SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGUALDAD DE
GÉNERO EN LA
EDUCACIÓN
¿Qué
entendemos
por igualdad
de género en
el ámbito
educativo?
 Entendemos una educación en igualdad de condiciones,
acorde a la sociedad en la que vivimos, donde no se
establezcan diferentes roles por tener un sexo u otro.
 Un ambiente educativo donde niños y niñas se sientan
bien acogidos.
 El establecimiento de entornos seguros de aprendizaje.
Situación de
España en
igualdad de
género
 Según el foro mundial económico…
Objetivo del
Plan Agenda
2030.
Para ello es
necesario…
 Visión común por parte de todos y todas.
 Una actuación responsable de la sociedad.
 Encaminar la enseñanza hacia la igualdad de género.
 Implicación por parte de todos los agentes implicados en la
educación.
 Establecimiento de actuaciones claras para que exista esa
igualdad.
 Conocimiento de la legislación que regula este hecho.
Agentes
implicados.
 Equipo directivo.
 Profesoras y profesores.
 Monitoras y monitores de comedor y actividades
extraescolares.
 Familias.
 Instituciones y organizaciones.
 Conserje.
 Limpiadoras.
 Municipios y comunidades autónomas.
¿Dónde se
reconoce la
necesidad de
igualdad de
género?
 Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres.
 La Agenda Mundial Educación 2030 reconoce que la
igualdad de género requiere un enfoque que "garantice no
sólo que las niñas y los niños, las mujeres y los hombres
obtengan acceso a los distintos niveles de enseñanza y los
cursen con éxito, sino que adquieran las mismas
competencias en la educación y mediante ella".
 LOMCE (Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad
educativa).
 LOE (Ley Orgánica 2/2006 de educación).
¿Dónde es
necesario
trabajar la
igualdad?
En el aula
Aseguramos que todo el alumnado recibe formación en esta
materia.
En casa
Se consolida y mejora todo lo trabajado en el aula.
Buenas
prácticas para
educar en
igualdad.
 Implantación desde el principio de la etapa educativa (Ed.
Infantil)
 Tratar y actualizar a lo largo del todo el sistema educativo.
 Plan de igualdad y convivencia en los centros.
 Proponer medidas e iniciativas.
 Seguimiento de actividades que se realizan.
 Formación para los agentes implicados.
Plan de
Igualdad y
Convivencia.
 El Plan de igualdad y convivencia (PIC) ha de recoger el
conjunto de acciones, procedimientos y actuaciones que
permiten la consecución de los valores democráticos e
inclusivos establecidos en el Proyecto educativo del centro
del que forma parte.
 Tiene como objetivo primordial la promoción de la
igualdad, la coeducación, la convivencia, la prevención de
los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos.
 En su elaboración, seguimiento y evaluación participarán
todos los miembros de la comunidad educativa en el
ámbito de sus competencias.
Ejemplos de
actuaciones y
actividades
para fomentar
la igualdad de
género.
 Contar con la colaboración de las familias para que tanto
hombres como mujeres puedan realizar charlas y
exposiciones, participar en los grupos interactivos… lo que
sin duda da visibilidad al papel de la mujer.
 Teatros o animaciones lectoras desarrolladas por mujeres
mayoritariamente.
 Establecer nuevos criterios a la hora de comprar libros de
autoría femenina para las tertulias literarias.
 Patios inclusivos con juegos para todo el alumnado,
determinación de zonas para los diferentes tipos de
juegos..
Ejemplos de
actuaciones y
actividades
para fomentar
la igualdad.
 Celebración de diferentes efemérides (día de la mujer y la
niña científica, día de la mujer).
 Utilización de lenguaje inclusivo para documentos oficiales,
espacios del centro e incluso en contenidos trabajados con
el alumnado.
 Charlas de sensibilización para la igualdad de género.
 Pedir la colaboración de alguna asociación o institución
para que nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en
las aulas.
Ámbitos a los
que afecta la
igualdad de
género.
COEDUCACIÓN
“Método de intervención educativo que va más allá de la
educación mixta y cuyas bases se asientan en el
reconocimiento de las potencialidades e individualidades de
niñas y niños, independientemente de su sexo”.
Aspectos para
una escuela
coeducativa.
Profundizar en aspectos como:
 Igualdad de género.
 Convivencia positiva.
 Violencia de género.
 Diversidad familiar, sexual y de identidades de género.
 Acoso escolar y ciberacoso.
Acciones para
ponerlas en
práctica.
Convivencia positiva:
 Aplicación de actuaciones de éxito escolar como el apadrinamiento
lector, grupos interactivos y tertulias literarias.
 Aplicación del modelo dialógico de resolución de conflictos en el centro.
 Celebración del Día Internacional de la Tolerancia.
 Realización de actividades que fomentan la participación del alumnado
a través de estrategias basadas en la ayuda entre iguales: grupos
cooperativos, ayudantes en las clases...
 Celebración de la Semana cultural.
 Realización de los juegos escolares con otros centros del entorno.
 Realización de actividades y celebración de festividades en el centro.
 Acompañamiento de alumnos mayores a pequeños en las salidas
extraescolares del centro.
Acciones para
ponerlas en
práctica.
Violencia de género:
 Celebración del día 25 de noviembre a nivel de centro o de
aula.
 Pedir la colaboración de alguna asociación o institución
para que nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en
las aulas.
 Proponer en el centro alguna formación relativa a esta
temática bien sea charla, curso… para crear concienciación
sobre el tema.
Acciones para
ponerlas en
práctica.
Diversidad familiar, sexual e identidades de género:
 Elaborar comunicados oficiales con un lenguaje inclusivo.
 Pedir la colaboración de alguna asociación o institución para que
nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en las aulas.
 Descartar la celebración de efemérides como el Día del padre y la
madre.
 Adquirir en el centro el material didáctico “baraja de cartas
tutty” para trabajar la diversidad familiar.
 Ampliación de la biblioteca de las aulas con libros relacionados
con la identidad de género y la diversidad familiar y sexual.
 Proponer actividades en el aula como el análisis de folletos de
juguetes, donde el alumnado pueda comprobar que no existe
diferencia en juguetes para niños y niñas.
Acciones para
ponerlas en
práctica.
Acoso escolar y ciberacoso:
 Facilitar estrategias y herramientas para que puedan
aplicar.
 Club de los valientes en las aulas.
 Charlas de concienciación.
 Juegos de roles.
 Formación en programas de acoso escolar:
 KIVA
 CHERI
 TEI
Decálogo para
trabajar la
igualdad en las
familias.
 No generalizar.
 Desmontar prejuicios.
 Implicar a los niños y niñas en las tareas del hogar.
 Escuchar y observar.
 Debatir y dialogar con ellos y ellas.
 Responder a sus dudas e inquietudes.
 Dar ejemplo.
En definitiva…
“En la educación se encuentra el
origen del cambio”
Anónimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4 Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4
Sebastián Henríquez
 
La educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusivaLa educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusiva
SaresAragon
 
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdf
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdfCuaderno esi-secundaria-2-webpdf
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdf
gabytafa
 
Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1
VivianaOro1
 
Lineamientos esi
Lineamientos esiLineamientos esi
Lineamientos esi
natytolo1
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
RossyPalmaM Palma M
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
psicoadrian10
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
rosayago
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
natytolo1
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Karina Caffarino
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
LourdesAycartMontrul
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
psicoadrian10
 
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA AlhambraTríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
codapa
 

La actualidad más candente (15)

Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4 Plataforma FURS LISTA 4
Plataforma FURS LISTA 4
 
La educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusivaLa educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusiva
 
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdf
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdfCuaderno esi-secundaria-2-webpdf
Cuaderno esi-secundaria-2-webpdf
 
Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1Guia de orientacion 1
Guia de orientacion 1
 
Lineamientos esi
Lineamientos esiLineamientos esi
Lineamientos esi
 
Coeducacion infantil
Coeducacion infantilCoeducacion infantil
Coeducacion infantil
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
 
Esi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgosEsi secundaria ii noviazgos
Esi secundaria ii noviazgos
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Presentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esiPresentación de materiales no adecuados a la esi
Presentación de materiales no adecuados a la esi
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
 
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA AlhambraTríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
 

