SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS
II EXAMEN PARCIAL DE PSICOMOTRICIDAD
NOMBRES Y APELLIDOS: MamaniTorres Judith
COD. 1811710002
E.P.: EDUCACIÓNINICIAL
SEMESTRE: V
FECHA: 28/08/2020
SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD
I. DATOS INFORMATIVOS
I.E. 1153
AULA ROJA
EDAD: 5 AÑOS
TIEMPO:
PROFESORA DE AULA JUDITH MAMANI TORRES
FECHA 28/08/2020
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PSICOMOTRICIDAD
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa
corporalmente.
Realiza acciones y juegos
de manera autónoma
combinando habilidades
motrices básicas como
correr, saltar, trepar,
rodar, deslizarse, hacer
giros y volteretas –en los
que expresa sus
emociones– explorando
las posibilidades de su
cuerpo con relación al
espacio, el tiempo, la
superficie y los objetos;
en estas acciones,
muestra predominio y
mayor control de un lado
de su cuerpo.
2. MATERIALES
 Yaxes
 Pelota
 Colores, plumones.
SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS
3. SECUENCIA METODOLÓGICA
INICIO
 Inicio Luego de darles la bienvenida al taller de psicomotricidad, de una manera natural,
puedes preguntarles cómo están, cómo se sienten y si tienen deseos de contar algo. Con
ello generarás un momento de diálogo, escuchando a quienes lo deseen y cuidando de no
hacer que se sientan obligados a participar. Poco a poco, esta introducción se volverá una
rutina del taller, ya que al darles la oportunidad de contar diferentes vivencias y
experiencias, podemos reconocer las diversas emociones que ellos puedan sentir. Así, al
saber un poco más acerca de cómo se sienten, podremos saber también cómo
acompañarlos mejor a lo largo del taller y, en general, en todo el día. Luego,
reconociendo qué anticipaciones son necesarias o no de realizar. Por ejemplo, evalúa si
los chicos aún necesitan que les cuentes sobre los materiales que has preparado o sobre
cómo has acomodado el espacio. Si ya no es necesario, puedes pasar directamente a
recordar las normas básicas de seguridad y cuidado. Asimismo, de manera breve, repasa
la secuencia del taller. Si has elegido contar una historia, este será el momento para
anticipar a los chicos. Entonces, les contarás que después del tiempo de juego, tú les dirás
en qué momento pasar a la historia y luego al dibujo o construcción. Darás inicio al
tiempo de juego. ¡Sé creativa!, tú vas a ir encontrando diferentes maneras de darles el
aviso para este momento. Tal vez, a través de una pregunta o una invitación, como:
“¿Quién quiere empezar a jugar? ¿Listos? ¡Vamos!” Presentamos el propósito de
aprendizaje: Hoy compartiremos y explicaremos diferentes juegos y movimientos que nos
gustaron, y reconocemos nuestras habilidades motrices.
DESARROLLO
 Conversa con tu niño o niña sobre los juegos que le gustan más, coméntale que, así como
tú y toda la familia le contaron los juegos que jugaban cuando eran niños, hoy el contará
los juegos de su preferencia, pregúntale, ¿Cuáles son los juegos que más te gustan?, escucha
sus respuestas, y anótalas.
 Recordamos los juegos y proponle a tus niños realizarlos.
 Jugamos “Los yaxes”, el juego tiene una pelotita y seis yaxes, hay que lanzar la pelotita e
ir recogiendo uno por uno los yaxes, luego de dos en dos, de tres en tres, hasta recoger todos
los yaxes juntos., este juego fue muy popular hace mucho tiempo atrás.
 Otro juego que se jugaban antes son las “pantorrillas o liguitas” el cual consiste en saltar
entre la lana que forman dos filas sobre el piso y va subiendo de altura a medida que se va
complicando el juego.
 Invita a u niño a realizar el juego de las adivinanzas, describan las características de los
objetos o animales que hay, con su cuerpo tienen que representar el objeto o animal que
creen que se está mencionando. Por ejemplo, si es león tendrán que hacer los movimientos
de este animal, si es el conejo saltarán como el conejo, etc.
Es un animal muy grande,
Come carne, es un gran
cazador y tiene enorme
Melena. ¿Qué animal será?
(El león)
Es un objeto redondo puede
ser grande, pequeño, hondo,
plano, en él se sirve la sopa
o guiso. ¿Qué será?
(El plato)
Es un animal pequeño, tiene
patas y orejas largas, salta
mucho, y le gusta la
zanahoria. ¿Qué animal es?
(El conejo)
SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS
 Proponle a tus niños a jugar “La batalla del calentamiento”, es un juego donde hay que
mover el cuerpo y cantar, marchamos con los pies en nuestro mismo lugar, pedimos a
nuestro niño que mueva una parte de su cuerpo, con la siguiente frase: “sargento a la carga”
y él responderá: “con que” le mencionamos lo que debe mover, por ejemplo, la cabeza y tu
niño marchando moverá la cabeza, y así todo lo que se le pide que mueva hasta mover todo
el cuerpo.
 El movimiento corporal promueve la confianza en de los niños y niñas, así se sienten
competentes, física y emocionalmente, usan su cuerpo para comunicarse y resolver
problemas y el juego ayuda mucho en esto.
 Preguntamos a nuestros niños lo siguiente: ¿Qué es lo que más te gustó hacer?, ¿qué es lo
que no te gustó?, ¿por qué? ¿Disfrutas jugar con tus compañeros? ¿Qué otro juego te
gustaría que hagamos?
CIERRE
 vamos a propiciar el diálogo a partir de una pregunta abierta: “¿Alguien quiere comentar algo
sobre el día de hoy?”. De esta manera, daremos lugar a que los niños y los niñas puedan
comentar las distintas actividades que han realizado y cómo se han sentido al respecto. En todo
momento, recibe sus comentarios con mucha naturalidad, mostrando tu interés por lo que te
cuentan, y acompañando de manera comprensiva y empática las diferentes emociones que
ellos vayan expresando.
Se pregunta a los estudiantes:
¿Te gustó lo aprendido?
¿Qué dificultades tuviste?
Si tienes la oportunidad, puedes mencionar lo importante que es tomar en cuenta los límites
y pautas de cuidado y cómo estos nos ayudan a sentirnos mejor. De esta manera, daremos por
terminado este taller.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
DEISI ALAMA
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Gladys López
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
marcela mendoza soto
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
FernandoramiroCerdan1
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasmanuel
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
Miryam Renteria Collazos
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 

