SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLÁS DE PIÉROLA” UGEL Nº 05 SJL-EA
INFORME DEL I DÍA DEL LOGRO
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. DRE : Lima
1.2.UGEL : Nº 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino
1.3. Institución Educativa : Nicolás de Piérola
1.4. Directora : Lic. Adela, Oré Núñez
1.5. Nivel Educativo : Educación Secundaria
1.6. Responsable : Lic. Johnny F. farfán Pimentel
1.7. Fecha : Viernes 25 de Julio del 2014
1.8. Área Curricular : Matemática
1.9. Red Educativa : Nº 15 El Agustino
II. FUNDAMENTACIÓN:
En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos
aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la Comunidad Educativa,
por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el I DÍA DEL
LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad
educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de
conciencia de dicho proceso y hacer una reflexión sobre los aprendizaje de
nuestros educandos.
Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos
desarrollar esta celebración con la finalidad que los estudiantes puedan demostrar
los avances en sus aprendizajes, habilidades y destrezas, intereses y creatividad,
desarrollados en las diferentes áreas curriculares durante el I semestre, a partir de
la presentación y celebración de los logros esperados con la participación activa de
la comunidad educativa.
III. OBJETIVOS:
3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los
aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”.
3.2. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al
incremento de logros de aprendizajes y el fomento de una escuela motivadora
y participativa.
3.3. Reforzar los compromisos asumidos por la directora, docentes, padres y
madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje.
Al término del evento se habrá logrado:
 Movilizar y comprometer a la comunidad educativa por la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”- El agustino.
 Informar a los padres de familia, autoridades y a la comunidad en general,
sobre qué está haciendo la escuela para lograr que todos aprendan.
 Sistematizar y difundir experiencias exitosas en el marco de los logros de
aprendizaje: estrategias, uso y manejo de materiales educativo.
 Reconocer e incentivar las mejores experiencias exitosas que han influenciado
en los logros de aprendizaje.
Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en
situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de
matemática del nivel de educación secundaria.
SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
Situación N %
Inicio 6 40,00
Proceso 7 46,67
Logro 2 13,33
Total 15 100,00
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
Situación N %
Inicio 5 33,33
Proceso 7 46,67
Logro 3 20,00
Total 15 100,00
0
10
20
30
40
50
Inicio Proceso Logro
0
10
20
30
40
50
Inicio Proceso Logro
Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en
situación de proceso y un 13,33% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular
de matemática del nivel de educación secundaria.
TERCER GRADO DE SECUNDARIA
Situación N %
Inicio 6 33,33
Proceso 8 44,44
Logro 4 22,23
Total 18 100,00
Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 44,44% se encuentra en
situación de proceso y un 22,23% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular
de matemática del nivel de educación secundaria.
CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
Situación N %
Inicio 8 40,00
Proceso 7 35,00
Logro 5 25,00
Total 20 100,00
Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 35,00% se encuentra en
situación de proceso y un 25,00% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular
de matemática del nivel de educación secundaria.
0
10
20
30
40
50
Inicio Proceso Logro
0
10
20
30
40
Inicio Proceso Logro
QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
Situación N %
Inicio 6 40,00
Proceso 6 40,00
Logro 3 20,00
Total 15 100,00
Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 40,00% se encuentra en
situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de
matemática del nivel de educación secundaria.
El Agustino, 25 de julio del 2014
Atentamente
Lic. Johnny F. Farfán Pimentel
Doc. Matemática
0
10
20
30
40
Inicio Proceso Logro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
Rogelio Larico
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JECPrimer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
Elva Medalid Torres Vega
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
VICTOR SANCHEZ
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)
IE José Domingo Atoche
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
Santos Davalos
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
Karol Salcedo
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
Marly Rodriguez
 
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
Leonidas Elson Huanca Quispe
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALYoèl Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
2° dia del logro
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
 
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JECPrimer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013Instructivo dia logro 2013
Instructivo dia logro 2013
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
 
Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)Plan anual daip 2013(1yohnny)
Plan anual daip 2013(1yohnny)
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
 
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
 
Informe de tutoria
Informe de tutoriaInforme de tutoria
Informe de tutoria
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 

Similar a I dia del logro

Planeación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 cPlaneación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 c
Profra.alma maite barajas
 
