SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Ecosistema
Secuencia didáctica #: 1
Área de conocimiento: Ciencias
Naturales y Ciencias Sociales
Tema: Ecosistemas
Grado: 6 Tiempo: 4 horas
Descripción de la secuencia didáctica:
Indagar acerca de los conocimientos previos de los estudiantes en cuanto a ecosistemas, por medio
de una película, donde ellos conocerán el tema con mayor profundidad y así podrán analizar,
diferenciar y comparar cada uno de ellos. Luego identificar los factores bióticos y abióticos que los
componen por medio de dibujos para colorear y como el cambio climático incide enlos ecosistemas.
Finalmente, se evaluara la secuencia didáctica mediante un crucigrama on-line.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Analizar el ecosistema que lo rodea y compararlo con otros.
Contenidos a desarrollar: Los Ecosistemas
Competencias del MEN:
Diferencia los factores que componen a los ecosistemas.
Identifica las relaciones tróficas que se dan en los ecosistemas.
Estándar de competencia
del MEN: Identifico
estructuras de los seres
vivos que les permiten
desarrollarse en un entorno
y que puedo utilizar como
criterios de clasificación.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores,video beam, conexión a
internet, recursos humanos.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! • ¿Qué factores bióticos y abióticos identificas en tu entorno y que
características poseen?
• ¿Qué relaciones existen entre los seres vivos y su medio?
• ¿Cómo crees que se adaptan los seres vivos a los factores
ambientales?
¡Exploremos! Actividades: Observa los dos primeros videos, después desarrolla la
tercera actividad.
1. Película Ecosistemas:
https://www.youtube.com/watch?v=S_qP60kdBlA
¡Produzcamos! A continuación:
1. Colorea las distintas especies de animales.
2. Escribe un relato corto acerca de cómo es su vida en aquel
ecosistema, describiendo las características de cada biotopo.
3. Elabora una cadena alimentaria con algunos de los seres vivos
representados.
4. A cuál de los sistemas estudiados pertenece cada imagen.
Establece qué tipo de relación hay entre los siguientes animalitos y escribe
sobre cómo funciona dicha relación.
¡Apliquemos! • Cuando hablamos de ecosistema, debemos también entender de los
profundos cambios que los sistemas climáticos generan,gracias a que están
en constante movimiento por efecto de la rotación y traslación del planeta.
Pues bien, estos fenómenos generan lo que se conoce como desastres
naturales, que afectan a millones de personas en el mundo, lo que conduce
a los gobiernos a buscarsoluciones a los problemas inmediatos o estrategias
para prevenirlas.
• Haciendo uso de su celular o Tablet, grabe un video donde
identifique el territorio o lugar donde usted viva, en ese video grabe los
problemas más importantes que allí se pueden observar (referenciados a
problemas ambientales y/o sociales), entrevistas a pobladores del sector
donde ellos expresen sus inquietudes.
• Después de tener el video, “suba” el video a YOUTUBE, copie el
enlace y por medio de las redes sociales hazlo conocer a tus contactos.
• Para ver el tutorial de como subir videos a YOUTUBE siga el
siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=qehpskRzRTc
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Película Ecosistemas Es una película breve a partir de la cual se explican las
generalidades sobre los ecosistemas.
Dispositivos tecnológicos Son elementos tecnológicos, que permiten a los usuarios
hacer uso de una serie de recursos que permiten graficar y
visualizar los elementos que se presentan en el contexto de
cada individuo.
YouTube Plataforma con contenidos audiovisual que permite a los
internautas ver y compartir material multimedial acortando
distancias y promoviendo la participación activa de los
gestores de información que a través de experiencias
compartidas se llega a un nivel de conocimiento más
específico y detallado.
5. EALUACIÓN YPRODUCTOS ASOCIADOS
• Los estudiantes subirán el video a YOUTUBE, donde copiaran el enlace y por medio de las
redes sociales lo darán a conocer a sus contactos.
• Para ver el tutorial de como subir videos a YOUTUBE siga el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=qehpskRzRTc
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
YouTube

