SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. SITUACION DEL PROBLEMA.
En el Perú, la deformación permanente en sus diferentes formas es una
de las fallas más importantes e incidentes en el comportamiento de los
pavimentos asfálticos; motivo por cual se considera que es importante elaborar
un estudio dirigido a encontrar las principales causas que generan estas fallas;
ya que su conocimiento permitirá tratarlas mejor, ayudando de esta manera a
solucionar por lo menos en parte el deterioro prematuro de los pavimentos en
el Perú que generan ingentes pérdidas económicas al país. Para lograr estos
objetivos, se ha efectuado en esta primera etapa una profunda investigación
bibliográfica respecto a esta falla existente en todos los pavimentos del mundo,
para tener un mayor conocimiento de ella y de esta manera tomar los máximos
cuidados que permitan evitar en lo posible este tipo de deterioros.
Como es conocida, la deformación permanente se presenta en las
diferentes capas de la estructura del pavimento, la misma que también puede
generarse a nivel de la subrasante por diferentes causas que serán analizadas
a través de este estudio. Por ello la elaboración de un proyecto de pavimentos
asfálticos deberá ser integral y muy cuidadoso en cuanto a la calidad y debida
utilización de los materiales, diseños eficientes en todas sus especialidades
como son el diseño de la mezcla asfáltica, diseño de la estructura del
pavimento en la que se deberá realizar un estudio minucioso del tráfico y el tipo
de suelos que conformas la subrasante; asimismo del drenaje, clima, etc., así
como procesos constructivos eficientes que aseguren la durabilidad de los
pavimentos.
La durabilidad de los pavimentos asfálticos está relacionada
directamente con el clima del lugar de ubicación de estos, además de otros
parámetros como carga, suelo, humedad, proceso constructivo, entre otros; los
que en su conjunto influyen para un determinado comportamiento del
pavimento que traerá como consecuencia fallas prematuras por deformación
permanente si se descuidan estas consideraciones de diseño. En este contexto
es muy importante considerar que la Geografía de Cusco es una de las más
2
complejas y diversas. Cusco se encuentra situado en la región sur oriente del
Perú, comprende zonas andinas y parte de la selva alta, con una superficie de
71.891 km².
Cusco se hallan bajo la influencia macro-climática de grandes masas de
aire provenientes de la selva sur oriental, del Altiplano, e incluso de la lejana
región de la Patagonia. Los vientos de la selva sur implican inmensas masas
de aire cargadas de humedad, que son impulsadas por los vientos alisios del
oriente. Por otro lado, los vientos locales que se generan en los valles y en las
llanuras tienen la función de distribuir calor y humedad a lo largo del día, la
temperatura anual promedio fluctúa entre los 0.5 °C y 15 °C, pero estas
temperaturas varían de acuerdo a las zonas.
Definitivamente esta característica especial de variedad de climas que
se generan en el Cusco hace más compleja e interesante la correcta aplicación
de la tecnología de los pavimentos asfálticos; resultando un reto para los
estudiosos de esta importante especialidad.
De seguir con problema que tenemos en nuestra ciudad del Cusco sobre
las deformaciones y deterioros de los pavimentos asfalticos, nos lleva a pensar
el mal uso de los Diseños de la Mezcla Asfalticos, Diseño de la Estructura, y de
la Tecnología (no saber usarlo) que tenemos a disposición, por lo cual la ciudad
tendrá un mal aspecto en lo que se refiere a la vías de terrestres y tendrá un
bajo crecimiento económico.
El problema se controlara mediante ensayos de laboratorio que tienen la
finalidad de tratar de solucionar las deformaciones y deterioros de los
pavimentos asfalticos, lo que le ocurre en un pavimento cuando se le aplican
las cargas, se pueden evaluar deformaciones bajo condiciones de temperatura,
humedad, esfuerzos y condiciones generales de los materiales y al final se
puede obtener un dictamen en el que se puedan analizar las características y
comparar con los requisitos o normas fijadas. Estos ensayos ayudan a que los
pavimentos puedan ser previamente analizados antes de su colocación, o bien
después de su colocación y existen unos ensayos más aproximados a la
realidad que otros.
Entre los ensayos existentes para estudiar la deformación permanente
de mezclas asfálticas destacan los siguientes: Uniaxial, Estático, Dinámico,
Triaxiales, De Corte, Empíricos.
3
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
 ¿Cuáles son las deformaciones permanentes en las mezclas asfálticas y
el consecuente deterioro de los pavimentos asfalticos en la ciudad del
cusco?
1.2.1. FORMULACIÓN ESPECÍFICO
 ¿Cuáles son los factores que originan la deformación mediante el diseño
de mezcla asfáltica?
 ¿Cómo evitar los deterioros en los pavimentos asfalticos?
1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
Las fallas por deformación permanente pueden ser de tipo funcional
como también estructural; por lo tanto son dañinas para la durabilidad de los
pavimentos asfálticos. Por esto existe preocupación en el Cusco para prevenir
su presencia prematura, tomándose en consideración aspectos determinantes
como son el diseño del pavimento, calidad de materiales, procesos
constructivos, entre otros aspectos que aseguren un mejor comportamiento del
pavimento antes esta posible falla.
Toda esta previsión pasa por utilizar equipos de laboratorio y de campo
especializados, producto de investigaciones de hace varios años atrás en
diversos países del mundo.
1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
1.4.1. OBJETIVO GENERAL.
 Determinar los factores que originan la deformación permanente en las
mezclas asfálticas y el consecuente deterioro de los pavimentos
asfalticos de la ciudad de Cusco.
1.4.2. OBJETIVO ESPECÍFICOS.
 Efectuar un estudio extensivo sobre los factores relevantes y mecánicos
que originan la deformación permanente, en las características de la
mezcla asfáltica y agregados.
 Evitar el deterioro por deformación permanente de los pavimentos
asfalticos en la ciudad de cusco.
4
1.5. DELIMITACION ESPACIAL Y TEMPORAL
ESPACIAL
Esta investigación determinara y efectuara las deformaciones
permanentes en las mezclas asfálticas y el consecuente deterioro de los
pavimentos asfalticos en la ciudad de Cusco
TEMPORAL
El objeto de la investigación tomará como punto de partida el mes de
enero de dos mil diez siseis, por considerar ser un periodo que permitirá
establecer los objetivos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASFALTO ESPUMADO
ASFALTO ESPUMADOASFALTO ESPUMADO
ASFALTO ESPUMADO
Emilio Castillo
 
