SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO TEXTO JOAN COSTA
1. ¿A qué denomina Joan Costa “Sistema de la imagen”?
2. ¿Hacia a dónde evolucionan las imágenes mentales?
3. Caracterice brevemente las tres concepciones predominantes de la “Imagen en la
Empresa”.
4. Defina imagen corporativa, identidad corporativa, comunicación corporativa y
realidad corporativa. En que se diferencian la primera de las tres siguientes.
5. ¿Cuáles son los signos que integran el sistema de identidad corporativa?
Ejemplifique.
6. ¿Por qué es importante la cultura para la identidad corporativa?
7. ¿Qué es el PIC?
8. EJEMPLIFIQUE CON ALGUNOS EJEMPLOS POR LO MENOS TRES DE LAS
PREGUNTAS.
¿Cuál de los 5 PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE ENCARGAR EL DISEÑO
DE UN LOGOTIPO O MARCA les pareció más importante?
1) Joan Costa denomina sistema de la imagen al proceso para la formación de una imagen
mental. Hace referencia a que las percepciones sucesivas ocasionan una re impregnación de
la memoria por la acumulación. Y esto a la vez crea un sistema de asociaciones y de valores
por lo cual el objeto puede ser registrado y reconocido también por separado.
2) Las imágenes mentales tienen dos formas principales de evolución por no ser valores
absolutos: El desgaste y la obsolescencia. En el desgaste la imagen mental puede debilitarse
progresivamente por la función del olvido provocado por el déficit de estimulos.
Y en caso de una evolución de imágenes mentales en la obsolescencia, la imagen retenida
es excitada y reforzada consecuentemente en el espacio-tiempo.
8-En el caso de desgaste podríamos poner como ejemplo el caso de Blockbuster, que con el
paso del tiempo fue perdiendo lugar tanto su producto como su marca, ya que no
produjeron los estímulos suficientes para mantenerse vigentes. Por el contrario, en el caso
de obsolescencia podríamos nombrar a Netflix, que ofrecía un servicio similar al de
Blockbuster, pero supo cambiar y evolucionar para seguir excitando la imagen mental del
consumidor.
3) Según Paul Capriotti la imagen empresa se puede estructurara en tres grandes
concepciones :La imagen-ficción, la imagen- icono y la imagen-actitud.
La imagen-Ficción es la imagen como apariencia de un objeto o de un hecho como
acontecimiento ficción, es un reflejo manipulado de la realidad que se caracteriza por ser
sintética, creíble, pasiva, vivida, simplificada y ambigua.
La imagen-icono es una representación icónica de un objeto que se percibe por los sentidos,
una imagen material resultado de la acción del artista o el diseñador.
La imagen-actitud sostiene que la imagen es una representación mental, concepto o idea
que tiene un público acerca de la empresa, marca o producto que está compuesta por los
componentes cognitivos, emocionales y conductuales. También está caracterizado por tener
una dirección, una intensidad y una motivación. Está imagen se forma en un nivel subjetivo
y en un nivel social.
4) Imagen corporativa: Es la estructura mental de la organización que tienen todos los
públicos, como resultado del procesamiento de toda información relativa a la organización.
Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta. Está busca
presentarse como un sujeto integrante de la sociedad.
Identidad corporativa: es la personalidad de la organización, lo que ella es y pretende ser.
Es su ser histórico, ético y de comportamiento. Es lo que la hace individual, y la distingue
diferencia de las demás.
Comunicación corporativa: es todo lo que la organización dice a sus públicos, ya sea por
el envió de mensajes a través de los diferentes canales de comunicación como por medio de
su actuación cotidiana.
Realidad corporativa: es toda la estructura materia de la empresa. Es todo lo tangible y
vinculado a la propiedad de la compañía.
La principal diferencia que tiene la imagen corporativa con las demás, es que no podremos
crear una imagen corporativa sin una identidad bien definida y comunicada. Necesitamos
realizar los procesos anteriores para conseguir una idea global verdadera.
5) Los signos que integran la identidad corporativa son de naturaleza lingüística (el nombre,
la tipografía, logotipo), icónica (marca grafica o distintivo figurativo) y cromática( colores
que adopta como emblema)
Ejemplos:
Lingüística: el nombre de la empresa  Google
Icónica: la marca grafica o distinto figurativo de la empresa El logo de google
Cromática: el o los colores de la empresa  verde, rojo, amarillo, azul
8-Lingüística: Carrefour con su tipografía
Icónica: la marca grafica o distinto figurativo de la empresa  la “C”
Cromática: el o los colores de la empresa  Rojo y Azul por Francia.
6) La cultura es un conjunto de normas valores y pautas de conducta, compartidas y no de
manera escrita. Estas determinan la forma en la que actuarán los miembros de cada
organización. Es sumamente importante para la identidad de una organización o empresa,
debido a que repercute e influye en la conducta de esta. La cultura también afecta a la
identificación corporativa, a la forma en como la gente percibe a dicha organización y la
imagen que tendrán de ella.
7) El PIC son las siglas de “Perfil de Identificación Corporativa”. Atributos de
identificación básicos asociados con la organización, que permite identificar, diferenciar y
lograr preferencia en el mercado.
Como grupo consideramos que de los 5 puntos a tener en cuenta el principal es el número 3
“Apuntar a sistemas de identidad antes que a logotipos” debido a que el sistema de
identidad de una marca nos dará un perfil especifico y con esa información podremos
acceder a los siguientes procesos que ayudaran a generar el logotipo ideal para la
organización es más importante que el logotipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 1, CUESTIONARIO
CLASE 1, CUESTIONARIOCLASE 1, CUESTIONARIO
CLASE 1, CUESTIONARIO
Karen Gallardo
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
Tp numero uno comunicacion visual (2)
Tp numero uno comunicacion visual (2)Tp numero uno comunicacion visual (2)
Tp numero uno comunicacion visual (2)
carla liberti
 
