SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de la relación
parásito/hospedador en la ascariosis
porcina. Cambio de rumbo.
III Jornadas de Jóvenes Investigadores en Parasitología
19 de Junio de 2017
Rodrigo Morchón García
Profesor Titular
Financiación
• Empresas chacineras salmantinas interesadas en el
diagnóstico de la ascariosis porcina.
Financiación
Antecedentes
 Ascaris lumbricoides y A. suum: nematodos intestinales que infectan al
humano y al ganado porcino respectivamente (Tsuji et al., 2002).
 Aproximadamente 1400 millones de personas presentan ascariosis en
países tropicales. Ascaris suum aparece con frecuencia en poblaciones
porcinas de todo el mundo, con prevalencias variables (Nejsum et al.,
2005).
 La ascariosis porcina es una enfermedad endémica tanto en el ganado
criado en régimen intensivo como extensivo con importantes
repercusiones económicas: órganos afectados, disminución de ganancia
de peso de los animales.
 Pérdidas de entre 1.15 y 6.30 millones de € por año en diferentes países
de América y Europa. No obstante, los ganaderos de porcino aceptan su
presencia como algo inevitable y asumen las pérdidas.
Ciclos biológicos
Vermes adultos: 3 y 6 meses, incluso un año. Una hembra: 200.000 huevos diarios.
L3
H-P-F
3 semanas-1 mes
Geenen et al., 1999; Cordero del Campillo y Rojo Vázquez, 1999; da Silva Alves et al., 2016.
Clínica
 Los daños en ambos hospedadores son similares:
• Acción expoliatriz: retardo en el crecimiento tanto
en cerdos como en humanos. En niños se asocia
con un retraso cognitivo.
• Daños traumáticos y obstructivos: peritonitis y
obstrucción intestinal.
• Daños mecánicos: emigración larvaria (pulmones)
causa alteraciones respiratorias y alergias.
• Síndrome de larva visceral emigrante (LVE) en
humanos: eosinofilia, hepatomegalia, alteraciones
respiratorias, esplenomegalia, eritemas fugaces y
más raramente convulsiones, espasmos, trastornos
del comportamiento y parálisis central como
consecuencia del alojamiento de las larvas en el
cerebro.
Davies y Goldsmid, 1978; Anderson et al., 1975; Chantz y Glickman, 1983.
 Se ha demostrado que existe transmisión cruzada. Los ciclos biológicos se
pueden completar tanto en humanos como en cerdos (da Silva Alves et al.,
2016).
 En países desarrollados donde no es endémica, es frecuente que los vermes
expulsados por personas infectadas muestren genotipos provenientes de
Ascaris spp. del cerdo (Dinamarca, Japón, Reino Unido y Brasil) (Nejsum et
al., 2005; Arizono et al., 2010; Bendall et al., 2011; Íñiguez et al., 2012).
 Hay autores que actualmente consideran A. lumbricoides/suum. Se ha
sugerido el nombre “Ascaris lumbrisuum” (Bendall et al., 2011; da Silva Alves
et al., 2016).
 En los humanos se pueden dar dos situaciones que implican transmisión
zoonósica (Yoshida et al., 2016):
1.Parasitosis intestinal por A. suum con genotipos porcinos.
2.Casos de larva visceral emigrante por A. suum.
 Disponer de técnicas adecuadas de diagnóstico es un paso previo necesario
para poder realizar estudios epidemiológicos y proceder a un control eficaz
de las enfermedades.
 El diagnóstico se basa principalmente en la detección de huevos en las heces
de los hospedadores afectados, cuando ya la parasitosis está establecida.
Diagnóstico en ELISA con As12, AsmL3-E/S.
Jex et al., 2011; Vlaminck et al., 2014, 2016.
Diagnóstico
Objetivos
1. Identificación de moléculas para el diagnóstico de la ascariosis porcina y
de infecciones humanas mediante el análisis de distintos extractos
antigénicos de A. suum por técnicas de proteómica e inmunómica.
2. Estudios epidemiológicos para determinar la prevalencia de la ascariosis
porcina y de las posibles infecciones humanas en Castilla y León.
3. Identificación de moléculas implicadas en procesos fundamentales para
la supervivencia y patogenia del parásito y que hipotéticamente pueden
convertirse en dianas terapéuticas o vacunales en el futuro:
Proyecto de
investigación
Ejecución Publicaciones
Patentes
Reconocimiento
Financiación privada (Artículos 83)
Financiación europea
Financiación nacional
Financiación regional
Financiación
III Encuentro JIP 2017 - Charla 1. Rodrigo Morchón
III Encuentro JIP 2017 - Charla 1. Rodrigo Morchón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL VIRUS DEL EBOLA
EL VIRUS DEL EBOLAEL VIRUS DEL EBOLA
EL VIRUS DEL EBOLA
Luciano Renteria
 
