SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Pública
Dirección Regional de Puriscal

Liceo de Puriscal

Contexto jurídico en el
proceso práctico de aplicación
de acciones correctivas
(Art. 86 R.E.A.)
MTE. Gilberth Charpentier Acuña
Puntos de partida
1. Al ingresar al establecimiento educativo de
su elección queda bajo el régimen
disciplinario vigente y debe respetarlo
(irrespeto implica acción correctiva)
2. Las acciones correctivas deben tener
propósitos formativos y NO la imposición
de sanciones
Garantías jurídicas del estudiante
1. Acceso a la educación
Continuidad
Igualdad

Adaptación del servicio público
Gratuidad

2. Derecho a orientación educativa
(encausar formación)
3. Elección del Centro Docente
4. Evaluación Objetiva
Código de la Niñez y la Adolescencia
 Establece respeto al Interés superior
hacia personas menores de edad (Art.
5)
 Los menores deben ser considerados
activamente en los asuntos que les
incumben, conforme a su madurez
emocional (Redacción de Normativa
Interna y conocimiento de normas que
se le aplicarán)
Principios jurídicos a respetar
1. Razonabilidad de la norma

2. Proporcionalidad de la falta en
relación a la acción correctiva por
aplicar

3. Tipicidad de la falta (debe
«encajar» en faltas definidas en
REA o Normativa Interna)
Responsabilidades institucionales
Cada acción correctiva implica
responsabilidad para la institución
El orientador a cargo es responsable
de dar acompañamiento al
educando en el proceso de
corrección de la conducta (Art. 87
REA).
Debido proceso
 Es el proceso adecuado y sistemático de investigación para la
aplicación de una acción correctiva, teniendo en cuenta siempre
las garantías y derechos que tiene el estudiante.

 Principales garantías (Art. 69 REA)
 Ser comunicado de manera individualizada y concreta de los hechos
que se le atribuyen
 Siempre debe tener acceso al expediente

 La decisión de aplicar acción correctiva debe hacerse dando garantías
claras al alumno y al encargado
 Garantía del derecho de defensa sin coacción y con respaldo de adulto
responsable.
 Derecho a declarar o abstenerse.

 Protección de identidad e imagen (Código Niñez y Adolescencia)
Debido proceso: pasos requeridos
1. Denuncia
2. Investigación ágil y efectiva.
3. Corroboración de hechos
a. Protección de imagen e identidad
b. Evitar discriminación
c. Garantizar confidencialidad de datos

4. Notificación al menor y encargados
a. Debe ser oportuna
b. Garantizar participación de afectado
c. Acceso al expediente

d. Usar cuaderno de comunicaciones
Debido proceso: pasos requeridos
5. Audiencia (oral y privada)
a. Garantizar principios de declaración o abstención
b. No se requiere promesa de juramento de verdad
c. Denunciado puede interrogar o hacer que se interrogue a
testigos
d. Deben estar presentes el menor, el defensor y
responsables institucionales
e. Debe documentarse TODO

6. Derecho de defensa: rebatir los hechos aportando
pruebas
7. Resoluciones
a. Escrita y debidamente razonada
b. Comunicar al estudiante y al encargado (debe
garantizarse)

8. Posibilidad de impugnar
Obligaciones Docentes
 Respetar el principio de LEGALIDAD
 No inventar tipificación de faltas
 Respetar plazos definidos (evitar PRESCRIPCIÓN)
 El orientador es garante del proceso (labor
profesional y consejera al estudiante)
 Usar cuaderno de comunicaciones para notificar
por escrito u otro mecanismos FORMALMENTE
DEFINIDO a nivel institucional
 Archivar apropiadamente el expediente una vez
finalizada la investigación
Procesos de
investigación dentro
del REA
Paso 1: Determinación de la
falta (inciso a)
 Un docente, administrativo o administrativo docente
comunica al profesor guía que un estudiante cometió
una falta.
 Inicia el conteo de días para los plazos establecidos.
 La dirección solicita elaborar tres copias:
 Profesor guía (para desarrollar el proceso).

