SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad Corporativa
(Glosario ilustrado)
Realizado por: Ariana Miranda Campos, CI: 26.944.344
6to Trimestre Comunicación Social
Mayo 2017.
La identidad es la conciencia que una persona tiene respecto a ella
misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque
muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o
innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la
especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una
persona “busca su identidad”. Es lo único que nos indiferencia
de los demás o las demás cosas.
La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara
frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nos formaremos de
esta organización. Una identidad corporativa fuerte permite un rápido
reconocimiento por parte del público objetivo. La identidad corporativa, es algo
más que un signo tangible utilizado para diferenciar un producto o empresa de
otro similar, es aquel conjunto de ideas y valores que hacen única a una empresa
y manifiestan su forma particular de estar en el mercado.
La identidad corporativa o identidad visual es la manifestación física de la marca.
Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización.
La misión es “una Expresión de la manera en que las personas ven el funcionamiento de la
Organización; la misión es como el público en general vea la organización, por eso entonces hay
que ser muy cautelosos con la imagen, tanto visual como imaginaria; la misión es “la
Formulación de propósito duradero que incorpora la filosofía de la organización y revela sus
principales productos y servicios, así como las necesidades que desea satisfacer; la misión es: El
motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización.
A través, de la misión se transmite lo que la empresa desea hacer en el presente, al igual que
deja ver el funcionamiento de la empresa, la misión de las empresas debe de adaptarse a lo que
la organización hace, es decir debe reflejar las capacidades que la empresa tiene en la
actualidad. En breves palabras. La misión es la definición de una organización, es decir la
explicación simple de lo que produce, genera o el servicio que presta cualquier empresa o
institución.
Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización.
Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional. El objetivo
básico de la definición de valores corporativos es el de tener un marco de referencia que
inspire y regule la vida de la organización. Los valores representan él como hace la
organización sus negocios. Es decir cuáles son los valores y principios profesionales, o sea,
los existentes en la empresa a la hora de diseñar los productos o servicios que fabrica o
vende.
Es por esto que los valores se consideran el corazón de la organización, en síntesis, y de
acuerdo a esta concepción puede apreciarse que los valores de una organización son
importantes ya que influyen en el comportamiento individual de las personas que laboran
en una determinada institución.
Un isologotipo coloquialmente conocido como logo es un elemento gráfico, verbo visual
o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los
isologotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. El ícono
o isotipo: es el símbolo visual gráfico. Es un diseño que puede contener dos aspectos,
uno de imagen y otro de texto. Ambos pueden integrarse, siendo casi inseparables o ser
un conjunto.
Además un isologotipo está constituido por la tipografía, y el diseño de una imagen, lo
cual hace que esta combinación sea propicia y eficaz a la hora de la proyección de una
imagen. El isologotipo en fusión de letras e imagen facilita el impacto visual para las
personas.
La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, símbolos, números que
están en un texto impreso que puede ser físico o electromagnético, la tipografía
estudia el tamaño, la forma, el diseño y como se relacionas unos tipos con los
otros, como se relacionan visualmente entre ellos, como influye la tipografía en la
sociedad, etc.
La tipografía es uno de los códigos culturales que utilizamos para comunicarnos,
probablemente una de las convenciones más masificadas. Lo que indica que las
tipografías la utilizan como técnica de impresión, usado para reproducir textos e
imágenes, considerándose como un diseño de letras por propiedades, incluyendo
minúsculas y mayúsculas así como números y signos de puntuación.
Se define la imagen corporativa como la forma o modo que identifica el público a la
empresa a través de colores, logos, entre otros. Se observa que la imagen
corporativa engloba todos los registros públicos de los atributos identificatorios de
la organización, mediante los cuales los públicos identifican a la organización,
evitando que se creen confusión con la competencia, que en este caso serían las
seccionales en todo el país. La imagen corporativa se refiere a como se percibe una
organización.
Es una imagen generalmente aceptada de lo que una organización “significa”. Se
diseña para ser atractiva al público, de manera que la organización (institución,
compañía, empresa) pueda provocar un interés en clientes, consumidores,
usuarios, entre otros, que genere riqueza de marca y facilite las ventas.
Es el que se encarga de mantener un buen orden informativo en la empresa para los
públicos, ya que les permite toma la decisión dentro de la organización. Clima organizacional
es el “conjunto de propiedades del ambiente laboral, percibidas directa o indirectamente
por los empleados, que se supone que son una fuerza importante que influyen en la
conducta del empleado.
De este modo el clima organizacional se refiere a la atmosfera que se genera en el ambiente
de trabajo, a la armonía que existe entre sus miembros y la relación entre ellos. El clima
organizacional implica al público interno, la estructura organizativa. Los grupos que
conforman la organización de la identidad corporativa. El clima organizacional depende
directamente del comportamiento que observen los miembros de la organización
Autoritario
Autoritarismo explotador: En
este tipo de clima la dirección no
tiene confianza en sus
empleados. La mayor parte de las
decisiones y de los objetivos se
toman en la cima de la
organización.
Autoritarismo paternalista: Este
tipo de clima es aquel en el que
la dirección tiene una confianza
condescendiente en sus
empleados, como la de un amo
con su siervo.
Participativo
Participativo consultivo: La
dirección que evoluciona dentro de
un clima participativo tiene
confianza en sus empleados.
Participativo en grupo: La dirección
tiene plena confianza en sus
empleados.
•Universidad Bicentenaria de Aragua. (2017). Introducción a la
comunicación organizacional. Maracay , estado Aragua. Recuperado de
http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/resource/view.php?id=5919.