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinariaDiagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Efrain Benavides Ortiz
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
Efrain Benavides Ortiz
 
Arete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papilomaArete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papiloma
SANBENITOMENDOZA
 
Genoma papiloma bueno
Genoma papiloma buenoGenoma papiloma bueno
Genoma papiloma bueno
SANBENITOMENDOZA
 
EnfermedadesOIE
EnfermedadesOIEEnfermedadesOIE
EnfermedadesOIE
Efrain Benavides Ortiz
 
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
Alexandra Rubio
 
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara OcampoVectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
2010 colombia
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
Ebola
EbolaEbola
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegyptiPevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Ma. Virginia Castiello
 
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Agustin Vicente
 
Laminas del moquillo canino
Laminas del moquillo caninoLaminas del moquillo canino
Laminas del moquillo canino
MariaFernandez512
 
Fiebre de oropuche
Fiebre de oropucheFiebre de oropuche
Fiebre de oropuche
Ricardo Andres Guerra Briceño
 
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en iteImportancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Fernando Gomez-Avendaño
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
TamaraSalamanca1
 
659
659659
El mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITECEl mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITEC
Nayeli Coyotl Santiago
 
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 

La actualidad más candente (20)

EL VIRUS DEL EBOLA
EL VIRUS DEL EBOLAEL VIRUS DEL EBOLA
EL VIRUS DEL EBOLA
 
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinariaDiagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
 
Arete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papilomaArete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papiloma
 
Genoma papiloma bueno
Genoma papiloma buenoGenoma papiloma bueno
Genoma papiloma bueno
 
EnfermedadesOIE
EnfermedadesOIEEnfermedadesOIE
EnfermedadesOIE
 
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
Jueves 3 de nov. ponencia%20 virus%20emergentes 1
 
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara OcampoVectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
Vectores, Patógenos y Biodiversidad - Clara Ocampo
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
HemopEquid
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegyptiPevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
 
Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06Tesis de brucelosis agustin 27 06
Tesis de brucelosis agustin 27 06
 
Laminas del moquillo canino
Laminas del moquillo caninoLaminas del moquillo canino
Laminas del moquillo canino
 
Fiebre de oropuche
Fiebre de oropucheFiebre de oropuche
Fiebre de oropuche
 
Importancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en iteImportancia sanitaria de los vectores en ite
Importancia sanitaria de los vectores en ite
 
Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)Vacuna de la viruela ( método científico)
Vacuna de la viruela ( método científico)
 
659
659659
659
 
El mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITECEl mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITEC
 
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
122673489 enfermedades-infecciosas-reproductivas-en-el-bovino
 

Similar a III Encuentro JIP 2017 - Charla 1. Rodrigo Morchón

ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Cärloz Guerrero
 
Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]
Rudolf Lozada Martinez
 
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdflmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
umataumata6
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Daniel Delgado
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
MARBY MUÑOZ QUINTANA
 
brucelosis bovina
brucelosis bovinabrucelosis bovina
brucelosis bovina
SHARITHNALLELYSANCHE
 
Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
Jhan Saavedra Torres
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusIrb Hz
 
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.jhoanna cifuentes
 
Papilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdfPapilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdf
mateo200015
 
Informe visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIAInforme visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIA
Miguel Ortega
 
exposicion sobre el parasito schistosoma
exposicion sobre el parasito schistosomaexposicion sobre el parasito schistosoma
exposicion sobre el parasito schistosoma
EmmanuelHernandezG
 
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
Esquisotomiasis en epidemiologia socioculturalEsquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
El ántrax diapositivas
El ántrax diapositivasEl ántrax diapositivas
El ántrax diapositivas
gherardoo
 
