SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN
IMAGEN

El término imagen proviene del latín imago que
a su vez nos remite a imitari (retrato o
reproducción).

El diccionario la define como” figura o
representación de una cosa”

Para Abraham Moles la imagen es un soporte
de la comunicación visual que materializa un
fragmento del entorno óptico (del universo
perceptivo), y es capaz de transmitirlo.
INTERPRETACIONES ERRONEAS
¿Serpiente que surge del loto o bombilla egipcia?
cultura-sociedad-experiencia visual
Una imagen no es la realidad
Siempre existe manipulación
99% de las fotografías publicadas esta
manipulada.

La fotografía no capta la realidad sino una
fracción de ella.

Hoy en día es muy fácil manipular imágenes.
IMAGEN Y MANIPULACIÓN
LA SOCIEDAD...¿CREE LO QUE VÉ?
SIGNO VISUAL
Un signo es algo que evoca o representa un
objeto, imagen, palabra, etc. Tiene un vínculo
directo con lo representado.

SIMBOLO

EMBLEMA

PICTOGRAMA

SEÑAL

ICONO

MARCA
SÍMBOLO
Es la representación perceptible de una idea,
con rasgos asociados por una convención
socialmente aceptada. Representa un
concepto abstracto, posee un significado
asociado a un contexto sociocultural.
=
EMBLEMA
Figura simbólica, generalmente con un lema
alusivo a su significado que una ciudad,
institución o asociación usan como distintivo.
Por ejemplo: La heráldica
PICTOGRAMA

Signo claro y esquemático que sintetiza un
mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje
ICONO

Es un signo visual que sustituye al objeto por su semejanza
con su referente real.

En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico
en pantalla que identifica y representa a algún objeto
(programa, comando, documento o archivo) usualmente con
algún simbolismo gráfico para establecer una asociación, ,y
sirve de enlace o acceso directo a este.
SEÑAL
Es un signo visual simple, icónico, para su rápida
lectura, suele tener función informativa.
Se diferencia del pictograma en que pretende
provocar una acción en el espectador.
MARCA
La marca es una señal, un rasgo distintivo que
forma parte de un mensaje visual de
diferenciación.
FUNCIONES DE LA IMAGEN
Función informativa y descriptiva:
Se centra en el mensaje. La información se
transmite de forma rápida y precisa. Se
evitan ambigüedades.
FUNCIONES DE LA IMAGEN
Función exhortativa:
Se centra en la persuasión. Su objetivo es
convencer. Los mensajes publicitarios
son los usuarios por excelencia de esta
función.
FUNCIONES DE LA IMAGEN
Función estética:
Busca la belleza con sentido artístico, estético.
FUNCIONES DE LA IMAGEN
Subliminal:
registradas de forma inconsciente por el receptor
ICONICIDAD-ABSTRACCIÓN
Iconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con lo
representado: si es mucho, diremos que tiene un alto grado
de iconicidad y bajo si el parecido es poco. Del mismo modo pero a la
inversa aumentaría el grado de abstracción.
MONOSEMIA-POLISEMIA
Una imágen polisémica es aquella que posibilita varias interpretaciones. Estas
dependen del contexto social y cultural. Si la imágen solo tiene un posible significado
o lectura hablaríamos de una imágen monosémica.
Chema Madoz
DENOTACIÓN - CONNOTACIÓN
Denotación es lo que nos muestra la imágen, un primer
nivel de lectura. Connotación es el nivel subjetivo de
lectura, depende del contexto del receptor.
CREA UNA IMAGEN PARA UN
CARTEL

FUNCIÓN EXHORTATIVA DE LA IMAGEN:
Se centra en la persuasión. Su objetivo es
convencer.

TEMA: CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

SIN TEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
Ana Turpín
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
ESTER ALONSO
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenAlicia Ipiña
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Belen Palao
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosAlicia Ipiña
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidadbrunoculturaa
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 

La actualidad más candente (20)

El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
Analisis imagen EBAU (Ana Turpín)
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
 
Tinta china
Tinta china Tinta china
Tinta china
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La ImagenElementos MorfolóGicos De La Imagen
Elementos MorfolóGicos De La Imagen
 
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijasEvolución de la construccion de las imágenes fijas
Evolución de la construccion de las imágenes fijas
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Elementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicosElementos MorfolóGicos
Elementos MorfolóGicos
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
3 A Nivel Iconicidad
3  A Nivel Iconicidad3  A Nivel Iconicidad
3 A Nivel Iconicidad
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 

Destacado

Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Fotografía y camara
Fotografía y camaraFotografía y camara
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Cine Cultura Audiovisual
Cine Cultura AudiovisualCine Cultura Audiovisual
Cine Cultura Audiovisual
Consejería de Educación Andalucía
 
Comic
ComicComic
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Raúl Reinoso
 