Más contenido relacionado

Similar a Identidad Corporativa (Glosario Ilustrado)

marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdfmarilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
JORGELUISROMEROALFAR
 
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativaClase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
Universidad de Panamá
 
Branding anthony
Branding anthonyBranding anthony
Branding anthony
anthonyjose11
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Maria Jose De Armas
 
Gestion de Imagen
Gestion de ImagenGestion de Imagen
Gestion de Imagen
lindallanes
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresariales
ZulyHuaconLopez
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Carlos Iván Rosales Brito
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
Luis Frias
 
Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
unlz Sociales
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
relaciones publicas udem
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
angieamor
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Oceans81
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Octavio Rodríguez
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
Ayarisviilla
 
CUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan CostaCUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan Costa
giulianabianca
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
Juan David Ramirez
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoPepe Jara Cueva
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativadiana
 

Similar a Identidad Corporativa (Glosario Ilustrado) (20)

marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdfmarilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
marilynbuendia,+103-437-1-CE.pdf
 
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativaClase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
Clase 1 la identidad corporativa e imagen corporativa
 
Branding anthony
Branding anthonyBranding anthony
Branding anthony
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
 
Gestion de Imagen
Gestion de ImagenGestion de Imagen
Gestion de Imagen
 
Relaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresarialesRelaciones publicas-empresariales
Relaciones publicas-empresariales
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
 
Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
CUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan CostaCUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan Costa
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Cultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgoCultura corporativa, liderazgo
Cultura corporativa, liderazgo
 
El manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativaEl manejo obligado de la imagen corporativa
El manejo obligado de la imagen corporativa
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 

Más de Ariana Miranda

Opinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno socialOpinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno social
Ariana Miranda
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Ariana Miranda
 
SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
Ariana Miranda
 
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOSDESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
Ariana Miranda
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Ariana Miranda
 
El Vendedor - Presentación
El Vendedor - PresentaciónEl Vendedor - Presentación
El Vendedor - Presentación
Ariana Miranda
 
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista DigitalEl diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
Ariana Miranda
 
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - PresentacionCanales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Ariana Miranda
 
Perfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- PresentaciónPerfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- Presentación
Ariana Miranda
 
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIALa investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
Ariana Miranda
 