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIAPLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
LidiaTineo
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
rutsita
 
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
Edgar Matias Solis
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
escuelaprimaria8
 
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Profra.alma maite barajas
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
Baldemar Bazaldua Balderas
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
JesusEduardow
 
P.E.I. La Arboleda
P.E.I. La ArboledaP.E.I. La Arboleda
P.E.I. La Arboleda
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
Josseth Tlv
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
REYNER BASADRE
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
GUILLSTEBAN
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 
Planeación bloque ii 3 c
Planeación bloque ii 3 cPlaneación bloque ii 3 c
Planeación bloque ii 3 c
Profra.alma maite barajas
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
cbt tecamac
 

Similar a I dia del logro (20)

Planeación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 cPlaneación bloque iii 3 c
Planeación bloque iii 3 c
 
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIAPLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
PLAN DE MEJORA DE PRIMARIA
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
 
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
GUIA DIDACTICA PARA MEJORAR LOS DE HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ESTUDIANTES DEL ...
 
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LA IE-14327 DEL CENTRO POBLADO DE SAN J...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planeación bloque iii 3 b
Planeación bloque iii 3 bPlaneación bloque iii 3 b
Planeación bloque iii 3 b
 
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
 
Planeación bloque iii 3 f
Planeación bloque iii 3 fPlaneación bloque iii 3 f
Planeación bloque iii 3 f
 
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 20153° SESIÓN ORDINARIA  CTE NOVIEMBRE 2015
3° SESIÓN ORDINARIA CTE NOVIEMBRE 2015
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
 
P.E.I. La Arboleda
P.E.I. La ArboledaP.E.I. La Arboleda
P.E.I. La Arboleda
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Informe ii dia del logro
Informe ii dia del logroInforme ii dia del logro
Informe ii dia del logro
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Planeación bloque ii 3 c
Planeación bloque ii 3 cPlaneación bloque ii 3 c
Planeación bloque ii 3 c
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
 

Más de Andree Villegas Farfan

3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)Andree Villegas Farfan
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)Andree Villegas Farfan
 
Guia de observacion y lista de cotejo 2014
Guia de observacion  y lista de cotejo 2014Guia de observacion  y lista de cotejo 2014
Guia de observacion y lista de cotejo 2014Andree Villegas Farfan
 

Más de Andree Villegas Farfan (20)

Ie 150 peru
Ie 150 peruIe 150 peru
Ie 150 peru
 
Ie 150 peru
Ie 150 peruIe 150 peru
Ie 150 peru
 
Ie 150 peru
Ie 150 peruIe 150 peru
Ie 150 peru
 
Ie 150 peru
Ie 150 peruIe 150 peru
Ie 150 peru
 
Ie 150
Ie 150Ie 150
Ie 150
 
Ie 150
Ie 150Ie 150
Ie 150
 
11. funciones y roles del directivo
11.  funciones y roles del directivo11.  funciones y roles del directivo
11. funciones y roles del directivo
 
10. marco del buen desempeño docente
10.  marco del buen desempeño  docente10.  marco del buen desempeño  docente
10. marco del buen desempeño docente
 
9. monitoreo y asesoramiento
9.  monitoreo y asesoramiento9.  monitoreo y asesoramiento
9. monitoreo y asesoramiento
 
8. ponencia luis-guerrero
8.  ponencia luis-guerrero8.  ponencia luis-guerrero
8. ponencia luis-guerrero
 
6. liderazgo del directivo
6.  liderazgo del directivo6.  liderazgo del directivo
6. liderazgo del directivo
 
4. concurso directivos
4.  concurso directivos4.  concurso directivos
4. concurso directivos
 
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
 
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)2.  enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
2. enfoque de competencias en la ebr (lgo 2013)
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
1. marco del buen desempeño docentes
1.  marco del buen desempeño docentes1.  marco del buen desempeño docentes
1. marco del buen desempeño docentes
 
Registro de producción isa
Registro de producción isaRegistro de producción isa
Registro de producción isa
 
Lista de verificación isa 2014
Lista de verificación isa 2014Lista de verificación isa 2014
Lista de verificación isa 2014
 
Guia de observacion y lista de cotejo 2014
Guia de observacion  y lista de cotejo 2014Guia de observacion  y lista de cotejo 2014
Guia de observacion y lista de cotejo 2014
 
