SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Entrenamiento
Operadores de Jumbo


         Expertos en Tunelería y Perforación
6) Perforación


          Expertos en Tunelería y Perforación
6.1) Praparación de la máquina
en la galería
                                                   Coloque la máquina longitudinalmente a lo largo de la galería
                                                   a la misma distancia de ambos muros laterales.




       Para una estabilidad óptima y para conseguir orificios perfectamente paralelos, el chasis debe hallarse
                                                                             en línea con la galería perforada.
                                               Detenga la máquina a fin de que la distancia entre la máquina
                                                                                    y la superficie a perforar =
                                                    longitud del avance de la broca + 300 mm (aprox. 1 pie).
                                                                 Esta posición permitirá al avance de la broca
                                                                        acceder a las guías de broca que están
                                                                      directamente alineadas con la máquina.
A fin de conseguir una estabilidad óptima, no eleve excesivamente el chasis de
los gatos de estabilización firmemente en el suelo.
6.2) Corriente eléctrica
-   Compruebe los siguientes puntos antes de ENCENDER el interruptor de corte de la
    mina
-   La máquina está instalada correctamente.                                          Interruptor de corte del circuito
-   La manguera de agua está conectada.                                                        de la máquina
-   La manguera de aire está conectada (opcional).
-   El cable eléctrico está posicionado cuidadosamente a lo largo del muro lateral.




                                  Panel QN
Arranque del bloque de alimentación hidráulico
6.3) Ajuste del paralelismo
    Ajuste de la posición inicial
¿Cómo reducir la zona de ángulo muerto?




                                          Mientras se perfora la voladura (cono de franqueo paralelo) puede darse un área de
                                          ángulo muerto si la parte trasera del avance de la broca interfiere con el brazo.

                                          -Use el cilindro de extensión del avance hasta acercarse a su capacidad máxima.
                                          -Posicione el avance de la broca cerca de la zona a perforar, usando los
                                              movimientos de extensión, oscilación y elevación del brazo.
                                          -Fije el punzón con la capacidad restante del avance.

                                          NOTA: ésta es la única posición en la que se recomienda la perforación con la
                                          extensión del avance totalmente expandida.
6.4) Ajuste de la deslizadera TTF y TFX




       1) Abrir completamente las válvulas (1) y (2).
       2) Avanzar la perforación hasta obtener la distancia mínima de la deslizadera (ver
          dibujo: distancia máxima – distancia mínima).
       3) Cerrar la válvula (2) completamente.
       4) Retroceder el martillo contra el tope trasero.
       5) Mantener la palanca del retroceso del martillo durante 10 segundos.
       6) Cerrar la válvula (1) completamente.
       7) Asegurarse que las dos válvulas (1 y 2) estén cerradas.
Ajuste de la TFX 500 a diferentes distancias
  Utilizando las instrucciones como guía

Para ajustar la distancia mínima, seguir los pasos del (1) al (5) descritos
en el dibujo superior de la placa.
Para ajustar la distancia intermedia o máxima, seguir los pasos del (1) al (11)
descritos en la placa.

Los pasos se leen de izquierda hacia derecha y desde arriba hacia abajo.

LOS PASOS

1) Abrir las válvulas (1) y (2).
2) Avanzar la perforadora hasta obtener la distancia mínima de la deslizadera.
3) Cerrar la válvula (2) completamente.
4) Retroceder el martillo contra el tope trasero y mantener la palanca
   del retroceso del martillo durante 10 segundos.
5) Cerrar la válvula (1) completamente.
6) Abrir las válvulas (1) y (2).
7) Avanzar el tubo interior de la deslizadera hasta la distancia deseada utilizando
el retroceso del martillo contra el tope trasero.
8) Cerrar la válvula (2).
9) Retroceder el martillo contra el tope trasero durante 10 segundos.
10) Cerrar la válvula (1) completamente.
11) Abrir la válvula (2) completamente.
6.5) Inicio del sondeo




                         6.6) Perforación normal
Ajuste de la perforación
Al perforar, el operario puede ajustar la velocidad de rotación (RPM), así como la presión del avance.

