SlideShare una empresa de Scribd logo
Diamond Drill Hole
[DDH ]
Instalación equipo diamantina
• El equipo de perforación debe instalarse en una plataforma o
superficie totalmente nivelada y sin material suelto que
pueda alterar el normal desplazamiento de las personas,
equipos o maquinarias.
• Al instalar la sonda en el punto a perforar, se debe colocar
debajo de ésta un polietileno o geomembrana que cubra
completamente la zona inferior de la sonda, para evitar
contaminación por derrames de aceites, grasas o aditivos.
• La plataforma donde se realizaran los trabajos, debe contar
con las dimensiones reglamentarias para utilizarse con
comodidad.
Recomendaciones de seguridad
•
•
•
•

•

La geomembrana debe sobresalir aproximadamente 1 metro hacia los 4 lados de la
sonda, como precaución en el evento que reviente alguna de las mangueras
hidráulicas, aire o lodo.
Además se debe instalar un polietileno u otro material bajo estanques o tarros de
aceite, grasa, diesel, etc., para evitar contaminación por combustibles o
lubricantes.
Cuando se nivela la sonda se debe asentar los gatos hidráulicos sobre maderos de
aproximadamente 4” de espesor, con el objeto de evitar que éstos se hundan y
provoquen una desnivelación del equipo de perforación.
Si por el lugar transitan vehículos de alto tonelaje, se debe solicitar la construcción
de una berma de seguridad que aísle la plataforma, con una altura no inferior a 1,5
metros. Se debe poner conos reflectantes en la parte superior de la berma

Si el punto de perforación está muy cercano al “cerro”, se debe pedir la
construcción de una berma de seguridad que proteja en caso de deslizamiento
o caída de rocas.
Perforación de diamantina
• La perforación diamantina utiliza un cabezal o broca diamantada,
que rota en el extremo de las barras de perforación .La abertura en
el extremo de la broca diamantada permite cortar un testigo sólido
de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y
se recupera luego en la superficie.
• Después de los primeros 3 metros de perforación, se atornilla una
nueva sección de tubo en el extremo superior y así sucesivamente.
• El cabezal diamantado gira lentamente con suave presión mientras
se lubrica con agua para evitar el sobrecalentamiento. La
profundidad de perforación se estima manteniendo la cuenta del
número de barras de perforación que se han insertado en la
perforación.
• El perforador escucha la máquina de sondaje con mucho cuidado
para evaluar la condición de la perforación abajo.
• Ajustará la velocidad de rotación, la presión y la circulación de agua
para diferentes tipos de roca y las condiciones de perforación con el
fin de evitar problemas, tales como que quede la broca atascada o
recalentamiento del cabezal diamantado.
• Las rocas muy fracturadas además del riesgo que las barras se
atasquen, pueden dejar escapar el agua, con el consiguiente
recalentamiento de la broca. El problema se reduce al mínimo
mediante la inyección de "lodo de perforación“en la perforación
para "tapar" las fracturas y evitar la fuga de los fluidos.
Selección del producto y aplicación
• Para la selección de la corona correcta para el terreno
adecuado, hay que determinar:
• 1. La velocidad
• 2. La potencia de la sonda, para el diámetro (tamaño) y
profundidad del pozo a perforar.
• En seguida hay que obtener la siguiente información posible
respecto de:
– • Tipos de rocas esperadas
– • Condiciones en el fondo del pozo
DCDMA:
“Diamond Code
Drill Manufacturies
Association”.
“Código de la
Asociación de
fabricantes de
taladros de
diamantes”.
Extraer el testigo obtenido
• Dentro de la tubería de perforación hay otro tubo interno,
que tiene un mecanismo de cierre conectado a un cable de
acero. Al final de cada serie de 3 metros , el cable se utiliza
para izar el tubo que contiene el testigo de roca a la superficie
donde se puede recuperar. El testigo se almacena en cajas
especialmente diseñadas que contienen compartimentos para
mantener secciones del testigo
Manipulación de la muestra
• El testigo de perforación debe ponerse en una canaleta receptora
que se encuentra a un costado de la maquina para lavar el testigo y
sea mapeado sin dificultad por un geólogo calificado
• El testigo debe pasar por un proceso de regularización, donde
personal calificado marca cada uno de los metros perforados en la
roca.
• Posterior a este proceso el testigo pasa a la etapa de muestreo,
donde se asignan los tramos donde se generara el corte de cada
muestra, es decir, el soporte muestreal.
• Este soporte muestreal, puede ser sistematico o puede tener un
criterio mas específico, como separar tramos de esteril de los
minezalizados , o separar por alteración.
• Luego el testigo se parte por la mitad para obtener una
muestra para los análisis geoquímicos
• La mitad que no se analiza se debe conservar para el respaldo
geológico
• Es importante señalar que en el proceso de almacenamiento
en la caja de testigos debe ponerse un trozo de madera
llamado “Taco” que indique el lugar donde termina esa
perforación o “Carrera” , de forma que se pueda identificar el
fondo del pozo hasta ese momento.
• Instalación de faena: En la instalación de faenas intervienen equipos
como camión pluma (grúa), camión aljibe, sonda de perforación, camión
petrolero, camionetas, etc.