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITALEnfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Ariana Miranda
 
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitariasInfografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Ariana Miranda
 
Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo
Ariana Miranda
 
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la MercadotecniaRevista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Ariana Miranda
 
Operadores Mentales
Operadores MentalesOperadores Mentales
Operadores Mentales
Ariana Miranda
 
Publicidad del invento
Publicidad del inventoPublicidad del invento
Publicidad del invento
Ariana Miranda
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Ariana Miranda
 
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidadInfografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Ariana Miranda
 
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Ariana Miranda
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Ariana Miranda
 

Más de Ariana Miranda (20)

Opinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno socialOpinion publica como fenomeno social
Opinion publica como fenomeno social
 
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana Gerencia comunicacional  y su impacto en la sociedad Venezolana
Gerencia comunicacional y su impacto en la sociedad Venezolana
 
SIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIASIGNOS - SEMIOLOGIA
SIGNOS - SEMIOLOGIA
 
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOSDESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN EN LOS ELEMENTOS ESTETICOS
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
 
El Vendedor - Presentación
El Vendedor - PresentaciónEl Vendedor - Presentación
El Vendedor - Presentación
 
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista DigitalEl diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
El diseño publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales- Revista Digital
 
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - PresentacionCanales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
Canales de distribución, productos y estrategias - Presentacion
 
Perfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- PresentaciónPerfil de community manager- Presentación
Perfil de community manager- Presentación
 
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIALa investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
La investigación como construcción del conocimiento- INFOGRAFIA
 
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITALEnfoques y tendencias epistemológicas  en la Investigación - REVISTA DIGITAL
Enfoques y tendencias epistemológicas en la Investigación - REVISTA DIGITAL
 
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitariasInfografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
Infografia - Estrategias en el Desarrollo de Campañas publicitarias
 
Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo Infografia- Proceso Creativo
Infografia- Proceso Creativo
 
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la MercadotecniaRevista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
Revista Digital- Proceso de la Mercadotecnia
 
Operadores Mentales
Operadores MentalesOperadores Mentales
Operadores Mentales
 
Publicidad del invento
Publicidad del inventoPublicidad del invento
Publicidad del invento
 
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
Figuras de control de los codigos deontologicos - Presentacion
 
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidadInfografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
Infografia- Premio Periodístico como reconocimiento profesional de calidad
 
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas   Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
Lengua de señas venezolanas-Cuaderno de Señas
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional Comunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Identidad Corporativa (Glosario Ilustrado)