NOTA: Justar siempre la velocidad de rotación y el avance a un nivel aceptable y adecuado
a las condiciones del suelo.

Una velocidad excesiva de rotación implicará un desgaste más rápido de los insertos de carburo
del témpano, principalmente en roca abrasiva.

Un avance insuficiente implicará un desgaste rápido en las coscas de la vara, el vástago y el acoplamiento.
El humo en el acoplamiento indica que el avance es insuficiente; incremente la presión del avance cuando
vea humo en el acoplamiento.

Un avance excesivo implicará un aumento de la presión de rotación, lo que indica un par de
torsión excesivo. Esto reducirá el ciclo de vida del mecanismo de rotación del martillo perforador de roca.

Al perforar, mantenga la presión de rotación en torno a un valor medio de 50 bar (manómetro de presión C).
Imperativos de perforación
6.8) Finalizar un desplazamiento
Cuando detenga el proceso de perforación al final del desplazamiento o por cualquier
Otra razón, haga lo siguiente:
-Incline el extremo delantero del avance de la broca hacia abajo hasta que el punzón
    entre en contacto con el suelo.
-Detenga todos los bloques de alimentación.
-Cierre la válvula de alimentación de agua en la conducción de la mina.
-A fin de impedir que el alternador sufra daños, detenga el motor diesel antes de
    girar el interruptor maestro de la batería a la posición “APAGADO”.
-APAGUE la alimentación en la caja eléctrica de la mina.
-Lave la máquina, especialmente el avance de la broca y el brazo.
-Rellene el formulario del informe de desplazamiento.
-Informa sobre cualquier defecto que haya detectado.




              6.7) Desacople de la vara

              Procedimiento recomendado para desacoplar el trépano del adaptador del vástago.
              -Fije el avance de la broca y abra el circuito del agua.
              -NO USE LA ROTACIÓN.
              -Usando la palanca de avance, haga avanzar el martillo perforador de roca.
              -Mueva la palanca de avance hasta la posición “MÁXIMO AVANCE”. Esto permite la
                  activación de la máxima energía de percusión para una mejor capacidad de
                  ruptura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
juanysusy
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
95175328
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
jhonyyvladimir
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
Carlos Eyquem
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13
Roselio
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
Jemima Bedia Sanchez
 
Catalogo de atlas copco
Catalogo de atlas copcoCatalogo de atlas copco
Catalogo de atlas copco
angel abad molina
 
Informe tecnico perforacion y voladura en frentes
Informe tecnico perforacion y voladura en frentesInforme tecnico perforacion y voladura en frentes
Informe tecnico perforacion y voladura en frentes
Freddy Alvaro Herrera Crispin
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
miguelminero
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
gandaur
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
juliossh
 
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise BorerEjecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Felipe Vilches
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
Steban R
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
02 perforacion rotopercutiva
02 perforacion rotopercutiva02 perforacion rotopercutiva
02 perforacion rotopercutiva
Hugo Alaniz
 
-voladura-subterranea
-voladura-subterranea-voladura-subterranea
-voladura-subterranea
Gustavo Ruiz
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
garciamp13
 
Martillos de fondo dhd
Martillos de fondo dhdMartillos de fondo dhd
Martillos de fondo dhd
Noemi Piñas Gabriel
 

La actualidad más candente (18)

Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
 
AVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESISAVANCE DE TESIS
AVANCE DE TESIS
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
 
Trabajo perforacion
Trabajo perforacionTrabajo perforacion
Trabajo perforacion
 
Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13Parametros perforación jme may 13
Parametros perforación jme may 13
 
Equipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforaciónEquipos y accesorios de perforación
Equipos y accesorios de perforación
 
Catalogo de atlas copco
Catalogo de atlas copcoCatalogo de atlas copco
Catalogo de atlas copco
 
Informe tecnico perforacion y voladura en frentes
Informe tecnico perforacion y voladura en frentesInforme tecnico perforacion y voladura en frentes
Informe tecnico perforacion y voladura en frentes
 
perforacion y voladura
perforacion y voladuraperforacion y voladura
perforacion y voladura
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
 
