SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Especialidad
son las buenas prácticas
de Gestión TI
“ La información contenida en esta presentación es de carácter CONFIDENCIAL e
INTRANSFERIBLE y es propiedad Intelectual de It Service.”
Esta información no puede ser compartida, copiada o entregada a personal externo a su
organización.
Quienes Somos
en brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y
certificación en estándares y metodologías mundiales
para la industria de las tecnologías de la información.
Compañía especializada
Entrenamientos y Certificaciones.
ITIL®
Dirección de
Proyectos
Preparación
Examen PMP®
Scrum Ciberseguridad
ISO 20000
ISO 27000
Service
Desk
TOGAF
Ethical
Hacking
COBIT
Trivias-IT
Los invitamos a participar, descargado la aplicación KAHOOT, para participar de
descuentos en nuestros cursos! https://kahoot.it/
SPEAKER: JAVIER CARDONA
 Coach agile ,Consultor senior, trainer e implementador de las buenas prácticas en
la gestión de servicios y la formulación de agilidad en proyectos
Identificar Las Necesidades De Un
Proyecto A Través De Historias De
Usuarios I
Requerimientos Agile – Requerimientos Tradicionales
Requisitos Funcionales
• Es el estado puro de las características.
• ¿Como se deben hacer las cosas?
Casos de Uso
• Serie de características entre el usuario y el sistema
• ¿Como lo quiere?
Historias de Usuario
• Describe lo que el usuario quiere del sistema
• ¿Qué se debe hacer? ¿Qué quiere el usuario?
¿Qué es?
“Es una representación de
una necesidad del usuario en
forma escrita de una o dos
frases, utilizando el lenguaje
común del usuario”
User Story – Historias de Usuario
Principios básicos de los
requerimientos Agile
 Potencializa la participación del
equipo en la toma de decisiones.
 Se crea y evoluciona a medida
que el proyecto avanza
 Son peticiones pequeñas, menos
es mas
 Fomentan la cooperación,
colaboración y la conversación
entre los miembros del equipo
¿Por qué en el lenguaje del usuario?
“la parte mas difícil de reunir los
requerimientos no es acto de
añadir lo que el cliente quiere, es
la actividad exploración e
incremental de ayudar a otros a
darse cuenta de que quieren”
Steve McConnell
Según Albert Mehrabian, la
comunicación humana se
compone de tres partes:
• 7%: El contenido (las palabras,
lo dicho)
• 38%: El tono de la voz
• 55%: Las expresiones faciales
¿Que debemos tener en cuenta en su creación?
Card Conversación Confirmación
Independiente Negociable Valiosa
Pequeña Testeable
Criterios de Aceptación
Criterios de Aceptación
Son los componentes, objetivos
por los cuales se juzga la
funcionalidad de una User Story
DoD (Definition of Done)
Es un conjunto de reglas que se
aplican a todas las User Story en
un determinado Sprint
S
• Specific – Especifico
M
• Measurable – Medible
A
• Achievable - Alcanzable
R
• Relevant - Relevante
T
• Time-Boxing
Modelado de actores
Pueden existir diferentes personas
que representaran el papel de los
usuarios que los llamaremos
“actores”
• ¿Quién es el usuario para el cual
estamos trabajando?
• ¿Qué hace, en que trabaja,
cuantos años tiene, como y
donde vive?
• ¿Qué tecnología sabe usar?
• ¿Cuál es la necesidad por la cual
usara la aplicación o el
producto?
¿Cómo se relaciona las historia de usuario con los roles
de Scrum?
Creación
Propiedad y administración
Uso
Life-Cycle
Conclusión
¿Son las historias de usuario mejor que otros tipos de
especificación de requerimientos?
Depende de la situación, pero en un
ambiente de colaboración, la
experiencia indica que claramente sí.
La historia de usuarios no hará que el
proyecto sea ágil, o la falta de ellas
hará que sea difícil adquirir agilidad.
Visita nuestras Redes Sociales y dale clic en Me gusta
Twitter: @IT_Service_Co
Facebook: /itservicecorp/
Linkedin: It Service SAS
Puede consultar más Informacion de nuestros cursos en
www.itservice.com.co
Contáctanos!
Yorladis Ballesteros | Sales Consultant
Móvil + 3174333551
Skype itservie.comercial
pm@itservice.ms

Más contenido relacionado

Similar a Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1

Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811faau09
 
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicas
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicasConceptos Clave de ITIL definiciones basicas
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicas
matryxgsm1
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
LCA
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
Jose Sánchez del Rio
 
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+AsociadosPresentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
Harriague y Asociados S.R.L.
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
EXIN
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
itService ®
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
EXIN
 
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOpsMejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Curso IT Governance - New Horizons Barcelona
Curso IT Governance - New Horizons BarcelonaCurso IT Governance - New Horizons Barcelona
Curso IT Governance - New Horizons Barcelonanewhorizonsbarcelona
 
Itil
ItilItil
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Mauricio Corona
 
