SlideShare una empresa de Scribd logo
Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu
Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
INSTRUCTIVO Nº 008 - 2013-GRP-DREP-UGEL /PUNO-AGP
I.- FINALIDAD
El presente Instructivo tiene por finalidad orientar la planificación, organización, ejecución y
evaluación del PRIMER DÍA DEL LOGRO en el marco del PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES DEL 2013, en las Instituciones Educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria
de la EBR, del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno.
II.- OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
Promover la mejora de la calidad educativa en las Instituciones Educativas de Educación Básica
Regular de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, a través de la participación organizada de la
Comunidad Educativa en actividades de reflexión personal, social y colectiva de los logros
alcanzados por los miembros de la comunidad educativa.
2.2. Objetivos Específicos
Difundir la importancia de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación en el
ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, para la mejora de la calidad educativa.
Analizar y mostrar los resultados de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes, en
comprensión de texto y matemática en el marco de la articulación del PCR y las rutas de
aprendizaje.
Informar a los padres, madres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes
alcanzados por los estudiantes y que se está haciendo desde la Institución Educativa para que
nadie se quede atrás.
Generar acuerdos para definir metas y asumir compromisos que permitan mejorar los niveles
de aprendizaje de los estudiantes.
III.- ALCANCES
3.1. Instituciones Educativas de Educación Inicial, Primaria y Secundaria del ámbito de la Unidad de
Gestión Educativa Local Puno.
3.2. Docentes Acompañantes del Programa Educativo Logros de Aprendizaje del ámbito de la
Unidad de Gestión Educativa Local Puno.
3.3. Asistentes: Soporte Pedagógico Intercultural del Programa Redes Educativas Rurales del
ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno.
TRABAJANDO JUNTOS POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
PRIMER DÍA DEL LOGRO
TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRAS
Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu
Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
IV.- BASE LEGAL
• Constitución Política del Perú
• Ley N° 28044, Ley General de Educación
• Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio público esencial.
• Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o
adquisición de textos escolares, modificado por la Ley N° 29839.
• Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas.
• Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley N°
26510.
• Decreto Supremo N° 009-2006-ED, que aprueba el Reglamento de las Instituciones Privadas de
Educación Básica y Educación Técnico Productiva.
• Decreto Supremo N° 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que
declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.
• Resolución Ministerial N° 0431-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP
denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2013 en la Educación
Básica”.
V.- DISPOSICIONES GENERALES
5.1. La Unidad de Gestión Educativa Local Puno a través de la jefatura del Área de Gestión
Pedagógica planifica, organiza, ejecuta y evalúa EL PRIMER DÍA DEL LOGRO POR LA MEJORA DE
LOS APRENDIZAJES 2013.
5.2. Los Acompañantes del Programa Logros de Aprendizaje (PELA con acompañamiento)
promoverán la ejecución del Primer día del Logro en las Instituciones Educativas seleccionadas
en coordinación con los respectivos directores.
5.3. Los Directores de las Instituciones Educativas públicas y privadas de Educación Inicial, Primaria y
Secundaria no focalizadas por el PELA con acompañamiento, son los responsables de la
ejecución del Primer Día del Logro en su Institución Educativa.
5.3. El Primer Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional, la cual, bajo
el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de
los niños, niñas y adolescentes, especialmente en comunicación, matemática, CTA y
Ciudadanía. Siendo un hito en la ruta de los aprendizajes.
5.4. El Primer día del Logro se enmarca en un proyecto Institucional a nivel de todas las Instituciones
Educativas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de
presentación y celebración sobre alcances y logros de aprendizajes para cada edad y grado
escolar.
5.5. Las Instituciones Educativas se abren a la comunidad para que los estudiantes demuestren sus
avances en los aprendizajes, habilidades, destrezas, creatividad, desarrollo de capacidades,
saberes, entre otros.
5.6. El Día del Logro es importante porque:
5.6.1. Permite informar a los padres, madres de familia y comunidad en general, sobre los
aprendizajes alcanzados por los estudiantes y que está haciendo la escuela, para que
nadie se quede atrás. Así mismo, es una oportunidad clave para replantear estrategias que
ayuden al logro de los aprendizajes.
5.6.2. Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de actitud)
orientado al incremento de logros de aprendizaje y al fomento de una Institución
Educativa motivadora, participativa e investigadora.
5.6.3. Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres, madres de familia y
estudiantes.
5.6.4. Permite revisar el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos por todos los
miembros de la comunidad educativa.
Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu
Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
VI.- ACCIONES A REALIZAR PARA EL I DÍA DEL LOGRO
La organización del Primer Día del Logro, como un momento clave de la Movilización Nacional por
la Mejora de los Aprendizajes comprende los siguientes pasos:
6.1. Primer paso: Días previos al día central del Primer Día del Logro, se realizará la aplicación