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise BorerEjecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
Ejecución de chimeneas mediante sistema ALIMAK y Raise Borer
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
02 perforacion rotopercutiva
02 perforacion rotopercutiva02 perforacion rotopercutiva
02 perforacion rotopercutiva
 
-voladura-subterranea
-voladura-subterranea-voladura-subterranea
-voladura-subterranea
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
 
Martillos de fondo dhd
Martillos de fondo dhdMartillos de fondo dhd
Martillos de fondo dhd
 

Similar a Iesa perforacion

Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
Armando Morales
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
RalCleuderCcapaUsca
 
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
victor quero
 
capitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanicocapitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanico
Arturo Montiel
 
Presentacion general christensen
Presentacion general christensenPresentacion general christensen
Presentacion general christensen
FacuGonzalez18
 
Fase ii010
Fase ii010Fase ii010
Fase ii010
Roberto Calvo
 
Aperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primarioAperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primario
Alfredo Echeverria
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
Erika Cruzado Merino
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
JosLuisPeraltaCayo
 
Clase2 metodos exacavacion_1
Clase2 metodos exacavacion_1Clase2 metodos exacavacion_1
Clase2 metodos exacavacion_1
Jorge Lujan
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
MagnusMG
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia ArizaPerforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
José G Jr. Ariza
 
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGORETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
Mariana Hernandez
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
Roberto Berrocal Gtz
 
Preparación de equipo
Preparación de equipoPreparación de equipo
Preparación de equipo
alexis riuelme
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
Katherine Navarro Martinez
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
gandaur
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación varios
Carlos Eyquem
 
manual retroescabadora
manual retroescabadora manual retroescabadora
manual retroescabadora
Mary Ruth Ordoñez Diaz
 

Similar a Iesa perforacion (20)

Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
Trabajoperforacion 121108200622-phpapp02 (1)
 
capitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanicocapitulo-2-bombeo-mecanico
capitulo-2-bombeo-mecanico
 
Presentacion general christensen
Presentacion general christensenPresentacion general christensen
Presentacion general christensen
 
Fase ii010
Fase ii010Fase ii010
Fase ii010
 
Aperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primarioAperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primario
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
 
Clase2 metodos exacavacion_1
Clase2 metodos exacavacion_1Clase2 metodos exacavacion_1
Clase2 metodos exacavacion_1
 
Componentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacionComponentes de los equipos de perforacion
Componentes de los equipos de perforacion
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia ArizaPerforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
Perforacion I - PERFORACION DIRECCIONAL Y HORIZONTAL - Jose G. Jr Mejia Ariza
 
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGORETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
RETROEXCAVADORA, REVOLVEDORAS Y EQUIPO DE RIEGO
 
2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad2.6 aparejo con sarta de velocidad
2.6 aparejo con sarta de velocidad
 
Preparación de equipo
Preparación de equipoPreparación de equipo
Preparación de equipo
 
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN  MINIATURA DE LABORATORIO...
MÉTODO DE ENSAYO NORMALIZADO DE CORTE POR VELETA EN MINIATURA DE LABORATORIO...
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
 
Resumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación variosResumen métodos de explotación varios
Resumen métodos de explotación varios
 
manual retroescabadora
manual retroescabadora manual retroescabadora
manual retroescabadora
 

Más de Roberto Calvo

1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial
Roberto Calvo
 
1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria
Roberto Calvo
 
Iesa movimiento
Iesa movimientoIesa movimiento
Iesa movimiento
Roberto Calvo
 
Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistema
Roberto Calvo
 
Iesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadIesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidad
Roberto Calvo
 