Uncinariasis...
Uncinariasis...Uncinariasis...
Uncinariasis...
Silvio Martinez Fernandez
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
Karenmolero1
 
Parasitosis deydre guapo
Parasitosis deydre guapoParasitosis deydre guapo
Parasitosis deydre guapo
Dey Guapo
 

Similar a III Encuentro JIP 2017 - Charla 1. Rodrigo Morchón (20)

ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]
 
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdflmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
 
brucelosis bovina
brucelosis bovinabrucelosis bovina
brucelosis bovina
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016Geohelmintos 2016
Geohelmintos 2016
 
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
Escabiosis es la infestación de la piel con el ácaro Sarcoptes scabiei.
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
Taller: Manejo del accidente ofídico en campo.
 
Papilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdfPapilomatosis.pdf
Papilomatosis.pdf
 
Informe visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIAInforme visita SENASA - INIA
Informe visita SENASA - INIA
 
exposicion sobre el parasito schistosoma
exposicion sobre el parasito schistosomaexposicion sobre el parasito schistosoma
exposicion sobre el parasito schistosoma
 
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
Esquisotomiasis en epidemiologia socioculturalEsquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
Esquisotomiasis en epidemiologia sociocultural
 
El ántrax diapositivas
El ántrax diapositivasEl ántrax diapositivas
El ántrax diapositivas
 
Uncinariasis...
Uncinariasis...Uncinariasis...
Uncinariasis...
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
 
Parasitosis deydre guapo
Parasitosis deydre guapoParasitosis deydre guapo
Parasitosis deydre guapo
 

Más de University of Salamanca

IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio ValladaresIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
University of Salamanca
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba CortésIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
University of Salamanca
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier SotilloIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
University of Salamanca
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen CuéllarIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
University of Salamanca
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa GálvezIII Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
University of Salamanca
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-MiguelIII Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
University of Salamanca
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena CarretónIII Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
University of Salamanca
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo MoralesIII Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo MoralesII Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón GarcíaII Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4. Luis Miguel de Pablos
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4.  Luis Miguel de PablosII Encuentro JIP 2015 - Charla 4.  Luis Miguel de Pablos
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4. Luis Miguel de Pablos
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David CarmenaII Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane MartínII Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana MontoyaII Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
University of Salamanca
 
II Encuentro JIP 2015 - Presentación
II Encuentro JIP 2015 - PresentaciónII Encuentro JIP 2015 - Presentación
II Encuentro JIP 2015 - Presentación
University of Salamanca
 

Más de University of Salamanca (15)

IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio ValladaresIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Basilio Valladares
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba CortésIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Alba Cortés
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier SotilloIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen CuéllarIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dra. Carmen Cuéllar
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa GálvezIII Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
III Encuentro JIP 2017 - Charla 5. Rosa Gálvez
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-MiguelIII Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
III Encuentro JIP 2017 - Charla 4. Javier González-Miguel
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena CarretónIII Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
III Encuentro JIP 2017 - Charla 3. Elena Carretón
 
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo MoralesIII Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
III Encuentro JIP 2017 - Charla 2. Jacob Lorenzo Morales
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo MoralesII Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón GarcíaII Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
II Encuentro JIP 2015 - Charla 5. Rodrigo Morchón García
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4. Luis Miguel de Pablos
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4.  Luis Miguel de PablosII Encuentro JIP 2015 - Charla 4.  Luis Miguel de Pablos
II Encuentro JIP 2015 - Charla 4. Luis Miguel de Pablos
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David CarmenaII Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
II Encuentro JIP 2015 - Charla 3. David Carmena
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane MartínII Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
II Encuentro JIP 2015 - Charla 2. Oihane Martín
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana MontoyaII Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
II Encuentro JIP 2015 - Charla 1. Rosa Gálvez y Ana Montoya
 
II Encuentro JIP 2015 - Presentación
II Encuentro JIP 2015 - PresentaciónII Encuentro JIP 2015 - Presentación
II Encuentro JIP 2015 - Presentación
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

