SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela en la calle
Proyecto de innovación “La Llave de Elda”
Ana María Esteve López
Directora IES Monastil de Elda
La ciudad como
espacio de
innovación
La Llave de
Elda
Ana María Esteve López
“La llave de Elda”, un proyecto transformador
En el origen del cambio, el nombre del Instituto
(yacimiento arqueológico El Monastil)
Factor humano
Convenio con el Museo
Arqueológico de Elda
 Conservación y difusión
del patrimonio cultural y
natural
Necesidad de crear una
identidad eldense
 Explorar nuevas
metodologías
Creación de equipos
multidisciplinares
Macroproyecto educativo local
I.E.S. Monastil (varios departamentos)
Ayuntamiento de Elda: 7 concejalías
6 itinerarios didáctico-turísticos
Después de 7 años de recorrido
 Todos los alumnos de 1º ESO
a 1º Bachillerato
Ciclos formativos (Turismo y
Actividades Físicas)
En total: 763 alumnos
22 profesores
Decenas de actantes externos
Objetivo: conocer otra Elda
Ámbitos de innovación
Organización
Metodología
Agentes externos
Nuevas tecnologías
Plurilingüismo
Proyecto multidisciplinar y transversal:
se borran las fronteras entre las materias
Coordinación interdepartamental
Planificación del currículo por áreas:
aprendizaje integral
Flexibilidad en el currículo
Planificación a largo plazo: el proyecto
es plurianual. Afecta a los alumnos a lo
largo de toda la ESO y Bachillerato y
también al los Ciclos Formativos
Cambios en la evaluación: se prioriza el
saber hacer y el saber ser sobre los
contenidos
ESPACIO ORGANIZATIVO
Contextualización de los saberes:
metodología flexible adaptable a cada
situación
Trabajo colaborativo
Casos prácticos: la vida cotidiana nos
enseña
Metodología CLIL (Plurilingüismo)
Flipped classroom
Aprendemos enseñando (los alumnos
de niveles superiores enseñan lo que
saben a los de niveles más bajos)
ESPACIO METODOLÓGICO
Presencia de diferentes agentes sociales
dentro de la escuela: técnicos del
ayuntamiento, empresarios, familias, etc.
Interactuamos con instituciones,
empresas, expertos locales, particulares,
comercios, museos…
Plena integración en el tejido social:
participación ciudadana
Responsabilidad y compromiso con
nuestra ciudad: si la cuidamos, ella también
nos cuidará a nosotros.
AGENTES EXTERNOS
Creación de un banco de recursos:
blog, códigos QR, apps (geolocalización
con Google Maps, Aurasma, Morfo,
audioguías)
Herramientas de gamificación
Encuestas de satisfacción y
evaluación en Google
Plataformas educativas: classroom,
class dojo, educaweb
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Lo que no se conoce no se comprende, lo que no se
comprende no se valora, lo que no se valora no se
respeta y lo que no se respeta no se protege.
1) La historia en su medio
ambiente: Monastil y
pantano
2) El río Vinalopó en la
huerta y en la industria
3) Un paseo por el centro
histórico de Elda
4) Elda en los libros y en la
historia
5) Artesanía e industria en la
Elda contemporánea
6) Museos Arqueológico y
Etnológico
Desarrollo progresivo
de actividades = rutas
Temáticas variadas
Ciudad y campo
Interior y aire libre
Historia y Arqueología, Patrimonio
Viaje y descubrimiento de nuestros
orígenes e identidad: crisol cultural
1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano
Agua
Ocio y excursionismo
Presas históricas
Tradiciones
Naturaleza y Medio Ambiente
Especies animales y vegetales
Bosque de tarays, carrizo
Trabajo de campo
Economía: agricultura tradicional,
río y huerta
Arquitectura histórica: Lacy
Pozos neveros en el Vinalopó
Bicicletas
Economía: paisaje industrial
antiguo y contemporáneo
EDAR: gestión del agua
2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria
3) Un paseo por el centro histórico de Elda
Cruzar el río: del PERI y los
Jardines del Vinalopó…
Naturaleza domesticada
…a los orígenes de la
Elda actual
Detrás de calles, plazas y
casas: experiencia humana
de siglos
Callejear, aprender a
observar
4) Elda en los libros y en la historia
Biblioteca Alberto Navarro
Archivo Histórico
Colegio Padre Manjón
5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea
Casino y calle Nueva:
Elda burguesa e
industrial
Tourist Info
Museo del Calzado: economía,
industria, patrimonio y promoción
Taller de confección
6) Museos Arqueológico y
Etnológico
Difusión y medios de comunicación
Resultados:
DVD (2014)
PROYECTO
INNOVACIÓN
Transversal
Pluridisciplinar y
multitemático
Factor humano
Recursos limitados
Reflexión, conocimiento por
descubrimiento
Reconocimiento social y apoyo
institucional y político
Recursos turísticos, no productos
CARPETA DE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(2016-17)
APERTURA HACIA EUROPA
Participación en Programas Europeos Erasmus+
Itinerarios para extranjeros (guiados en inglés)
Laboratorio de experiencias (fórmula exportable hacia otras localidades y países)
Crear marca propia
El gran salto: de lo local a lo global. Desde Elda y con amor al mundo
entero.
¿Qué hemos conseguido?
http://lallaveiesmonastilelda.blogspot.com.es/
Comunidad de aprendizaje
Aprendizajes significativos
Aprendizaje vertical
Participación ciudadana
Identidad local
Contextualización de los
saberes
Comunicación oral y
plurilingüismo
Trasladar el aula a la calle
La Ciudad Educadora es el nuevo concepto al que debemos tender:
todos los elementos de la ciudad aportan algo y esto es tarea de
todos. (Fernando Trujillo). Para educar a un niño hace falta la tribu
entera (José Antonio Marina)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembreClase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembreviolebron
 
