SlideShare una empresa de Scribd logo
Son ácidos carboxílicos, con uno o más grupos amino 
unidos covalentemente. 
Los aminoácidos son las unidades elementales 
constitutivas de las moléculas denominadas 
Proteínas. Son pues, y en un muy elemental símil, los 
"ladrillos" con los cuales el organismo reconstituye 
permanentemente sus proteínas específicas 
consumidas por la sola acción de vivir. 
Tiene propiedades anfotericas tiene grupos ácidos y 
básicos
ENLACES PEPTIDICOS 
 entre el grupo amino (–NH2) de 
un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) 
de otro aminoácido. 
 Los péptidos y las proteínas están formados 
por la unión de aminoácidos mediante 
enlaces peptídicos.
ESTRUCTURA DE LOS AMINOÁCIDOS
Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los 
aminoácidos se acaban. El cuerpo humano requiere de muchos 
aminoácidos para: 
 Descomponer los alimentos. 
 Crecer. 
 Reparar tejidos corporales. 
 Llevar a cabo muchas otras funciones corporales. 
Los aminoácidos se clasifican en tres grupos: 
 Aminoácidos esenciales. 
 Aminoácidos no esenciales. 
 Aminoácidos condicionales.
 Los aminoácidos esenciales no los puede producir el 
cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los 
alimentos. 
 Isoleucina: Función: Junto con la L-Leucina y la 
Hormona del Crecimiento intervienen en la formación y 
reparación del tejido muscular. 
 Leucina: Función: Junto con la L-Isoleucina y la 
Hormona del Crecimiento (HGH) interviene con la 
formación y reparación del tejido muscular. 
 Lisina: Función: Es uno de los más importantes 
aminoácidos porque, en asociación con varios 
aminoácidos más, interviene en diversas funciones, 
incluyendo el crecimiento, reparación de tejidos, 
anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de 
hormonas. 
 Metionina: Función: Colabora en la síntesis de proteínas 
y constituye el principal limitante en las proteínas de la
 Fenilalanina: Función: Interviene en la producción del Colágeno, 
fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo, 
y también en la formación de diversas neurohormonas. 
 Triptófano: Función: Está implicado en el crecimiento y en la 
producción hormonal, especialmente en la función de las 
glándulas de secreción adrenal. También interviene en la síntesis 
de la serotonina, neurohormona involucrada en la relajación y el 
sueño. 
 Treonina: Función: Junto con la con la L-Metionina y el ácido 
Aspártico ayuda al hígado en sus funciones generales de 
desintoxicación. 
 Valina: Función: Estimula el crecimiento y reparación de los 
tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de 
nitrógeno.
 "No esencial" significa que nuestros cuerpos producen un 
aminoácido, aun cuando no lo obtengamos de los alimentos 
que consumimos. 
 Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La 
glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como 
fuente de energía. 
 Asparagina: Función: Interviene específicamente en los procesos 
metabólicos del Sistema Nervioso Central (SNC).
Acido Glutáminico: Función: Tiene gran importancia en el 
funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante 
del sistema inmunológico. 
Acido Aspártico: Función: Es muy importante para la desintoxicación del 
Hígado y su correcto funcionamiento. El ácido L- Aspártico se combina 
con otros aminoácidos formando moléculas capases de absorber 
toxinas del torrente sanguíneo
 Los aminoácidos condicionales por lo regular no son 
esenciales, excepto en momentos de enfermedad y estrés. 
 Arginina: Función: Está implicada en la conservación del 
equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También 
tiene una gran importancia en la producción de la Hormona 
del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento 
de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación 
del sistema inmunológico. 
 Cisteina: Función: Junto con la L- cistina, la L- Cisteina está 
implicada en la desintoxicación, principalmente como 
antagonista de los radicales libres. También contribuye a 
mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido 
de azufre.
 Glutamina: Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la 
utilización de la glucosa por el cerebro. 
 Tirosina: Función: Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz 
en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos 
necesarios. 
 Glicina: Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es un 
componente de numerosos tejidos del organismo. 
 Ornitina: Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH) 
en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al combinarse 
con la L-Arginina y con carnitina (que se sintetiza en el organismo, la L-) 
 Ornitina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de 
grasa corporal. 
 Prolina: Función: Está involucrada también en la producción de colágeno 
y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y 
huesos. 
 Serina: Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados, 
interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y 
metabolismo de grasas y ácidos grasos.
Productos naturales que contienen las cantidades medias de 
aminoácidos en cantidades en gramos 
 Almendras (1 taza) 1.00 gr. 
 Semillas de girasol crudas (1 taza) 1.28 gr. 
 Arroz Integral (1 taza) 0.47 gr. 
 Cebada (1 taza) 0.90 gr. 
 Guisantes (1 taza) 0.27 gr. 
 Habichuelas rojas (1 taza) 0.85 gr. 
 Semillas de Ajonjolí (1 taza) 0.89 gr. 
 Pan integral (1 rebanada) 0.14 gr. 
 Spaghetti Harina Integral (1 taza) 0.65 gr. 
 Todos los demás vegetales (1 taza) 0.27 gr.
Productos animales que contienen las 
cantidades medias de aminoácidos en 
cantidades de gramos 
 Leche (1 taza) 0.29 gr. 
 Una clara de huevo 1.63 gr. 
 Huevo completo (aminoácidos limitantes) 0.70 gr. 
 Pescado (1/4 libra) 0.21 gr. 
 Hígado (1/4 libra) 0.78 gr. 
 Queso blanco (1/4 taza) 0.26 gr. 
 Carne de res (1/2 libra) 1.49 gr. 
 Carne de cerdo (1/4 libra) 0.69 gr. 
 Pavo (1/4 libra) utilización muy limitada de 
aminoácidos. gr. 
 Pollo (1/4 libra) 0.95 gr. 
 Cordero o Cabro (1/2 libra) 1.54 gr.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasNelcy Yuceff
 