Tp Clase 1
Tp Clase 1Tp Clase 1
Tp Clase 1
Antonella Magnoni
 
Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1
Grupo Catorce
 
Joan costa 3 y 4
Joan costa 3 y 4Joan costa 3 y 4
Joan costa 3 y 4
natimicagus natimicagus
 
Cuestionario corregido
Cuestionario  corregidoCuestionario  corregido
Cuestionario corregido
trescoronas2
 
CUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan CostaCUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan Costa
giulianabianca
 
Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2
Miguel Angel Gargiulo
 
Trabajo practico comunicacion visual 1
Trabajo practico comunicacion visual 1Trabajo practico comunicacion visual 1
Trabajo practico comunicacion visual 1
Oceans81
 
Cuestionario Ultima correccion
Cuestionario  Ultima correccionCuestionario  Ultima correccion
Cuestionario Ultima correccion
trescoronas2
 
Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan CostaCuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa
Melii Frassone
 
Trabajo práctico 1 cuestionario
Trabajo práctico 1 cuestionarioTrabajo práctico 1 cuestionario
Trabajo práctico 1 cuestionario
grupo5publicidad
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
carlosstrazzullo
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
Antonella Magnoni
 
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
Antonella Magnoni
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Oceans81
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Tina Vignolo
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costa
Rocío Cavallo
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
Alejandro Suarez
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 1, CUESTIONARIO
CLASE 1, CUESTIONARIOCLASE 1, CUESTIONARIO
CLASE 1, CUESTIONARIO
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Tp numero uno comunicacion visual (2)
Tp numero uno comunicacion visual (2)Tp numero uno comunicacion visual (2)
Tp numero uno comunicacion visual (2)
 
Tp Clase 1
Tp Clase 1Tp Clase 1
Tp Clase 1
 
Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1Trabajo Práctico N° 1
Trabajo Práctico N° 1
 