 Auxiliares administrativos (control de aplicación)
 Firma de recibido por parte del “denunciante” (como
garantía de que se inició el proceso). Verifique fecha y
firma.
Paso 2: Realización de la
investigación
 El profesor guía junto al orientador analiza,
verifica y tipifica la falta (inciso b).
 Disponen de 10 días para notificar la falta al
padre (madre o encargado).
 Los menores de edad deben ser acompañados
por sus encargados legales o alguien designado
por ellos.
 El estudiante debe tratarse como inocente y la
falta como posible.
Paso 3: Comunicación a los
padres de familia
 El guía comunica a los padres o encargados la falta
imputada, se informa del derecho a acceder al
expediente, si acceden al expediente, debe ocultarse los
nombres de los menores de edad mencionados (Código
de la Niñez y Adolescencia).
 El guía dispone de 3 días una vez que finaliza la
investigación.
 Las faltas se indican como posibles, NUNCA como
realidad.

 NO se indican las acciones correctivas.
Paso 4: Presentación
argumentos de la defensa
Si lo consideran oportuno, los
encargados presentan argumentos de
la defensa.
Los encargados disponen de tres días
desde la comunicación anterior.
Las pruebas deben ser claras y
definitivas.

Si no se presenta descargo se procede
a definir la acción correctiva.
Paso 5: Revisión del descargo
El guía y el orientador analizan los
argumentos de la defensa para
modificar, desestimar o mantener la
acción correctiva.
Disponen de 6 días antes del paso
siguiente.
Se establece la veracidad de los
elementos de descargo.
Paso 6: Resolución Final
 El profesor guía (no el orientador) es responsable
 Se le comunica a los encargados la resolución final (razonada
con base en la prueba, identificando el caso, al estudiante) y la
acción correctiva que se debe realizar (si existe, definiendo el
plazo de ejecusión).
 Se envía copia para el archivo del Comité de Evaluación y el
Expediente personal del estudiante (inciso g).
 Se dispone de 10 días, desde que finalizó el plazo para
presentar descargos.
 La resolución final puede ser apelada por el estudiante o los
encargados ante el director quien dará una resolución definitiva
(tiene 3 días hábiles para presentar RECURSO
ADMINISTRATIVO). Luego pueden seguir con el Ministro…
Consideraciones importantes
 En
casos muy excepcionales se puede aplicar la
interrupción inmediata del proceso educativo hasta por 10
días naturales (peligro para comunidad educativa)
 Las faltas leves y muy leves solo se comunican al padre de
familia, orientador y una copia al expediente.

 Siempre el estudiante debe se considerado INOCENTE.
 Si un estudiante no llevara las comunicaciones, se tramita
otra falta (Art. 75, inciso b).

 Si el segundo comunicado no se entrega se DEBE convocar
al encargado legal y se tramitan las tres faltas (Art.
77,inciso a). Tres faltas: falta original, no comunicar falta
original, reincidencia en las no comunicaciones.
Recuerde…
En todo momento el estudiante debe ser
considerado (y tratado como) inocente
hasta que se comunique la resolución
final.
SIEMPRE se debe respetar el DEBIDO
PROCESO…
Como proceso desarrollado por un
funcionario público debe basarse en el
principio de LEGALIDAD (ud. puede hacer
solo lo que le permite la ley)
Queda alguna
duda?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Plan De Mejoramiento Guia 34
Plan De Mejoramiento Guia 34Plan De Mejoramiento Guia 34
Plan De Mejoramiento Guia 34edillan4
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
HIPOLITO GRULLON
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
ClaudiaMarianaRodrig
 
Modulo uno emergencias
Modulo uno emergenciasModulo uno emergencias
Modulo uno emergencias
hsjdeserionegro
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academico
Enzo Marin
 
Cuestionario para docentes (bullying)
Cuestionario para docentes (bullying)Cuestionario para docentes (bullying)
Cuestionario para docentes (bullying)
Yazmín Gadel
 
