SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE
PADRES
Gestión de
Conflictos:Mitos y
Estrategias
Y nosotros hemos llegado a
saber y creer que Dios nos ama.
Dios es amor. El que
permanece en amor,
permanece en Dios, y Dios en
él.
(1 Juan 4:16).
 Muchas personas recordarán situaciones
desagradable quizás dolorosas.
 Traerán a la memoria momentos
difíciles, de la familia, del país, incluso
del mundo.
 La palabra conflicto muchas veces es
asociada a situaciones o sentimientos
que han sido vividos como negativos y
se quisieran olvidar.
 Tendemos a relacionar conflicto con una
resolución violenta, ya sea de tipo física
o psicológica.
 Otras veces
estar en un
conflicto con
alguien se
interpreta
como estar
contra esa
persona y
“tener que
ganar”.
 Dado que los
conflictos son
inevitables, la
posición más
acertada ante
ellos es
aceptar su
existencia
como algo
normal y
aprender a
manejarlos de
forma
constructiva.
Sabemos que nuestro mundo
depende en gran medida de la
forma o perspectiva con la cual
lo miramos. Es decir de nuestra
interpretación personal. Frente a
un vaso con agua, por ejemplo,
podemos decir igualmente que
está medio vacío o que está
medio lleno.
La forma en la que los miremos
incidirá en nuestras estrategias o
maneras de enfrentarlos.
Los conflictos
surgen
comúnmente
de asuntos
como:
 Diferencias en cuanto a intereses,
necesidades y deseos de cada uno.
 Diferencia de opinión de un proceso
a seguir (cómo hacer las cosas).
 Criterio a seguir para tomar una
decisión.
 Criterio de repartición de algo (quién
se lleva qué parte).
 Diferencia de valores.
Actitudes
asertivas
ante los
conflictos
 Evitar o reducir ciertos conflictos.
 Dialogar.
 Buscar soluciones gano-ganas.
 Diferenciar entre posición e
interés.
 Negociar.
 Técnica de solución de problemas.
Los chicos de
Hoy.
 Uso deWassap,
Netflix,Web, nuevo
acceso y tema de
atención.
 Redes y los estudios,
pueden ser
compatibles.
 Hijos de padres
presentes o ausentes,
quiebre de la
autonomía.
 Cuestionamiento de
autoridad cuando son
tratados como pares.
 La televisión ha sido
desplazada.Y se
desconoce qué es lo
que ven.
 Batalla entre lo
público y lo privado en
las redes. Sensación
de libertad, y todo lo
que se sube ya no se
borra.
 Lo quieren tener todo
ya. Consumo.
 Salidas, horarios,
autocuidado.
 Padres no resisten a
ser amigos de sus
hijos, evitar el “no”,
crean situaciones
complejas con la
autoridad.
 Youtubers en acción.
Influencer.
Estrategia 1
Somos
responsables
de lo que
decimos
Estrategia 2
Somos
responsables
de lo que
hacemos con
lo que
pensamos y
sentimos.
Estrategia 3
Somos
responsables
de lo que
hacemos
MensajesYo
Cuando tú (haces o dices)....
Me siento…….
Te pediría que no lo vuelvas a ………
Me entendiste?
 Estilo educativo de los padres y las habilidades
que tienen estos para ejercer su rol.
 El tiempo y la calidad del mismo que los padres
dedican a sus hijos.
 El tipo de valores que los padres enseñan.
 La habilidad para poner límites y hacerlos
cumplir.
 El grado de interés que los padres muestran por
todo lo que acontece a sus hijos.
 El tipo de experiencias por las que los estudiantes
pasan.
 La rapidez de los cambios tecnológicos (las
nuevas tecnologías están alterando el modo en
que los menores entablen relaciones y el tipo de
información a la que pueden acceder)
 Cómo conversan, cómo ponen límites, cómo tratan
de ejercer control sobre sus hijos), modificando
también las conductas y actitudes de los hijos hacia
los padres y la familia, corrigiendo distorsiones en
la manera de concebir las relaciones familiares y los
deberes y derechos de cada una de las partes.
 Ejemplo. Habrá que hacer entender al menor que
igual que tiene unos derechos también tiene unas
obligaciones y unas normas que cumplir.
 Las familias con alto grado de cohesión, que
refuerzan los comportamientos correctos,
imponen normas, comparten tiempo con los
hijos y dedican tiempo a su educación,
correlacionan con bajos niveles de conflictividad
en los hijos.
Lic. Psic. Rosario Ruiz Torres
Correo: psicosantanita.secundaria@gmail.com
SIANET: ADM0015
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion Para Autodisciplina
Formacion Para AutodisciplinaFormacion Para Autodisciplina
Formacion Para Autodisciplina
guestc2863f
 