Joan costa 3 y 4
Joan costa 3 y 4Joan costa 3 y 4
Joan costa 3 y 4
 
Cuestionario corregido
Cuestionario  corregidoCuestionario  corregido
Cuestionario corregido
 
CUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan CostaCUESTIONARIO - Joan Costa
CUESTIONARIO - Joan Costa
 
Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2Trabajo cuestionario joan costa 2
Trabajo cuestionario joan costa 2
 
Trabajo practico comunicacion visual 1
Trabajo practico comunicacion visual 1Trabajo practico comunicacion visual 1
Trabajo practico comunicacion visual 1
 
Cuestionario Ultima correccion
Cuestionario  Ultima correccionCuestionario  Ultima correccion
Cuestionario Ultima correccion
 
Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan CostaCuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa
 
Trabajo práctico 1 cuestionario
Trabajo práctico 1 cuestionarioTrabajo práctico 1 cuestionario
Trabajo práctico 1 cuestionario
 
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
Cuestionario texto de Joan Costa tp 1
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
 
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costa
 
Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1Trabajo Práctico Nº1
Trabajo Práctico Nº1
 

Similar a Actividad 1

Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
Novenopensamient9
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
Ludmila Efgenides
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
-Clase 1-
-Clase 1--Clase 1-
-Clase 1-
Mariano Gomez
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
moshoymosha
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
Bren G
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa finalTrabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
laschavasdel8
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costaTrabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
laschavasdel8
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
m4ty4s
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
Leidy Bedoya
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
Nahuel Gonzalez
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
Comunicación Visual
 
1 cuestionario costa
1   cuestionario costa1   cuestionario costa
1 cuestionario costa
Micaela Estevez
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
thepoker16
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
tp1comv
tp1comvtp1comv
Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
unlz Sociales
 
Tp numero uno comunicacion visual
Tp numero uno comunicacion visualTp numero uno comunicacion visual
Tp numero uno comunicacion visual
carla liberti
 
Cuestionario com visual1
Cuestionario com visual1Cuestionario com visual1
Cuestionario com visual1
Cami Temudio
 

Similar a Actividad 1 (20)

Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
-Clase 1-
-Clase 1--Clase 1-
-Clase 1-
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
 
Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6Comunicación visual power point grupo 6
Comunicación visual power point grupo 6
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa finalTrabajo práctico 1 cuestionario costa final
Trabajo práctico 1 cuestionario costa final
 
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costaTrabajo práctico 1 cuestionario costa
Trabajo práctico 1 cuestionario costa
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
Trabajo práctico-uj
Trabajo práctico-ujTrabajo práctico-uj
Trabajo práctico-uj
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
 
Cuestionario costa
Cuestionario costaCuestionario costa
Cuestionario costa
 
1 cuestionario costa
1   cuestionario costa1   cuestionario costa
1 cuestionario costa
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Clase nº1
Clase nº1Clase nº1
Clase nº1
 
tp1comv
tp1comvtp1comv
tp1comv
 
Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
 
Tp numero uno comunicacion visual
Tp numero uno comunicacion visualTp numero uno comunicacion visual
Tp numero uno comunicacion visual
 
Cuestionario com visual1
Cuestionario com visual1Cuestionario com visual1
Cuestionario com visual1
 

Más de MateoGaggero

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
MateoGaggero
 
Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2 Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2
MateoGaggero
 
Correción
CorreciónCorreción
Correción
MateoGaggero
 
Trabajo Práctico 1
Trabajo Práctico 1Trabajo Práctico 1
Trabajo Práctico 1
MateoGaggero
 
Correción clase 5
Correción clase 5Correción clase 5
Correción clase 5
MateoGaggero
 
