SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen y Posicionamiento
de Marca
La única defensa que la persona tiene en una sociedad sobre comunicada y
con una impresionante, y diversa oferta de productos y servicios, es una
mente sobre simplificada. Por lo tanto, la única manera de llegar a nuestra
sociedad sobre comunicada es el mensaje sobre simplificado.
La única respuesta a los problemas de la sociedad sobre comunicada es la
respuesta dada por el posicionamiento.
El posicionamiento se basa en el concepto de
que la comunicación sólo puede tener lugar
en el tiempo adecuado y bajo circunstancias
propicias. La mejor manera de penetrar en la
mente de otro es ser el primero en llegar. Así lo
hicieron: Kodak en fotografía, IBM en
computación, Xerox en copiadoras, Coca-Cola
en refrescos, General Electric en cuestiones
eléctricas.
Lo preferible es ser el primero antes que el mejor, porque todos se acuerdan
sin problemas del primero, no del segundo ni el tercero, a pesar de que estos
últimos hubiesen superado de alguna forma al primero.
Primero en Penetrar en la
Mente de las Personas
En definitiva, para triunfar en nuestra sociedad sobre comunicada, toda empresa
debe crearse una posición en la mente del cliente en perspectiva (lo óptimo es
ser el primero). Esta posición debe tener en cuenta no sólo sus fortalezas y
debilidades, sino también las de sus competidores.
Tipos de
Posicionamiento
• Posicionamiento con base a precio/calidad
• Posicionamiento con respecto al uso
• Posicionamiento orientado al usuario
• Posicionamiento por el estilo de vida
• Posicionamiento con relación a la
competencia
• ¿Posicionarse del número 2?
• Posicionamiento a través del nombre
Cómo ha de Ser el Nombre de una
Marca??????
He aquí las reglas fundamentales para la
evaluación cualitativa del nombre de marca:
a) Brevedad.
b) Eufonía.
c) Pronunciabilidad.
d) Recordación.
e) Sugestión.
Se pueden tomar dos más a pesar de su obviedad:
f) En el aspecto creativo: que el nombre sea original o
singularizado, diferente de sus competidores.
g) En el aspecto legal: que esté libre de registro.
¿Cómo Crear Nombres de Marcas?
Son varios los métodos creativos para encontrar un nombre de marca: por
analogía, extrañeza, evocación, amplificación, confiabilidad y combinatoria.
Analogía: Modo objetivo o simbólico, entre nombre y entidad, ligado a:
a) La actividad concreta de la empresa.
b) La naturaleza de los productos o servicios que se venden.
c) Las cualidades funcionales o psicológicas del producto o servicio.
d) El carácter conjunto de estos productos o servicios (noción de marca).
Extrañeza: Factores de sorpresa, contraste, incoherencia.
Evocación: Situación emotiva o psicológica, creada entre el producto, marca o
empresa, y la constelación de atributos (estereotipo) a ellos ligada.
Amplificación: Valoración superlativa de la empresa, marca o producto, por
medio de nombres evocadores de un cierto gigantismo, con miras a crear una
imagen de alta potencia y universalidad (Royal, Champion, Titán, etc.).
Confiabilidad: Se aplica generalmente a sujetos encuadrados en el concepto de
bien común, como entidades culturales, sociedades de carácter cívico, productos
farmacéuticos, alimentación, compañías de inversión, banca y seguros, entre
otras, en los que los factores “confianza” y “solvencia” desempeñan un papel
decisivo sobre la fidelidad de un mercado.
Combinatoria: Es un modo libre que reúne
conceptos diferentes con el fin de potenciar
el efecto del nombre. Este es uno de los
motivos que inclinan a combinar
fragmentos de
nombres, letras, números, onomatopeyas, en
tre otros (3M, por ejemplo).
Recomendaciones
Algunas experiencias en relación con nombres de marcas, nos impulsan a
hacer algunas recomendaciones en lo que se refiere a tres casos concretos:
implantación, evaluación y desarrollo social.
En la implantación de un nombre nuevo, que modifique o sustituya una
marca deficiente, deben valorarse todas connotaciones favorables de la
marca antigua. En muchos casos es recomendable conservar una cierta
similitud o establecer una forma de evolución.
En la evaluación de un nombre existente sobre el que se tienen dudas acerca
de su pertinencia, interesa asegurarse de si estas dudas son o no reales.
Respecto al desarrollo social de un nombre, cuando éste presenta una
novedad, por amparar en su momento a un producto inédito, o muy
significativo, existe el peligro ya conocido de la generalización
(Aspirina, por ejemplo). Conviene controlar estos riesgos por medio de las
acciones específicas que cada caso exija, adoptando un criterio preciso.