Fut 2013 ugel05
Fut 2013 ugel05Fut 2013 ugel05
Fut 2013 ugel05
 

I dia del logro

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NICOLÁS DE PIÉROLA” UGEL Nº 05 SJL-EA INFORME DEL I DÍA DEL LOGRO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. DRE : Lima 1.2.UGEL : Nº 05 San Juan de Lurigancho – El Agustino 1.3. Institución Educativa : Nicolás de Piérola 1.4. Directora : Lic. Adela, Oré Núñez 1.5. Nivel Educativo : Educación Secundaria 1.6. Responsable : Lic. Johnny F. farfán Pimentel 1.7. Fecha : Viernes 25 de Julio del 2014 1.8. Área Curricular : Matemática 1.9. Red Educativa : Nº 15 El Agustino II. FUNDAMENTACIÓN: En el desarrollo del trabajo educativo los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la Comunidad Educativa, por lo que el Ministerio de Educación, ha propuesto desarrollar el I DÍA DEL LOGRO, que es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes para una toma de conciencia de dicho proceso y hacer una reflexión sobre los aprendizaje de nuestros educandos. Bajo el lema: “Todo podemos aprender, nadie se queda atrás”, nos propusimos desarrollar esta celebración con la finalidad que los estudiantes puedan demostrar los avances en sus aprendizajes, habilidades y destrezas, intereses y creatividad, desarrollados en las diferentes áreas curriculares durante el I semestre, a partir de la presentación y celebración de los logros esperados con la participación activa de la comunidad educativa. III. OBJETIVOS: 3.1. Informar a los Padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”. 3.2. Evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico orientado al incremento de logros de aprendizajes y el fomento de una escuela motivadora y participativa. 3.3. Reforzar los compromisos asumidos por la directora, docentes, padres y madres de familia y estudiantes con respecto a los logros de aprendizaje.
  • 2. Al término del evento se habrá logrado:  Movilizar y comprometer a la comunidad educativa por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Nicolás de Piérola”- El agustino.  Informar a los padres de familia, autoridades y a la comunidad en general, sobre qué está haciendo la escuela para lograr que todos aprendan.  Sistematizar y difundir experiencias exitosas en el marco de los logros de aprendizaje: estrategias, uso y manejo de materiales educativo.  Reconocer e incentivar las mejores experiencias exitosas que han influenciado en los logros de aprendizaje. Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de matemática del nivel de educación secundaria. SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Situación N % Inicio 6 40,00 Proceso 7 46,67 Logro 2 13,33 Total 15 100,00 PRIMER GRADO DE SECUNDARIA Situación N % Inicio 5 33,33 Proceso 7 46,67 Logro 3 20,00 Total 15 100,00 0 10 20 30 40 50 Inicio Proceso Logro 0 10 20 30 40 50 Inicio Proceso Logro
  • 3. Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 46,67% se encuentra en situación de proceso y un 13,33% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de matemática del nivel de educación secundaria. TERCER GRADO DE SECUNDARIA Situación N % Inicio 6 33,33 Proceso 8 44,44 Logro 4 22,23 Total 18 100,00 Interpretación: el 33,33% se encuentran en una situación de inicio, el 44,44% se encuentra en situación de proceso y un 22,23% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de matemática del nivel de educación secundaria. CUARTO GRADO DE SECUNDARIA Situación N % Inicio 8 40,00 Proceso 7 35,00 Logro 5 25,00 Total 20 100,00 Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 35,00% se encuentra en situación de proceso y un 25,00% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de matemática del nivel de educación secundaria. 0 10 20 30 40 50 Inicio Proceso Logro 0 10 20 30 40 Inicio Proceso Logro
  • 4. QUINTO GRADO DE SECUNDARIA Situación N % Inicio 6 40,00 Proceso 6 40,00 Logro 3 20,00 Total 15 100,00 Interpretación: el 40,00% se encuentran en una situación de inicio, el 40,00% se encuentra en situación de proceso y un 20% de los estudiantes en situación de logro, en el área curricular de matemática del nivel de educación secundaria. El Agustino, 25 de julio del 2014 Atentamente Lic. Johnny F. Farfán Pimentel Doc. Matemática 0 10 20 30 40 Inicio Proceso Logro