SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Contaminación Ambiental
DOCENTE:IDALI CARDENA
Área de conocimiento: Ciencias Naturales Tema: Contaminación ambiental
Grado: Sexto Tiempo: 2 Horas
Descripción de la secuencia didáctica: (detalle de forma general cada actividad que
compone la secuencia didáctica).
La secuencia didáctica presenta inicialmente un video alusivo al tema a partir del cual se
explorarán los conceptos e ideas previas de los estudiantes frente a los impactos de la
contaminación.
A continuación se desarrollará el contenido mediante animaciones y gráficos los conceptos
básicos relacionados. Luego de esto los estudiantes realizaran actividades en los recursos
educativos que les permitan indagar, explorar y comprender los contenidos
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Identificar los factores de contaminación
Contenidos a desarrollar
- Que es la contaminación
- Factores de contaminación
- Implicaciones de la contaminación para la salud
Competencias del MEN: Competencias en ciencias naturales:
Ciencia, tecnología y sociedad.
Estándar de
competencia del
MEN: Identifico factores
de contaminación en mi
entorno y sus
implicaciones para la
salud
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes
- Computador por cada pareja de estudiantes
- Internet
- Conocimientos básicos de uso de recursos educativos
- Video beam
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
(A continuación se describen las actividades que se van a
desarrollar, teniendo en cuenta las fases del Aprendizaje por
Indagación).
¡Preguntémonos!
Se iniciara con la proyección de la película interactiva
Video1: “problemas ambientales”.
Posteriormente se indagara sobre:
Que es contaminación? Cuáles son sus principales fuentes?
Una vez realizada la exploración de ideas previas se realizará una
presentación mediante diapositivas, gráficos, animaciones y videos que
permitan explicar las principales causas de la contaminación.
¡Exploremos!
Posterior a la explicación se dividirá el grupo en parejas y asignara un
equipo para iniciar el trabajo.
Para realizar la actividad los estudiantes seleccionarán por grupos un tipo
de contaminación y en base a ello elaborarán una lista ilustrada con los
principales problemas en su entorno. Dicha información deberá ser
presentada a sus compañeros mediante diapositivas de power point y
será socializado a través del video beam.
¡Produzcamos!
Seguidamente cada estudiante desarrollará una sopa de letras en la cual
identificará los factores que inciden en la contaminación.
El recurso usado es educaplay:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2111779/html5/factore
s_de_contaminacion.htm
Se realizara un test para evaluar la comprensión de los contenidos
abordados para esto se utilizara el recurso educativo educaplay:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2111887/la_contamina
cion.htm
¡Apliquemos!
Representación o dramatización de diferentes situaciones donde se
observa altos índices de contaminación, auditiva, visual, ambiental, y
otras, actividad que se realizara en grupos de 6 estudiantes.
Al finalizar la dramatización se hará una plenaria sobre los casos
presentados y cada estudiante hará una reflexión escrita sobre la
importancia de evitar la contaminación de todo tipo.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
(Indique el nombre de los videos, audios,
animaciones, representaciones visuales que
menciona en la descripción de actividades).
(Describa el contenido de los videos, audios,
animaciones, representaciones visuales que
menciona en la descripción de actividades).
Video 1: portal educativo aula 365
https://www.youtube.com/watch?v=gariF1f
CR8g
Este video hace una invitación a conocer
las principales causas de contaminación
Sopa de letras: Educaplay
http://www.educaplay.com/es/recursoseduc
ativos/2111779/html5/factores_de_contami
nacion.htm
En esta se identificarán los factores que
inciden en la contaminación.
Test: Educaplay
http://www.educaplay.com/es/recursoseduc
ativos/2111887/la_contaminacion.htm
Se usara para evaluar la comprensión de
los contenidos abordados
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
(Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los
productos asociados).
Aplicación de test sobre la temática abordada
Elaboración de carteles en los cuales se promueva la conservación del medio ambiente
Trabajo en grupo e individual
Calidad de los socio dramas presentados
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
(Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias de
aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento).
ACTIVIDADADES CALIFICACION DE 1 A 5
DEACUERDO AL DESEMPEÑO EN
CADA UNA DE ELLAS
1 2 3 4 5
Prueba objetiva
Presentación lúdica en power
point
Elaboración de carteles
Solución de sopas de letras
Trabajo en grupo e individual
Participación en plenaria
Calidad de socio dramas
presentados
NOTA: Siendo 1 la nota más baja y 5 la nota más alta.
7. BIBLIOGRAFIA
- Estandaresbasicosde competencias.Ministeriode educacionnacionalMEN
- Portal educativoEducaplay: http://www.educaplay.com/es/actividades.php
- Ciercentro http://ciercentro.edu.co/
- https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion

Más contenido relacionado

Destacado

Freddy ivan
Freddy ivanFreddy ivan
Freddy ivan
Docente Innovatic
 
Cubillo libia
Cubillo libiaCubillo libia
Cubillo libia
Docente Innovatic
 
Solano baustista emilia
Solano baustista emiliaSolano baustista emilia
Solano baustista emilia
Docente Innovatic
 
Jorge garcia
Jorge garciaJorge garcia
Jorge garcia
Docente Innovatic
 
Litza cabrera
Litza cabreraLitza cabrera
Litza cabrera
Docente Innovatic
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
Docente Innovatic
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
Docente Innovatic
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
Docente Innovatic
 
Catalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriñoCatalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriño
Docente Innovatic
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
Docente Innovatic
 
Four European Spots for Adventure
Four European Spots for AdventureFour European Spots for Adventure
Four European Spots for Adventure
mikeadams2816
 
Lyda vidal
Lyda vidalLyda vidal
Lyda vidal
Docente Innovatic
 

Destacado (12)

Freddy ivan
Freddy ivanFreddy ivan
Freddy ivan
 
Cubillo libia
Cubillo libiaCubillo libia
Cubillo libia
 
Solano baustista emilia
Solano baustista emiliaSolano baustista emilia
Solano baustista emilia
 
Jorge garcia
Jorge garciaJorge garcia
Jorge garcia
 
Litza cabrera
Litza cabreraLitza cabrera
Litza cabrera
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
 
Catalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriñoCatalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriño
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
 
Four European Spots for Adventure
Four European Spots for AdventureFour European Spots for Adventure
Four European Spots for Adventure
 
Lyda vidal
Lyda vidalLyda vidal
Lyda vidal
 

Similar a Idali cardena

Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
Eloisavelasquez
 
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
Maria Diaz
 
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdfSecuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
Maria Diaz
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
retecsan
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
Maria Diaz
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
ELISAJ-SILVA
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Trabajo Final_Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo BertelliTrabajo Final_Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo Bertelli
Enzo Bertelli
 
Reporte Aplicación de la Actividad 3
Reporte Aplicación de la Actividad 3Reporte Aplicación de la Actividad 3
Reporte Aplicación de la Actividad 3
Jessica Patiño
 

Similar a Idali cardena (20)

Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
2. realizar recursos educativos digitales grupo la sabrosura
 
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdfSecuencia Didáctica_Petróleo.pdf
Secuencia Didáctica_Petróleo.pdf
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic   3Gestor de proyectos docent tic   3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 254. formato dtp v1 2014 grupo 25
4. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
 
Guia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturalezaGuia 3 relacion con la naturaleza
Guia 3 relacion con la naturaleza
 
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 253. formato dtp v1 2014 grupo 25
3. formato dtp v1 2014 grupo 25
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Trabajo Final_Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo BertelliTrabajo Final_Enzo Bertelli
Trabajo Final_Enzo Bertelli
 
Reporte Aplicación de la Actividad 3
Reporte Aplicación de la Actividad 3Reporte Aplicación de la Actividad 3
Reporte Aplicación de la Actividad 3
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Idali cardena