Similar a Igualdad de genero

Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
afmilan
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
Gustavo Navia Silva
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
cpramonlaza
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Andrea Fernández
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
Vicky Redondo
 
Pecha kucha igualdad de genero
Pecha kucha igualdad de generoPecha kucha igualdad de genero
Pecha kucha igualdad de genero
CristinaHernandez180
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
RaquelMora37
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
RaquelMora37
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
luisasierraferral
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
luisasierraferral
 
Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
Richard Erazo
 
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Guia no. 49  ministerio de educación nacionalGuia no. 49  ministerio de educación nacional
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Claudia Castañeda
 
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONALGUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Claudia Castañeda
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
Clotilde Sanchez Rios
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
PLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDADPLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDAD
Andrés Bonilla Carmona
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
Samuel Chuquimantari Gonzales
 

Similar a Igualdad de genero (20)

Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad 2013
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: CoeducaciónPrevención primaria de la violencia de género: Coeducación
Prevención primaria de la violencia de género: Coeducación
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
 
Pecha kucha igualdad de genero
Pecha kucha igualdad de generoPecha kucha igualdad de genero
Pecha kucha igualdad de genero
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptxRaquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO  EN LA ESCUELA I.pptx
Raquel Mora Martínez TRABAJANDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA ESCUELA I.pptx
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
 
Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
 
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
Guia no. 49  ministerio de educación nacionalGuia no. 49  ministerio de educación nacional
Guia no. 49 ministerio de educación nacional
 
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONALGUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
GUÍA N°49 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
 
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLARGUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍAS CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
PLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDADPLAN DE IGUALDAD
PLAN DE IGUALDAD
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR_EducarPéru.pdf
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Igualdad de genero

