SlideShare una empresa de Scribd logo
Radiografía de Tórax
Martínez de la Rosa Irving
Ricardo Arturo Lugo Vázquez
Definición
Tórax óseo
Anatomía radiológica
Procedimiento
Componentes
Densidades
Proyecciones
Interpretación
Sx. pleuropulmonares
Definición
Es una imagen de una parte(es) anatómica(as) de un paciente
producida por la acción de los Rx sobre un receptor de imagen.
Tórax óseo (anatomía)
Basal Ext
Apical…
HiliarParahiliar
Basal int
Anatomía radiológica
Aorta
Pulmonar
Ventrículo Izq.
Burbuja gástrica
Aurícula Der.
Ángulo cardiogénico
Ángulo costofrénico
Vena cava Sup.
Vena cava Inf.
Diafragma
Procedimiento
• Posicionar al paciente en relación con la placa y el receptor
de imagen y la estructura anatómica a diagnosticar.
• Seleccionar medidas de protección y factores de exposición
contra radiaciones.
• Instrucciones al paciente.
• Procesamiento.
Componentes
La dosis típica de radiación en adultos de una radiografía de
tórax es de alrededor de 0,02 mSv (Sievert) para una vista
posteroanterior y de unos 0,04 mSv para una vista lateral.
• Apnea inspiratoria/espiración máxima.
• De pie.
• 1.80 cm.(Telerradiografía).
• Centrada penetrada (técnica de alto
kilovoltaje).
Densidades
• Las estructuras se
pueden identificar de
acuerdo a su
densidad en la
imagen radiológica.
Evaluación de una Rx.
Factores de Técnica
1.Penetración
2.Aireación (Inspiración correcta)
3.Centrado (NO Rotación)
4.Dirección del rayo central
(Angulación)
Penetración adecuada
Se debe observar
la apófisis
espinosa
Inspiración adecuada
SE deben de observar de
9 a 10 arcos costales
Disminución de
la angulación
Buena inspiración
Mala inspiración
Centrado correcto (No Rotación)
Angulación del rayo central
Proyecciones
Posteroanterior
El paciente se sitúa con el esternón hacia la placa, y el haz de rayo lo atraviesa por
la espalda.
El tubo se encuentra a 2 metros de distancia,
La técnica consiste en evitar que la escapula obstruya la imagen por lo que se aparta
posicionado las manos en la cintura y orientando los brazos hacia la parte anterior.
Lateral
Se obtiene con el lado izquierdo del paciente en contacto con la placa
(lateral izquierda) debido a que en la PA hay una porción oculta del
pulmón izquierdo que de el derecho
Dado que las estructuras que quedan más lejos se magnifican es
posible diferenciar el lado derecho del izquierdo.
La pared torácica, el hemidiafragma y otras estructuras se visualizan
de mayor tamaño en la lateral derecha.
Identifica lesione sciegas en la PA en esternón, columna vertebral área
retroesternal y retrocardiaca.
Proyección oblicua anterior derecha (OAD)
• Se debe ver:
• El área máxima del campo pulmonar izquierdo
con su porción posterior superpuesta a la sombra
mediastínica.
• La región anterior del campo pulmonar derecho
queda superpuesto a la columna
• La tráquea y todo el árbol bronquial izquierdo
• Las cúpulas diafragmáticas se encuentran una
encima de la otra
• La cámara gástrica, alejada de la columna
• Se observan 3 bordes de 3 cavidades del corazón
• La silueta cardiaca se obseva alargada
Proyeccion oblicua anterior izquierda (OAI)
• Se debe observar:
• El área máxima del campo pulmonar derecho
con su pórsion posterior superpuesto al
mediastino
• La porción anterior del pulmón izquierdo se
superpone con la sombra de la columna
• Traquea, carina traqueal y el bronquio derecho
• Las cúpulas diafragmáticas se entrecruzan
• La cámara gástrica superpuesta a la sombra de
la columna
• Se observa los 4 bordes de las 4 cavidades del
corazón
• La silueta cardiaca, en forma redondeada
Pasos para leer Rx. de Tórax
• Identificación
• Posición (relación Rx.-
Observador)
• Técnica adecuada
• Lectura general
Estructuras extrapulmonares
• Tejidos blandos
• Tórax óseo
• Mediastino
• Pleura
Tej. pulmonar
Generales Específicos
1.Aspectos técnicos, calidad, posición.
2.Tejidos blandos
3.Estructuras esqueléticas (pared y caja torácica,
cintura escapular, cuello, columna vertebral)
4.Mediastino
5.Hilios
6.Pulmones y pleura
7.Silueta cardíaca y vasos
Atelectasia
Colapso de zona pulmonar
• Obstructivas
• No obstructivas
• Falta del factor
surfactante
Síndromes pleuropulmonares
Rarefacción
Menor densidad del parénquima
• Enfisema pulmonar
Cavitatorio
Soplo cavitario
Neumotórax
•Hiperclaridad periférica: no
verás vasos sanguíneos.
•aumento de la densidad en el
pulmón colapsado.
•línea muy fina de separación
de la pleura parietal.
•Ocupación de los senos costo
– diafragmáticos.
•Desplazamiento
mediastínico.
•Elevación del diafragma
(puede ser uni o bilateral,
dependiendo de la cantidad
de líquido).
Derrame pleural
Se produce por la presencia de
exudado en los alvéolos.
Broncograma aéreo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
Dr. Jair García-Guerrero
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
Kay Vasquez
 