Más contenido relacionado

Destacado

10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
wi11i
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
Victoria Baamonde
 
Proceso de compraventa
Proceso de compraventaProceso de compraventa
Proceso de compraventa
May Galis Hie
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 
Documentos de pago
Documentos de pagoDocumentos de pago
Documentos de pago
cursoiaa
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Ernesto Hdez
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
Andrea Velasco Tomala
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Antonio Basauri
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Christian Ricardo Otero León
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Modulo 1 tecnicas de venta
Modulo 1   tecnicas de ventaModulo 1   tecnicas de venta
Modulo 1 tecnicas de venta
douaaera
 
U6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la ventaU6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la venta
José A. Piñeiro
 
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
deliapaz
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Henry Cumbicus Rivera
 
Qué es el mercadeo
Qué es el mercadeoQué es el mercadeo
Qué es el mercadeo
Carolay Orozco
 
Documentos mercantiles iva
Documentos mercantiles ivaDocumentos mercantiles iva
Documentos mercantiles iva
furucha
 
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Metalcat
 
La marca
La marca La marca
La marca
yeya182144
 
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivasEstudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Research to Action
 

Destacado (20)

10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
 
Proceso de compraventa
Proceso de compraventaProceso de compraventa
Proceso de compraventa
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Documentos de pago
Documentos de pagoDocumentos de pago
Documentos de pago
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
 
Análisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de ventaAnálisis del consumidor en el punto de venta
Análisis del consumidor en el punto de venta
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Modulo 1 tecnicas de venta
Modulo 1   tecnicas de ventaModulo 1   tecnicas de venta
Modulo 1 tecnicas de venta
 
U6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la ventaU6.la programación y la preparación de la venta
U6.la programación y la preparación de la venta
 
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
 
Qué es el mercadeo
Qué es el mercadeoQué es el mercadeo
Qué es el mercadeo
 
Documentos mercantiles iva
Documentos mercantiles ivaDocumentos mercantiles iva
Documentos mercantiles iva
 
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
Principales leyes que rigen el comercio electrónico del ecuador, autor david ...
 
La marca
La marca La marca
La marca
 
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivasEstudio imagen y posicionamiento perspectivas
Estudio imagen y posicionamiento perspectivas
 

Similar a Imagen y posicionamiento de marca

Branding
BrandingBranding
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacionalLectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Maryfrancia Méndez Matheus
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Daniela Caro Vargas
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Jose VS
 
Políticas de comunicación I
Políticas de comunicación IPolíticas de comunicación I
Políticas de comunicación I
gradlf
 
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Eduardo Alfaro
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
gzconsultoresgerenciales
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
Jessica Rios
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
quintomerca
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Jesus III Juarez Cruz
 
Branded marketing
Branded marketingBranded marketing
Branded marketing
OM HUMAN DEVELOPMENT
 
Marketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantesMarketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantes
Moises Cielak
 
Un experto en marcas (y 2)
Un experto en marcas (y 2)Un experto en marcas (y 2)
Un experto en marcas (y 2)
allehk
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Esli Debora Pérez Santos
 
Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca. Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca.
fabian fernandez
 
Clase 21 en r
Clase 21 en rClase 21 en r
Clase 21 en r
ucen2010
 
El Poder De Una Marca
El  Poder De Una  MarcaEl  Poder De Una  Marca
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
elvagonperdido
 