III Encuentro JIP 2017 - Charla 1. Rodrigo Morchón

  • 1. Estudio de la relación parásito/hospedador en la ascariosis porcina. Cambio de rumbo. III Jornadas de Jóvenes Investigadores en Parasitología 19 de Junio de 2017 Rodrigo Morchón García Profesor Titular
  • 3. • Empresas chacineras salmantinas interesadas en el diagnóstico de la ascariosis porcina. Financiación
  • 4. Antecedentes  Ascaris lumbricoides y A. suum: nematodos intestinales que infectan al humano y al ganado porcino respectivamente (Tsuji et al., 2002).  Aproximadamente 1400 millones de personas presentan ascariosis en países tropicales. Ascaris suum aparece con frecuencia en poblaciones porcinas de todo el mundo, con prevalencias variables (Nejsum et al., 2005).  La ascariosis porcina es una enfermedad endémica tanto en el ganado criado en régimen intensivo como extensivo con importantes repercusiones económicas: órganos afectados, disminución de ganancia de peso de los animales.  Pérdidas de entre 1.15 y 6.30 millones de € por año en diferentes países de América y Europa. No obstante, los ganaderos de porcino aceptan su presencia como algo inevitable y asumen las pérdidas.
  • 5. Ciclos biológicos Vermes adultos: 3 y 6 meses, incluso un año. Una hembra: 200.000 huevos diarios. L3 H-P-F 3 semanas-1 mes Geenen et al., 1999; Cordero del Campillo y Rojo Vázquez, 1999; da Silva Alves et al., 2016.
  • 6. Clínica  Los daños en ambos hospedadores son similares: • Acción expoliatriz: retardo en el crecimiento tanto en cerdos como en humanos. En niños se asocia con un retraso cognitivo. • Daños traumáticos y obstructivos: peritonitis y obstrucción intestinal. • Daños mecánicos: emigración larvaria (pulmones) causa alteraciones respiratorias y alergias. • Síndrome de larva visceral emigrante (LVE) en humanos: eosinofilia, hepatomegalia, alteraciones respiratorias, esplenomegalia, eritemas fugaces y más raramente convulsiones, espasmos, trastornos del comportamiento y parálisis central como consecuencia del alojamiento de las larvas en el cerebro. Davies y Goldsmid, 1978; Anderson et al., 1975; Chantz y Glickman, 1983.
  • 7.  Se ha demostrado que existe transmisión cruzada. Los ciclos biológicos se pueden completar tanto en humanos como en cerdos (da Silva Alves et al., 2016).  En países desarrollados donde no es endémica, es frecuente que los vermes expulsados por personas infectadas muestren genotipos provenientes de Ascaris spp. del cerdo (Dinamarca, Japón, Reino Unido y Brasil) (Nejsum et al., 2005; Arizono et al., 2010; Bendall et al., 2011; Íñiguez et al., 2012).  Hay autores que actualmente consideran A. lumbricoides/suum. Se ha sugerido el nombre “Ascaris lumbrisuum” (Bendall et al., 2011; da Silva Alves et al., 2016).  En los humanos se pueden dar dos situaciones que implican transmisión zoonósica (Yoshida et al., 2016): 1.Parasitosis intestinal por A. suum con genotipos porcinos. 2.Casos de larva visceral emigrante por A. suum.
  • 8.  Disponer de técnicas adecuadas de diagnóstico es un paso previo necesario para poder realizar estudios epidemiológicos y proceder a un control eficaz de las enfermedades.  El diagnóstico se basa principalmente en la detección de huevos en las heces de los hospedadores afectados, cuando ya la parasitosis está establecida. Diagnóstico en ELISA con As12, AsmL3-E/S. Jex et al., 2011; Vlaminck et al., 2014, 2016. Diagnóstico
  • 9. Objetivos 1. Identificación de moléculas para el diagnóstico de la ascariosis porcina y de infecciones humanas mediante el análisis de distintos extractos antigénicos de A. suum por técnicas de proteómica e inmunómica. 2. Estudios epidemiológicos para determinar la prevalencia de la ascariosis porcina y de las posibles infecciones humanas en Castilla y León. 3. Identificación de moléculas implicadas en procesos fundamentales para la supervivencia y patogenia del parásito y que hipotéticamente pueden convertirse en dianas terapéuticas o vacunales en el futuro:
  • 10. Proyecto de investigación Ejecución Publicaciones Patentes Reconocimiento Financiación privada (Artículos 83) Financiación europea Financiación nacional Financiación regional Financiación