del primer kit de evaluación, que podrá ser descargado de la página de la UGEL Puno, además de
la hoja de Registros de Resultados para el segundo grado de primaria, y para los demás ciclos
terminales los Directores de las Instituciones Educativas recogerán las pruebas de la Unidad de
Gestión Educativa Local Puno el lunes 15 de julio del año en curso, para reproducirlos según la
cantidad de estudiantes. La aplicación considera los siguientes momentos:
Aplicación
Corrección
Sistematización
Análisis
Reforzamiento a los estudiantes
La duración de la prueba será 60 minutos para ambos niveles.
La calificación será sobre 20 puntos (según escala de valoración) por cada ítem 02 puntos.
La escala para la apreciación cuantitativa para la sistematización es la siguiente:
a) Menos del nivel 1 : puntaje menor de 0 igual a 10
b) Nivel 1 : Puntaje desde 11 a 15 puntos.
c) Nivel 2 : Puntaje desde 16 a 20 puntos
La sistematización de los resultados de la evaluación debe ser parte del informe del Primer Día del
Logro.
6.2. Segundo paso: Reflexión sobre los resultados obtenidos en la aplicación de las pruebas a
los ciclos terminales. Además se distribuyen roles para la organización del acto público.
6.3. Tercer paso: El director(a) convoca al CONEI y a los padres y/o madres de familia para
explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Primer Día del
Logro.
6.4. Cuarto paso: Los docentes comunican a los estudiantes, padres, madres de familia y a la
comunidad, la realización del Primer Día del Logro y realizan acuerdos conjuntamente de como
expondrán los aprendizajes alcanzados en el acto público en la Institución Educativa.
6.5. Quinto paso: Día Central, en acto público, los docentes presentan objetivos de
aprendizajes planteados para la mejora de los aprendizajes o logro de capacidades. Los estudiantes
demuestran lo aprendido. Los maestros reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades,
retos y compromisos. El director presenta metas alcanzadas hasta el momento.
6.6. Sexto paso: En la feria de los aprendizajes, todos los grados del nivel inicial, primario y
secundario, demuestran el proceso de aprendizaje que desarrollaron hasta llegar a la realización
del Primer Día del Logro, es una manera de llevar el aula hacia la comunidad educativa. La
presentación de los logros de aprendizaje incluye también acciones de canto, poesía, narración de
cuentos en acto público; así como la carpeta pedagógica, trabajos de estudiantes, estrategias de
docentes, uso de materiales educativos, experiencias exitosas, innovaciones entre otros, que
evidencien el logro alcanzado.
A nivel del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, el Día del Logro se realizará el
día viernes 19 de julio del año en curso, en cada Institución Educativa en sus respectivos turnos,
actividad que será monitoreada por el equipo multidisciplinario de esta Sede.
Las Instituciones Educativas realizaran campañas de difusión sobre el Primer Día del Logro previos
a la fecha central, a través de medios de comunicación, marchas de sensibilización, pasacalles,
periódicos murales, entre otros; en espacios como los días de feria, reuniones comunales, y otros.
Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu
Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Para el caso de Puno ciudad la sensibilización se realizará el jueves 18 de julio del presente año a
través de un pasacalle con Instituciones Educativas reconocidas por los logros obtenidos en la ECE
2012.
VII.- EL PRIMER DÍA DEL LOGRO A NIVEL DE LA UGEL PUNO (INSTITUCIONAL)
El Primer Día del Logro a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno se ha programado
para el día viernes 19 de julio del presente año, a horas 16:00 p.m., en el Auditorio del CETPRO de
Arte y Folklore, con la participación de los directores de las Instituciones Educativas Públicas y
Privadas del ámbito de la UGEL Puno, y la presencia de autoridades.
VIII.- ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
Los Directores de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria remitirán el
informe respectivo de la ejecución del Primer Día del Logro en formato virtual y físico según
modelo adjunto a la presente, así como también evaluarán y reformularan si es necesario los
Planes de Mejora por los Aprendizajes con metas al Segundo Día del Logro.
Los aspectos no contemplados en el presente instructivo serán precisados por el Área de Gestión
Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno.
Puno, julio del 2013
Lic. Percy RODRIGUEZ BARRIENTOS
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO
UNIDA EJECUTORA N° 311
Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu
Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
INFORME DEL PRIMER DÍA DEL LOGRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A LA UNIDAD DE
GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO – 2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NOMBRE DEL DIRECTOR
E-MAIL (CORREO DEL DIRECTOR)
TELÉFONO / CELULAR DEL DIRETOR
ACTIVIDAD I DÍA DEL LOGRO
FECHA DEL INFORME FECHA DE ACTIVIDAD 19 de julio
HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO
REFERENCIA PLAN POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013.
“TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS”
N°
ACTIVIDADES
PLANIFICADAS EN
EL PLAN POR LA
MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES
ACCIONES
EJECUTADAS
LOGROS Y/O
AVANCES
DIFICULTADES
COMPROMISOS
ASUMIDOS PARA
EL II DÍA DEL
LOGRO
01
02
Puno, ………..de julio del 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009
uncp
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
Su Clinica Familiar
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
William Rojas Morales
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
Institucion Don Jose de San martin
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
Elva Medalid Torres Vega
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
Santos Davalos
 