Similar a Imagen y posicionamiento de marca (20)

Branding
BrandingBranding
Branding
 
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacionalLectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Políticas de comunicación I
Políticas de comunicación IPolíticas de comunicación I
Políticas de comunicación I
 
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
 
Valor De Marca S3
Valor De Marca S3Valor De Marca S3
Valor De Marca S3
 
Exposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand EquityExposicion Cap 9 Brand Equity
Exposicion Cap 9 Brand Equity
 
Branded marketing
Branded marketingBranded marketing
Branded marketing
 
Marketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantesMarketing digital modulo vi estudiantes
Marketing digital modulo vi estudiantes
 
Un experto en marcas (y 2)
Un experto en marcas (y 2)Un experto en marcas (y 2)
Un experto en marcas (y 2)
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Marca y posicionamiento
Marca y posicionamientoMarca y posicionamiento
Marca y posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca. Nuevos productos y gerencia de marca.
Nuevos productos y gerencia de marca.
 
Clase 21 en r
Clase 21 en rClase 21 en r
Clase 21 en r
 
El Poder De Una Marca
El  Poder De Una  MarcaEl  Poder De Una  Marca
El Poder De Una Marca
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 

Más de Ginis Cortes

Instrumento kwl
Instrumento kwlInstrumento kwl
Instrumento kwl
Ginis Cortes
 
Escuela Mexicana
Escuela MexicanaEscuela Mexicana
Escuela Mexicana
Ginis Cortes
 
Escuela Anglosajona
Escuela AnglosajonaEscuela Anglosajona
Escuela Anglosajona
Ginis Cortes
 
Escuela Francesa
Escuela FrancesaEscuela Francesa
Escuela Francesa
Ginis Cortes
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
Ginis Cortes
 
Acceso chat
Acceso chatAcceso chat
Acceso chat
Ginis Cortes
 
Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1
Ginis Cortes
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
Ginis Cortes
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
Ginis Cortes
 
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajosLineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Ginis Cortes
 
1206calendario2018 1
1206calendario2018 11206calendario2018 1
1206calendario2018 1
Ginis Cortes
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Ginis Cortes
 
1206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-21206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-2
Ginis Cortes
 
Escaletas stories guiones
Escaletas stories guionesEscaletas stories guiones
Escaletas stories guiones
Ginis Cortes
 
Geopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicaciónGeopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicación
Ginis Cortes
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
Ginis Cortes
 
Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)
Ginis Cortes
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
Ginis Cortes
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
Ginis Cortes
 
Guía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuarioGuía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuario
Ginis Cortes
 

Más de Ginis Cortes (20)

Instrumento kwl
Instrumento kwlInstrumento kwl
Instrumento kwl
 
Escuela Mexicana
Escuela MexicanaEscuela Mexicana
Escuela Mexicana
 
Escuela Anglosajona
Escuela AnglosajonaEscuela Anglosajona
Escuela Anglosajona
 
Escuela Francesa
Escuela FrancesaEscuela Francesa
Escuela Francesa
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
 
Acceso chat
Acceso chatAcceso chat
Acceso chat
 
Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
 
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajosLineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajos
 
1206calendario2018 1
1206calendario2018 11206calendario2018 1
1206calendario2018 1
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
1206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-21206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-2
 
Escaletas stories guiones
Escaletas stories guionesEscaletas stories guiones
Escaletas stories guiones
 
Geopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicaciónGeopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicación
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
 
Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
 
Guía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuarioGuía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuario
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Imagen y posicionamiento de marca