  • 1. 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Contaminación Ambiental DOCENTE:IDALI CARDENA Área de conocimiento: Ciencias Naturales Tema: Contaminación ambiental Grado: Sexto Tiempo: 2 Horas Descripción de la secuencia didáctica: (detalle de forma general cada actividad que compone la secuencia didáctica). La secuencia didáctica presenta inicialmente un video alusivo al tema a partir del cual se explorarán los conceptos e ideas previas de los estudiantes frente a los impactos de la contaminación. A continuación se desarrollará el contenido mediante animaciones y gráficos los conceptos básicos relacionados. Luego de esto los estudiantes realizaran actividades en los recursos educativos que les permitan indagar, explorar y comprender los contenidos 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Identificar los factores de contaminación Contenidos a desarrollar - Que es la contaminación - Factores de contaminación - Implicaciones de la contaminación para la salud Competencias del MEN: Competencias en ciencias naturales: Ciencia, tecnología y sociedad. Estándar de competencia del MEN: Identifico factores de contaminación en mi entorno y sus implicaciones para la salud Qué se necesita para trabajar con los estudiantes - Computador por cada pareja de estudiantes - Internet - Conocimientos básicos de uso de recursos educativos - Video beam 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES (A continuación se describen las actividades que se van a desarrollar, teniendo en cuenta las fases del Aprendizaje por Indagación).
  • 2. ¡Preguntémonos! Se iniciara con la proyección de la película interactiva Video1: “problemas ambientales”. Posteriormente se indagara sobre: Que es contaminación? Cuáles son sus principales fuentes? Una vez realizada la exploración de ideas previas se realizará una presentación mediante diapositivas, gráficos, animaciones y videos que permitan explicar las principales causas de la contaminación. ¡Exploremos! Posterior a la explicación se dividirá el grupo en parejas y asignara un equipo para iniciar el trabajo. Para realizar la actividad los estudiantes seleccionarán por grupos un tipo de contaminación y en base a ello elaborarán una lista ilustrada con los principales problemas en su entorno. Dicha información deberá ser presentada a sus compañeros mediante diapositivas de power point y será socializado a través del video beam. ¡Produzcamos! Seguidamente cada estudiante desarrollará una sopa de letras en la cual identificará los factores que inciden en la contaminación. El recurso usado es educaplay: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2111779/html5/factore s_de_contaminacion.htm Se realizara un test para evaluar la comprensión de los contenidos abordados para esto se utilizara el recurso educativo educaplay: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2111887/la_contamina cion.htm ¡Apliquemos! Representación o dramatización de diferentes situaciones donde se observa altos índices de contaminación, auditiva, visual, ambiental, y otras, actividad que se realizara en grupos de 6 estudiantes. Al finalizar la dramatización se hará una plenaria sobre los casos presentados y cada estudiante hará una reflexión escrita sobre la importancia de evitar la contaminación de todo tipo. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso (Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). (Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades). Video 1: portal educativo aula 365 https://www.youtube.com/watch?v=gariF1f CR8g Este video hace una invitación a conocer las principales causas de contaminación
  • 3. Sopa de letras: Educaplay http://www.educaplay.com/es/recursoseduc ativos/2111779/html5/factores_de_contami nacion.htm En esta se identificarán los factores que inciden en la contaminación. Test: Educaplay http://www.educaplay.com/es/recursoseduc ativos/2111887/la_contaminacion.htm Se usara para evaluar la comprensión de los contenidos abordados 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS (Cómo se va a realizar la evaluación de los nuevos conocimientos y cuáles son los productos asociados). Aplicación de test sobre la temática abordada Elaboración de carteles en los cuales se promueva la conservación del medio ambiente Trabajo en grupo e individual Calidad de los socio dramas presentados 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (Mencione el instrumento de evaluación que usará para evaluar las evidencias de aprendizaje. Si es el caso, formule el instrumento). ACTIVIDADADES CALIFICACION DE 1 A 5 DEACUERDO AL DESEMPEÑO EN CADA UNA DE ELLAS 1 2 3 4 5 Prueba objetiva Presentación lúdica en power point Elaboración de carteles Solución de sopas de letras Trabajo en grupo e individual Participación en plenaria Calidad de socio dramas presentados NOTA: Siendo 1 la nota más baja y 5 la nota más alta. 7. BIBLIOGRAFIA - Estandaresbasicosde competencias.Ministeriode educacionnacionalMEN - Portal educativoEducaplay: http://www.educaplay.com/es/actividades.php - Ciercentro http://ciercentro.edu.co/