La actualidad más candente (20)

sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 11 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS
EXPERIMENTOS
 
Sesiones de aprendizaje 1°
Sesiones de aprendizaje   1°Sesiones de aprendizaje   1°
Sesiones de aprendizaje 1°
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Actividades retadoras
Actividades retadorasActividades retadoras
Actividades retadoras
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 

Similar a Ii examen de psicomotricidad

SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOSSESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
evalunarojas2
 
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOSsesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
evalunarojas2
 
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y AprendiendoPresentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y Aprendiendokeyla28
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
cultura Electronica
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
bertildacarrion
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
krysthye
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Pedagogia del juego
Pedagogia del juegoPedagogia del juego
Pedagogia del juego
AngelicaHeras
 
Pedagogía del Juego
Pedagogía del JuegoPedagogía del Juego
Pedagogía del Juego
AngelicaHeras
 
programacion agosto.docx
programacion agosto.docxprogramacion agosto.docx
programacion agosto.docx
dinavalenzuela1
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
MaryLuzGalindo
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Sisamoon Garate
 
Investiga power
Investiga powerInvestiga power
Investiga powerB51conpau
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
cristian beraun
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
Alexander Fraile
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
edith marin
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesCarlaVRR
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Nicola Marie Jellis
 

Similar a Ii examen de psicomotricidad (20)

SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOSSESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
 
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOSsesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
 
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y AprendiendoPresentacion Jugando Y Aprendiendo
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
Fichas memoria
Fichas memoriaFichas memoria
Fichas memoria
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Pedagogia del juego
Pedagogia del juegoPedagogia del juego
Pedagogia del juego
 
Pedagogía del Juego
Pedagogía del JuegoPedagogía del Juego
Pedagogía del Juego
 
programacion agosto.docx
programacion agosto.docxprogramacion agosto.docx
programacion agosto.docx
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4PRÁCTICA 4
PRÁCTICA 4
 
Investiga power
Investiga powerInvestiga power
Investiga power
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
 
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetesRodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
Rodriguez repetto carla jim ud 5, guía de juguetes
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Ii examen de psicomotricidad