Trabajo Retórica
Trabajo RetóricaTrabajo Retórica
Trabajo Retórica
MateoGaggero
 
Trabajo clase 5
Trabajo clase 5Trabajo clase 5
Trabajo clase 5
MateoGaggero
 
Trabajo Clase 5
Trabajo Clase 5Trabajo Clase 5
Trabajo Clase 5
MateoGaggero
 
Actividad 2 - Clave Menor/Mayor
Actividad 2 - Clave Menor/MayorActividad 2 - Clave Menor/Mayor
Actividad 2 - Clave Menor/Mayor
MateoGaggero
 
Correción actividades 2 y 3
Correción actividades 2 y 3Correción actividades 2 y 3
Correción actividades 2 y 3
MateoGaggero
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MateoGaggero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MateoGaggero
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
MateoGaggero
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
MateoGaggero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MateoGaggero
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
MateoGaggero
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
MateoGaggero
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
MateoGaggero
 
Parte 2 Wong
Parte 2 WongParte 2 Wong
Parte 2 Wong
MateoGaggero
 
Posteo 2
Posteo 2Posteo 2
Posteo 2
MateoGaggero
 

Más de MateoGaggero (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2 Trabajo Práctico 2
Trabajo Práctico 2
 
Correción
CorreciónCorreción
Correción
 
Trabajo Práctico 1
Trabajo Práctico 1Trabajo Práctico 1
Trabajo Práctico 1
 
Correción clase 5
Correción clase 5Correción clase 5
Correción clase 5
 
Trabajo Retórica
Trabajo RetóricaTrabajo Retórica
Trabajo Retórica
 
Trabajo clase 5
Trabajo clase 5Trabajo clase 5
Trabajo clase 5
 
Trabajo Clase 5
Trabajo Clase 5Trabajo Clase 5
Trabajo Clase 5
 
Actividad 2 - Clave Menor/Mayor
Actividad 2 - Clave Menor/MayorActividad 2 - Clave Menor/Mayor
Actividad 2 - Clave Menor/Mayor
 
Correción actividades 2 y 3
Correción actividades 2 y 3Correción actividades 2 y 3
Correción actividades 2 y 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Corrección Peirce
Corrección PeirceCorrección Peirce
Corrección Peirce
 
Parte 1 Peirce
Parte 1 PeirceParte 1 Peirce
Parte 1 Peirce
 
Parte 2 Wong
Parte 2 WongParte 2 Wong
Parte 2 Wong
 
Posteo 2
Posteo 2Posteo 2
Posteo 2
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Actividad 1

