SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación institucional Cursointroductorio
Objetivo del curso Desarrollar habilidades y conocimientos referentes a la imagen corporativa e identidad institucional, las cuales se verán desde una perspectiva práctica, buscando una aplicación de dichos conocimientos de manera integral y abierta hacia aquellas disciplinas relacionadas.
Objetivos específicos Sensibilización sobre los aspectos comunicativos en la imagen de las organizaciones por medio de investigación, recopilación y análisis de casos reales.   Desarrollo de habilidades de evaluación con respecto a la imagen de las corporaciones.   Brindar herramientas y conocimientos para el desempeño de estrategias de identidad corporativa.
Introducción Hablar del universo de las instituciones es hablar de imagen corporativa, identidad institucional y comunicación visual. A lo largo de los últimos 100 años, un proceso de empuje, cobertura y saturación por parte de los medios audiovisuales propiciado por las nuevas tecnologías, ha detonado un carrera entre las organizaciones por afianzar de manera precisa y sistemática los temas la marca y el uso de su representación gráfica.
Introducción La personalidad de la marca define los productos. Los canales de comunicación especializados en transmisión de imágenes poseen la hegemonía mediática y comercial. Es primordial el crear profesioncitas y líderes empresariales con habilidades y entendimiento en temas relacionados con la imagen corporativa. Así mismo, es imperativo ubicar en la mente la importancia del tema a tratar, al nivel que otras actividades tradicionalmente entendidas como de importancia prioritaria dentro del herramental del líder organizacional.
I Las instituciones como entes visuales  El hombre a lo largo de la historia, ha buscado identificarse el, a su grupo o a su asociación. Esto obedece a una necesidad evolutiva de supervivencia, de protección grupal o para simplicidad semiótica con fines de comunicación.
I Las instituciones como entes visuales
I Las instituciones como entes visuales La necesidad de identificarse es intrínseca en las sociedades humanas. El obtener la distinción de entre una homogeneidad de características dominantes ente individuos y grupos, ha propiciado una especialización de dicha necesidad.
I Las instituciones como entes visuales los demás sentidos jugaban un papel primordial en la identificación, a medida que la visión y el oído ganaron terreno, los medios de identificación de las agrupaciones remotas fueron inclinando la producción de sus formas de identificación a representaciones visuales o lingüistas.
I Las instituciones como entes visuales Hoy en día una institución u organización, requiere de difusión y sistemas especializados de comunicación para el interior y el entorno, para su subsistencia Se requiere de una correcta identidad y uso de la misma por parte de los encargados en la organización.
II Importancia y analogías (caso 1) ¿Que sucede cuando nuestro nombre de pila o apellido es escrito incorrectamente?  ¿Qué sucede si alguien más que no se encuentra relacionado con el idioma o el nombre le resulta nuevo trata de leerlo? ¿Qué sucede si esa persona que lee nuestro nombre mal escrito es un funcionario al cual tenemos que atender en una sala de espera llena de otras personas? ¿Que sucede si tenemos solo una oportunidad y no nos han llamado correctamente? ¿Quien es el culpable de esto?
II Importancia y analogías (Caso 2) Usted es invitado a una reunión de gala por una persona de otra región y cultura con respecto a la suya, a la cual hay que asistir de etiqueta. Es para usted muy importante puesto que intenta conseguir cerrar una negociación con el anfitrión. Usted desconoce las características de etiqueta de la cultura del anfitrión y busca a un sastre considerando que sabe del tema. Este le ofrece una vestimenta diciendo que es la apta para dicho tipo de reunión y usted asume que tiene la razón.
II Importancia y analogías (Caso 2) Al asistir al evento usted descubre que no solo dicha indumentaria proporcionada por un supuesto especialista resulta no solo inapropiada sino también irrespetuosa o ridícula por lo que el anfitrión se siente decepcionado por su falta y evita futuras relaciones con usted. ¿De quien es la culpa, de usted o del sastre? ¿Si usted tuviese constantemente eventos como este, cual sería la acción indicada a tomar?
II Importancia y analogías En le primer caso es claro que es necesaria una correcta reproducción de el nombre o título de un ente u organización, para poder lograr una correcta comunicación y como resultado de esta un alcance de los objetivos que se desean para la institución. (Diferenciación sobre la competencia, Localización, ventas, etc.)
II Importancia y analogías En el segundo caso, se evidencia la necesidad de mostrar la imagen de una institución de una manera adecuada y por lo tanto conseguir una percepción correcta por parte de los receptores de tal transmisión de la identidad.
III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Formas primitivas o prehistóricas de imagen grupal (Pintura rupestre, Tribus, Clanes etc.) Período histórico y clásico (Jeroglíficos, estelas precolombinas y columnas grecolatinas, figuras paleocristianas etc.)
III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Heráldica y Blasones (Figuras de identidades nacionales del medievo y producciones sacras) Renacimiento y época moderna (Caracteres tipográficos y escudos gremiales)
III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Revolución industrial (Primeros conceptos modernos de logoemblemas, logotipos y viñetas) Actualidad (Formas actuales de identidad institucional y medios de reproducción vanguardistas.
IVTerminología y conceptos prácticos La identidad corporativa, como cualquier disciplina o actividad humana metódica y desarrollada, posee una estructura de conocimientos prácticos y un amplió espectro de terminologías. Estos conceptos tienen que ser entendidos de manera por lo menos básica si se busca una comunicación con especialistas en identidad e imagen corporativa.
IVTerminología y conceptos prácticos a) De identidad e imagen    1. Identidad o imagen corporativa2. Marca3. Razón social y giro4. Logo, logotipo, logoemblema5. Manual de identidad6. Usos correcto de la marca7. Relaciones públicas8. Reducción y ampliación y deformación9. Aplicaciones de la marca10. Colores institucionales y complementarios11. Tipografías institucionales y complementaria
IVTerminología y conceptos prácticos b) Comunicación Visual1. Equilibrio2. Contraste3. Ritmo4. Saturación5. Ruido6. Abstracción7. Estilización c) De producción gráfica1. Diseño gráfico2. Resolución3. Métodos de reproducción4. RGB y CMYK5. Archivos EPS6. Archivos BMP, JPG, GIF y TIFF7. Guía Pantone8. Medios impresos y electrónicos
V La identidad institucional y sus diversas facetas Identidad institucional es lo percibido por parte de un espectador con respecto a una organización. Para efectos prácticos se parte de una metodología de agrupación de lasperspectivas que rigen la identidad de una organización. Realidad Institucional Imagen Institucional Comunicación Institucional
VI La identidad institucional y los canales y medios de comunicación Medios impresos (Manual de identidad impreso, Periódico tradicional, Revistas, Volantes, Póster, etc.) Gran formato impreso (Panorámico, Lonas, lonas retro iluminadas, Back Ligths, etc.) Medios Electrónicos (TV, Internet, PDA etc.) Gran formato electrónico (Pantallas gigantes, Cine, etc.) Otros medios (Radio, Uniforme, Automóvil etc.)
VI La identidad institucional y los canales y medios de comunicación Medios impresos (Manual de identidad impreso, Periódico tradicional, Revistas, Volantes, Póster, etc.) Gran formato impreso (Panorámico, Lonas, lonas retro iluminadas, Back Ligths, etc.) Medios Electrónicos (TV, Internet, PDA etc.) Gran formato electrónico (Pantallas gigantes, Cine, etc.) Otros medios (Radio, Uniforme, Automóvil etc.)