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JECPrimer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
Marly Rodriguez
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
Proyecto institucional 1º dia del logro
Proyecto institucional 1º dia del logroProyecto institucional 1º dia del logro
Proyecto institucional 1º dia del logro
Felipe Marquina Gutierrez
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
demetrio apaza catacora
 
Plan operativo anual poa
Plan operativo anual poaPlan operativo anual poa
Plan operativo anual poa
diegoquicl
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Yoèl Zamora
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
supervisionmzt
 

La actualidad más candente (19)

Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009Dia del logro dic 2009
Dia del logro dic 2009
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
 
Plan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logroPlan de trabajo dia de logro
Plan de trabajo dia de logro
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
 
2° dia del logro
2° dia del logro2° dia del logro
2° dia del logro
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
 
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JECPrimer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
Primer Dia del Logro 2016 -I.E. SAN JOSE-JEC
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
Proyecto institucional 1º dia del logro
Proyecto institucional 1º dia del logroProyecto institucional 1º dia del logro
Proyecto institucional 1º dia del logro
 
Diptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a colorDiptico dia del logro 2017 a color
Diptico dia del logro 2017 a color
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Plan operativo anual poa
Plan operativo anual poaPlan operativo anual poa
Plan operativo anual poa
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
 
Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009Informe de labores región sur 2008 2009
Informe de labores región sur 2008 2009
 

Similar a Instructivo día del logro julio-puno

Pat
PatPat
Ciem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-mineduCiem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-minedu
ALCIDES TORRES PAREDES
 
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
hilmeraquinoayra1
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
VICTOR SANCHEZ
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
REYNER BASADRE
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Plan de mejora oficial
Plan de mejora oficialPlan de mejora oficial
Plan de mejora oficial
Pershissito Guti
 
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpaPlan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Jorge Luis Sanchez Ochoa
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Andree Villegas Farfan
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
Jorge Zumaeta
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
Docente
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
dalguerri
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
colegionusefa
 
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayrePlan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
honorato8262
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
Josseth Tlv
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
Alejandrina Castillo Marquez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
JesusEduardow
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
ronalhumbertobarbara
 

Similar a Instructivo día del logro julio-puno (20)

Pat
PatPat
Pat
 
Ciem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-mineduCiem rm 657 2017-minedu
Ciem rm 657 2017-minedu
 
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
PAT 2020 elaborado con la nueva Guía 2019
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
 
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICASDIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
DIRECTIVA DEL DÍA DEL LOGRO EN INSTITUCIONES PUBLICAS
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Plan de mejora oficial
Plan de mejora oficialPlan de mejora oficial
Plan de mejora oficial
 
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpaPlan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpa
 
Nueva cruzda regional plande mejora dre
Nueva cruzda regional   plande mejora dreNueva cruzda regional   plande mejora dre
Nueva cruzda regional plande mejora dre
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
 
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayrePlan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
Plan anual de monitoreo de la R.E. Nº 30569 José María Arguedas huayre
 
Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348Pat 2015 i.e. 22348
Pat 2015 i.e. 22348
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 5TO SEC III BIMESTRE.docx
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
 