  • 1. SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS II EXAMEN PARCIAL DE PSICOMOTRICIDAD NOMBRES Y APELLIDOS: MamaniTorres Judith COD. 1811710002 E.P.: EDUCACIÓNINICIAL SEMESTRE: V FECHA: 28/08/2020 SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD I. DATOS INFORMATIVOS I.E. 1153 AULA ROJA EDAD: 5 AÑOS TIEMPO: PROFESORA DE AULA JUDITH MAMANI TORRES FECHA 28/08/2020 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PSICOMOTRICIDAD Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente. Realiza acciones y juegos de manera autónoma combinando habilidades motrices básicas como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros y volteretas –en los que expresa sus emociones– explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, el tiempo, la superficie y los objetos; en estas acciones, muestra predominio y mayor control de un lado de su cuerpo. 2. MATERIALES  Yaxes  Pelota  Colores, plumones.
  • 2. SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS 3. SECUENCIA METODOLÓGICA INICIO  Inicio Luego de darles la bienvenida al taller de psicomotricidad, de una manera natural, puedes preguntarles cómo están, cómo se sienten y si tienen deseos de contar algo. Con ello generarás un momento de diálogo, escuchando a quienes lo deseen y cuidando de no hacer que se sientan obligados a participar. Poco a poco, esta introducción se volverá una rutina del taller, ya que al darles la oportunidad de contar diferentes vivencias y experiencias, podemos reconocer las diversas emociones que ellos puedan sentir. Así, al saber un poco más acerca de cómo se sienten, podremos saber también cómo acompañarlos mejor a lo largo del taller y, en general, en todo el día. Luego, reconociendo qué anticipaciones son necesarias o no de realizar. Por ejemplo, evalúa si los chicos aún necesitan que les cuentes sobre los materiales que has preparado o sobre cómo has acomodado el espacio. Si ya no es necesario, puedes pasar directamente a recordar las normas básicas de seguridad y cuidado. Asimismo, de manera breve, repasa la secuencia del taller. Si has elegido contar una historia, este será el momento para anticipar a los chicos. Entonces, les contarás que después del tiempo de juego, tú les dirás en qué momento pasar a la historia y luego al dibujo o construcción. Darás inicio al tiempo de juego. ¡Sé creativa!, tú vas a ir encontrando diferentes maneras de darles el aviso para este momento. Tal vez, a través de una pregunta o una invitación, como: “¿Quién quiere empezar a jugar? ¿Listos? ¡Vamos!” Presentamos el propósito de aprendizaje: Hoy compartiremos y explicaremos diferentes juegos y movimientos que nos gustaron, y reconocemos nuestras habilidades motrices. DESARROLLO  Conversa con tu niño o niña sobre los juegos que le gustan más, coméntale que, así como tú y toda la familia le contaron los juegos que jugaban cuando eran niños, hoy el contará los juegos de su preferencia, pregúntale, ¿Cuáles son los juegos que más te gustan?, escucha sus respuestas, y anótalas.  Recordamos los juegos y proponle a tus niños realizarlos.  Jugamos “Los yaxes”, el juego tiene una pelotita y seis yaxes, hay que lanzar la pelotita e ir recogiendo uno por uno los yaxes, luego de dos en dos, de tres en tres, hasta recoger todos los yaxes juntos., este juego fue muy popular hace mucho tiempo atrás.  Otro juego que se jugaban antes son las “pantorrillas o liguitas” el cual consiste en saltar entre la lana que forman dos filas sobre el piso y va subiendo de altura a medida que se va complicando el juego.  Invita a u niño a realizar el juego de las adivinanzas, describan las características de los objetos o animales que hay, con su cuerpo tienen que representar el objeto o animal que creen que se está mencionando. Por ejemplo, si es león tendrán que hacer los movimientos de este animal, si es el conejo saltarán como el conejo, etc. Es un animal muy grande, Come carne, es un gran cazador y tiene enorme Melena. ¿Qué animal será? (El león) Es un objeto redondo puede ser grande, pequeño, hondo, plano, en él se sirve la sopa o guiso. ¿Qué será? (El plato) Es un animal pequeño, tiene patas y orejas largas, salta mucho, y le gusta la zanahoria. ¿Qué animal es? (El conejo)
  • 3. SESIONDE APRENDIZAJE – 5 AÑOS  Proponle a tus niños a jugar “La batalla del calentamiento”, es un juego donde hay que mover el cuerpo y cantar, marchamos con los pies en nuestro mismo lugar, pedimos a nuestro niño que mueva una parte de su cuerpo, con la siguiente frase: “sargento a la carga” y él responderá: “con que” le mencionamos lo que debe mover, por ejemplo, la cabeza y tu niño marchando moverá la cabeza, y así todo lo que se le pide que mueva hasta mover todo el cuerpo.  El movimiento corporal promueve la confianza en de los niños y niñas, así se sienten competentes, física y emocionalmente, usan su cuerpo para comunicarse y resolver problemas y el juego ayuda mucho en esto.  Preguntamos a nuestros niños lo siguiente: ¿Qué es lo que más te gustó hacer?, ¿qué es lo que no te gustó?, ¿por qué? ¿Disfrutas jugar con tus compañeros? ¿Qué otro juego te gustaría que hagamos? CIERRE  vamos a propiciar el diálogo a partir de una pregunta abierta: “¿Alguien quiere comentar algo sobre el día de hoy?”. De esta manera, daremos lugar a que los niños y los niñas puedan comentar las distintas actividades que han realizado y cómo se han sentido al respecto. En todo momento, recibe sus comentarios con mucha naturalidad, mostrando tu interés por lo que te cuentan, y acompañando de manera comprensiva y empática las diferentes emociones que ellos vayan expresando. Se pregunta a los estudiantes: ¿Te gustó lo aprendido? ¿Qué dificultades tuviste? Si tienes la oportunidad, puedes mencionar lo importante que es tomar en cuenta los límites y pautas de cuidado y cómo estos nos ayudan a sentirnos mejor. De esta manera, daremos por terminado este taller.