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONALSEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
Mario Rodriguez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuestalina97
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificaciónjazmin10
 
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
Gustavo Bolaños
 
Ficha de derivación situaciones emergentes
Ficha de derivación situaciones emergentesFicha de derivación situaciones emergentes
Ficha de derivación situaciones emergentesctepay
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
claidy alvarez
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
María Margarita Martínez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Plan De Mejoramiento Guia 34
Plan De Mejoramiento Guia 34Plan De Mejoramiento Guia 34
Plan De Mejoramiento Guia 34
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
Modulo uno emergencias
Modulo uno emergenciasModulo uno emergencias
Modulo uno emergencias
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academico
 
Cuestionario para docentes (bullying)
Cuestionario para docentes (bullying)Cuestionario para docentes (bullying)
Cuestionario para docentes (bullying)
 
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONALSEGURIDAD INSTITUCIONAL
SEGURIDAD INSTITUCIONAL
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Sentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegioSentido de pertenencia por mi colegio
Sentido de pertenencia por mi colegio
 
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
Debido Proceso (aplicación de acciones correctivas).
 
Ficha de derivación situaciones emergentes
Ficha de derivación situaciones emergentesFicha de derivación situaciones emergentes
Ficha de derivación situaciones emergentes
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los AdolescentesProyecto- La Autoestima en los Adolescentes
Proyecto- La Autoestima en los Adolescentes
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
 

Similar a Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas

debidoproceso.pptx
debidoproceso.pptxdebidoproceso.pptx
debidoproceso.pptx
AsesoriasRegionaldeE
 
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
adriana margarita
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
Fidela cabrera
 
Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10galu95sc
 
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptxCapacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
diego bastida
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
cjpalacio
 
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y FacultadesTribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
JosLabarza
 
Charla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervenciónCharla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervención
orientadora4villas
 
Elementos del debido proceso
Elementos del debido procesoElementos del debido proceso
Elementos del debido proceso
Hernán Sigifredo Rubio Vivas
 
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplinaGrupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
ainotitu83
 
Bullying cc 12-2012-2013
Bullying  cc 12-2012-2013Bullying  cc 12-2012-2013
Bullying cc 12-2012-2013
Biblioteca Cerezo
 
Derecho educativo
Derecho educativoDerecho educativo
Derecho educativo
mtrinidadhuaman
 
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevoLibano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
sebasecret
 
estacion3
estacion3estacion3
estacion3
yasminau
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Lorraine Cardona
 
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Manuales de convivencia2012
Manuales de convivencia2012Manuales de convivencia2012
Manuales de convivencia2012diaalore
 
Taller de manual de convivencia
Taller de manual de convivenciaTaller de manual de convivencia
Taller de manual de convivencia
ccpdeolegario2
 
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.pptPREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
JenifferSalavarria
 

Similar a Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas (20)

debidoproceso.pptx
debidoproceso.pptxdebidoproceso.pptx
debidoproceso.pptx
 
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
MANUAL DE CONVIVENCIAS. Sección DEBIDO PROCESO..
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
 
Manual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolarManual de convivencia escolar
Manual de convivencia escolar
 
Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10Reglamento sena. capitulo 10
Reglamento sena. capitulo 10
 
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptxCapacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
 
Sena3
Sena3Sena3
Sena3
 
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y FacultadesTribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
Tribunal de Disciplina Docente - UDELAS (Atribuciones, Competencia y Facultades
 
Charla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervenciónCharla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervención
 
Elementos del debido proceso
Elementos del debido procesoElementos del debido proceso
Elementos del debido proceso
 
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplinaGrupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
 
Bullying cc 12-2012-2013
Bullying  cc 12-2012-2013Bullying  cc 12-2012-2013
Bullying cc 12-2012-2013
 