Camión Pluma

Instalación sonda
Mo

Motobombas

Camión de combustible

Grupo electrógeno

Camión algibe
• Secuencia de operación

Sondas en operación

Sondas perforando

Vista a la
geomembrana
Acople de barras
Enganche con pescante
Componentes del tablero de control
• Comandos
• Empuje en Bar
Bar:
Unidad de presión
equivalente a un
millón de barias,
aproximadamente
igual a
una atmósfera (1
atm). Su símbolo es
«bar».
• Presión principal en bar
• Voltímetro
Vista general y componentes de la sonda
• Torre y carro de perforación
Vista general y componentes de la sonda
• Sarta de perforación con rejilla de protección
Vista general y componentes de la sonda
• Bomba de lodos
Vista general y componentes de la sonda
• Motor Sonda
Maniobra de extracción del testigo
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
Perforación de Diamantina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
vivianacallomamanica1
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
Yeison Maldonado
 
Perforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaPerforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaJherson Nieto
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016
Nombre Apellidos
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Perforacion y voladura
Perforacion y voladuraPerforacion y voladura
Perforacion y voladura
WILFREDO HUILLCA CAMARGO
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaJuan Roque Boggiano
 
metodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abiertometodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abierto
Perls Huanca
 
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
Emerson Eyson Baldeon Vega
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
Juliette Oropeza
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
jesus hurtado quinto
 
Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
Will Ortiz Lopez
 
Presentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajesPresentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajes
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
LuisnArmandoLenCndor1
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
jhonyyvladimir
 

La actualidad más candente (20)

TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
 
Ejecución de piques verticales
Ejecución de piques verticalesEjecución de piques verticales
Ejecución de piques verticales
 
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
 
Perforacion mecanizada
Perforacion mecanizadaPerforacion mecanizada
Perforacion mecanizada
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016Perforacion aire reverso2016
Perforacion aire reverso2016
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Perforacion y voladura
Perforacion y voladuraPerforacion y voladura
Perforacion y voladura
 
Operacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterraneaOperacion de voladura subterranea
Operacion de voladura subterranea
 
metodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abiertometodo de explotacion a cielo abierto
metodo de explotacion a cielo abierto
 
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
192595550 manual-de-uso-de-la-tabla-geomecanica-morococha
 
Mecánica de Rocas
Mecánica de RocasMecánica de Rocas
Mecánica de Rocas
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria
 
sublevel caving
sublevel cavingsublevel caving
sublevel caving
 
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
59337037 sostenimiento-en-mineria-subterranea (1)
 
Presentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajesPresentación ponencia sondajes
Presentación ponencia sondajes
 
