Acto de investidura de Honoris Causa del profesor Joaquim Prats Cuevas (Universidad de Barcelona) Inscripción La inscripción en el congreso se realizará on line en la web del congreso (en construcción) o en https://casiopea.um.es Matrícula general: 120 euros Matrícula reducida: 70 euros -Profesores en ejercicio de Educación Infantil, Primaria o Secundaria. -Alumnado universitario (Grados y Posgrados) -Desempleados y jubilados. Fechas de inscripción Del 01/11/2015 al 01/04/2016. Fechas de envío de comunicaciones Del 01/02/2016 al 20/03/2016 Las comunicaciones se enviarán en el formato que, en breve, aparecerá en la página web del congreso.