SlideShare una empresa de Scribd logo
c) Identificación de las
propiedades de los aminoácidos
y proteínas en la vida cotidiana.
LOS AMINOACIDOS
 Son una serie de sustancias que se
producen tras la ingesta de las proteínas.
Es decir, primero el cuerpo toma las
proteínas de un alimento y las divide en
bloques para cada parte que necesite esta
sustancia, cada pequeño bloque es un
aminoácido.
Existen aminoácidos esenciales y no esenciales.
Los aminoácidos esenciales son los que el cuerpo
no puede sintetizar en cantidad suficiente por lo
tanto, se deben tomar en los alimentos.
Los no esenciales son todos lo aminoácidos que el
cuerpo puede sintetizar, y que no necesita hacer la
ingesta directa de una dieta.
 El cuerpo necesita una serie de aminoácidos esenciales
para funcionar, es decir, una serie de alimentos con
proteínas que al ser digeridas se conviertan en
aminoácidos. Esta sustancia se encuentra en el pescado,
la carne, los productos lácteos, los huevos y la soja.
 Químicamente son
ácidos carbónicos
con, por lo menos,
un grupo amino por
molécula. Veinte
aminoácidos
diferentes son los
componentes
esenciales de las
proteínas
Las plantas pueden
sintetizar todos los
aminoácidos, nuestro
cuerpo solo sintetiza
dieciséis aminoácidos,
reciclando las células
muertas a partir del
conducto intestinal y
catabolizando las
proteínas dentro del
propio cuerpo.
 las proteínas cumplen funciones
sumamente diversas, participando en
todos los procesos biológicos y
constituyendo estructuras fundamentales
en los seres vivos.
Aminoácidos esenciales y su función:
Isoleucina:
Función: Junto con la Leucina y la hormona del
Crecimiento intervienen en la formación y
reparación del tejido muscular.
Leucina:
Función: Junto con la Isoleucina y la hormona del
Crecimiento (HGH) interviene con la formación y
reparación del tejido muscular.
Lisina:
Función: Es uno de los más importantes aminoácidos porque, en
asociación con varios aminoácidos más, interviene en diversas
funciones, incluyendo el crecimiento, reparación de
tejidos, anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de
hormonas.
Metionina:
Función: Colabora en la síntesis de proteínas y constituye el
principal limitante en las proteínas de la dieta. El aminoácido
limitante determina el porcentaje de alimento que va a
utilizarse a nivel celular.
Fenilalanina:
Función: Interviene en la producción del Colágeno,
fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido
conectivo, y también en la formación de diversas neurohormonas.
Triptófano:
Función: Está inplicado en el crecimiento y en la producción
hormonal, especialmente en la función de las glándulas de
secreción adrenal. También interviene en la síntesis de la
serotonina, neurohormona involucrada en la relajación y el
sueño.
Treonina:
Función: Junto con la con la Metionina y el ácido Aspártico
ayuda al hígado en sus funciones generales de desintoxicación.
Valina:
Función: Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el
mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno.
Aminoácidos no esenciales y su función:
Alanina:
Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La
glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza
como fuente de energía.
Arginina:
Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de
nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran
importancia en la producción de la hormona del Crecimiento,
directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y
músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema
inmunologico.
Arginina:
Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de
nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran
importancia en la producción de la hormona del Crecimiento,
directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y
músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema
inmunologico.
Asparagina:
Función: Interviene específicamente en los procesos metabólicos
del Sistema Nervioso Central (SNC).
Aspártico:
Función: Es muy importante para la desintoxicación del hígado y
su correcto funcionamiento. El ácido aspártico se combina con
otros aminoácidos formando moléculas capaces de absorber
toxinas del torrente sanguíneo.
Cistina:
Función: También interviene en la desintoxicación, en
combinación con los aminoácidos anteriores. La cistina es muy
importante en la síntesis de la insulina y también en las
reacciones de ciertas moléculas a la insulina.
Cisteína:
Función: Junto con la cistina, la cisteína está implicada en la
desintoxicación, principalmente como antagonista de los
radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los
cabellos por su elevado contenido de azufre.
Glutamina:
Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en
la utilización de la glucosa por el cerebro.
Glutamínico:
Función: Tiene gran importancia en el funcionamiento del
Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema
inmunologico.
Glicina:
Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es
un componente de numerosos tejidos del organismo.
Histidina:
Función: En combinación con la hormona de crecimiento (HGH)
y algunos aminoácidos asociados, contribuyen al crecimiento y
reparación de los tejidos con un papel específicamente
relacionado con el sistema cardio-vascular.
Serina:
Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados,
interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento
muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos.
Taurina:
Función: Estimula la hormona del Crecimiento (HGH) en
asociación con otros aminoácidos, está implicada en la
regulación de la presión sanguínea, fortalece el músculo
cardiaco y vigoriza el sistema nervioso.
Tirosina:
Función: Es un neurotrasmisor directo y puede ser muy eficaz
en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros
aminoácidos necesarios.
Ornitina:
Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH)
en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al
combinarse con la arginina y con carnitina (que se sintetiza en
el organismo, la ornitina tiene una importante función en el
metabolismo del exceso de grasa corporal.
Prolina:
Función: Está involucrada también en la producción de
colágeno y tiene gran importancia en la reparación y
mantenimiento del músculo y huesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Marco Castillo
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosmapinejo
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaRaul Castañeda
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
Gilberto Diaz
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
Julieta Hernandez
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoStefanía Menéndez
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
Ramiro Quintana
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Mijail JN
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
Francisco Villegas Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticasDesnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS Y DE NITRÓGENO DE AMINOÁCIDOS
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolublesVitaminas liposolubles e hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
 