Cultura audiovisual T-12
Cultura audiovisual T-12Cultura audiovisual T-12
Cultura audiovisual T-12
jporcel1998
 
Ejemplos madera y alambre
Ejemplos madera y alambreEjemplos madera y alambre
Ejemplos madera y alambreAna Oceja Uribe
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
La percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagenLa percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagenLourdes Donis
 
Color y su Percepcion
Color y su PercepcionColor y su Percepcion
Color y su Percepcion
Willy H. Gerber
 
Ud 6 percepcion_color
Ud 6 percepcion_colorUd 6 percepcion_color
Ud 6 percepcion_color
Comunidad de Madrid
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del colornoemym1106
 
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddle
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color MuddleTema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddle
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddlefernandoprofe
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4josetomas1
 
Psicologia delcolor.
Psicologia delcolor.Psicologia delcolor.
Psicologia delcolor.
adrianai3
 

Destacado (20)

Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
04 color CUAU
04 color CUAU04 color CUAU
04 color CUAU
 
Fotografía y camara
Fotografía y camaraFotografía y camara
Fotografía y camara
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Cine Cultura Audiovisual
Cine Cultura AudiovisualCine Cultura Audiovisual
Cine Cultura Audiovisual
 
B2A
B2AB2A
B2A
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Cultura audiovisual T-12
Cultura audiovisual T-12Cultura audiovisual T-12
Cultura audiovisual T-12
 
Ejemplos madera y alambre
Ejemplos madera y alambreEjemplos madera y alambre
Ejemplos madera y alambre
 
B3 composición
B3 composiciónB3 composición
B3 composición
 
La percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagenLa percepción del color semiologia de la imagen
La percepción del color semiologia de la imagen
 
Color y su Percepcion
Color y su PercepcionColor y su Percepcion
Color y su Percepcion
 
Ud 6 percepcion_color
Ud 6 percepcion_colorUd 6 percepcion_color
Ud 6 percepcion_color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddle
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color MuddleTema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddle
Tema 1. Luz, Color Y PercepcióN Color Muddle
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
 
Psicologia delcolor.
Psicologia delcolor.Psicologia delcolor.
Psicologia delcolor.
 

Similar a 02 la imagen

Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
Yayi González
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
joseantonionb
 
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessicaMultimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessicajes289
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
Andrea Cuenca
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visualOstery1
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres
 
Conectareje2
Conectareje2Conectareje2
Conectareje2
patrimart5613
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Sebastian Salazar Calcina
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirargrolfi
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrashugoantonio17
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
robles1988
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrashugoantonio17
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualcarmenmoral
 

Similar a 02 la imagen (20)

Identificador iconografico
Identificador iconograficoIdentificador iconografico
Identificador iconografico
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
La imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejoLa imagen.viaje al otro lado del espejo
La imagen.viaje al otro lado del espejo
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessicaMultimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
Multimedia sandoval hernandez lizbeth ,hernandez martinez jessica
 
Clase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagenClase 1 Introducción a la imagen
Clase 1 Introducción a la imagen
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
 
Conectareje2
Conectareje2Conectareje2
Conectareje2
 
Conectareje2
Conectareje2Conectareje2
Conectareje2
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
Enseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirarEnseñar y aprender a mirar
Enseñar y aprender a mirar
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Diseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticosDiseño de materiales didácticos
Diseño de materiales didácticos
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabrasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 

Más de Consejería de Educación Andalucía

A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
Consejería de Educación Andalucía
 
Escultura Organicista
Escultura OrganicistaEscultura Organicista
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
A6 la era abundancia pres
A6 la era abundancia presA6 la era abundancia pres
A6 la era abundancia pres
Consejería de Educación Andalucía
 
A5 consumismo y estilo
A5 consumismo y estiloA5 consumismo y estilo
A5 consumismo y estilo
Consejería de Educación Andalucía
 
Estética de la máquina
Estética de la máquinaEstética de la máquina
Estética de la máquina
Consejería de Educación Andalucía
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Consejería de Educación Andalucía
 
Pintura prerrafaelita
Pintura prerrafaelitaPintura prerrafaelita
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
Consejería de Educación Andalucía
 
Objeto surrealista
Objeto surrealistaObjeto surrealista
Presentación espacios públicos
Presentación espacios públicosPresentación espacios públicos
Presentación espacios públicos
Consejería de Educación Andalucía
 
Animación
AnimaciónAnimación

Más de Consejería de Educación Andalucía (20)

A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la ActualidadA7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
A7 Diseño. Del Postmodernismo a la Actualidad
 
Escultura Organicista
Escultura OrganicistaEscultura Organicista
Escultura Organicista
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
B3C redes modulares
B3C redes modularesB3C redes modulares
B3C redes modulares
 