  • 1. CUESTIONARIO TEXTO JOAN COSTA 1. ¿A qué denomina Joan Costa “Sistema de la imagen”? 2. ¿Hacia a dónde evolucionan las imágenes mentales? 3. Caracterice brevemente las tres concepciones predominantes de la “Imagen en la Empresa”. 4. Defina imagen corporativa, identidad corporativa, comunicación corporativa y realidad corporativa. En que se diferencian la primera de las tres siguientes. 5. ¿Cuáles son los signos que integran el sistema de identidad corporativa? Ejemplifique. 6. ¿Por qué es importante la cultura para la identidad corporativa? 7. ¿Qué es el PIC? 8. EJEMPLIFIQUE CON ALGUNOS EJEMPLOS POR LO MENOS TRES DE LAS PREGUNTAS. ¿Cuál de los 5 PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE ENCARGAR EL DISEÑO DE UN LOGOTIPO O MARCA les pareció más importante? 1) Joan Costa denomina sistema de la imagen al proceso para la formación de una imagen mental. Hace referencia a que las percepciones sucesivas ocasionan una re impregnación de
  • 2. la memoria por la acumulación. Y esto a la vez crea un sistema de asociaciones y de valores por lo cual el objeto puede ser registrado y reconocido también por separado. 2) Las imágenes mentales tienen dos formas principales de evolución por no ser valores absolutos: El desgaste y la obsolescencia. En el desgaste la imagen mental puede debilitarse progresivamente por la función del olvido provocado por el déficit de estimulos. Y en caso de una evolución de imágenes mentales en la obsolescencia, la imagen retenida es excitada y reforzada consecuentemente en el espacio-tiempo. 8-En el caso de desgaste podríamos poner como ejemplo el caso de Blockbuster, que con el paso del tiempo fue perdiendo lugar tanto su producto como su marca, ya que no produjeron los estímulos suficientes para mantenerse vigentes. Por el contrario, en el caso de obsolescencia podríamos nombrar a Netflix, que ofrecía un servicio similar al de Blockbuster, pero supo cambiar y evolucionar para seguir excitando la imagen mental del consumidor. 3) Según Paul Capriotti la imagen empresa se puede estructurara en tres grandes concepciones :La imagen-ficción, la imagen- icono y la imagen-actitud. La imagen-Ficción es la imagen como apariencia de un objeto o de un hecho como acontecimiento ficción, es un reflejo manipulado de la realidad que se caracteriza por ser sintética, creíble, pasiva, vivida, simplificada y ambigua. La imagen-icono es una representación icónica de un objeto que se percibe por los sentidos, una imagen material resultado de la acción del artista o el diseñador. La imagen-actitud sostiene que la imagen es una representación mental, concepto o idea que tiene un público acerca de la empresa, marca o producto que está compuesta por los componentes cognitivos, emocionales y conductuales. También está caracterizado por tener una dirección, una intensidad y una motivación. Está imagen se forma en un nivel subjetivo y en un nivel social.
  • 3. 4) Imagen corporativa: Es la estructura mental de la organización que tienen todos los públicos, como resultado del procesamiento de toda información relativa a la organización. Es la idea global que tienen sobre sus productos, sus actividades y su conducta. Está busca presentarse como un sujeto integrante de la sociedad. Identidad corporativa: es la personalidad de la organización, lo que ella es y pretende ser. Es su ser histórico, ético y de comportamiento. Es lo que la hace individual, y la distingue diferencia de las demás. Comunicación corporativa: es todo lo que la organización dice a sus públicos, ya sea por el envió de mensajes a través de los diferentes canales de comunicación como por medio de su actuación cotidiana. Realidad corporativa: es toda la estructura materia de la empresa. Es todo lo tangible y vinculado a la propiedad de la compañía. La principal diferencia que tiene la imagen corporativa con las demás, es que no podremos crear una imagen corporativa sin una identidad bien definida y comunicada. Necesitamos realizar los procesos anteriores para conseguir una idea global verdadera. 5) Los signos que integran la identidad corporativa son de naturaleza lingüística (el nombre, la tipografía, logotipo), icónica (marca grafica o distintivo figurativo) y cromática( colores que adopta como emblema) Ejemplos: Lingüística: el nombre de la empresa  Google Icónica: la marca grafica o distinto figurativo de la empresa El logo de google Cromática: el o los colores de la empresa  verde, rojo, amarillo, azul
  • 4. 8-Lingüística: Carrefour con su tipografía Icónica: la marca grafica o distinto figurativo de la empresa  la “C” Cromática: el o los colores de la empresa  Rojo y Azul por Francia. 6) La cultura es un conjunto de normas valores y pautas de conducta, compartidas y no de manera escrita. Estas determinan la forma en la que actuarán los miembros de cada organización. Es sumamente importante para la identidad de una organización o empresa, debido a que repercute e influye en la conducta de esta. La cultura también afecta a la identificación corporativa, a la forma en como la gente percibe a dicha organización y la imagen que tendrán de ella. 7) El PIC son las siglas de “Perfil de Identificación Corporativa”. Atributos de identificación básicos asociados con la organización, que permite identificar, diferenciar y lograr preferencia en el mercado. Como grupo consideramos que de los 5 puntos a tener en cuenta el principal es el número 3 “Apuntar a sistemas de identidad antes que a logotipos” debido a que el sistema de identidad de una marca nos dará un perfil especifico y con esa información podremos acceder a los siguientes procesos que ayudaran a generar el logotipo ideal para la organización es más importante que el logotipo.