Accion exterior do Consello da Cultura Galega
Accion exterior do Consello da Cultura GalegaAccion exterior do Consello da Cultura Galega
Accion exterior do Consello da Cultura GalegaConsello Cultura Galega
 
Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.
Tam Muro
 
Pablo de Castro
Pablo de CastroPablo de Castro
Pablo de Castro
Hispania Nostra
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOMXX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
Encarna Lago
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
José Luis Hoyas Díez
 
Musas+en+acamfe
Musas+en+acamfeMusas+en+acamfe
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
looreag
 
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección localEspanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
Biblioteca de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
Ibero Posgrados
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
Ciindy Pantoja
 
Miradas a Nuestra Ciudad
Miradas a Nuestra CiudadMiradas a Nuestra Ciudad
Miradas a Nuestra Ciudad
guadalinfoibros
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
museos
museosmuseos
museos
Rubi Kaiser
 
Myza
MyzaMyza
Myza
amartes
 
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
Los millares. CEIP San Pedro ApóstolLos millares. CEIP San Pedro Apóstol
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
Montserrat Navarro Morales
 
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
ALBERTO OCHOA GARCÍA
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembreClase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembre
 
Accion exterior do Consello da Cultura Galega
Accion exterior do Consello da Cultura GalegaAccion exterior do Consello da Cultura Galega
Accion exterior do Consello da Cultura Galega
 
Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.Museos: una breve tipología.
Museos: una breve tipología.
 
Pablo de Castro
Pablo de CastroPablo de Castro
Pablo de Castro
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOMXX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
XX Conferencia Internacional galaico-portuguesa MINOM- ICOM
 
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonioMuseos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
Museos: concepto y funciones en relación con la protección del patrimonio
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
Tipos museos
 
Musas+en+acamfe
Musas+en+acamfeMusas+en+acamfe
Musas+en+acamfe
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección localEspanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
Espanta la por! : una estrategia de acceso a la colección local
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
 
Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2Santiago De Compostela2
Santiago De Compostela2
 
Miradas a Nuestra Ciudad
Miradas a Nuestra CiudadMiradas a Nuestra Ciudad
Miradas a Nuestra Ciudad
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Grupo Victoria
 
museos
museosmuseos
museos
 
Myza
MyzaMyza
Myza
 
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
Los millares. CEIP San Pedro ApóstolLos millares. CEIP San Pedro Apóstol
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
 
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
 

Destacado

Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Maria Ortega
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
Marta Monserratt
 
Una propuesta de gestión cooperativa
Una propuesta de gestión cooperativaUna propuesta de gestión cooperativa
Una propuesta de gestión cooperativa
IES Navarro Santafé
 
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
dim-edu
 
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-LunaI Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
José Miguel Blázquez Soriano
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
Fulgencio Hernandez García
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
dim-edu
 
Cómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentesCómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentes
PERE MARQUES
 
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovadorPosibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
dim-edu
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
PERE MARQUES
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Innovación en Santa María de los Ángeles
Innovación en Santa María de los ÁngelesInnovación en Santa María de los Ángeles
Innovación en Santa María de los Ángeles
Rafael Portero Luque
 
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
cprsozaragoza
 
Escolapios Soria
Escolapios SoriaEscolapios Soria
Escolapios Soria
Arantxa Soria
 
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
Ricard Dalmau
 
Dim centres innovadors (sadako)
Dim centres innovadors (sadako)Dim centres innovadors (sadako)
Dim centres innovadors (sadako)
matese3
 