Más contenido relacionado

Similar a Identificación Corporativa

04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativaWillianson Vera
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding CorporativoMari Mendoza
 
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docxComo mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docxGiezi Sainz
 
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....fernando ramos
 
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...fernando ramos
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialUTPL UTPL
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y brandingUCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding★ Magister Federico Stellato
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaJuan David Ramirez
 
Manual Corporativo Palestra
Manual Corporativo PalestraManual Corporativo Palestra
Manual Corporativo PalestraKarla Sofía
 
Identidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynosoIdentidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynosoClara Reynoso
 
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 

Similar a Identificación Corporativa (20)

03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Reportes de Lectura
Reportes de LecturaReportes de Lectura
Reportes de Lectura
 
Reportes de lectura
Reportes de lectura Reportes de lectura
Reportes de lectura
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
 
Branding Corporativo
Branding CorporativoBranding Corporativo
Branding Corporativo
 
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docxComo mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
Como mejorar la identidad corporativa según la comunicación corporativa.docx
 
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
Apuntes Alumnos 4º Imagen Corporativa. Publicidad. Pontevedra. Temas I al IV....
 
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV.  4º Curso de Publicidad. Po...
Comunicación e Imagen Corporativa. Temas I al IV. 4º Curso de Publicidad. Po...
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
E mage dosier 2013 ver 1.0
E mage dosier 2013 ver 1.0E mage dosier 2013 ver 1.0
E mage dosier 2013 ver 1.0
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y brandingUCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding
UCES - Posgrado Dircom | Clase 4: Publicidad y branding
 
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad CorporativaC:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
C:\Fakepath\Imagen E Identidad Corporativa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Manual Corporativo Palestra
Manual Corporativo PalestraManual Corporativo Palestra
Manual Corporativo Palestra
 
Identidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynosoIdentidad de marca by clara reynoso
Identidad de marca by clara reynoso
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
 
Ponencia ivc eps 2016 ok
Ponencia  ivc eps 2016 okPonencia  ivc eps 2016 ok
Ponencia ivc eps 2016 ok
 
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
eMage branding - Boutique Creativa - Dosier Tematico
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Identificación Corporativa