radiologia en pediatria
radiologia en pediatriaradiologia en pediatria
radiologia en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Lola FFB
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
julian franco
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rmErnesto Dominguez
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
eddynoy velasquez
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
cristiancg2005
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tóraxcartuja
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
Alex Mauricio
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Genesis Guenul Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
 
radiologia en pediatria
radiologia en pediatriaradiologia en pediatria
radiologia en pediatria
 
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Expo órbitas
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Torax Normal
Torax NormalTorax Normal
Torax Normal
 
Torax alumnos
Torax  alumnosTorax  alumnos
Torax alumnos
 
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm4.4 anatomía seccional de tórax por rm
4.4 anatomía seccional de tórax por rm
 
Tecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion ToraxTecnica Exploracion Torax
Tecnica Exploracion Torax
 
Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.Rayos X de Torax P.A.
Rayos X de Torax P.A.
 
Radio Anatomia Torax Parte1
Radio Anatomia Torax   Parte1Radio Anatomia Torax   Parte1
Radio Anatomia Torax Parte1
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Técnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumologíaTécnica radiográfica en neumología
Técnica radiográfica en neumología
 
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple Rrx abdomen, renal y pelvis simple
Rrx abdomen, renal y pelvis simple
 

Destacado

Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebrokoke25
 
corte sagital de encefalo
corte sagital de encefalocorte sagital de encefalo
corte sagital de encefalomorfohumana
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tóraxErnesto Dominguez
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
Nazarete Barria
 
anatomia radiologica del torax
anatomia radiologica del toraxanatomia radiologica del torax
anatomia radiologica del toraxJuliett Princcs
 
Ressonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneoRessonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneo
Rafael Bastian
 
corte transversal de encefalo
corte transversal de encefalocorte transversal de encefalo
corte transversal de encefalomorfohumana
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
alanurena
 
Anatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroAnatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroSaidaElizabeth
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelofelix campos
 
rmn de columna vertebral
 rmn de columna vertebral rmn de columna vertebral
rmn de columna vertebral
Alejandra Galvez
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 

Destacado (18)

Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebro
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
corte sagital de encefalo
corte sagital de encefalocorte sagital de encefalo
corte sagital de encefalo
 
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax4.2  anatomia descriptiva y  radiológica en tele y lateral de  tórax
4.2 anatomia descriptiva y radiológica en tele y lateral de tórax
 
Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011Anatomía Radiológica 2011
Anatomía Radiológica 2011
 
anatomia radiologica del torax
anatomia radiologica del toraxanatomia radiologica del torax
anatomia radiologica del torax
 
Ressonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneoRessonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneo
 
corte transversal de encefalo
corte transversal de encefalocorte transversal de encefalo
corte transversal de encefalo
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
 
Cortes Cerebro
Cortes CerebroCortes Cerebro
Cortes Cerebro
 
Anatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebroAnatomía cortes del cerebro
Anatomía cortes del cerebro
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
 
3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo3.Anatomia Del Cerebelo
3.Anatomia Del Cerebelo
 
rmn de columna vertebral
 rmn de columna vertebral rmn de columna vertebral
rmn de columna vertebral
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 

Similar a Imagenologia. lectura-de-rx-de-tórax

TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
analimejia1
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
LuisEduardoSantaella3
 
Rx de torax disertacion samta fe
Rx de torax disertacion samta feRx de torax disertacion samta fe
Rx de torax disertacion samta fe
candiotige
 
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptxGeneralidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
Karelys34
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
claudiasilvera25
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
MEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptxMEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptx
AngelSleeTorres1
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
sergioramcas
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
WillianEduardoMascar
 
Torax
ToraxTorax
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
Anell Ramos
 
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo  neumologia- atlas de imagenes de toraxExpo  neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
jesus monroy gil
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
Radiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptxRadiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptx
CHIRINOSRODRIGUEZGAB
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
anabernal47
 

Similar a Imagenologia. lectura-de-rx-de-tórax (20)

TELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptxTELE DE TORAX.pptx
TELE DE TORAX.pptx
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
 
Rx de torax disertacion samta fe
Rx de torax disertacion samta feRx de torax disertacion samta fe
Rx de torax disertacion samta fe
 
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptxGeneralidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
Generalidades, proyecciones y principios de telerradiografia.pptx
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 
Tecnicatx
TecnicatxTecnicatx
Tecnicatx
 
MEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptxMEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptx
 
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del toraxRADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
RADIOLOGIA - Anatomia radiografica del torax
 
tele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptxtele de torax rutinas.pptx
tele de torax rutinas.pptx
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo  neumologia- atlas de imagenes de toraxExpo  neumologia- atlas de imagenes de torax
Expo neumologia- atlas de imagenes de torax
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Radiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptxRadiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptx
 
sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Imagenologia. lectura-de-rx-de-tórax