La Dentina
La DentinaLa Dentina
La Dentina
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinasDiapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Metabolismo de las proteinas
 
Presentacion aspartamo
Presentacion aspartamoPresentacion aspartamo
Presentacion aspartamo
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
 

Similar a Identificacion

Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Alicia
 
Aminoácidos (2)
Aminoácidos (2)Aminoácidos (2)
Aminoácidos (2)Alicia
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
MaguiTiconaRomero
 
3.aminoácidos generalidades
3.aminoácidos  generalidades3.aminoácidos  generalidades
3.aminoácidos generalidadesraher31
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidosAbigail Rosa
 
Flower
FlowerFlower
Flowerpodrix
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas
Aminoácidos, peptidos y proteínas Aminoácidos, peptidos y proteínas
Aminoácidos, peptidos y proteínas
BrandonGaelOchoaLeon
 
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
TANIA CARRILLO
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Aa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialAa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialPatch Carson
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Yui Ballolet
 
AMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptxAMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptx
YoselineGarcaMartnez
 

Similar a Identificacion (20)

Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
 
Aminoácidos (2)
Aminoácidos (2)Aminoácidos (2)
Aminoácidos (2)
 
Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
3.aminoácidos generalidades
3.aminoácidos  generalidades3.aminoácidos  generalidades
3.aminoácidos generalidades
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoácidos daniela
Aminoácidos  danielaAminoácidos  daniela
Aminoácidos daniela
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidos
 
Flower
FlowerFlower
Flower
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas
Aminoácidos, peptidos y proteínas Aminoácidos, peptidos y proteínas
Aminoácidos, peptidos y proteínas
 
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
20 Aminoácidos Esenciale y NO- Tania Citlalixz Carrillo Gonzalez.pdf
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Aa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialAa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencial
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
AMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptxAMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptx
 