  • 2. Objetivo del curso Desarrollar habilidades y conocimientos referentes a la imagen corporativa e identidad institucional, las cuales se verán desde una perspectiva práctica, buscando una aplicación de dichos conocimientos de manera integral y abierta hacia aquellas disciplinas relacionadas.
  • 3. Objetivos específicos Sensibilización sobre los aspectos comunicativos en la imagen de las organizaciones por medio de investigación, recopilación y análisis de casos reales.   Desarrollo de habilidades de evaluación con respecto a la imagen de las corporaciones.   Brindar herramientas y conocimientos para el desempeño de estrategias de identidad corporativa.
  • 4. Introducción Hablar del universo de las instituciones es hablar de imagen corporativa, identidad institucional y comunicación visual. A lo largo de los últimos 100 años, un proceso de empuje, cobertura y saturación por parte de los medios audiovisuales propiciado por las nuevas tecnologías, ha detonado un carrera entre las organizaciones por afianzar de manera precisa y sistemática los temas la marca y el uso de su representación gráfica.
  • 5. Introducción La personalidad de la marca define los productos. Los canales de comunicación especializados en transmisión de imágenes poseen la hegemonía mediática y comercial. Es primordial el crear profesioncitas y líderes empresariales con habilidades y entendimiento en temas relacionados con la imagen corporativa. Así mismo, es imperativo ubicar en la mente la importancia del tema a tratar, al nivel que otras actividades tradicionalmente entendidas como de importancia prioritaria dentro del herramental del líder organizacional.
  • 6. I Las instituciones como entes visuales El hombre a lo largo de la historia, ha buscado identificarse el, a su grupo o a su asociación. Esto obedece a una necesidad evolutiva de supervivencia, de protección grupal o para simplicidad semiótica con fines de comunicación.
  • 7. I Las instituciones como entes visuales
  • 8. I Las instituciones como entes visuales La necesidad de identificarse es intrínseca en las sociedades humanas. El obtener la distinción de entre una homogeneidad de características dominantes ente individuos y grupos, ha propiciado una especialización de dicha necesidad.
  • 9. I Las instituciones como entes visuales los demás sentidos jugaban un papel primordial en la identificación, a medida que la visión y el oído ganaron terreno, los medios de identificación de las agrupaciones remotas fueron inclinando la producción de sus formas de identificación a representaciones visuales o lingüistas.
  • 10. I Las instituciones como entes visuales Hoy en día una institución u organización, requiere de difusión y sistemas especializados de comunicación para el interior y el entorno, para su subsistencia Se requiere de una correcta identidad y uso de la misma por parte de los encargados en la organización.
  • 11. II Importancia y analogías (caso 1) ¿Que sucede cuando nuestro nombre de pila o apellido es escrito incorrectamente? ¿Qué sucede si alguien más que no se encuentra relacionado con el idioma o el nombre le resulta nuevo trata de leerlo? ¿Qué sucede si esa persona que lee nuestro nombre mal escrito es un funcionario al cual tenemos que atender en una sala de espera llena de otras personas? ¿Que sucede si tenemos solo una oportunidad y no nos han llamado correctamente? ¿Quien es el culpable de esto?
  • 12. II Importancia y analogías (Caso 2) Usted es invitado a una reunión de gala por una persona de otra región y cultura con respecto a la suya, a la cual hay que asistir de etiqueta. Es para usted muy importante puesto que intenta conseguir cerrar una negociación con el anfitrión. Usted desconoce las características de etiqueta de la cultura del anfitrión y busca a un sastre considerando que sabe del tema. Este le ofrece una vestimenta diciendo que es la apta para dicho tipo de reunión y usted asume que tiene la razón.