Propuesta Servicios Human Capital
Propuesta Servicios Human CapitalPropuesta Servicios Human Capital
Propuesta Servicios Human Capital
Rogelio Olcay-Alvarez
 
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la InformacionFundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
EliseoCastroJimenez
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
itService ®
 
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT SolutionsSuper Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
Javier Apat
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
Osvaldo Gonzalez Guardia
 
Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3
Alejandro Marin
 

Similar a Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1 (20)

Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
 
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicas
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicasConceptos Clave de ITIL definiciones basicas
Conceptos Clave de ITIL definiciones basicas
 
S02.s1 material
S02.s1 materialS02.s1 material
S02.s1 material
 
ITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirveITIL: Qué es y para qué sirve
ITIL: Qué es y para qué sirve
 
Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas
 
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+AsociadosPresentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
Presentacion Area Servicios IT - Harriague+Asociados
 
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
ITIL® en la práctica: Consideraciones a tener en cuenta de cara a implementar...
 
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
Proyectos arquitectura y servicios desde cobit5
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
 
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOpsMejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
Mejorando tus procesos con Lean-IT y DevOps
 
Curso IT Governance - New Horizons Barcelona
Curso IT Governance - New Horizons BarcelonaCurso IT Governance - New Horizons Barcelona
Curso IT Governance - New Horizons Barcelona
 
Itil
ItilItil
Itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
Dr. ITIL presentando los conceptos de ITIL (ed. 2011)
 
Propuesta Servicios Human Capital
Propuesta Servicios Human CapitalPropuesta Servicios Human Capital
Propuesta Servicios Human Capital
 
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la InformacionFundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
Fundamentos de Servicios de Tecnologia de la Informacion
 
Agile Service Management
Agile Service ManagementAgile Service Management
Agile Service Management
 
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT SolutionsSuper Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
Super Heroe de TI - Bicexpo 2010 - Omilen IT Solutions
 
Auditoria ITIL
Auditoria ITILAuditoria ITIL
Auditoria ITIL
 
Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3Curso ITIL Fundamentos v3
Curso ITIL Fundamentos v3
 

Más de itService ®

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
itService ®
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
itService ®
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
itService ®
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
itService ®
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
itService ®
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
itService ®
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
itService ®
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
itService ®
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
itService ®
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
itService ®
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
itService ®
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
itService ®
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
itService ®
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
itService ®
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Como Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMPComo Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMP
itService ®
 
Scrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias MundialesScrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias Mundiales
itService ®
 
Ventajas de Ser un Ethical Hacker
Ventajas de Ser un Ethical HackerVentajas de Ser un Ethical Hacker
Ventajas de Ser un Ethical Hacker
itService ®
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
itService ®
 

Más de itService ® (20)

Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinarDev ops + ITIL / mejor juntos webinar
Dev ops + ITIL / mejor juntos webinar
 
Webinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmpWebinar como lograr ser pmp
Webinar como lograr ser pmp
 
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferenciaWebinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
Webinars iso 20000 e ITIL, La diferencia
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk Version 2 -FREE-
 
Como optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar freeComo optimizar costo en TI - Webinar free
Como optimizar costo en TI - Webinar free
 
ITIL® Practitioner
ITIL® PractitionerITIL® Practitioner
ITIL® Practitioner
 
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact SheetITIL Practitioner   ATO TOOLKIT - Fact Sheet
ITIL Practitioner ATO TOOLKIT - Fact Sheet
 
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TIWebinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
Webinar ISO 20000 Gestion de Servicios de TI
 
Rol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product ownerRol y caracteristicas product owner
Rol y caracteristicas product owner
 
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
Cómo Calcular el Staff en un Service Desk-FREE-
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016Webinar alienar ti con el negocio 2016
Webinar alienar ti con el negocio 2016
 
Cambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMICambios en la Renovación del PMI
Cambios en la Renovación del PMI
 
Service Desk Management
Service Desk ManagementService Desk Management
Service Desk Management
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Como Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMPComo Lograr Ser PMP
Como Lograr Ser PMP
 
Scrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias MundialesScrum y Las Tendencias Mundiales
Scrum y Las Tendencias Mundiales
 
Ventajas de Ser un Ethical Hacker
Ventajas de Ser un Ethical HackerVentajas de Ser un Ethical Hacker
Ventajas de Ser un Ethical Hacker
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1