Sostenimiento b
Sostenimiento bSostenimiento b
Sostenimiento b
 
Método de room and pilar
Método de room and pilarMétodo de room and pilar
Método de room and pilar
 
Perforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingenieroPerforación con jack leg. ingeniero
Perforación con jack leg. ingeniero
 

Similar a Perforación de Diamantina

129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
Nahirleguizamon1
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
leinermosqueracolon
 
Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
silveriopari
 
CLASE 8 TUNELES.pdf
CLASE 8 TUNELES.pdfCLASE 8 TUNELES.pdf
CLASE 8 TUNELES.pdf
DarvinPeaTomanguillo
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
JosLuisPeraltaCayo
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
Armando Morales
 
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleoProceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
samp9802
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
LuisLeon656493
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
marivel41
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
RuthMendozaPoma
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
juanysusy
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
OscarAradillasTosca
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
Jaime amambal
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
jesus hurtado quinto
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
Jorge Bastias
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
carlosespinoza288
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
MarianPosada
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las trMagnusMG
 

Similar a Perforación de Diamantina (20)

129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
 
Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill Exposicion perforacion diamandrill
Exposicion perforacion diamandrill
 
CLASE 8 TUNELES.pdf
CLASE 8 TUNELES.pdfCLASE 8 TUNELES.pdf
CLASE 8 TUNELES.pdf
 
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigoLibro   perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
Libro perforacion diamantina tipos de tuberias para sondeo y de testigo
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
 
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleoProceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
 
Equipos de perforación
Equipos de perforaciónEquipos de perforación
Equipos de perforación
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Pefo22 43
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
 
Capt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladuraCapt. iv perforaciones y voladura
Capt. iv perforaciones y voladura
 
Tema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacionTema 11 mg- perforacion
Tema 11 mg- perforacion
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
 
6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura6.perforacion y-tronadura
6.perforacion y-tronadura
 
Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr18 selección del asentamiento para las tr
18 selección del asentamiento para las tr
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Perforación de Diamantina