Identificacion

  • 1. c) Identificación de las propiedades de los aminoácidos y proteínas en la vida cotidiana.
  • 2. LOS AMINOACIDOS  Son una serie de sustancias que se producen tras la ingesta de las proteínas. Es decir, primero el cuerpo toma las proteínas de un alimento y las divide en bloques para cada parte que necesite esta sustancia, cada pequeño bloque es un aminoácido.
  • 3. Existen aminoácidos esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales son los que el cuerpo no puede sintetizar en cantidad suficiente por lo tanto, se deben tomar en los alimentos. Los no esenciales son todos lo aminoácidos que el cuerpo puede sintetizar, y que no necesita hacer la ingesta directa de una dieta.  El cuerpo necesita una serie de aminoácidos esenciales para funcionar, es decir, una serie de alimentos con proteínas que al ser digeridas se conviertan en aminoácidos. Esta sustancia se encuentra en el pescado, la carne, los productos lácteos, los huevos y la soja.
  • 4.  Químicamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula. Veinte aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas Las plantas pueden sintetizar todos los aminoácidos, nuestro cuerpo solo sintetiza dieciséis aminoácidos, reciclando las células muertas a partir del conducto intestinal y catabolizando las proteínas dentro del propio cuerpo.
  • 5.  las proteínas cumplen funciones sumamente diversas, participando en todos los procesos biológicos y constituyendo estructuras fundamentales en los seres vivos.
  • 6. Aminoácidos esenciales y su función: Isoleucina: Función: Junto con la Leucina y la hormona del Crecimiento intervienen en la formación y reparación del tejido muscular. Leucina: Función: Junto con la Isoleucina y la hormona del Crecimiento (HGH) interviene con la formación y reparación del tejido muscular.
  • 7. Lisina: Función: Es uno de los más importantes aminoácidos porque, en asociación con varios aminoácidos más, interviene en diversas funciones, incluyendo el crecimiento, reparación de tejidos, anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de hormonas. Metionina: Función: Colabora en la síntesis de proteínas y constituye el principal limitante en las proteínas de la dieta. El aminoácido limitante determina el porcentaje de alimento que va a utilizarse a nivel celular. Fenilalanina: Función: Interviene en la producción del Colágeno, fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo, y también en la formación de diversas neurohormonas.
  • 8. Triptófano: Función: Está inplicado en el crecimiento y en la producción hormonal, especialmente en la función de las glándulas de secreción adrenal. También interviene en la síntesis de la serotonina, neurohormona involucrada en la relajación y el sueño. Treonina: Función: Junto con la con la Metionina y el ácido Aspártico ayuda al hígado en sus funciones generales de desintoxicación. Valina: Función: Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno.
  • 9. Aminoácidos no esenciales y su función: Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como fuente de energía. Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunologico.
  • 10. Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunologico. Asparagina: Función: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central (SNC). Aspártico: Función: Es muy importante para la desintoxicación del hígado y su correcto funcionamiento. El ácido aspártico se combina con otros aminoácidos formando moléculas capaces de absorber toxinas del torrente sanguíneo.
  • 11. Cistina: Función: También interviene en la desintoxicación, en combinación con los aminoácidos anteriores. La cistina es muy importante en la síntesis de la insulina y también en las reacciones de ciertas moléculas a la insulina. Cisteína: Función: Junto con la cistina, la cisteína está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre. Glutamina: Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la utilización de la glucosa por el cerebro.
  • 12. Glutamínico: Función: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunologico. Glicina: Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es un componente de numerosos tejidos del organismo. Histidina: Función: En combinación con la hormona de crecimiento (HGH) y algunos aminoácidos asociados, contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos con un papel específicamente relacionado con el sistema cardio-vascular.
  • 13. Serina: Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados, interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos. Taurina: Función: Estimula la hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos, está implicada en la regulación de la presión sanguínea, fortalece el músculo cardiaco y vigoriza el sistema nervioso. Tirosina: Función: Es un neurotrasmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos necesarios.
  • 14. Ornitina: Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al combinarse con la arginina y con carnitina (que se sintetiza en el organismo, la ornitina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de grasa corporal. Prolina: Función: Está involucrada también en la producción de colágeno y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y huesos.