  • 1.
  • 2. Nuestra Especialidad son las buenas prácticas de Gestión TI
  • 3. “ La información contenida en esta presentación es de carácter CONFIDENCIAL e INTRANSFERIBLE y es propiedad Intelectual de It Service.” Esta información no puede ser compartida, copiada o entregada a personal externo a su organización.
  • 4. Quienes Somos en brindar consultorías, auditorias, entrenamientos y certificación en estándares y metodologías mundiales para la industria de las tecnologías de la información. Compañía especializada
  • 5. Entrenamientos y Certificaciones. ITIL® Dirección de Proyectos Preparación Examen PMP® Scrum Ciberseguridad ISO 20000 ISO 27000 Service Desk TOGAF Ethical Hacking COBIT
  • 6. Trivias-IT Los invitamos a participar, descargado la aplicación KAHOOT, para participar de descuentos en nuestros cursos! https://kahoot.it/
  • 7. SPEAKER: JAVIER CARDONA  Coach agile ,Consultor senior, trainer e implementador de las buenas prácticas en la gestión de servicios y la formulación de agilidad en proyectos
  • 8. Identificar Las Necesidades De Un Proyecto A Través De Historias De Usuarios I
  • 9. Requerimientos Agile – Requerimientos Tradicionales Requisitos Funcionales • Es el estado puro de las características. • ¿Como se deben hacer las cosas? Casos de Uso • Serie de características entre el usuario y el sistema • ¿Como lo quiere? Historias de Usuario • Describe lo que el usuario quiere del sistema • ¿Qué se debe hacer? ¿Qué quiere el usuario?
  • 10. ¿Qué es? “Es una representación de una necesidad del usuario en forma escrita de una o dos frases, utilizando el lenguaje común del usuario” User Story – Historias de Usuario Principios básicos de los requerimientos Agile  Potencializa la participación del equipo en la toma de decisiones.  Se crea y evoluciona a medida que el proyecto avanza  Son peticiones pequeñas, menos es mas  Fomentan la cooperación, colaboración y la conversación entre los miembros del equipo
  • 11. ¿Por qué en el lenguaje del usuario? “la parte mas difícil de reunir los requerimientos no es acto de añadir lo que el cliente quiere, es la actividad exploración e incremental de ayudar a otros a darse cuenta de que quieren” Steve McConnell Según Albert Mehrabian, la comunicación humana se compone de tres partes: • 7%: El contenido (las palabras, lo dicho) • 38%: El tono de la voz • 55%: Las expresiones faciales
  • 12. ¿Que debemos tener en cuenta en su creación? Card Conversación Confirmación Independiente Negociable Valiosa Pequeña Testeable
  • 13. Criterios de Aceptación Criterios de Aceptación Son los componentes, objetivos por los cuales se juzga la funcionalidad de una User Story DoD (Definition of Done) Es un conjunto de reglas que se aplican a todas las User Story en un determinado Sprint S • Specific – Especifico M • Measurable – Medible A • Achievable - Alcanzable R • Relevant - Relevante T • Time-Boxing
  • 14. Modelado de actores Pueden existir diferentes personas que representaran el papel de los usuarios que los llamaremos “actores” • ¿Quién es el usuario para el cual estamos trabajando? • ¿Qué hace, en que trabaja, cuantos años tiene, como y donde vive? • ¿Qué tecnología sabe usar? • ¿Cuál es la necesidad por la cual usara la aplicación o el producto?
  • 15. ¿Cómo se relaciona las historia de usuario con los roles de Scrum? Creación Propiedad y administración Uso
  • 17. Conclusión ¿Son las historias de usuario mejor que otros tipos de especificación de requerimientos? Depende de la situación, pero en un ambiente de colaboración, la experiencia indica que claramente sí. La historia de usuarios no hará que el proyecto sea ágil, o la falta de ellas hará que sea difícil adquirir agilidad.
  • 18.
  • 19. Visita nuestras Redes Sociales y dale clic en Me gusta Twitter: @IT_Service_Co Facebook: /itservicecorp/ Linkedin: It Service SAS Puede consultar más Informacion de nuestros cursos en www.itservice.com.co
  • 20. Contáctanos! Yorladis Ballesteros | Sales Consultant Móvil + 3174333551 Skype itservie.comercial pm@itservice.ms

Notas del editor

  1. Scrum es un marco de trabajo basado en un Conjunto de valores, principios y prácticas que Suministran Ios fundamentos para que cada Organización le agregue su implementación única"
  2. Scrum es un marco de trabajo basado en un Conjunto de valores, principios y prácticas que Suministran Ios fundamentos para que cada Organización le agregue su implementación única"
  3. Definición de Done Imaginemos una pareja que acaba de volver del trabajo. El marido decide cocinar fideos, mientras la mujer ordena la ropa. La mujer pregunta desde la habitación si la comida está lista. El marido responde que no, que en cinco minutos. Al cabo de un rato la mujer insiste y el marido, orgulloso, responde que sí, que la cena está lista. La mujer se dirige rápidamente a la mesa y encuentra, papeles desordenados y un vaso medio vacío. Le pregunta al esposo qué pasa, ni si quiera está hecha la mesa !El marido ,sorprendido, le contesta que los fideos están listos, lo que significa que la cena está lista. Ahora resta servirlos en platos, limpiar la mesa ,etc, etc. ¿Quién Tiene razón? ¡Ambos! ¿Cuál es el problema? Que ambos tienen distintos criterios de hecho. ¿La consecuencia? No solamente el enojo de ambos, si no que las decisiones se tomaron según el propio criterio de hecho.