  • 2. La única defensa que la persona tiene en una sociedad sobre comunicada y con una impresionante, y diversa oferta de productos y servicios, es una mente sobre simplificada. Por lo tanto, la única manera de llegar a nuestra sociedad sobre comunicada es el mensaje sobre simplificado. La única respuesta a los problemas de la sociedad sobre comunicada es la respuesta dada por el posicionamiento. El posicionamiento se basa en el concepto de que la comunicación sólo puede tener lugar en el tiempo adecuado y bajo circunstancias propicias. La mejor manera de penetrar en la mente de otro es ser el primero en llegar. Así lo hicieron: Kodak en fotografía, IBM en computación, Xerox en copiadoras, Coca-Cola en refrescos, General Electric en cuestiones eléctricas.
  • 3. Lo preferible es ser el primero antes que el mejor, porque todos se acuerdan sin problemas del primero, no del segundo ni el tercero, a pesar de que estos últimos hubiesen superado de alguna forma al primero. Primero en Penetrar en la Mente de las Personas En definitiva, para triunfar en nuestra sociedad sobre comunicada, toda empresa debe crearse una posición en la mente del cliente en perspectiva (lo óptimo es ser el primero). Esta posición debe tener en cuenta no sólo sus fortalezas y debilidades, sino también las de sus competidores.
  • 4. Tipos de Posicionamiento • Posicionamiento con base a precio/calidad • Posicionamiento con respecto al uso • Posicionamiento orientado al usuario • Posicionamiento por el estilo de vida • Posicionamiento con relación a la competencia • ¿Posicionarse del número 2? • Posicionamiento a través del nombre
  • 5. Cómo ha de Ser el Nombre de una Marca?????? He aquí las reglas fundamentales para la evaluación cualitativa del nombre de marca: a) Brevedad. b) Eufonía. c) Pronunciabilidad. d) Recordación. e) Sugestión. Se pueden tomar dos más a pesar de su obviedad: f) En el aspecto creativo: que el nombre sea original o singularizado, diferente de sus competidores. g) En el aspecto legal: que esté libre de registro.
  • 6. ¿Cómo Crear Nombres de Marcas? Son varios los métodos creativos para encontrar un nombre de marca: por analogía, extrañeza, evocación, amplificación, confiabilidad y combinatoria. Analogía: Modo objetivo o simbólico, entre nombre y entidad, ligado a: a) La actividad concreta de la empresa. b) La naturaleza de los productos o servicios que se venden. c) Las cualidades funcionales o psicológicas del producto o servicio. d) El carácter conjunto de estos productos o servicios (noción de marca). Extrañeza: Factores de sorpresa, contraste, incoherencia. Evocación: Situación emotiva o psicológica, creada entre el producto, marca o empresa, y la constelación de atributos (estereotipo) a ellos ligada.
  • 7. Amplificación: Valoración superlativa de la empresa, marca o producto, por medio de nombres evocadores de un cierto gigantismo, con miras a crear una imagen de alta potencia y universalidad (Royal, Champion, Titán, etc.). Confiabilidad: Se aplica generalmente a sujetos encuadrados en el concepto de bien común, como entidades culturales, sociedades de carácter cívico, productos farmacéuticos, alimentación, compañías de inversión, banca y seguros, entre otras, en los que los factores “confianza” y “solvencia” desempeñan un papel decisivo sobre la fidelidad de un mercado. Combinatoria: Es un modo libre que reúne conceptos diferentes con el fin de potenciar el efecto del nombre. Este es uno de los motivos que inclinan a combinar fragmentos de nombres, letras, números, onomatopeyas, en tre otros (3M, por ejemplo).
  • 8. Recomendaciones Algunas experiencias en relación con nombres de marcas, nos impulsan a hacer algunas recomendaciones en lo que se refiere a tres casos concretos: implantación, evaluación y desarrollo social. En la implantación de un nombre nuevo, que modifique o sustituya una marca deficiente, deben valorarse todas connotaciones favorables de la marca antigua. En muchos casos es recomendable conservar una cierta similitud o establecer una forma de evolución. En la evaluación de un nombre existente sobre el que se tienen dudas acerca de su pertinencia, interesa asegurarse de si estas dudas son o no reales. Respecto al desarrollo social de un nombre, cuando éste presenta una novedad, por amparar en su momento a un producto inédito, o muy significativo, existe el peligro ya conocido de la generalización (Aspirina, por ejemplo). Conviene controlar estos riesgos por medio de las acciones específicas que cada caso exija, adoptando un criterio preciso.