proyecto de hidrologia
proyecto de hidrologiaproyecto de hidrologia
proyecto de hidrologia
Edson Portal
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Cbr de suelos en laboratorio
Cbr de suelos en laboratorioCbr de suelos en laboratorio
Cbr de suelos en laboratorio
Wilfredo Alexander Noé Villalta
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
Thelmo Rafael Bustamante
 
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometríaCapitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Identificación de los Visual de los Suelos
Identificación de los Visual de los Suelos Identificación de los Visual de los Suelos
Identificación de los Visual de los Suelos
Hugo Alejandro Lievano Aragon
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
Carlos Huerta
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
Elbert Pérez Quispe
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
D6913 granulometria
D6913 granulometriaD6913 granulometria
D6913 granulometria
Orlando Manriquez L.
 
Consistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguadoConsistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguado
cristian camilo guerrero castro
 
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
Joel Frichz Torres Caceres
 
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en HidrologíaAspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
Heleny Chávez Ramírez
 
Libro materiales de construccion
Libro materiales de construccionLibro materiales de construccion
Libro materiales de construccion
Aquiles Huamani Lescano
 
Método de diferencias acumuladas
Método de diferencias acumuladasMétodo de diferencias acumuladas
Método de diferencias acumuladas
Carlos Viizcarra
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
ELIANE QUISPE LAGUNA
 
Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
joseph loayza
 
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

ASFALTO ESPUMADO
ASFALTO ESPUMADOASFALTO ESPUMADO
ASFALTO ESPUMADO
 
proyecto de hidrologia
proyecto de hidrologiaproyecto de hidrologia
proyecto de hidrologia
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Cbr de suelos en laboratorio
Cbr de suelos en laboratorioCbr de suelos en laboratorio
Cbr de suelos en laboratorio
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
 
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometríaCapitulo 4. clasificacion. granulometría
Capitulo 4. clasificacion. granulometría
 
Identificación de los Visual de los Suelos
Identificación de los Visual de los Suelos Identificación de los Visual de los Suelos
Identificación de los Visual de los Suelos
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)Laboratorio 2 granulometria (1)
Laboratorio 2 granulometria (1)
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
D6913 granulometria
D6913 granulometriaD6913 granulometria
D6913 granulometria
 
Consistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguadoConsistencia normal y fraguado
Consistencia normal y fraguado
 
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
perfil estatigrafico-Mecanica de suelos I
 
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en HidrologíaAspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
 
Libro materiales de construccion
Libro materiales de construccionLibro materiales de construccion
Libro materiales de construccion
 
Método de diferencias acumuladas
Método de diferencias acumuladasMétodo de diferencias acumuladas
Método de diferencias acumuladas
 
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
limite liquido-limite plastico (analisis granulometrico)
 
Diseño de-mezclas
Diseño de-mezclasDiseño de-mezclas
Diseño de-mezclas
 
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 

Destacado

Proyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyrProyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyr
Brigida Flores Visa
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Bitácora de la F
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Maribel Cordero
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
MiriamPerleche
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
guest4efe69
 