Florida Secundaria
Florida SecundariaFlorida Secundaria
Florida Secundaria
dim-edu
 
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportiva
Ader Baldeon
 
Dia de l mujer trabajadora
Dia de l mujer trabajadoraDia de l mujer trabajadora
Dia de l mujer trabajadoraappruval
 

Destacado (20)

Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-TrilemaSeguimos innovando en Sta Ana-Trilema
Seguimos innovando en Sta Ana-Trilema
 
Sagrada Familia
Sagrada FamiliaSagrada Familia
Sagrada Familia
 
Una propuesta de gestión cooperativa
Una propuesta de gestión cooperativaUna propuesta de gestión cooperativa
Una propuesta de gestión cooperativa
 
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
Colegio Fundación San Vicente Ferrer. Valencia.
 
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-LunaI Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
I Encuentro Centros Innovadores Valencia Rivas-Luna
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
 
Cómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentesCómo innovar en los centros docentes
Cómo innovar en los centros docentes
 
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovadorPosibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
Posibilidades del ajedrez educativo como recurso innovador
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Innovación en Santa María de los Ángeles
Innovación en Santa María de los ÁngelesInnovación en Santa María de los Ángeles
Innovación en Santa María de los Ángeles
 
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
 
Escolapios Soria
Escolapios SoriaEscolapios Soria
Escolapios Soria
 
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
aulaPlaneta - Jornada DIM Centros Innovadores Zaragoza Nov 2016
 
Dim centres innovadors (sadako)
Dim centres innovadors (sadako)Dim centres innovadors (sadako)
Dim centres innovadors (sadako)
 
Florida Secundaria
Florida SecundariaFlorida Secundaria
Florida Secundaria
 
Lluvia de colores
Lluvia de coloresLluvia de colores
Lluvia de colores
 
disciplina deportiva
disciplina deportivadisciplina deportiva
disciplina deportiva
 
Dia de l mujer trabajadora
Dia de l mujer trabajadoraDia de l mujer trabajadora
Dia de l mujer trabajadora
 

Similar a EncuentrocentrosinnovadoresIESMonastil

IES MONASTIL
IES MONASTILIES MONASTIL
IES MONASTIL
Ana Esteve
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
Diego Sobrino López
 
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdfPRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
Encarna Lago
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
Encarna Lago
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encarna Lago
 
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
José Moraga Campos
 
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleoTransitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Grupo TMS Media
 
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
Encarna Lago
 
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Encarna Lago
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
Hispania Nostra
 
Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013Memoria curso 2012 2013
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13Baratz
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
luberies
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
AFOE Formación
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
José María
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
José María
 
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
José Cantero Gómez
 

Similar a EncuentrocentrosinnovadoresIESMonastil (20)

IES MONASTIL
IES MONASTILIES MONASTIL
IES MONASTIL
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
 
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdfPRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
 
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA  INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
ACCIÓNS DA REDE MUSEISTICA PROVINCIAL PARA INCORPORAR A INTERSECCIONANIDADE ...
 
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdfEncontro Médio Tejo VF2.pdf
Encontro Médio Tejo VF2.pdf
 
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
 
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
 
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleoTransitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
 
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND CONFERENCIA INAUGURAL  DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
CONFERENCIA INAUGURAL DE ENCARNA LAGO EN CONGRESO EUROPEO DIAMOND
 
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
Congreso diamond 3 octubre ENCARNA LAGO CONFERENCIA INAUGURAL
 
Olaia Fontal
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia Fontal
 
Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013
 
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
Actas de las XIII Jornadas Españolas de Documentación. FESABID’13
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
 
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
Museos accesibles. avtividades para personas con discapacidad intelectual.
 