ProteíNas ALR
ProteíNas ALRProteíNas ALR
ProteíNas ALR
Alicia
 
Proteinas conjugadas
Proteinas conjugadasProteinas conjugadas
Proteinas conjugadas
Christopher Ruiz
 
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
Euler
 
Proteinas 2013
Proteinas 2013Proteinas 2013
Proteinas 2013Alicia
 
Las vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpoLas vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpo
yaohood
 
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
 PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas. PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
andrea vazquez celio
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
Franshee
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos Alicia
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
Liiz KarOlina
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013Alicia
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
ourzuas
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
johoanita
 
Papel de las proteinas en la nutricion
Papel de las proteinas en la nutricionPapel de las proteinas en la nutricion
Papel de las proteinas en la nutricion
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Cristian Azano
 

La actualidad más candente (20)

Aminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinasAminoacidos peptidos y_proteinas
Aminoacidos peptidos y_proteinas
 
ProteíNas ALR
ProteíNas ALRProteíNas ALR
ProteíNas ALR
 
Proteinas conjugadas
Proteinas conjugadasProteinas conjugadas
Proteinas conjugadas
 
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
 
Proteinas 2013
Proteinas 2013Proteinas 2013
Proteinas 2013
 
Las vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpoLas vitaminas en nuestro cuerpo
Las vitaminas en nuestro cuerpo
 
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
 PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas. PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
PRESENTACIÓN Vitaminas y Hormonas.
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Papel de las proteinas en la nutricion
Papel de las proteinas en la nutricionPapel de las proteinas en la nutricion
Papel de las proteinas en la nutricion
 
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
 
Trabajo de fisika
Trabajo de fisikaTrabajo de fisika
Trabajo de fisika
 
Que son los alimentos
Que son los alimentosQue son los alimentos
Que son los alimentos
 

Destacado

Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Alicia
 
Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismoAlicia
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Alicia
 
Caries 1 2014
Caries 1   2014Caries 1   2014
Caries 1 2014Alicia
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
CatabolismoAlicia
 
Caries
CariesCaries
Caries
Alicia
 
Bioquimica Dental
Bioquimica DentalBioquimica Dental
Bioquimica Dental
Alicia
 
Caries tipos
Caries tiposCaries tipos
Caries tiposAlicia
 
Inflamación 2 2014
Inflamación  2   2014Inflamación  2   2014
Inflamación 2 2014Alicia
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014Alicia
 
Imagen de grasas
Imagen de grasasImagen de grasas
Imagen de grasasAlicia
 
Químicamente carbohidratos
Químicamente carbohidratosQuímicamente carbohidratos
Químicamente carbohidratosAlicia
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasosAlicia
 
Grasas buenas y grasas malas
Grasas buenas y grasas malasGrasas buenas y grasas malas
Grasas buenas y grasas malasAlicia
 
El modelo de Watson y Crick
El modelo de Watson y CrickEl modelo de Watson y Crick
El modelo de Watson y CrickAlicia
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Alicia
 
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización
Teorías de Fosfatasa Alcalina y  Teoría de Neumann  de la Mineralización Teorías de Fosfatasa Alcalina y  Teoría de Neumann  de la Mineralización
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización Alicia
 
Acidos nucléicos 2014 (2)
Acidos nucléicos  2014   (2)Acidos nucléicos  2014   (2)
Acidos nucléicos 2014 (2)Alicia
 
Carbohidratos ALR
Carbohidratos  ALRCarbohidratos  ALR
Carbohidratos ALR
Alicia
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoAlicia
 