Derecho educativo
Derecho educativoDerecho educativo
Derecho educativo
 
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevoLibano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
Libano i.e. santa teresa manual convivencia nuevo
 
estacion3
estacion3estacion3
estacion3
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
 
Manuales de convivencia2012
Manuales de convivencia2012Manuales de convivencia2012
Manuales de convivencia2012
 
Taller de manual de convivencia
Taller de manual de convivenciaTaller de manual de convivencia
Taller de manual de convivencia
 
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.pptPREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
PREST. FUNCIONES DECE Y RUTAS.ppt
 

Más de Gilbert Charpentier

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
Gilbert Charpentier
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
Gilbert Charpentier
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
Gilbert Charpentier
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
Gilbert Charpentier
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
Gilbert Charpentier
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
Gilbert Charpentier
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
Gilbert Charpentier
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Gilbert Charpentier
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 

Más de Gilbert Charpentier (20)

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas

  • 1. Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Puriscal Liceo de Puriscal Contexto jurídico en el proceso práctico de aplicación de acciones correctivas (Art. 86 R.E.A.) MTE. Gilberth Charpentier Acuña
  • 2. Puntos de partida 1. Al ingresar al establecimiento educativo de su elección queda bajo el régimen disciplinario vigente y debe respetarlo (irrespeto implica acción correctiva) 2. Las acciones correctivas deben tener propósitos formativos y NO la imposición de sanciones
  • 3. Garantías jurídicas del estudiante 1. Acceso a la educación Continuidad Igualdad Adaptación del servicio público Gratuidad 2. Derecho a orientación educativa (encausar formación) 3. Elección del Centro Docente 4. Evaluación Objetiva
  • 4. Código de la Niñez y la Adolescencia  Establece respeto al Interés superior hacia personas menores de edad (Art. 5)  Los menores deben ser considerados activamente en los asuntos que les incumben, conforme a su madurez emocional (Redacción de Normativa Interna y conocimiento de normas que se le aplicarán)
  • 5. Principios jurídicos a respetar 1. Razonabilidad de la norma 2. Proporcionalidad de la falta en relación a la acción correctiva por aplicar 3. Tipicidad de la falta (debe «encajar» en faltas definidas en REA o Normativa Interna)
  • 6. Responsabilidades institucionales Cada acción correctiva implica responsabilidad para la institución El orientador a cargo es responsable de dar acompañamiento al educando en el proceso de corrección de la conducta (Art. 87 REA).
  • 7. Debido proceso  Es el proceso adecuado y sistemático de investigación para la aplicación de una acción correctiva, teniendo en cuenta siempre las garantías y derechos que tiene el estudiante.  Principales garantías (Art. 69 REA)  Ser comunicado de manera individualizada y concreta de los hechos que se le atribuyen  Siempre debe tener acceso al expediente  La decisión de aplicar acción correctiva debe hacerse dando garantías claras al alumno y al encargado  Garantía del derecho de defensa sin coacción y con respaldo de adulto responsable.  Derecho a declarar o abstenerse.  Protección de identidad e imagen (Código Niñez y Adolescencia)
  • 8. Debido proceso: pasos requeridos 1. Denuncia 2. Investigación ágil y efectiva. 3. Corroboración de hechos a. Protección de imagen e identidad b. Evitar discriminación c. Garantizar confidencialidad de datos 4. Notificación al menor y encargados a. Debe ser oportuna b. Garantizar participación de afectado c. Acceso al expediente d. Usar cuaderno de comunicaciones