  • 1. Radiografía de Tórax Martínez de la Rosa Irving Ricardo Arturo Lugo Vázquez
  • 3. Definición Es una imagen de una parte(es) anatómica(as) de un paciente producida por la acción de los Rx sobre un receptor de imagen.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 10. Aorta Pulmonar Ventrículo Izq. Burbuja gástrica Aurícula Der. Ángulo cardiogénico Ángulo costofrénico Vena cava Sup. Vena cava Inf. Diafragma
  • 11.
  • 12. Procedimiento • Posicionar al paciente en relación con la placa y el receptor de imagen y la estructura anatómica a diagnosticar. • Seleccionar medidas de protección y factores de exposición contra radiaciones. • Instrucciones al paciente. • Procesamiento.
  • 13. Componentes La dosis típica de radiación en adultos de una radiografía de tórax es de alrededor de 0,02 mSv (Sievert) para una vista posteroanterior y de unos 0,04 mSv para una vista lateral. • Apnea inspiratoria/espiración máxima. • De pie. • 1.80 cm.(Telerradiografía). • Centrada penetrada (técnica de alto kilovoltaje).
  • 14. Densidades • Las estructuras se pueden identificar de acuerdo a su densidad en la imagen radiológica.
  • 15. Evaluación de una Rx. Factores de Técnica 1.Penetración 2.Aireación (Inspiración correcta) 3.Centrado (NO Rotación) 4.Dirección del rayo central (Angulación)
  • 16. Penetración adecuada Se debe observar la apófisis espinosa
  • 18. SE deben de observar de 9 a 10 arcos costales
  • 21. Centrado correcto (No Rotación)
  • 23. Proyecciones Posteroanterior El paciente se sitúa con el esternón hacia la placa, y el haz de rayo lo atraviesa por la espalda. El tubo se encuentra a 2 metros de distancia, La técnica consiste en evitar que la escapula obstruya la imagen por lo que se aparta posicionado las manos en la cintura y orientando los brazos hacia la parte anterior.
  • 24.
  • 25. Lateral Se obtiene con el lado izquierdo del paciente en contacto con la placa (lateral izquierda) debido a que en la PA hay una porción oculta del pulmón izquierdo que de el derecho Dado que las estructuras que quedan más lejos se magnifican es posible diferenciar el lado derecho del izquierdo. La pared torácica, el hemidiafragma y otras estructuras se visualizan de mayor tamaño en la lateral derecha. Identifica lesione sciegas en la PA en esternón, columna vertebral área retroesternal y retrocardiaca.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Proyección oblicua anterior derecha (OAD) • Se debe ver: • El área máxima del campo pulmonar izquierdo con su porción posterior superpuesta a la sombra mediastínica. • La región anterior del campo pulmonar derecho queda superpuesto a la columna • La tráquea y todo el árbol bronquial izquierdo • Las cúpulas diafragmáticas se encuentran una encima de la otra • La cámara gástrica, alejada de la columna • Se observan 3 bordes de 3 cavidades del corazón • La silueta cardiaca se obseva alargada
  • 30. Proyeccion oblicua anterior izquierda (OAI) • Se debe observar: • El área máxima del campo pulmonar derecho con su pórsion posterior superpuesto al mediastino • La porción anterior del pulmón izquierdo se superpone con la sombra de la columna • Traquea, carina traqueal y el bronquio derecho • Las cúpulas diafragmáticas se entrecruzan • La cámara gástrica superpuesta a la sombra de la columna • Se observa los 4 bordes de las 4 cavidades del corazón • La silueta cardiaca, en forma redondeada
  • 31. Pasos para leer Rx. de Tórax
  • 32. • Identificación • Posición (relación Rx.- Observador) • Técnica adecuada • Lectura general Estructuras extrapulmonares • Tejidos blandos • Tórax óseo • Mediastino • Pleura Tej. pulmonar Generales Específicos
  • 33. 1.Aspectos técnicos, calidad, posición. 2.Tejidos blandos 3.Estructuras esqueléticas (pared y caja torácica, cintura escapular, cuello, columna vertebral) 4.Mediastino 5.Hilios 6.Pulmones y pleura 7.Silueta cardíaca y vasos
  • 34. Atelectasia Colapso de zona pulmonar • Obstructivas • No obstructivas • Falta del factor surfactante Síndromes pleuropulmonares
  • 35.
  • 36. Rarefacción Menor densidad del parénquima • Enfisema pulmonar
  • 37.
  • 39.
  • 40. Neumotórax •Hiperclaridad periférica: no verás vasos sanguíneos. •aumento de la densidad en el pulmón colapsado. •línea muy fina de separación de la pleura parietal.
  • 41. •Ocupación de los senos costo – diafragmáticos. •Desplazamiento mediastínico. •Elevación del diafragma (puede ser uni o bilateral, dependiendo de la cantidad de líquido). Derrame pleural
  • 42. Se produce por la presencia de exudado en los alvéolos. Broncograma aéreo