Los Museos On Line
Los Museos On LineLos Museos On Line
Los Museos On Line
 
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

EncuentrocentrosinnovadoresIESMonastil

  • 1. La escuela en la calle Proyecto de innovación “La Llave de Elda” Ana María Esteve López Directora IES Monastil de Elda
  • 2. La ciudad como espacio de innovación La Llave de Elda Ana María Esteve López
  • 3. “La llave de Elda”, un proyecto transformador En el origen del cambio, el nombre del Instituto (yacimiento arqueológico El Monastil) Factor humano Convenio con el Museo Arqueológico de Elda  Conservación y difusión del patrimonio cultural y natural Necesidad de crear una identidad eldense  Explorar nuevas metodologías Creación de equipos multidisciplinares
  • 4. Macroproyecto educativo local I.E.S. Monastil (varios departamentos) Ayuntamiento de Elda: 7 concejalías 6 itinerarios didáctico-turísticos Después de 7 años de recorrido  Todos los alumnos de 1º ESO a 1º Bachillerato Ciclos formativos (Turismo y Actividades Físicas) En total: 763 alumnos 22 profesores Decenas de actantes externos Objetivo: conocer otra Elda
  • 5. Ámbitos de innovación Organización Metodología Agentes externos Nuevas tecnologías Plurilingüismo
  • 6. Proyecto multidisciplinar y transversal: se borran las fronteras entre las materias Coordinación interdepartamental Planificación del currículo por áreas: aprendizaje integral Flexibilidad en el currículo Planificación a largo plazo: el proyecto es plurianual. Afecta a los alumnos a lo largo de toda la ESO y Bachillerato y también al los Ciclos Formativos Cambios en la evaluación: se prioriza el saber hacer y el saber ser sobre los contenidos ESPACIO ORGANIZATIVO
  • 7. Contextualización de los saberes: metodología flexible adaptable a cada situación Trabajo colaborativo Casos prácticos: la vida cotidiana nos enseña Metodología CLIL (Plurilingüismo) Flipped classroom Aprendemos enseñando (los alumnos de niveles superiores enseñan lo que saben a los de niveles más bajos) ESPACIO METODOLÓGICO
  • 8. Presencia de diferentes agentes sociales dentro de la escuela: técnicos del ayuntamiento, empresarios, familias, etc. Interactuamos con instituciones, empresas, expertos locales, particulares, comercios, museos… Plena integración en el tejido social: participación ciudadana Responsabilidad y compromiso con nuestra ciudad: si la cuidamos, ella también nos cuidará a nosotros. AGENTES EXTERNOS
  • 9. Creación de un banco de recursos: blog, códigos QR, apps (geolocalización con Google Maps, Aurasma, Morfo, audioguías) Herramientas de gamificación Encuestas de satisfacción y evaluación en Google Plataformas educativas: classroom, class dojo, educaweb NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 10. Lo que no se conoce no se comprende, lo que no se comprende no se valora, lo que no se valora no se respeta y lo que no se respeta no se protege. 1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano 2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria 3) Un paseo por el centro histórico de Elda 4) Elda en los libros y en la historia 5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea 6) Museos Arqueológico y Etnológico
  • 11. Desarrollo progresivo de actividades = rutas Temáticas variadas Ciudad y campo Interior y aire libre Historia y Arqueología, Patrimonio Viaje y descubrimiento de nuestros orígenes e identidad: crisol cultural 1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano
  • 12. Agua Ocio y excursionismo Presas históricas Tradiciones Naturaleza y Medio Ambiente Especies animales y vegetales Bosque de tarays, carrizo Trabajo de campo
  • 13. Economía: agricultura tradicional, río y huerta Arquitectura histórica: Lacy Pozos neveros en el Vinalopó Bicicletas Economía: paisaje industrial antiguo y contemporáneo EDAR: gestión del agua 2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria
  • 14. 3) Un paseo por el centro histórico de Elda Cruzar el río: del PERI y los Jardines del Vinalopó… Naturaleza domesticada …a los orígenes de la Elda actual Detrás de calles, plazas y casas: experiencia humana de siglos Callejear, aprender a observar
  • 15. 4) Elda en los libros y en la historia Biblioteca Alberto Navarro Archivo Histórico Colegio Padre Manjón
  • 16. 5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea Casino y calle Nueva: Elda burguesa e industrial Tourist Info
  • 17. Museo del Calzado: economía, industria, patrimonio y promoción Taller de confección
  • 18. 6) Museos Arqueológico y Etnológico
  • 19. Difusión y medios de comunicación
  • 20. Resultados: DVD (2014) PROYECTO INNOVACIÓN Transversal Pluridisciplinar y multitemático Factor humano Recursos limitados Reflexión, conocimiento por descubrimiento Reconocimiento social y apoyo institucional y político Recursos turísticos, no productos
  • 22. APERTURA HACIA EUROPA Participación en Programas Europeos Erasmus+ Itinerarios para extranjeros (guiados en inglés) Laboratorio de experiencias (fórmula exportable hacia otras localidades y países) Crear marca propia
  • 23. El gran salto: de lo local a lo global. Desde Elda y con amor al mundo entero.
  • 24. ¿Qué hemos conseguido? http://lallaveiesmonastilelda.blogspot.com.es/ Comunidad de aprendizaje Aprendizajes significativos Aprendizaje vertical Participación ciudadana Identidad local Contextualización de los saberes Comunicación oral y plurilingüismo Trasladar el aula a la calle
  • 25. La Ciudad Educadora es el nuevo concepto al que debemos tender: todos los elementos de la ciudad aportan algo y esto es tarea de todos. (Fernando Trujillo). Para educar a un niño hace falta la tribu entera (José Antonio Marina)