Destacado (20)

Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014Compuesto fluorados 2014
Compuesto fluorados 2014
 
Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismo
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
 
Caries 1 2014
Caries 1   2014Caries 1   2014
Caries 1 2014
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Bioquimica Dental
Bioquimica DentalBioquimica Dental
Bioquimica Dental
 
Caries tipos
Caries tiposCaries tipos
Caries tipos
 
Inflamación 2 2014
Inflamación  2   2014Inflamación  2   2014
Inflamación 2 2014
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
 
Imagen de grasas
Imagen de grasasImagen de grasas
Imagen de grasas
 
Químicamente carbohidratos
Químicamente carbohidratosQuímicamente carbohidratos
Químicamente carbohidratos
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Grasas buenas y grasas malas
Grasas buenas y grasas malasGrasas buenas y grasas malas
Grasas buenas y grasas malas
 
El modelo de Watson y Crick
El modelo de Watson y CrickEl modelo de Watson y Crick
El modelo de Watson y Crick
 
Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014Acidos nucleicos 2014
Acidos nucleicos 2014
 
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización
Teorías de Fosfatasa Alcalina y  Teoría de Neumann  de la Mineralización Teorías de Fosfatasa Alcalina y  Teoría de Neumann  de la Mineralización
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización
 
Acidos nucléicos 2014 (2)
Acidos nucléicos  2014   (2)Acidos nucléicos  2014   (2)
Acidos nucléicos 2014 (2)
 
Carbohidratos ALR
Carbohidratos  ALRCarbohidratos  ALR
Carbohidratos ALR
 
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfoUsos y efectos del fosfato de calcio amorfo
Usos y efectos del fosfato de calcio amorfo
 

Similar a Aminoácidos (2)

AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
MaguiTiconaRomero
 
3.aminoácidos generalidades
3.aminoácidos  generalidades3.aminoácidos  generalidades
3.aminoácidos generalidadesraher31
 
Flower
FlowerFlower
Flowerpodrix
 
Aa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialAa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialPatch Carson
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidosAbigail Rosa
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Yui Ballolet
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
patricia9612
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidosyulissa13
 
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidosNutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
waldir calzado castro
 
AMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptxAMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptx
YoselineGarcaMartnez
 

Similar a Aminoácidos (2) (20)

Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
Sección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinasSección nutrición proteinas
Sección nutrición proteinas
 
Identificacion
Identificacion Identificacion
Identificacion
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
3.aminoácidos generalidades
3.aminoácidos  generalidades3.aminoácidos  generalidades
3.aminoácidos generalidades
 
Aminoácidos daniela
Aminoácidos  danielaAminoácidos  daniela
Aminoácidos daniela
 
Flower
FlowerFlower
Flower
 
Aa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencialAa esencial y no esencial
Aa esencial y no esencial
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidos
 
Aminoácidos escenciales
Aminoácidos  escencialesAminoácidos  escenciales
Aminoácidos escenciales
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragónColegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
Colegio de-bachilleres-plantel-09-aragón
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidosNutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
Nutricion ix digestion y metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
AMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptxAMINOÁCIDOS.pptx
AMINOÁCIDOS.pptx
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Más de Alicia

Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015Alicia
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Alicia
 
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014Alicia
 
Ácidos Nucleicos 2014
Ácidos Nucleicos 2014Ácidos Nucleicos 2014
Ácidos Nucleicos 2014Alicia
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Alicia
 
Química del diente 2014
Química del diente 2014Química del diente 2014
Química del diente 2014Alicia
 
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Alicia
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014Alicia
 
Formas del suministro de energia de los seres 2014
Formas del suministro de energia de los seres  2014Formas del suministro de energia de los seres  2014
Formas del suministro de energia de los seres 2014Alicia
 
Grandes científicos watson y crick
Grandes científicos  watson y crickGrandes científicos  watson y crick
Grandes científicos watson y crickAlicia
 
Elemento huella 2014
Elemento huella  2014Elemento huella  2014
Elemento huella 2014Alicia
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Alicia
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Alicia
 

Más de Alicia (13)

Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015Bases Moleculares  de la Bioquímica   2015
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
 
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
 
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
 
Ácidos Nucleicos 2014
Ácidos Nucleicos 2014Ácidos Nucleicos 2014
Ácidos Nucleicos 2014
 
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1Aminoácidos 1
Aminoácidos 1
 
Química del diente 2014
Química del diente 2014Química del diente 2014
Química del diente 2014
 
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014
 
Formas del suministro de energia de los seres 2014
Formas del suministro de energia de los seres  2014Formas del suministro de energia de los seres  2014
Formas del suministro de energia de los seres 2014
 