Instructivo día del logro julio-puno

  • 1. Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INSTRUCTIVO Nº 008 - 2013-GRP-DREP-UGEL /PUNO-AGP I.- FINALIDAD El presente Instructivo tiene por finalidad orientar la planificación, organización, ejecución y evaluación del PRIMER DÍA DEL LOGRO en el marco del PLAN DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DEL 2013, en las Instituciones Educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria de la EBR, del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. II.- OBJETIVOS 2.1. Objetivo General Promover la mejora de la calidad educativa en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, a través de la participación organizada de la Comunidad Educativa en actividades de reflexión personal, social y colectiva de los logros alcanzados por los miembros de la comunidad educativa. 2.2. Objetivos Específicos Difundir la importancia de la Movilización Nacional por la Transformación de la Educación en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, para la mejora de la calidad educativa. Analizar y mostrar los resultados de los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes, en comprensión de texto y matemática en el marco de la articulación del PCR y las rutas de aprendizaje. Informar a los padres, madres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y que se está haciendo desde la Institución Educativa para que nadie se quede atrás. Generar acuerdos para definir metas y asumir compromisos que permitan mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes. III.- ALCANCES 3.1. Instituciones Educativas de Educación Inicial, Primaria y Secundaria del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. 3.2. Docentes Acompañantes del Programa Educativo Logros de Aprendizaje del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. 3.3. Asistentes: Soporte Pedagógico Intercultural del Programa Redes Educativas Rurales del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. TRABAJANDO JUNTOS POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PRIMER DÍA DEL LOGRO TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRAS
  • 2. Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” IV.- BASE LEGAL • Constitución Política del Perú • Ley N° 28044, Ley General de Educación • Ley N° 28988, Ley que declara a la Educación Básica Regular como servicio público esencial. • Ley N° 29694, Ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la selección o adquisición de textos escolares, modificado por la Ley N° 29839. • Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las Instituciones Educativas. • Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley N° 26510. • Decreto Supremo N° 009-2006-ED, que aprueba el Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva. • Decreto Supremo N° 017-2007-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial. • Resolución Ministerial N° 0431-2012-ED, que aprueba la Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2013 en la Educación Básica”. V.- DISPOSICIONES GENERALES 5.1. La Unidad de Gestión Educativa Local Puno a través de la jefatura del Área de Gestión Pedagógica planifica, organiza, ejecuta y evalúa EL PRIMER DÍA DEL LOGRO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013. 5.2. Los Acompañantes del Programa Logros de Aprendizaje (PELA con acompañamiento) promoverán la ejecución del Primer día del Logro en las Instituciones Educativas seleccionadas en coordinación con los respectivos directores. 5.3. Los Directores de las Instituciones Educativas públicas y privadas de Educación Inicial, Primaria y Secundaria no focalizadas por el PELA con acompañamiento, son los responsables de la ejecución del Primer Día del Logro en su Institución Educativa. 5.3. El Primer Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional, la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en comunicación, matemática, CTA y Ciudadanía. Siendo un hito en la ruta de los aprendizajes. 5.4. El Primer día del Logro se enmarca en un proyecto Institucional a nivel de todas las Instituciones Educativas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre alcances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar. 5.5. Las Instituciones Educativas se abren a la comunidad para que los estudiantes demuestren sus avances en los aprendizajes, habilidades, destrezas, creatividad, desarrollo de capacidades, saberes, entre otros. 5.6. El Día del Logro es importante porque: 5.6.1. Permite informar a los padres, madres de familia y comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y que está haciendo la escuela, para que nadie se quede atrás. Así mismo, es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes. 5.6.2. Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de actitud) orientado al incremento de logros de aprendizaje y al fomento de una Institución Educativa motivadora, participativa e investigadora. 5.6.3. Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres, madres de familia y estudiantes. 5.6.4. Permite revisar el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos por todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 3. Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” VI.