Iesa transporte
Iesa transporteIesa transporte
Iesa transporte
Roberto Calvo
 
Fase ii005
Fase ii005Fase ii005
Fase ii005
Roberto Calvo
 
Fase ii007
Fase ii007Fase ii007
Fase ii007
Roberto Calvo
 
Fase ii009
Fase ii009Fase ii009
Fase ii009
Roberto Calvo
 
Fase ii003
Fase ii003Fase ii003
Fase ii003
Roberto Calvo
 
Fase ii002
Fase ii002Fase ii002
Fase ii002
Roberto Calvo
 
Fase ii001
Fase ii001Fase ii001
Fase ii001
Roberto Calvo
 
Fase ii004
Fase ii004Fase ii004
Fase ii004
Roberto Calvo
 
Fase i 004
Fase i 004Fase i 004
Fase i 004
Roberto Calvo
 
Fase i 003
Fase i 003Fase i 003
Fase i 003
Roberto Calvo
 
Fase i 002
Fase i 002Fase i 002
Fase i 002
Roberto Calvo
 
Fase i 001
Fase i 001Fase i 001
Fase i 001
Roberto Calvo
 
Fase i 005
Fase i 005Fase i 005
Fase i 005
Roberto Calvo
 
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulicoPerforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
Roberto Calvo
 
Sostenimiento
SostenimientoSostenimiento
Sostenimiento
Roberto Calvo
 

Más de Roberto Calvo (20)

1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial1.7 contexto actual de la mineria mundial
1.7 contexto actual de la mineria mundial
 
1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria1.4 historia de la mineria
1.4 historia de la mineria
 
Iesa movimiento
Iesa movimientoIesa movimiento
Iesa movimiento
 
Iesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistemaIesa jumbo partes sistema
Iesa jumbo partes sistema
 
Iesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidadIesa jumbo funcionalidad
Iesa jumbo funcionalidad
 
Iesa transporte
Iesa transporteIesa transporte
Iesa transporte
 
Fase ii005
Fase ii005Fase ii005
Fase ii005
 
Fase ii007
Fase ii007Fase ii007
Fase ii007
 
Fase ii009
Fase ii009Fase ii009
Fase ii009
 
Fase ii003
Fase ii003Fase ii003
Fase ii003
 
Fase ii002
Fase ii002Fase ii002
Fase ii002
 
Fase ii001
Fase ii001Fase ii001
Fase ii001
 
Fase ii004
Fase ii004Fase ii004
Fase ii004
 
Fase i 004
Fase i 004Fase i 004
Fase i 004
 
Fase i 003
Fase i 003Fase i 003
Fase i 003
 
Fase i 002
Fase i 002Fase i 002
Fase i 002
 
Fase i 001
Fase i 001Fase i 001
Fase i 001
 
Fase i 005
Fase i 005Fase i 005
Fase i 005
 
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulicoPerforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
Perforacion de frentes con jumbo electrohidraulico
 