  • 2. Instalación equipo diamantina • El equipo de perforación debe instalarse en una plataforma o superficie totalmente nivelada y sin material suelto que pueda alterar el normal desplazamiento de las personas, equipos o maquinarias. • Al instalar la sonda en el punto a perforar, se debe colocar debajo de ésta un polietileno o geomembrana que cubra completamente la zona inferior de la sonda, para evitar contaminación por derrames de aceites, grasas o aditivos. • La plataforma donde se realizaran los trabajos, debe contar con las dimensiones reglamentarias para utilizarse con comodidad.
  • 3. Recomendaciones de seguridad • • • • • La geomembrana debe sobresalir aproximadamente 1 metro hacia los 4 lados de la sonda, como precaución en el evento que reviente alguna de las mangueras hidráulicas, aire o lodo. Además se debe instalar un polietileno u otro material bajo estanques o tarros de aceite, grasa, diesel, etc., para evitar contaminación por combustibles o lubricantes. Cuando se nivela la sonda se debe asentar los gatos hidráulicos sobre maderos de aproximadamente 4” de espesor, con el objeto de evitar que éstos se hundan y provoquen una desnivelación del equipo de perforación. Si por el lugar transitan vehículos de alto tonelaje, se debe solicitar la construcción de una berma de seguridad que aísle la plataforma, con una altura no inferior a 1,5 metros. Se debe poner conos reflectantes en la parte superior de la berma Si el punto de perforación está muy cercano al “cerro”, se debe pedir la construcción de una berma de seguridad que proteja en caso de deslizamiento o caída de rocas.
  • 4.
  • 5. Perforación de diamantina • La perforación diamantina utiliza un cabezal o broca diamantada, que rota en el extremo de las barras de perforación .La abertura en el extremo de la broca diamantada permite cortar un testigo sólido de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y se recupera luego en la superficie. • Después de los primeros 3 metros de perforación, se atornilla una nueva sección de tubo en el extremo superior y así sucesivamente. • El cabezal diamantado gira lentamente con suave presión mientras se lubrica con agua para evitar el sobrecalentamiento. La profundidad de perforación se estima manteniendo la cuenta del número de barras de perforación que se han insertado en la perforación.
  • 6. • El perforador escucha la máquina de sondaje con mucho cuidado para evaluar la condición de la perforación abajo. • Ajustará la velocidad de rotación, la presión y la circulación de agua para diferentes tipos de roca y las condiciones de perforación con el fin de evitar problemas, tales como que quede la broca atascada o recalentamiento del cabezal diamantado. • Las rocas muy fracturadas además del riesgo que las barras se atasquen, pueden dejar escapar el agua, con el consiguiente recalentamiento de la broca. El problema se reduce al mínimo mediante la inyección de "lodo de perforación“en la perforación para "tapar" las fracturas y evitar la fuga de los fluidos.
  • 7. Selección del producto y aplicación • Para la selección de la corona correcta para el terreno adecuado, hay que determinar: • 1. La velocidad • 2. La potencia de la sonda, para el diámetro (tamaño) y profundidad del pozo a perforar. • En seguida hay que obtener la siguiente información posible respecto de: – • Tipos de rocas esperadas – • Condiciones en el fondo del pozo
  • 8. DCDMA: “Diamond Code Drill Manufacturies Association”. “Código de la Asociación de fabricantes de taladros de diamantes”.
  • 9.
  • 10. Extraer el testigo obtenido • Dentro de la tubería de perforación hay otro tubo interno, que tiene un mecanismo de cierre conectado a un cable de acero. Al final de cada serie de 3 metros , el cable se utiliza para izar el tubo que contiene el testigo de roca a la superficie donde se puede recuperar. El testigo se almacena en cajas especialmente diseñadas que contienen compartimentos para mantener secciones del testigo
  • 11. Manipulación de la muestra • El testigo de perforación debe ponerse en una canaleta receptora que se encuentra a un costado de la maquina para lavar el testigo y sea mapeado sin dificultad por un geólogo calificado • El testigo debe pasar por un proceso de regularización, donde personal calificado marca cada uno de los metros perforados en la roca. • Posterior a este proceso el testigo pasa a la etapa de muestreo, donde se asignan los tramos donde se generara el corte de cada muestra, es decir, el soporte muestreal. • Este soporte muestreal, puede ser sistematico o puede tener un criterio mas específico, como separar tramos de esteril de los minezalizados , o separar por alteración.
  • 12. • Luego el testigo se parte por la mitad para obtener una muestra para los análisis geoquímicos • La mitad que no se analiza se debe conservar para el respaldo geológico • Es importante señalar que en el proceso de almacenamiento en la caja de testigos debe ponerse un trozo de madera llamado “Taco” que indique el lugar donde termina esa perforación o “Carrera” , de forma que se pueda identificar el fondo del pozo hasta ese momento.
  • 13.
  • 14. • Instalación de faena: En la instalación de faenas intervienen equipos como camión pluma (grúa), camión aljibe, sonda de perforación, camión petrolero, camionetas, etc. Camión Pluma Instalación sonda
  • 15. Mo Motobombas Camión de combustible Grupo electrógeno Camión algibe
  • 16. • Secuencia de operación Sondas en operación Sondas perforando Vista a la geomembrana
  • 19. Componentes del tablero de control • Comandos
  • 20. • Empuje en Bar Bar: Unidad de presión equivalente a un millón de barias, aproximadamente igual a una atmósfera (1 atm). Su símbolo es «bar».
  • 23. Vista general y componentes de la sonda • Torre y carro de perforación
  • 24. Vista general y componentes de la sonda • Sarta de perforación con rejilla de protección
  • 25. Vista general y componentes de la sonda • Bomba de lodos
  • 26. Vista general y componentes de la sonda • Motor Sonda
  • 27. Maniobra de extracción del testigo