A6 la era abundancia pres
A6 la era abundancia presA6 la era abundancia pres
A6 la era abundancia pres
 
A5 consumismo y estilo
A5 consumismo y estiloA5 consumismo y estilo
A5 consumismo y estilo
 
B2 b color
B2 b colorB2 b color
B2 b color
 
Estética de la máquina
Estética de la máquinaEstética de la máquina
Estética de la máquina
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Pintura prerrafaelita
Pintura prerrafaelitaPintura prerrafaelita
Pintura prerrafaelita
 
Movimiento de artes y oficios
Movimiento de artes y oficiosMovimiento de artes y oficios
Movimiento de artes y oficios
 
Armonías cromáticas
Armonías cromáticasArmonías cromáticas
Armonías cromáticas
 
Objeto surrealista
Objeto surrealistaObjeto surrealista
Objeto surrealista
 
Instalacion
InstalacionInstalacion
Instalacion
 
Presentación espacios públicos
Presentación espacios públicosPresentación espacios públicos
Presentación espacios públicos
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Cine
CineCine
Cine
 
4 vanguardia y contemporaneo
4 vanguardia y contemporaneo4 vanguardia y contemporaneo
4 vanguardia y contemporaneo
 
Linea espacio
Linea espacioLinea espacio
Linea espacio
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

02 la imagen

  • 2. IMAGEN  El término imagen proviene del latín imago que a su vez nos remite a imitari (retrato o reproducción).  El diccionario la define como” figura o representación de una cosa”  Para Abraham Moles la imagen es un soporte de la comunicación visual que materializa un fragmento del entorno óptico (del universo perceptivo), y es capaz de transmitirlo.
  • 3.
  • 4. INTERPRETACIONES ERRONEAS ¿Serpiente que surge del loto o bombilla egipcia? cultura-sociedad-experiencia visual
  • 5. Una imagen no es la realidad Siempre existe manipulación 99% de las fotografías publicadas esta manipulada.  La fotografía no capta la realidad sino una fracción de ella.  Hoy en día es muy fácil manipular imágenes.
  • 6. IMAGEN Y MANIPULACIÓN LA SOCIEDAD...¿CREE LO QUE VÉ?
  • 7.
  • 8.
  • 9. SIGNO VISUAL Un signo es algo que evoca o representa un objeto, imagen, palabra, etc. Tiene un vínculo directo con lo representado.  SIMBOLO  EMBLEMA  PICTOGRAMA  SEÑAL  ICONO  MARCA
  • 10. SÍMBOLO Es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Representa un concepto abstracto, posee un significado asociado a un contexto sociocultural.
  • 11. =
  • 12. EMBLEMA Figura simbólica, generalmente con un lema alusivo a su significado que una ciudad, institución o asociación usan como distintivo. Por ejemplo: La heráldica
  • 13. PICTOGRAMA  Signo claro y esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje
  • 14. ICONO  Es un signo visual que sustituye al objeto por su semejanza con su referente real.  En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo) usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación, ,y sirve de enlace o acceso directo a este.
  • 15. SEÑAL Es un signo visual simple, icónico, para su rápida lectura, suele tener función informativa. Se diferencia del pictograma en que pretende provocar una acción en el espectador.
  • 16. MARCA La marca es una señal, un rasgo distintivo que forma parte de un mensaje visual de diferenciación.
  • 17. FUNCIONES DE LA IMAGEN Función informativa y descriptiva: Se centra en el mensaje. La información se transmite de forma rápida y precisa. Se evitan ambigüedades.
  • 18. FUNCIONES DE LA IMAGEN Función exhortativa: Se centra en la persuasión. Su objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.
  • 19.
  • 20. FUNCIONES DE LA IMAGEN Función estética: Busca la belleza con sentido artístico, estético.
  • 21. FUNCIONES DE LA IMAGEN Subliminal: registradas de forma inconsciente por el receptor
  • 22. ICONICIDAD-ABSTRACCIÓN Iconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con lo representado: si es mucho, diremos que tiene un alto grado de iconicidad y bajo si el parecido es poco. Del mismo modo pero a la inversa aumentaría el grado de abstracción.
  • 23. MONOSEMIA-POLISEMIA Una imágen polisémica es aquella que posibilita varias interpretaciones. Estas dependen del contexto social y cultural. Si la imágen solo tiene un posible significado o lectura hablaríamos de una imágen monosémica. Chema Madoz
  • 24. DENOTACIÓN - CONNOTACIÓN Denotación es lo que nos muestra la imágen, un primer nivel de lectura. Connotación es el nivel subjetivo de lectura, depende del contexto del receptor.
  • 25. CREA UNA IMAGEN PARA UN CARTEL  FUNCIÓN EXHORTATIVA DE LA IMAGEN: Se centra en la persuasión. Su objetivo es convencer.  TEMA: CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO  SIN TEXTO