- ACCIONES A REALIZAR PARA EL I DÍA DEL LOGRO La organización del Primer Día del Logro, como un momento clave de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes comprende los siguientes pasos: 6.1. Primer paso: Días previos al día central del Primer Día del Logro, se realizará la aplicación del primer kit de evaluación, que podrá ser descargado de la página de la UGEL Puno, además de la hoja de Registros de Resultados para el segundo grado de primaria, y para los demás ciclos terminales los Directores de las Instituciones Educativas recogerán las pruebas de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno el lunes 15 de julio del año en curso, para reproducirlos según la cantidad de estudiantes. La aplicación considera los siguientes momentos: Aplicación Corrección Sistematización Análisis Reforzamiento a los estudiantes La duración de la prueba será 60 minutos para ambos niveles. La calificación será sobre 20 puntos (según escala de valoración) por cada ítem 02 puntos. La escala para la apreciación cuantitativa para la sistematización es la siguiente: a) Menos del nivel 1 : puntaje menor de 0 igual a 10 b) Nivel 1 : Puntaje desde 11 a 15 puntos. c) Nivel 2 : Puntaje desde 16 a 20 puntos La sistematización de los resultados de la evaluación debe ser parte del informe del Primer Día del Logro. 6.2. Segundo paso: Reflexión sobre los resultados obtenidos en la aplicación de las pruebas a los ciclos terminales. Además se distribuyen roles para la organización del acto público. 6.3. Tercer paso: El director(a) convoca al CONEI y a los padres y/o madres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Primer Día del Logro. 6.4. Cuarto paso: Los docentes comunican a los estudiantes, padres, madres de familia y a la comunidad, la realización del Primer Día del Logro y realizan acuerdos conjuntamente de como expondrán los aprendizajes alcanzados en el acto público en la Institución Educativa. 6.5. Quinto paso: Día Central, en acto público, los docentes presentan objetivos de aprendizajes planteados para la mejora de los aprendizajes o logro de capacidades. Los estudiantes demuestran lo aprendido. Los maestros reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades, retos y compromisos. El director presenta metas alcanzadas hasta el momento. 6.6. Sexto paso: En la feria de los aprendizajes, todos los grados del nivel inicial, primario y secundario, demuestran el proceso de aprendizaje que desarrollaron hasta llegar a la realización del Primer Día del Logro, es una manera de llevar el aula hacia la comunidad educativa. La presentación de los logros de aprendizaje incluye también acciones de canto, poesía, narración de cuentos en acto público; así como la carpeta pedagógica, trabajos de estudiantes, estrategias de docentes, uso de materiales educativos, experiencias exitosas, innovaciones entre otros, que evidencien el logro alcanzado. A nivel del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno, el Día del Logro se realizará el día viernes 19 de julio del año en curso, en cada Institución Educativa en sus respectivos turnos, actividad que será monitoreada por el equipo multidisciplinario de esta Sede. Las Instituciones Educativas realizaran campañas de difusión sobre el Primer Día del Logro previos a la fecha central, a través de medios de comunicación, marchas de sensibilización, pasacalles, periódicos murales, entre otros; en espacios como los días de feria, reuniones comunales, y otros.
  • 4. Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Para el caso de Puno ciudad la sensibilización se realizará el jueves 18 de julio del presente año a través de un pasacalle con Instituciones Educativas reconocidas por los logros obtenidos en la ECE 2012. VII.- EL PRIMER DÍA DEL LOGRO A NIVEL DE LA UGEL PUNO (INSTITUCIONAL) El Primer Día del Logro a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno se ha programado para el día viernes 19 de julio del presente año, a horas 16:00 p.m., en el Auditorio del CETPRO de Arte y Folklore, con la participación de los directores de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del ámbito de la UGEL Puno, y la presencia de autoridades. VIII.- ASPECTOS COMPLEMENTARIOS Los Directores de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria remitirán el informe respectivo de la ejecución del Primer Día del Logro en formato virtual y físico según modelo adjunto a la presente, así como también evaluarán y reformularan si es necesario los Planes de Mejora por los Aprendizajes con metas al Segundo Día del Logro. Los aspectos no contemplados en el presente instructivo serán precisados por el Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local Puno. Puno, julio del 2013 Lic. Percy RODRIGUEZ BARRIENTOS DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO UNIDA EJECUTORA N° 311
  • 5. Jr. Cesar Augusto Sandino Nº 225 ChanuChanu Telefax : 368114 – www.ugelpuno.edu.pe “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INFORME DEL PRIMER DÍA DEL LOGRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO – 2013 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOMBRE DEL DIRECTOR E-MAIL (CORREO DEL DIRECTOR) TELÉFONO / CELULAR DEL DIRETOR ACTIVIDAD I DÍA DEL LOGRO FECHA DEL INFORME FECHA DE ACTIVIDAD 19 de julio HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO REFERENCIA PLAN POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2013. “TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS” N° ACTIVIDADES PLANIFICADAS EN EL PLAN POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ACCIONES EJECUTADAS LOGROS Y/O AVANCES DIFICULTADES COMPROMISOS ASUMIDOS PARA EL II DÍA DEL LOGRO 01 02 Puno, ………..de julio del 2013