  • 13. II Importancia y analogías (Caso 2) Al asistir al evento usted descubre que no solo dicha indumentaria proporcionada por un supuesto especialista resulta no solo inapropiada sino también irrespetuosa o ridícula por lo que el anfitrión se siente decepcionado por su falta y evita futuras relaciones con usted. ¿De quien es la culpa, de usted o del sastre? ¿Si usted tuviese constantemente eventos como este, cual sería la acción indicada a tomar?
  • 14. II Importancia y analogías En le primer caso es claro que es necesaria una correcta reproducción de el nombre o título de un ente u organización, para poder lograr una correcta comunicación y como resultado de esta un alcance de los objetivos que se desean para la institución. (Diferenciación sobre la competencia, Localización, ventas, etc.)
  • 15. II Importancia y analogías En el segundo caso, se evidencia la necesidad de mostrar la imagen de una institución de una manera adecuada y por lo tanto conseguir una percepción correcta por parte de los receptores de tal transmisión de la identidad.
  • 16. III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Formas primitivas o prehistóricas de imagen grupal (Pintura rupestre, Tribus, Clanes etc.) Período histórico y clásico (Jeroglíficos, estelas precolombinas y columnas grecolatinas, figuras paleocristianas etc.)
  • 17. III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Heráldica y Blasones (Figuras de identidades nacionales del medievo y producciones sacras) Renacimiento y época moderna (Caracteres tipográficos y escudos gremiales)
  • 18. III La imagen corporativa y el hombre Ejemplos Históricos: Revolución industrial (Primeros conceptos modernos de logoemblemas, logotipos y viñetas) Actualidad (Formas actuales de identidad institucional y medios de reproducción vanguardistas.
  • 19. IVTerminología y conceptos prácticos La identidad corporativa, como cualquier disciplina o actividad humana metódica y desarrollada, posee una estructura de conocimientos prácticos y un amplió espectro de terminologías. Estos conceptos tienen que ser entendidos de manera por lo menos básica si se busca una comunicación con especialistas en identidad e imagen corporativa.
  • 20. IVTerminología y conceptos prácticos a) De identidad e imagen 1. Identidad o imagen corporativa2. Marca3. Razón social y giro4. Logo, logotipo, logoemblema5. Manual de identidad6. Usos correcto de la marca7. Relaciones públicas8. Reducción y ampliación y deformación9. Aplicaciones de la marca10. Colores institucionales y complementarios11. Tipografías institucionales y complementaria
  • 21. IVTerminología y conceptos prácticos b) Comunicación Visual1. Equilibrio2. Contraste3. Ritmo4. Saturación5. Ruido6. Abstracción7. Estilización c) De producción gráfica1. Diseño gráfico2. Resolución3. Métodos de reproducción4. RGB y CMYK5. Archivos EPS6. Archivos BMP, JPG, GIF y TIFF7. Guía Pantone8. Medios impresos y electrónicos
  • 22. V La identidad institucional y sus diversas facetas Identidad institucional es lo percibido por parte de un espectador con respecto a una organización. Para efectos prácticos se parte de una metodología de agrupación de lasperspectivas que rigen la identidad de una organización. Realidad Institucional Imagen Institucional Comunicación Institucional
  • 23. VI La identidad institucional y los canales y medios de comunicación Medios impresos (Manual de identidad impreso, Periódico tradicional, Revistas, Volantes, Póster, etc.) Gran formato impreso (Panorámico, Lonas, lonas retro iluminadas, Back Ligths, etc.) Medios Electrónicos (TV, Internet, PDA etc.) Gran formato electrónico (Pantallas gigantes, Cine, etc.) Otros medios (Radio, Uniforme, Automóvil etc.)
  • 24. VI La identidad institucional y los canales y medios de comunicación Medios impresos (Manual de identidad impreso, Periódico tradicional, Revistas, Volantes, Póster, etc.) Gran formato impreso (Panorámico, Lonas, lonas retro iluminadas, Back Ligths, etc.) Medios Electrónicos (TV, Internet, PDA etc.) Gran formato electrónico (Pantallas gigantes, Cine, etc.) Otros medios (Radio, Uniforme, Automóvil etc.)