Más contenido relacionado

Destacado

Martha sarria
Martha sarriaMartha sarria
Martha sarria
Docente Innovatic
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
Docente Innovatic
 
Elizabeth nieto
Elizabeth nietoElizabeth nieto
Elizabeth nieto
Docente Innovatic
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
Docente Innovatic
 
Freddy ivan
Freddy ivanFreddy ivan
Freddy ivan
Docente Innovatic
 
Solano baustista emilia
Solano baustista emiliaSolano baustista emilia
Solano baustista emilia
Docente Innovatic
 
Idali cardena
Idali cardenaIdali cardena
Idali cardena
Docente Innovatic
 
Elizabeth buitrago
Elizabeth buitragoElizabeth buitrago
Elizabeth buitrago
Docente Innovatic
 
Cubillo libia
Cubillo libiaCubillo libia
Cubillo libia
Docente Innovatic
 
Luz salamanca
Luz salamancaLuz salamanca
Luz salamanca
Docente Innovatic
 
Derly puentes
Derly puentesDerly puentes
Derly puentes
Docente Innovatic
 
Flor alba otalora vasquez
Flor alba otalora vasquezFlor alba otalora vasquez
Flor alba otalora vasquez
Docente Innovatic
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
Docente Innovatic
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
Docente Innovatic
 
Catalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriñoCatalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriño
Docente Innovatic
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
Docente Innovatic
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
Docente Innovatic
 
Lyda vidal
Lyda vidalLyda vidal
Lyda vidal
Docente Innovatic
 
Four European Spots for Adventure
Four European Spots for AdventureFour European Spots for Adventure
Four European Spots for Adventure
mikeadams2816
 

Destacado (19)

Martha sarria
Martha sarriaMartha sarria
Martha sarria
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 
Elizabeth nieto
Elizabeth nietoElizabeth nieto
Elizabeth nieto
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
 
Freddy ivan
Freddy ivanFreddy ivan
Freddy ivan
 
Solano baustista emilia
Solano baustista emiliaSolano baustista emilia
Solano baustista emilia
 
Idali cardena
Idali cardenaIdali cardena
Idali cardena
 
Elizabeth buitrago
Elizabeth buitragoElizabeth buitrago
Elizabeth buitrago
 
Cubillo libia
Cubillo libiaCubillo libia
Cubillo libia
 
Luz salamanca
Luz salamancaLuz salamanca
Luz salamanca
 
Derly puentes
Derly puentesDerly puentes
Derly puentes
 
Flor alba otalora vasquez
Flor alba otalora vasquezFlor alba otalora vasquez
Flor alba otalora vasquez
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
 
Catalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriñoCatalina mendoza meriño
Catalina mendoza meriño
 
Martha nelcy
Martha nelcyMartha nelcy
Martha nelcy
 
Virgelina narvaez
Virgelina narvaezVirgelina narvaez
Virgelina narvaez
 
Lyda vidal
Lyda vidalLyda vidal
Lyda vidal
 
Four European Spots for Adventure
Four European Spots for AdventureFour European Spots for Adventure
Four European Spots for Adventure
 

Similar a Litza cabrera

Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
rogergene
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
educatio3000
 
15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos
gomes22
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
aurelio González Sánchez
 
Educared Cuzco
Educared CuzcoEducared Cuzco
Educared Cuzco
Rafael Quijandria
 
Gestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo BGestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo B
I.E. Divino Niño
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
Annalis Antich
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las cienciasDidf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Hugo Enrique Quijandría Lezameta
 

Similar a Litza cabrera (20)

Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_seVizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
Vizcarra herles ana maría tic e innovación avanzado_g3_se
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)QR - Los ecosistemas (GD)
QR - Los ecosistemas (GD)
 
15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos15 clasificacion de seres vivos
15 clasificacion de seres vivos
 
MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2MEDIO TIC-2
MEDIO TIC-2
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Medio tic 2
Medio tic 2 Medio tic 2
Medio tic 2
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1Guía didáctica medio 1
Guía didáctica medio 1
 
