SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Cruz Moreno 
FCPS / UNAM
La prospectiva -como forma de 
exploración del futuro- es congruente con 
la construcción de futuro y no solamente 
con su mera proyección.
La prospectiva es un acto de toma de conciencia sobre la 
situación actual y de las potencialidades para diseñar y alcanzar 
un futuro deseable. 
La prospectiva aborda la investigación de futuros múltiples. 
La prospectiva plantea alternativas transformadoras pero 
realizables de la sociedad. 
El pasado y el presente deben ser analizados, pues ofrecen 
indicaciones para actuar. El futuro se visualiza para actuar, para 
producir mejores decisiones en el presente. 
En la prospectiva, los actores sociales tienen la capacidad de 
generar cambios a las estructuras sociales. La decisión política 
es fundamental para la prospectiva.
La prospectiva garantiza el equilibrio 
entre los factum y los futura.
El futuro se fundamenta en los rastros del pasado y los datos de 
cómo se comporta el presente (los factum); y de las imágenes 
mentales o representaciones de los actores sociales acerca de 
aquello que puede advenir (los futura). 
La prospectiva trabaja con materiales ya existentes que 
potencialmente se pueden conocer: el pasado y del presente. 
En función de ellos se pueden construir imágenes de futuro. 
La prospectiva identifica la interacción de continuidades 
(tendencias pesadas y emergentes, hechos portadores de 
futuro) y discontinuidades (factores de ruptura y crisis) en la 
historia. 
Es el resultado de la interacción de tendencias, eventos y 
propósitos de los actores.
La prospectiva estructura el análisis a 
partir de interrogantes y conceptos 
fundamentales.
Interrogantes fundamentales 
¿Qué cosa está 
cambiando? 
Es una constatación de hechos y datos. 
Identifica las tendencias en juego. 
¿Qué cosa puede 
cambiar? 
Es una inferencia acerca de qué factores de 
cambio pueden influir sobre las tendencias en 
juego. Conlleva identificar los puntos de inflexión 
de las tendencias. 
¿Qué cosa debe 
cambiar? 
Es la expresión de futuros deseables. Pone en 
escena valores, creencias y preferencias. 
¿Quién puede hacer 
los cambios? 
Es un análisis político de los actores sociales. 
Requiere comprender cuales son los actores 
innovadores, conservadores e indiferentes, sus 
motivos de alianza o conflicto. 
¿Cuáles son las 
posibles 
implicaciones de 
estos cambios? 
Es una inferencia de carácter sistémico sobre 
las relaciones entre las variables que componen 
un sistema y sobre la influencia que algunos 
actores clave ejercen sobre el mismo.
Conceptos fundamentales 
Invariante. Es un fenómeno extremadamente lento, que 
presenta un alto grado de continuidad y confianza. 
Tendencia pesada. Es un proceso de cambio acumulativo que 
se juzga lo suficientemente estable como para tomar el riesgo 
de extrapolarse a mediano y largo plazo. 
Tendencia emergente. Representa una corriente de cambio en 
proceso de formación o consolidación que todavía es 
susceptible de ser transformada- 
Hecho portador de futuro (germen). Es un fenómeno en 
estado naciente, que no cuenta todavía con un peso estadístico 
confiable, pero del que puede advertirse una tendencia nueva o 
una tendencia declinante
Conceptos fundamentales 
Rupturas. Son hechos trascendentes o de gran impacto que 
provocan el cambio o la discontinuidad de las tendencias 
existentes y modifican el orden actual de las cosas. 
Crisis. Es una suspensión de los determinismos, las 
estabilidades y las restricciones internas en el seno de un 
sistema, que le imprimen desorden, inestabilidad y azar. 
Actores (personas, grupos y organizaciones) que pudieran 
estar directa o indirectamente relacionados con un asunto o 
problema y analizar su dinámicas y reacciones frente al avance 
del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Metodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactorMetodo mic mac y mactor
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
Yoryelys Guzmán
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
Makarena Bórquez
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
yurisolbarrios
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Lujan Pacciarini
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
19034
 
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarialEnsayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Jarol Cuarán
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
cinpaoch
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
roberypaola
 
carta propuesta auditoria
carta propuesta auditoriacarta propuesta auditoria
carta propuesta auditoria
Alexander Bazán
 
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenariosProspectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativa
Eva Gongora
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Wendz Manrique
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
Gaby Vargas
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
Becky Almeida
 
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridadEl auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
Alba Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
 
Metodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactorMetodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactor
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria interna
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarialEnsayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Marco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financieroMarco conceptual del analisis financiero
Marco conceptual del analisis financiero
 
carta propuesta auditoria
carta propuesta auditoriacarta propuesta auditoria
carta propuesta auditoria
 
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenariosProspectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
Prospectiva, desarrollo sostenible y diseño de escenarios
 
Planeacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativaPlaneacion estrategica funcional y operativa
Planeacion estrategica funcional y operativa
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
Analisis del entorno
Analisis del entornoAnalisis del entorno
Analisis del entorno
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
 
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridadEl auditor frente a un  acto de corrupción o violaciones a la integridad
El auditor frente a un acto de corrupción o violaciones a la integridad
 
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
 

Destacado

Ppt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godetPpt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godet
EmmanuelfarfanB
 
Investigacion issues management
Investigacion issues managementInvestigacion issues management
Investigacion issues management
Stephanie Pinzón
 
Analisis Morfologico
Analisis MorfologicoAnalisis Morfologico
Analisis Morfologico
laclari74
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
still01
 
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégicoFdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
Mario Alberto Sánchez
 
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
vanecamel86
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
Aline Atziry
 
Métodos en prospectiva 3-método analogía
Métodos en prospectiva 3-método analogíaMétodos en prospectiva 3-método analogía
Planificación Prospectiva
Planificación ProspectivaPlanificación Prospectiva
Planificación Prospectiva
katherinepichi
 
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacionSesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Escenarios de futuro y planeamiento urbano
Escenarios de futuro y planeamiento urbanoEscenarios de futuro y planeamiento urbano
Escenarios de futuro y planeamiento urbano
Eneko Astigarraga
 
Tendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actualTendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actual
Eneko Astigarraga
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
CYNTHIA CASTILLO
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Aprendiendo a construir el futuro
Aprendiendo a construir el futuroAprendiendo a construir el futuro
Aprendiendo a construir el futuro
Maru González
 
Que es el método analógico
Que es el método analógicoQue es el método analógico
Que es el método analógico
Espinoza Espinoza Duran
 

Destacado (17)

Ppt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godetPpt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godet
 
Investigacion issues management
Investigacion issues managementInvestigacion issues management
Investigacion issues management
 
Analisis Morfologico
Analisis MorfologicoAnalisis Morfologico
Analisis Morfologico
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégicoFdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
Fdoa, ejes de schwartz y análisis estratégico
 
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
Trabajocolaborativode las unidades9_y_10_grupo_20
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Métodos en prospectiva 3-método analogía
Métodos en prospectiva 3-método analogíaMétodos en prospectiva 3-método analogía
Métodos en prospectiva 3-método analogía
 
Planificación Prospectiva
Planificación ProspectivaPlanificación Prospectiva
Planificación Prospectiva
 
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacionSesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
 
Escenarios de futuro y planeamiento urbano
Escenarios de futuro y planeamiento urbanoEscenarios de futuro y planeamiento urbano
Escenarios de futuro y planeamiento urbano
 
Tendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actualTendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actual
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Analisis morfologico
Analisis morfologicoAnalisis morfologico
Analisis morfologico
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Aprendiendo a construir el futuro
Aprendiendo a construir el futuroAprendiendo a construir el futuro
Aprendiendo a construir el futuro
 
Que es el método analógico
Que es el método analógicoQue es el método analógico
Que es el método analógico
 

Similar a Ideas clave prospectiva (primera parte)

Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
EmmanuelfarfanB
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
EmmanuelfarfanB
 
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacionPpt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
EmmanuelfarfanB
 
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de NegociosEscenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
ISIV - Educación a Distancia
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
Myriam Chavez
 
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, MichoacánCurso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
ICADEP Icadep
 
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
Jose Alvaro Cálix Rodríguez
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyuntura
minucordero
 
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
eliodoro66
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Andres Schuschny, Ph.D
 
Análisis marxista de coyuntura
Análisis marxista de coyunturaAnálisis marxista de coyuntura
Análisis marxista de coyuntura
oswaldo flores Isturiz
 
Tema 2 El Concepto De Coyuntura
Tema 2 El Concepto De CoyunturaTema 2 El Concepto De Coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
Ragnaroz
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Katrynv
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion general
wilsonrome
 
MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
  MOMENTOS DE LA PLANIFICACION  MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
Victoria Margoth Valarezo Aponte
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
sorbeatrizestrada14
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
sanchomuel
 
Ensayo de Prospectiva
Ensayo de ProspectivaEnsayo de Prospectiva
Ensayo de Prospectiva
sanchomuel
 
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrialDaniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
Ivan Félix
 

Similar a Ideas clave prospectiva (primera parte) (20)

Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
 
Ppt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo ppPpt prospectiva listo pp
Ppt prospectiva listo pp
 
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacionPpt prospectiva listo prospectiva y planificacion
Ppt prospectiva listo prospectiva y planificacion
 
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de NegociosEscenarios - Escenarios Futuros de Negocios
Escenarios - Escenarios Futuros de Negocios
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, MichoacánCurso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
 
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
Introducción a los análisis de coyuntura(mayo 30 2015)
 
Analisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20CoyunturaAnalisis%20de%20Coyuntura
Analisis%20de%20Coyuntura
 
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
Clase 6-la-planificacin-segn-carlos-matus4772
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
 
Análisis marxista de coyuntura
Análisis marxista de coyunturaAnálisis marxista de coyuntura
Análisis marxista de coyuntura
 
Tema 2 El Concepto De Coyuntura
Tema 2 El Concepto De CoyunturaTema 2 El Concepto De Coyuntura
Tema 2 El Concepto De Coyuntura
 
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
 
Análisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actoresAnálisis prospectivo a través del juego de actores
Análisis prospectivo a través del juego de actores
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion general
 
MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
  MOMENTOS DE LA PLANIFICACION  MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
MOMENTOS DE LA PLANIFICACION
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
 
Ensayo Prospectiva
Ensayo ProspectivaEnsayo Prospectiva
Ensayo Prospectiva
 
Ensayo de Prospectiva
Ensayo de ProspectivaEnsayo de Prospectiva
Ensayo de Prospectiva
 
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrialDaniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
Daniel bell -el_advenimiento_de_la_sociedad_post-industrial
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Ideas clave prospectiva (primera parte)

  • 1. Juan Carlos Cruz Moreno FCPS / UNAM
  • 2. La prospectiva -como forma de exploración del futuro- es congruente con la construcción de futuro y no solamente con su mera proyección.
  • 3. La prospectiva es un acto de toma de conciencia sobre la situación actual y de las potencialidades para diseñar y alcanzar un futuro deseable. La prospectiva aborda la investigación de futuros múltiples. La prospectiva plantea alternativas transformadoras pero realizables de la sociedad. El pasado y el presente deben ser analizados, pues ofrecen indicaciones para actuar. El futuro se visualiza para actuar, para producir mejores decisiones en el presente. En la prospectiva, los actores sociales tienen la capacidad de generar cambios a las estructuras sociales. La decisión política es fundamental para la prospectiva.
  • 4. La prospectiva garantiza el equilibrio entre los factum y los futura.
  • 5. El futuro se fundamenta en los rastros del pasado y los datos de cómo se comporta el presente (los factum); y de las imágenes mentales o representaciones de los actores sociales acerca de aquello que puede advenir (los futura). La prospectiva trabaja con materiales ya existentes que potencialmente se pueden conocer: el pasado y del presente. En función de ellos se pueden construir imágenes de futuro. La prospectiva identifica la interacción de continuidades (tendencias pesadas y emergentes, hechos portadores de futuro) y discontinuidades (factores de ruptura y crisis) en la historia. Es el resultado de la interacción de tendencias, eventos y propósitos de los actores.
  • 6. La prospectiva estructura el análisis a partir de interrogantes y conceptos fundamentales.
  • 7. Interrogantes fundamentales ¿Qué cosa está cambiando? Es una constatación de hechos y datos. Identifica las tendencias en juego. ¿Qué cosa puede cambiar? Es una inferencia acerca de qué factores de cambio pueden influir sobre las tendencias en juego. Conlleva identificar los puntos de inflexión de las tendencias. ¿Qué cosa debe cambiar? Es la expresión de futuros deseables. Pone en escena valores, creencias y preferencias. ¿Quién puede hacer los cambios? Es un análisis político de los actores sociales. Requiere comprender cuales son los actores innovadores, conservadores e indiferentes, sus motivos de alianza o conflicto. ¿Cuáles son las posibles implicaciones de estos cambios? Es una inferencia de carácter sistémico sobre las relaciones entre las variables que componen un sistema y sobre la influencia que algunos actores clave ejercen sobre el mismo.
  • 8. Conceptos fundamentales Invariante. Es un fenómeno extremadamente lento, que presenta un alto grado de continuidad y confianza. Tendencia pesada. Es un proceso de cambio acumulativo que se juzga lo suficientemente estable como para tomar el riesgo de extrapolarse a mediano y largo plazo. Tendencia emergente. Representa una corriente de cambio en proceso de formación o consolidación que todavía es susceptible de ser transformada- Hecho portador de futuro (germen). Es un fenómeno en estado naciente, que no cuenta todavía con un peso estadístico confiable, pero del que puede advertirse una tendencia nueva o una tendencia declinante
  • 9. Conceptos fundamentales Rupturas. Son hechos trascendentes o de gran impacto que provocan el cambio o la discontinuidad de las tendencias existentes y modifican el orden actual de las cosas. Crisis. Es una suspensión de los determinismos, las estabilidades y las restricciones internas en el seno de un sistema, que le imprimen desorden, inestabilidad y azar. Actores (personas, grupos y organizaciones) que pudieran estar directa o indirectamente relacionados con un asunto o problema y analizar su dinámicas y reacciones frente al avance del mismo.