Grandes científicos watson y crick
Grandes científicos  watson y crickGrandes científicos  watson y crick
Grandes científicos watson y crick
 
Elemento huella 2014
Elemento huella  2014Elemento huella  2014
Elemento huella 2014
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 

Aminoácidos (2)

  • 1.
  • 2. Son ácidos carboxílicos, con uno o más grupos amino unidos covalentemente. Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas. Son pues, y en un muy elemental símil, los "ladrillos" con los cuales el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir. Tiene propiedades anfotericas tiene grupos ácidos y básicos
  • 3. ENLACES PEPTIDICOS  entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido.  Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos.
  • 4. ESTRUCTURA DE LOS AMINOÁCIDOS
  • 5. Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para:  Descomponer los alimentos.  Crecer.  Reparar tejidos corporales.  Llevar a cabo muchas otras funciones corporales. Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:  Aminoácidos esenciales.  Aminoácidos no esenciales.  Aminoácidos condicionales.
  • 6.  Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos.  Isoleucina: Función: Junto con la L-Leucina y la Hormona del Crecimiento intervienen en la formación y reparación del tejido muscular.  Leucina: Función: Junto con la L-Isoleucina y la Hormona del Crecimiento (HGH) interviene con la formación y reparación del tejido muscular.  Lisina: Función: Es uno de los más importantes aminoácidos porque, en asociación con varios aminoácidos más, interviene en diversas funciones, incluyendo el crecimiento, reparación de tejidos, anticuerpos del sistema inmunológico y síntesis de hormonas.  Metionina: Función: Colabora en la síntesis de proteínas y constituye el principal limitante en las proteínas de la
  • 7.  Fenilalanina: Función: Interviene en la producción del Colágeno, fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo, y también en la formación de diversas neurohormonas.  Triptófano: Función: Está implicado en el crecimiento y en la producción hormonal, especialmente en la función de las glándulas de secreción adrenal. También interviene en la síntesis de la serotonina, neurohormona involucrada en la relajación y el sueño.  Treonina: Función: Junto con la con la L-Metionina y el ácido Aspártico ayuda al hígado en sus funciones generales de desintoxicación.  Valina: Función: Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno.
  • 8.  "No esencial" significa que nuestros cuerpos producen un aminoácido, aun cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos.  Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como fuente de energía.  Asparagina: Función: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central (SNC).
  • 9. Acido Glutáminico: Función: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunológico. Acido Aspártico: Función: Es muy importante para la desintoxicación del Hígado y su correcto funcionamiento. El ácido L- Aspártico se combina con otros aminoácidos formando moléculas capases de absorber toxinas del torrente sanguíneo
  • 10.  Los aminoácidos condicionales por lo regular no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad y estrés.  Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la Hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunológico.  Cisteina: Función: Junto con la L- cistina, la L- Cisteina está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre.
  • 11.  Glutamina: Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la utilización de la glucosa por el cerebro.  Tirosina: Función: Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos necesarios.  Glicina: Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es un componente de numerosos tejidos del organismo.  Ornitina: Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al combinarse con la L-Arginina y con carnitina (que se sintetiza en el organismo, la L-)  Ornitina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de grasa corporal.  Prolina: Función: Está involucrada también en la producción de colágeno y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y huesos.  Serina: Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados, interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos.
  • 12. Productos naturales que contienen las cantidades medias de aminoácidos en cantidades en gramos  Almendras (1 taza) 1.00 gr.  Semillas de girasol crudas (1 taza) 1.28 gr.  Arroz Integral (1 taza) 0.47 gr.  Cebada (1 taza) 0.90 gr.  Guisantes (1 taza) 0.27 gr.  Habichuelas rojas (1 taza) 0.85 gr.  Semillas de Ajonjolí (1 taza) 0.89 gr.  Pan integral (1 rebanada) 0.14 gr.  Spaghetti Harina Integral (1 taza) 0.65 gr.  Todos los demás vegetales (1 taza) 0.27 gr.
  • 13. Productos animales que contienen las cantidades medias de aminoácidos en cantidades de gramos  Leche (1 taza) 0.29 gr.  Una clara de huevo 1.63 gr.  Huevo completo (aminoácidos limitantes) 0.70 gr.  Pescado (1/4 libra) 0.21 gr.  Hígado (1/4 libra) 0.78 gr.  Queso blanco (1/4 taza) 0.26 gr.  Carne de res (1/2 libra) 1.49 gr.  Carne de cerdo (1/4 libra) 0.69 gr.  Pavo (1/4 libra) utilización muy limitada de aminoácidos. gr.  Pollo (1/4 libra) 0.95 gr.  Cordero o Cabro (1/2 libra) 1.54 gr.