Sostenimiento
SostenimientoSostenimiento
Sostenimiento
 

Iesa perforacion

  • 1. Sistema de Entrenamiento Operadores de Jumbo Expertos en Tunelería y Perforación
  • 2. 6) Perforación Expertos en Tunelería y Perforación
  • 3. 6.1) Praparación de la máquina en la galería Coloque la máquina longitudinalmente a lo largo de la galería a la misma distancia de ambos muros laterales. Para una estabilidad óptima y para conseguir orificios perfectamente paralelos, el chasis debe hallarse en línea con la galería perforada. Detenga la máquina a fin de que la distancia entre la máquina y la superficie a perforar = longitud del avance de la broca + 300 mm (aprox. 1 pie). Esta posición permitirá al avance de la broca acceder a las guías de broca que están directamente alineadas con la máquina.
  • 4. A fin de conseguir una estabilidad óptima, no eleve excesivamente el chasis de los gatos de estabilización firmemente en el suelo.
  • 5. 6.2) Corriente eléctrica - Compruebe los siguientes puntos antes de ENCENDER el interruptor de corte de la mina - La máquina está instalada correctamente. Interruptor de corte del circuito - La manguera de agua está conectada. de la máquina - La manguera de aire está conectada (opcional). - El cable eléctrico está posicionado cuidadosamente a lo largo del muro lateral. Panel QN
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Arranque del bloque de alimentación hidráulico
  • 11. 6.3) Ajuste del paralelismo Ajuste de la posición inicial
  • 12. ¿Cómo reducir la zona de ángulo muerto? Mientras se perfora la voladura (cono de franqueo paralelo) puede darse un área de ángulo muerto si la parte trasera del avance de la broca interfiere con el brazo. -Use el cilindro de extensión del avance hasta acercarse a su capacidad máxima. -Posicione el avance de la broca cerca de la zona a perforar, usando los movimientos de extensión, oscilación y elevación del brazo. -Fije el punzón con la capacidad restante del avance. NOTA: ésta es la única posición en la que se recomienda la perforación con la extensión del avance totalmente expandida.
  • 13. 6.4) Ajuste de la deslizadera TTF y TFX 1) Abrir completamente las válvulas (1) y (2). 2) Avanzar la perforación hasta obtener la distancia mínima de la deslizadera (ver dibujo: distancia máxima – distancia mínima). 3) Cerrar la válvula (2) completamente. 4) Retroceder el martillo contra el tope trasero. 5) Mantener la palanca del retroceso del martillo durante 10 segundos. 6) Cerrar la válvula (1) completamente. 7) Asegurarse que las dos válvulas (1 y 2) estén cerradas.
  • 14. Ajuste de la TFX 500 a diferentes distancias Utilizando las instrucciones como guía Para ajustar la distancia mínima, seguir los pasos del (1) al (5) descritos en el dibujo superior de la placa. Para ajustar la distancia intermedia o máxima, seguir los pasos del (1) al (11) descritos en la placa. Los pasos se leen de izquierda hacia derecha y desde arriba hacia abajo. LOS PASOS 1) Abrir las válvulas (1) y (2). 2) Avanzar la perforadora hasta obtener la distancia mínima de la deslizadera. 3) Cerrar la válvula (2) completamente. 4) Retroceder el martillo contra el tope trasero y mantener la palanca del retroceso del martillo durante 10 segundos. 5) Cerrar la válvula (1) completamente. 6) Abrir las válvulas (1) y (2). 7) Avanzar el tubo interior de la deslizadera hasta la distancia deseada utilizando el retroceso del martillo contra el tope trasero. 8) Cerrar la válvula (2). 9) Retroceder el martillo contra el tope trasero durante 10 segundos. 10) Cerrar la válvula (1) completamente. 11) Abrir la válvula (2) completamente.
  • 15. 6.5) Inicio del sondeo 6.6) Perforación normal
  • 16. Ajuste de la perforación Al perforar, el operario puede ajustar la velocidad de rotación (RPM), así como la presión del avance. NOTA: Justar siempre la velocidad de rotación y el avance a un nivel aceptable y adecuado a las condiciones del suelo. Una velocidad excesiva de rotación implicará un desgaste más rápido de los insertos de carburo del témpano, principalmente en roca abrasiva. Un avance insuficiente implicará un desgaste rápido en las coscas de la vara, el vástago y el acoplamiento. El humo en el acoplamiento indica que el avance es insuficiente; incremente la presión del avance cuando vea humo en el acoplamiento. Un avance excesivo implicará un aumento de la presión de rotación, lo que indica un par de torsión excesivo. Esto reducirá el ciclo de vida del mecanismo de rotación del martillo perforador de roca. Al perforar, mantenga la presión de rotación en torno a un valor medio de 50 bar (manómetro de presión C).
  • 18. 6.8) Finalizar un desplazamiento Cuando detenga el proceso de perforación al final del desplazamiento o por cualquier Otra razón, haga lo siguiente: -Incline el extremo delantero del avance de la broca hacia abajo hasta que el punzón entre en contacto con el suelo. -Detenga todos los bloques de alimentación. -Cierre la válvula de alimentación de agua en la conducción de la mina. -A fin de impedir que el alternador sufra daños, detenga el motor diesel antes de girar el interruptor maestro de la batería a la posición “APAGADO”. -APAGUE la alimentación en la caja eléctrica de la mina. -Lave la máquina, especialmente el avance de la broca y el brazo. -Rellene el formulario del informe de desplazamiento. -Informa sobre cualquier defecto que haya detectado. 6.7) Desacople de la vara Procedimiento recomendado para desacoplar el trépano del adaptador del vástago. -Fije el avance de la broca y abra el circuito del agua. -NO USE LA ROTACIÓN. -Usando la palanca de avance, haga avanzar el martillo perforador de roca. -Mueva la palanca de avance hasta la posición “MÁXIMO AVANCE”. Esto permite la activación de la máxima energía de percusión para una mejor capacidad de ruptura.