Destacado (6)

Proyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyrProyecto grupo4 chyr
Proyecto grupo4 chyr
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
 
la contaminacion ambiental
la contaminacion ambientalla contaminacion ambiental
la contaminacion ambiental
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 

Similar a I. planteamiento del problema

UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
mosesic
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
mosesic
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
mosesic
 
Geosinteticos en carreteras
Geosinteticos en carreterasGeosinteticos en carreteras
Geosinteticos en carreteras
rocio olga matos ambrosio
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
Nombre Apellidos
 
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdfLa importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
AlexZeaFIUNACH
 
Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)
mosesic
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
DAVIDESCOBARGARCA2
 
TOño aqui está taller 2
TOño aqui está taller 2TOño aqui está taller 2
TOño aqui está taller 2
Yayo Tapia
 
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicerMECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
KiefferBazan2
 
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextilCapitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
scimexico
 
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptxfdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
LabLabingcoOaxaca
 
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosarioParcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Mayumy Casas Sotomayor
 
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacionMECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
KiefferBazan2
 
diseño pavimetos flexibles
diseño pavimetos flexiblesdiseño pavimetos flexibles
diseño pavimetos flexibles
Zulema Rojas Cartolin
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
Uriel Laura
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
itsa civil
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Marco Yllatupa
 
diapo pavimentos .pptx
diapo pavimentos .pptxdiapo pavimentos .pptx
diapo pavimentos .pptx
ENRIQUERONALDOLARRAI
 
Parcial pavimentos convertido
Parcial pavimentos convertidoParcial pavimentos convertido
Parcial pavimentos convertido
Mayumy Casas Sotomayor
 

Similar a I. planteamiento del problema (20)

UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
CLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y IICLASE UNIDAD I y II
CLASE UNIDAD I y II
 
UNIDAD I y II
UNIDAD I y IIUNIDAD I y II
UNIDAD I y II
 
Geosinteticos en carreteras
Geosinteticos en carreterasGeosinteticos en carreteras
Geosinteticos en carreteras
 
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptxEXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
EXPOSICIÓN DE TESIS 1.pptx
 
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdfLa importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
La importancia de un estufio de suelo antes de la construccion.pdf
 
Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)  Mecánica de Suelos I (2010)
Mecánica de Suelos I (2010)
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
 
TOño aqui está taller 2
TOño aqui está taller 2TOño aqui está taller 2
TOño aqui está taller 2
 
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicerMECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
MECANICA DE SUELOS.pptx suelos de la unicer
 
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextilCapitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
Capitulo 5 refuerzo_vias_geotextil
 
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptxfdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
fdocuments.ec_exposicion-mecanica-de-suelos.pptx
 
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosarioParcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
 
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacionMECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
MECANICA DE SUELOS (1).pptx compactacion
 
diseño pavimetos flexibles
diseño pavimetos flexiblesdiseño pavimetos flexibles
diseño pavimetos flexibles
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
 
Libro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos iiLibro guía de mecánica se suelos ii
Libro guía de mecánica se suelos ii
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
diapo pavimentos .pptx
diapo pavimentos .pptxdiapo pavimentos .pptx
diapo pavimentos .pptx
 
Parcial pavimentos convertido
Parcial pavimentos convertidoParcial pavimentos convertido
Parcial pavimentos convertido
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