  • 9. Debido proceso: pasos requeridos 5. Audiencia (oral y privada) a. Garantizar principios de declaración o abstención b. No se requiere promesa de juramento de verdad c. Denunciado puede interrogar o hacer que se interrogue a testigos d. Deben estar presentes el menor, el defensor y responsables institucionales e. Debe documentarse TODO 6. Derecho de defensa: rebatir los hechos aportando pruebas 7. Resoluciones a. Escrita y debidamente razonada b. Comunicar al estudiante y al encargado (debe garantizarse) 8. Posibilidad de impugnar
  • 10. Obligaciones Docentes  Respetar el principio de LEGALIDAD  No inventar tipificación de faltas  Respetar plazos definidos (evitar PRESCRIPCIÓN)  El orientador es garante del proceso (labor profesional y consejera al estudiante)  Usar cuaderno de comunicaciones para notificar por escrito u otro mecanismos FORMALMENTE DEFINIDO a nivel institucional  Archivar apropiadamente el expediente una vez finalizada la investigación
  • 12. Paso 1: Determinación de la falta (inciso a)  Un docente, administrativo o administrativo docente comunica al profesor guía que un estudiante cometió una falta.  Inicia el conteo de días para los plazos establecidos.  La dirección solicita elaborar tres copias:  Profesor guía (para desarrollar el proceso).  Auxiliares administrativos (control de aplicación)  Firma de recibido por parte del “denunciante” (como garantía de que se inició el proceso). Verifique fecha y firma.
  • 13. Paso 2: Realización de la investigación  El profesor guía junto al orientador analiza, verifica y tipifica la falta (inciso b).  Disponen de 10 días para notificar la falta al padre (madre o encargado).  Los menores de edad deben ser acompañados por sus encargados legales o alguien designado por ellos.  El estudiante debe tratarse como inocente y la falta como posible.
  • 14. Paso 3: Comunicación a los padres de familia  El guía comunica a los padres o encargados la falta imputada, se informa del derecho a acceder al expediente, si acceden al expediente, debe ocultarse los nombres de los menores de edad mencionados (Código de la Niñez y Adolescencia).  El guía dispone de 3 días una vez que finaliza la investigación.  Las faltas se indican como posibles, NUNCA como realidad.  NO se indican las acciones correctivas.
  • 15. Paso 4: Presentación argumentos de la defensa Si lo consideran oportuno, los encargados presentan argumentos de la defensa. Los encargados disponen de tres días desde la comunicación anterior. Las pruebas deben ser claras y definitivas. Si no se presenta descargo se procede a definir la acción correctiva.
  • 16. Paso 5: Revisión del descargo El guía y el orientador analizan los argumentos de la defensa para modificar, desestimar o mantener la acción correctiva. Disponen de 6 días antes del paso siguiente. Se establece la veracidad de los elementos de descargo.
  • 17. Paso 6: Resolución Final  El profesor guía (no el orientador) es responsable  Se le comunica a los encargados la resolución final (razonada con base en la prueba, identificando el caso, al estudiante) y la acción correctiva que se debe realizar (si existe, definiendo el plazo de ejecusión).  Se envía copia para el archivo del Comité de Evaluación y el Expediente personal del estudiante (inciso g).  Se dispone de 10 días, desde que finalizó el plazo para presentar descargos.  La resolución final puede ser apelada por el estudiante o los encargados ante el director quien dará una resolución definitiva (tiene 3 días hábiles para presentar RECURSO ADMINISTRATIVO). Luego pueden seguir con el Ministro…
  • 18. Consideraciones importantes  En casos muy excepcionales se puede aplicar la interrupción inmediata del proceso educativo hasta por 10 días naturales (peligro para comunidad educativa)  Las faltas leves y muy leves solo se comunican al padre de familia, orientador y una copia al expediente.  Siempre el estudiante debe se considerado INOCENTE.  Si un estudiante no llevara las comunicaciones, se tramita otra falta (Art. 75, inciso b).  Si el segundo comunicado no se entrega se DEBE convocar al encargado legal y se tramitan las tres faltas (Art. 77,inciso a). Tres faltas: falta original, no comunicar falta original, reincidencia en las no comunicaciones.
  • 19. Recuerde… En todo momento el estudiante debe ser considerado (y tratado como) inocente hasta que se comunique la resolución final. SIEMPRE se debe respetar el DEBIDO PROCESO… Como proceso desarrollado por un funcionario público debe basarse en el principio de LEGALIDAD (ud. puede hacer solo lo que le permite la ley)