Donna Habenicht - Estilos de Paternidad
Donna Habenicht - Estilos de PaternidadDonna Habenicht - Estilos de Paternidad
Donna Habenicht - Estilos de Paternidad
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Disciplina Con Amor
Disciplina Con AmorDisciplina Con Amor
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
Claudia Polette Melo Salcedo
 
Frustración
FrustraciónFrustración
Frustración
rudy20131
 
Autoridad familiar
Autoridad familiarAutoridad familiar
Autoridad familiar
Logos Academy
 
Diapositivas como ser mejores padres
Diapositivas como ser mejores padresDiapositivas como ser mejores padres
Diapositivas como ser mejores padres
cindyrosa
 
El valor de la autonomia
El valor de la autonomiaEl valor de la autonomia
El valor de la autonomia
Luis Cortes
 
Padres e hijos
Padres e hijos Padres e hijos
¿Qué tipo de padre soy?
¿Qué tipo de padre soy?¿Qué tipo de padre soy?
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
carmenchuchu
 
Padres permisivos
Padres permisivosPadres permisivos
Padres permisivos
Paty Ramírez
 
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Agresividad en niños  de 1 a 3 añosAgresividad en niños  de 1 a 3 años
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustraciónAumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Mario José Sánchez Cruz
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
tatispsicologa
 
Rabietas
RabietasRabietas
Comunicación en pareja 3º sesion
Comunicación  en pareja 3º sesion Comunicación  en pareja 3º sesion
Comunicación en pareja 3º sesion
ailaz
 
Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
Romy Orellana
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
ailaz
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 

La actualidad más candente (20)

Formacion Para Autodisciplina
Formacion Para AutodisciplinaFormacion Para Autodisciplina
Formacion Para Autodisciplina
 
Donna Habenicht - Estilos de Paternidad
Donna Habenicht - Estilos de PaternidadDonna Habenicht - Estilos de Paternidad
Donna Habenicht - Estilos de Paternidad
 
Disciplina Con Amor
Disciplina Con AmorDisciplina Con Amor
Disciplina Con Amor
 
limites y berrinches
limites y berrincheslimites y berrinches
limites y berrinches
 
Frustración
FrustraciónFrustración
Frustración
 
Autoridad familiar
Autoridad familiarAutoridad familiar
Autoridad familiar
 
Diapositivas como ser mejores padres
Diapositivas como ser mejores padresDiapositivas como ser mejores padres
Diapositivas como ser mejores padres
 
El valor de la autonomia
El valor de la autonomiaEl valor de la autonomia
El valor de la autonomia
 
Padres e hijos
Padres e hijos Padres e hijos
Padres e hijos
 
¿Qué tipo de padre soy?
¿Qué tipo de padre soy?¿Qué tipo de padre soy?
¿Qué tipo de padre soy?
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Padres permisivos
Padres permisivosPadres permisivos
Padres permisivos
 
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Agresividad en niños  de 1 a 3 añosAgresividad en niños  de 1 a 3 años
Agresividad en niños de 1 a 3 años
 
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustraciónAumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
Aumentando la tolerancia disminuyendo la frustración
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Comunicación en pareja 3º sesion
Comunicación  en pareja 3º sesion Comunicación  en pareja 3º sesion
Comunicación en pareja 3º sesion
 
Tolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niñosTolerancia frustración niños
Tolerancia frustración niños
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 

Similar a IEP SANTA ANITA

Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
linajimenez30
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
Marieta1308
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
Marieta1308
 
La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Rodrigo Alejandro Orihuela Robles
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Logica del amor 2 bimestre
Logica del amor 2 bimestreLogica del amor 2 bimestre
Logica del amor 2 bimestre
Universidad Técnica Particular de Loja
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
EUFEMIA BARRERA
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
Blogs
BlogsBlogs
Hablar con los hijos
Hablar con los hijosHablar con los hijos
Hablar con los hijos
kidetza1
 
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
JoseHugoGuzmanAlfons
 
Quequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto MaturanaQuequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto Maturana
AllendeEscanilla
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
Psicoorientación Secundaria IETAN
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
Albanys Cuauro Salas
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
imelda64
 
Guía tutoría 1 4 to sec
Guía tutoría 1 4 to secGuía tutoría 1 4 to sec
Guía tutoría 1 4 to sec
ArnoldZavala
 

Similar a IEP SANTA ANITA (20)

Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidadesTema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
Tema 5 a la importancia de asumir responsabilidades
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
La DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOsLa DepresióN En Los NiñOs
La DepresióN En Los NiñOs
 
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina PositivaIntroducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
Introducción a Estilo de Crianza - Disciplina Positiva
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Logica del amor 2 bimestre
Logica del amor 2 bimestreLogica del amor 2 bimestre
Logica del amor 2 bimestre
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Hablar con los hijos
Hablar con los hijosHablar con los hijos
Hablar con los hijos
 
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
1234567890SESION 3 PADRES EN ACCION.pptx
 
Quequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto MaturanaQuequeremos Humberto Maturana
Quequeremos Humberto Maturana
 
Escuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicaciónEscuela de padres comunicación
Escuela de padres comunicación
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
39displina y buen_trato
39displina y buen_trato39displina y buen_trato
39displina y buen_trato
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
 
Guía tutoría 1 4 to sec
Guía tutoría 1 4 to secGuía tutoría 1 4 to sec
Guía tutoría 1 4 to sec
 

Más de SantaAnita3

Covidpacifico
CovidpacificoCovidpacifico
Covidpacifico
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
SantaAnita3
 

Más de SantaAnita3 (20)

Covidpacifico
CovidpacificoCovidpacifico
Covidpacifico
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 
IEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITAIEP SANTA ANITA
IEP SANTA ANITA
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

IEP SANTA ANITA

  • 3. Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. (1 Juan 4:16).
  • 4.  Muchas personas recordarán situaciones desagradable quizás dolorosas.  Traerán a la memoria momentos difíciles, de la familia, del país, incluso del mundo.  La palabra conflicto muchas veces es asociada a situaciones o sentimientos que han sido vividos como negativos y se quisieran olvidar.  Tendemos a relacionar conflicto con una resolución violenta, ya sea de tipo física o psicológica.
  • 5.  Otras veces estar en un conflicto con alguien se interpreta como estar contra esa persona y “tener que ganar”.
  • 6.  Dado que los conflictos son inevitables, la posición más acertada ante ellos es aceptar su existencia como algo normal y aprender a manejarlos de forma constructiva.
  • 7. Sabemos que nuestro mundo depende en gran medida de la forma o perspectiva con la cual lo miramos. Es decir de nuestra interpretación personal. Frente a un vaso con agua, por ejemplo, podemos decir igualmente que está medio vacío o que está medio lleno. La forma en la que los miremos incidirá en nuestras estrategias o maneras de enfrentarlos.
  • 8. Los conflictos surgen comúnmente de asuntos como:  Diferencias en cuanto a intereses, necesidades y deseos de cada uno.  Diferencia de opinión de un proceso a seguir (cómo hacer las cosas).  Criterio a seguir para tomar una decisión.  Criterio de repartición de algo (quién se lleva qué parte).  Diferencia de valores.
  • 9. Actitudes asertivas ante los conflictos  Evitar o reducir ciertos conflictos.  Dialogar.  Buscar soluciones gano-ganas.  Diferenciar entre posición e interés.  Negociar.  Técnica de solución de problemas.
  • 10. Los chicos de Hoy.  Uso deWassap, Netflix,Web, nuevo acceso y tema de atención.  Redes y los estudios, pueden ser compatibles.  Hijos de padres presentes o ausentes, quiebre de la autonomía.  Cuestionamiento de autoridad cuando son tratados como pares.  La televisión ha sido desplazada.Y se desconoce qué es lo que ven.  Batalla entre lo público y lo privado en las redes. Sensación de libertad, y todo lo que se sube ya no se borra.  Lo quieren tener todo ya. Consumo.  Salidas, horarios, autocuidado.  Padres no resisten a ser amigos de sus hijos, evitar el “no”, crean situaciones complejas con la autoridad.  Youtubers en acción. Influencer.
  • 11.
  • 13. Estrategia 2 Somos responsables de lo que hacemos con lo que pensamos y sentimos.
  • 15. MensajesYo Cuando tú (haces o dices).... Me siento……. Te pediría que no lo vuelvas a ……… Me entendiste?
  • 16.
  • 17.  Estilo educativo de los padres y las habilidades que tienen estos para ejercer su rol.  El tiempo y la calidad del mismo que los padres dedican a sus hijos.  El tipo de valores que los padres enseñan.  La habilidad para poner límites y hacerlos cumplir.  El grado de interés que los padres muestran por todo lo que acontece a sus hijos.  El tipo de experiencias por las que los estudiantes pasan.  La rapidez de los cambios tecnológicos (las nuevas tecnologías están alterando el modo en que los menores entablen relaciones y el tipo de información a la que pueden acceder)
  • 18.  Cómo conversan, cómo ponen límites, cómo tratan de ejercer control sobre sus hijos), modificando también las conductas y actitudes de los hijos hacia los padres y la familia, corrigiendo distorsiones en la manera de concebir las relaciones familiares y los deberes y derechos de cada una de las partes.  Ejemplo. Habrá que hacer entender al menor que igual que tiene unos derechos también tiene unas obligaciones y unas normas que cumplir.  Las familias con alto grado de cohesión, que refuerzan los comportamientos correctos, imponen normas, comparten tiempo con los hijos y dedican tiempo a su educación, correlacionan con bajos niveles de conflictividad en los hijos.
  • 19. Lic. Psic. Rosario Ruiz Torres Correo: psicosantanita.secundaria@gmail.com SIANET: ADM0015 Gracias.