I. planteamiento del problema

  • 1. 1 CAPITULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. SITUACION DEL PROBLEMA. En el Perú, la deformación permanente en sus diferentes formas es una de las fallas más importantes e incidentes en el comportamiento de los pavimentos asfálticos; motivo por cual se considera que es importante elaborar un estudio dirigido a encontrar las principales causas que generan estas fallas; ya que su conocimiento permitirá tratarlas mejor, ayudando de esta manera a solucionar por lo menos en parte el deterioro prematuro de los pavimentos en el Perú que generan ingentes pérdidas económicas al país. Para lograr estos objetivos, se ha efectuado en esta primera etapa una profunda investigación bibliográfica respecto a esta falla existente en todos los pavimentos del mundo, para tener un mayor conocimiento de ella y de esta manera tomar los máximos cuidados que permitan evitar en lo posible este tipo de deterioros. Como es conocida, la deformación permanente se presenta en las diferentes capas de la estructura del pavimento, la misma que también puede generarse a nivel de la subrasante por diferentes causas que serán analizadas a través de este estudio. Por ello la elaboración de un proyecto de pavimentos asfálticos deberá ser integral y muy cuidadoso en cuanto a la calidad y debida utilización de los materiales, diseños eficientes en todas sus especialidades como son el diseño de la mezcla asfáltica, diseño de la estructura del pavimento en la que se deberá realizar un estudio minucioso del tráfico y el tipo de suelos que conformas la subrasante; asimismo del drenaje, clima, etc., así como procesos constructivos eficientes que aseguren la durabilidad de los pavimentos. La durabilidad de los pavimentos asfálticos está relacionada directamente con el clima del lugar de ubicación de estos, además de otros parámetros como carga, suelo, humedad, proceso constructivo, entre otros; los que en su conjunto influyen para un determinado comportamiento del pavimento que traerá como consecuencia fallas prematuras por deformación permanente si se descuidan estas consideraciones de diseño. En este contexto es muy importante considerar que la Geografía de Cusco es una de las más
  • 2. 2 complejas y diversas. Cusco se encuentra situado en la región sur oriente del Perú, comprende zonas andinas y parte de la selva alta, con una superficie de 71.891 km². Cusco se hallan bajo la influencia macro-climática de grandes masas de aire provenientes de la selva sur oriental, del Altiplano, e incluso de la lejana región de la Patagonia. Los vientos de la selva sur implican inmensas masas de aire cargadas de humedad, que son impulsadas por los vientos alisios del oriente. Por otro lado, los vientos locales que se generan en los valles y en las llanuras tienen la función de distribuir calor y humedad a lo largo del día, la temperatura anual promedio fluctúa entre los 0.5 °C y 15 °C, pero estas temperaturas varían de acuerdo a las zonas. Definitivamente esta característica especial de variedad de climas que se generan en el Cusco hace más compleja e interesante la correcta aplicación de la tecnología de los pavimentos asfálticos; resultando un reto para los estudiosos de esta importante especialidad. De seguir con problema que tenemos en nuestra ciudad del Cusco sobre las deformaciones y deterioros de los pavimentos asfalticos, nos lleva a pensar el mal uso de los Diseños de la Mezcla Asfalticos, Diseño de la Estructura, y de la Tecnología (no saber usarlo) que tenemos a disposición, por lo cual la ciudad tendrá un mal aspecto en lo que se refiere a la vías de terrestres y tendrá un bajo crecimiento económico. El problema se controlara mediante ensayos de laboratorio que tienen la finalidad de tratar de solucionar las deformaciones y deterioros de los pavimentos asfalticos, lo que le ocurre en un pavimento cuando se le aplican las cargas, se pueden evaluar deformaciones bajo condiciones de temperatura, humedad, esfuerzos y condiciones generales de los materiales y al final se puede obtener un dictamen en el que se puedan analizar las características y comparar con los requisitos o normas fijadas. Estos ensayos ayudan a que los pavimentos puedan ser previamente analizados antes de su colocación, o bien después de su colocación y existen unos ensayos más aproximados a la realidad que otros. Entre los ensayos existentes para estudiar la deformación permanente de mezclas asfálticas destacan los siguientes: Uniaxial, Estático, Dinámico, Triaxiales, De Corte, Empíricos.
  • 3. 3 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.  ¿Cuáles son las deformaciones permanentes en las mezclas asfálticas y el consecuente deterioro de los pavimentos asfalticos en la ciudad del cusco? 1.2.1. FORMULACIÓN ESPECÍFICO  ¿Cuáles son los factores que originan la deformación mediante el diseño de mezcla asfáltica?  ¿Cómo evitar los deterioros en los pavimentos asfalticos? 1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. Las fallas por deformación permanente pueden ser de tipo funcional como también estructural; por lo tanto son dañinas para la durabilidad de los pavimentos asfálticos. Por esto existe preocupación en el Cusco para prevenir su presencia prematura, tomándose en consideración aspectos determinantes como son el diseño del pavimento, calidad de materiales, procesos constructivos, entre otros aspectos que aseguren un mejor comportamiento del pavimento antes esta posible falla. Toda esta previsión pasa por utilizar equipos de laboratorio y de campo especializados, producto de investigaciones de hace varios años atrás en diversos países del mundo. 1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 1.4.1. OBJETIVO GENERAL.  Determinar los factores que originan la deformación permanente en las mezclas asfálticas y el consecuente deterioro de los pavimentos asfalticos de la ciudad de Cusco. 1.4.2. OBJETIVO ESPECÍFICOS.  Efectuar un estudio extensivo sobre los factores relevantes y mecánicos que originan la deformación permanente, en las características de la mezcla asfáltica y agregados.  Evitar el deterioro por deformación permanente de los pavimentos asfalticos en la ciudad de cusco.
  • 4. 4 1.5. DELIMITACION ESPACIAL Y TEMPORAL ESPACIAL Esta investigación determinara y efectuara las deformaciones permanentes en las mezclas asfálticas y el consecuente deterioro de los pavimentos asfalticos en la ciudad de Cusco TEMPORAL El objeto de la investigación tomará como punto de partida el mes de enero de dos mil diez siseis, por considerar ser un periodo que permitirá establecer los objetivos planteados.