Educared Cuzco
Educared CuzcoEducared Cuzco
Educared Cuzco
 
Gestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo BGestor de proyecto grupo B
Gestor de proyecto grupo B
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las cienciasDidf  sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
Didf sesión2.3-tic en la enseñanza de las ciencias
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Litza cabrera

  • 1. 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Ecosistema Secuencia didáctica #: 1 Área de conocimiento: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales Tema: Ecosistemas Grado: 6 Tiempo: 4 horas Descripción de la secuencia didáctica: Indagar acerca de los conocimientos previos de los estudiantes en cuanto a ecosistemas, por medio de una película, donde ellos conocerán el tema con mayor profundidad y así podrán analizar, diferenciar y comparar cada uno de ellos. Luego identificar los factores bióticos y abióticos que los componen por medio de dibujos para colorear y como el cambio climático incide enlos ecosistemas. Finalmente, se evaluara la secuencia didáctica mediante un crucigrama on-line. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Analizar el ecosistema que lo rodea y compararlo con otros. Contenidos a desarrollar: Los Ecosistemas Competencias del MEN: Diferencia los factores que componen a los ecosistemas. Identifica las relaciones tróficas que se dan en los ecosistemas. Estándar de competencia del MEN: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores,video beam, conexión a internet, recursos humanos.
  • 2. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! • ¿Qué factores bióticos y abióticos identificas en tu entorno y que características poseen? • ¿Qué relaciones existen entre los seres vivos y su medio? • ¿Cómo crees que se adaptan los seres vivos a los factores ambientales? ¡Exploremos! Actividades: Observa los dos primeros videos, después desarrolla la tercera actividad. 1. Película Ecosistemas: https://www.youtube.com/watch?v=S_qP60kdBlA ¡Produzcamos! A continuación: 1. Colorea las distintas especies de animales. 2. Escribe un relato corto acerca de cómo es su vida en aquel ecosistema, describiendo las características de cada biotopo. 3. Elabora una cadena alimentaria con algunos de los seres vivos representados. 4. A cuál de los sistemas estudiados pertenece cada imagen.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Establece qué tipo de relación hay entre los siguientes animalitos y escribe sobre cómo funciona dicha relación.
  • 6. ¡Apliquemos! • Cuando hablamos de ecosistema, debemos también entender de los profundos cambios que los sistemas climáticos generan,gracias a que están en constante movimiento por efecto de la rotación y traslación del planeta. Pues bien, estos fenómenos generan lo que se conoce como desastres naturales, que afectan a millones de personas en el mundo, lo que conduce a los gobiernos a buscarsoluciones a los problemas inmediatos o estrategias para prevenirlas. • Haciendo uso de su celular o Tablet, grabe un video donde identifique el territorio o lugar donde usted viva, en ese video grabe los problemas más importantes que allí se pueden observar (referenciados a problemas ambientales y/o sociales), entrevistas a pobladores del sector donde ellos expresen sus inquietudes. • Después de tener el video, “suba” el video a YOUTUBE, copie el enlace y por medio de las redes sociales hazlo conocer a tus contactos. • Para ver el tutorial de como subir videos a YOUTUBE siga el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qehpskRzRTc 4. RECURSOS
  • 7. Nombre del recurso Descripción del recurso Película Ecosistemas Es una película breve a partir de la cual se explican las generalidades sobre los ecosistemas. Dispositivos tecnológicos Son elementos tecnológicos, que permiten a los usuarios hacer uso de una serie de recursos que permiten graficar y visualizar los elementos que se presentan en el contexto de cada individuo. YouTube Plataforma con contenidos audiovisual que permite a los internautas ver y compartir material multimedial acortando distancias y promoviendo la participación activa de los gestores de información que a través de experiencias compartidas se llega a un nivel de conocimiento más específico y detallado. 5. EALUACIÓN YPRODUCTOS ASOCIADOS • Los estudiantes subirán el video a YOUTUBE, donde copiaran el enlace y por medio de las redes sociales lo darán a conocer a sus contactos. • Para ver el tutorial de como subir videos a YOUTUBE siga el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qehpskRzRTc 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN YouTube