  • 1. Identidad Corporativa (Glosario ilustrado) Realizado por: Ariana Miranda Campos, CI: 26.944.344 6to Trimestre Comunicación Social Mayo 2017.
  • 2. La identidad es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una persona “busca su identidad”. Es lo único que nos indiferencia de los demás o las demás cosas.
  • 3. La identidad corporativa de una empresa es su carta de presentación, su cara frente al público; de esta identidad dependerá la imagen que nos formaremos de esta organización. Una identidad corporativa fuerte permite un rápido reconocimiento por parte del público objetivo. La identidad corporativa, es algo más que un signo tangible utilizado para diferenciar un producto o empresa de otro similar, es aquel conjunto de ideas y valores que hacen única a una empresa y manifiestan su forma particular de estar en el mercado. La identidad corporativa o identidad visual es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización.
  • 4. La misión es “una Expresión de la manera en que las personas ven el funcionamiento de la Organización; la misión es como el público en general vea la organización, por eso entonces hay que ser muy cautelosos con la imagen, tanto visual como imaginaria; la misión es “la Formulación de propósito duradero que incorpora la filosofía de la organización y revela sus principales productos y servicios, así como las necesidades que desea satisfacer; la misión es: El motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización. A través, de la misión se transmite lo que la empresa desea hacer en el presente, al igual que deja ver el funcionamiento de la empresa, la misión de las empresas debe de adaptarse a lo que la organización hace, es decir debe reflejar las capacidades que la empresa tiene en la actualidad. En breves palabras. La misión es la definición de una organización, es decir la explicación simple de lo que produce, genera o el servicio que presta cualquier empresa o institución.
  • 5. Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organizacional. El objetivo básico de la definición de valores corporativos es el de tener un marco de referencia que inspire y regule la vida de la organización. Los valores representan él como hace la organización sus negocios. Es decir cuáles son los valores y principios profesionales, o sea, los existentes en la empresa a la hora de diseñar los productos o servicios que fabrica o vende. Es por esto que los valores se consideran el corazón de la organización, en síntesis, y de acuerdo a esta concepción puede apreciarse que los valores de una organización son importantes ya que influyen en el comportamiento individual de las personas que laboran en una determinada institución.
  • 6. Un isologotipo coloquialmente conocido como logo es un elemento gráfico, verbo visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse. Los isologotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan. El ícono o isotipo: es el símbolo visual gráfico. Es un diseño que puede contener dos aspectos, uno de imagen y otro de texto. Ambos pueden integrarse, siendo casi inseparables o ser un conjunto. Además un isologotipo está constituido por la tipografía, y el diseño de una imagen, lo cual hace que esta combinación sea propicia y eficaz a la hora de la proyección de una imagen. El isologotipo en fusión de letras e imagen facilita el impacto visual para las personas.
  • 7. La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, símbolos, números que están en un texto impreso que puede ser físico o electromagnético, la tipografía estudia el tamaño, la forma, el diseño y como se relacionas unos tipos con los otros, como se relacionan visualmente entre ellos, como influye la tipografía en la sociedad, etc. La tipografía es uno de los códigos culturales que utilizamos para comunicarnos, probablemente una de las convenciones más masificadas. Lo que indica que las tipografías la utilizan como técnica de impresión, usado para reproducir textos e imágenes, considerándose como un diseño de letras por propiedades, incluyendo minúsculas y mayúsculas así como números y signos de puntuación.
  • 8. Se define la imagen corporativa como la forma o modo que identifica el público a la empresa a través de colores, logos, entre otros. Se observa que la imagen corporativa engloba todos los registros públicos de los atributos identificatorios de la organización, mediante los cuales los públicos identifican a la organización, evitando que se creen confusión con la competencia, que en este caso serían las seccionales en todo el país. La imagen corporativa se refiere a como se percibe una organización. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una organización “significa”. Se diseña para ser atractiva al público, de manera que la organización (institución, compañía, empresa) pueda provocar un interés en clientes, consumidores, usuarios, entre otros, que genere riqueza de marca y facilite las ventas.
  • 9. Es el que se encarga de mantener un buen orden informativo en la empresa para los públicos, ya que les permite toma la decisión dentro de la organización. Clima organizacional es el “conjunto de propiedades del ambiente laboral, percibidas directa o indirectamente por los empleados, que se supone que son una fuerza importante que influyen en la conducta del empleado. De este modo el clima organizacional se refiere a la atmosfera que se genera en el ambiente de trabajo, a la armonía que existe entre sus miembros y la relación entre ellos. El clima organizacional implica al público interno, la estructura organizativa. Los grupos que conforman la organización de la identidad corporativa. El clima organizacional depende directamente del comportamiento que observen los miembros de la organización
  • 10. Autoritario Autoritarismo explotador: En este tipo de clima la dirección no tiene confianza en sus empleados. La mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la organización. Autoritarismo paternalista: Este tipo de clima es aquel en el que la dirección tiene una confianza condescendiente en sus empleados, como la de un amo con su siervo. Participativo Participativo consultivo: La dirección que evoluciona dentro de un clima participativo tiene confianza en sus empleados. Participativo en grupo: La dirección tiene plena confianza en sus empleados.
  • 11. •Universidad Bicentenaria de Aragua. (2017). Introducción a la comunicación organizacional. Maracay , estado Aragua. Recuperado de http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/resource/view.php?id=5919.