  • 1. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • 2. ¿Qué entendemos por igualdad de género en el ámbito educativo?  Entendemos una educación en igualdad de condiciones, acorde a la sociedad en la que vivimos, donde no se establezcan diferentes roles por tener un sexo u otro.  Un ambiente educativo donde niños y niñas se sientan bien acogidos.  El establecimiento de entornos seguros de aprendizaje.
  • 3. Situación de España en igualdad de género  Según el foro mundial económico…
  • 5. Para ello es necesario…  Visión común por parte de todos y todas.  Una actuación responsable de la sociedad.  Encaminar la enseñanza hacia la igualdad de género.  Implicación por parte de todos los agentes implicados en la educación.  Establecimiento de actuaciones claras para que exista esa igualdad.  Conocimiento de la legislación que regula este hecho.
  • 6. Agentes implicados.  Equipo directivo.  Profesoras y profesores.  Monitoras y monitores de comedor y actividades extraescolares.  Familias.  Instituciones y organizaciones.  Conserje.  Limpiadoras.  Municipios y comunidades autónomas.
  • 7. ¿Dónde se reconoce la necesidad de igualdad de género?  Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.  La Agenda Mundial Educación 2030 reconoce que la igualdad de género requiere un enfoque que "garantice no sólo que las niñas y los niños, las mujeres y los hombres obtengan acceso a los distintos niveles de enseñanza y los cursen con éxito, sino que adquieran las mismas competencias en la educación y mediante ella".  LOMCE (Ley Orgánica 8/2013 para la mejora de la calidad educativa).  LOE (Ley Orgánica 2/2006 de educación).
  • 8. ¿Dónde es necesario trabajar la igualdad? En el aula Aseguramos que todo el alumnado recibe formación en esta materia. En casa Se consolida y mejora todo lo trabajado en el aula.
  • 9. Buenas prácticas para educar en igualdad.  Implantación desde el principio de la etapa educativa (Ed. Infantil)  Tratar y actualizar a lo largo del todo el sistema educativo.  Plan de igualdad y convivencia en los centros.  Proponer medidas e iniciativas.  Seguimiento de actividades que se realizan.  Formación para los agentes implicados.
  • 10. Plan de Igualdad y Convivencia.  El Plan de igualdad y convivencia (PIC) ha de recoger el conjunto de acciones, procedimientos y actuaciones que permiten la consecución de los valores democráticos e inclusivos establecidos en el Proyecto educativo del centro del que forma parte.  Tiene como objetivo primordial la promoción de la igualdad, la coeducación, la convivencia, la prevención de los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos.  En su elaboración, seguimiento y evaluación participarán todos los miembros de la comunidad educativa en el ámbito de sus competencias.
  • 11. Ejemplos de actuaciones y actividades para fomentar la igualdad de género.  Contar con la colaboración de las familias para que tanto hombres como mujeres puedan realizar charlas y exposiciones, participar en los grupos interactivos… lo que sin duda da visibilidad al papel de la mujer.  Teatros o animaciones lectoras desarrolladas por mujeres mayoritariamente.  Establecer nuevos criterios a la hora de comprar libros de autoría femenina para las tertulias literarias.  Patios inclusivos con juegos para todo el alumnado, determinación de zonas para los diferentes tipos de juegos..
  • 12. Ejemplos de actuaciones y actividades para fomentar la igualdad.  Celebración de diferentes efemérides (día de la mujer y la niña científica, día de la mujer).  Utilización de lenguaje inclusivo para documentos oficiales, espacios del centro e incluso en contenidos trabajados con el alumnado.  Charlas de sensibilización para la igualdad de género.  Pedir la colaboración de alguna asociación o institución para que nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en las aulas.
  • 13. Ámbitos a los que afecta la igualdad de género. COEDUCACIÓN “Método de intervención educativo que va más allá de la educación mixta y cuyas bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades e individualidades de niñas y niños, independientemente de su sexo”.
  • 14. Aspectos para una escuela coeducativa. Profundizar en aspectos como:  Igualdad de género.  Convivencia positiva.  Violencia de género.  Diversidad familiar, sexual y de identidades de género.  Acoso escolar y ciberacoso.
  • 15. Acciones para ponerlas en práctica. Convivencia positiva:  Aplicación de actuaciones de éxito escolar como el apadrinamiento lector, grupos interactivos y tertulias literarias.  Aplicación del modelo dialógico de resolución de conflictos en el centro.  Celebración del Día Internacional de la Tolerancia.  Realización de actividades que fomentan la participación del alumnado a través de estrategias basadas en la ayuda entre iguales: grupos cooperativos, ayudantes en las clases...  Celebración de la Semana cultural.  Realización de los juegos escolares con otros centros del entorno.  Realización de actividades y celebración de festividades en el centro.  Acompañamiento de alumnos mayores a pequeños en las salidas extraescolares del centro.
  • 16. Acciones para ponerlas en práctica. Violencia de género:  Celebración del día 25 de noviembre a nivel de centro o de aula.  Pedir la colaboración de alguna asociación o institución para que nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en las aulas.  Proponer en el centro alguna formación relativa a esta temática bien sea charla, curso… para crear concienciación sobre el tema.
  • 17. Acciones para ponerlas en práctica. Diversidad familiar, sexual e identidades de género:  Elaborar comunicados oficiales con un lenguaje inclusivo.  Pedir la colaboración de alguna asociación o institución para que nos realicen charlas, cuentacuentos o juegos en las aulas.  Descartar la celebración de efemérides como el Día del padre y la madre.  Adquirir en el centro el material didáctico “baraja de cartas tutty” para trabajar la diversidad familiar.  Ampliación de la biblioteca de las aulas con libros relacionados con la identidad de género y la diversidad familiar y sexual.  Proponer actividades en el aula como el análisis de folletos de juguetes, donde el alumnado pueda comprobar que no existe diferencia en juguetes para niños y niñas.
  • 18. Acciones para ponerlas en práctica. Acoso escolar y ciberacoso:  Facilitar estrategias y herramientas para que puedan aplicar.  Club de los valientes en las aulas.  Charlas de concienciación.  Juegos de roles.  Formación en programas de acoso escolar:  KIVA  CHERI  TEI
  • 19. Decálogo para trabajar la igualdad en las familias.  No generalizar.  Desmontar prejuicios.  Implicar a los niños y niñas en las tareas del hogar.  Escuchar y observar.  Debatir y dialogar con ellos y ellas.  Responder a sus dudas e inquietudes.  Dar ejemplo.
  • 20. En definitiva… “En la educación se encuentra el origen del cambio” Anónimo.