SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN AMBIENTAL
Profesor:
Ing. Amb. Martín Villalba
2015
Unidad 4
 Gestión Ambiental Municipal
Admr. Agraria
Agronomía
3er año
Concepto
1/2
•Artículo 1. El Municipio.
•Artículo 2. La creación, fusión y
modificación territorial de los
municipios serán dispuestas por ley,
siempre que reúna los siguientes
requisitos:
Concepto
2/2
MISIÓN MUNICIPAL
“Ser el motor del desarrollo económico
territorial y el agente principal en la
satisfacción de necesidades, en el
mejoramiento de la calidad de vida y en el
aumento de oportunidades de crecimiento al
interior del municipio.”
Funciones
• la preservación, conservación, recomposición y
mejoramiento de los recursos naturales significativos;
• la regulación y fiscalización de estándares y patrones
que garanticen la calidad ambiental del municipio;
• la fiscalización del cumplimiento de las normas
ambientales nacionales, previo convenio con las
autoridades nacionales competentes;
• el establecimiento de un régimen local de servidumbre
y de delimitación de las riberas de los ríos, lagos y
Gestión Ambiental
Municipal
Sistema Nacional Ambiental
principios Política
Ambiental Nacional
legislación ambiental
programas específicos
sistema de gestión
ambiental municipal
promoción y educación
ambiental
Principales
Estrategias
LINEA DE
ACCIÓN
OBJETIVO
Calidad del aire
Promover la calidad del
aire, a los niveles
óptimos para preservar el
entorno del ciudadano y
de su calidad de vida
salud humana.
Líneas de Acción
LINEA DE
ACCIÓN
OBJETIVO
Cuencas
hídricas
Promover el saneamiento
y la recuperación
ambiental de los cursos
de agua urbanos, propios
y compartidos para un
uso sostenible del mismo
como recurso natural.
Líneas de Acción
LINEA DE
ACCIÓN
OBJETIVO
Gestión de
Residuos
Promover el manejo
adecuado de la
recolección y disposición
final de los residuos con
el mínimo impacto
ambiental.
Líneas de Acción
LINEA DE
ACCIÓN
OBJETIVO
Áreas Verdes
Promover la protección y
conservación de la
biodiversidad urbana y de
los espacios verdes, así
como el mantenimiento y
fortalecimiento de la
provisión de los servicios
Líneas de Acción
LINEA DE
ACCIÓN
OBJETIVO
Promoción y
Educación
Ambiental
Contribuir a la concienciación y
la formación de una ciudadanía
con una nueva cultura
ambiental, a través de acciones
que promuevan la construcción
participativa de modelos de
desarrollo comunitario que
incorporen un concepto de
Líneas de Acción
La Constitución
Nacional establece
derechos y
obligaciones en el
tema ambiental.
El país ha firmado
convenios
internacionales
específicos sobre
la materia, todos
los cuales tienen
rango legislativo y
La Planificación en el
siglo XXI
concept
o 1
Planificación y gestión se funden en u
No existe el “bien común”; la sociedad es
una compleja trama de intereses
diversos, distintos, e incluso enfrentados.
Planificar es racionalizar acciones sob
Optimo de Pareto: el equilibrio del
Mercado significa que nadie puede recibir
más sin que alguien reciba menos
Es estratégica, porque identifica
temas críticos y actúa
concept
o 2
concept
o 3
concept
o 4
concept
o 5
Aspectos a
considerar en la
PLANIFICACIÓN
EFICIENCIA
¿Qué es la
eficiencia?
¿Qué es ser
eficiente?
Eficiencia:
La mejor
administración de los
recursos
¿Cuáles son los recursos?
¿Con qué recursos contamos?
Recursos económicos y fina
Recursos humanos
Recursos técnicos
EFICACIA
¿Qué es la
eficacia?
¿Qué es ser
eficaz?
Eficacia:
Es conseguir los
objetivos
¿Cuáles son las
oportunidades?Sólo las puedo conocer si tengo en
claro mis objetivos;
pero se manifiestan siempre en forma
de recursos externos o alianzas que
permiten el desarrollo del proyecto.
En el contexto de la
administración contemporánea
es fundamental ser eficiente;
pero para alcanzar los objetivos
Una ecuación de seis variab
recursos económicos
recursos financieros
recursos humanos
recursos técnicos
oportunidades
tiempo
Planificación
y
Gestión
el Desarrollo
x
r.económicos
r.financieros
r.técnicos
r.humanos
oportunidades
n veces
tiempo
Productividad
Cantidad de productos (o sub-
productos) realizados en una
unidad de tiempo
¿Cuáles son los productos o sub-
productos?
En el contexto de la administración
contemporánea es imprescindible
medir la productividad, ya que gran
parte del éxito de un proyecto depende
del tiempo en que se ejecute.
Cada proyecto debe definir sus propios
productos o sub-productos. Podemos
considerar que los sub-productos son
aquellos que generan un insumo
específico del proyecto, mientras que el
producto tiene un consumo externo al
propio proyecto.
PRODUCTIVIDAD
¿Qué es la
productividad
?
¿Qué es ser
productivo?
LIDERA
ZGO Estilo de dirección centrado en un proceso
permanente de educación.
El principal educador es el jefe, y el aula es el
proceso de trabajo mismo.
Es el educador más eficiente por su cercanía,
porque conoce a la persona, los problemas, el
contexto, el trabajo, etc.
La calidad comienza por el jefe. Quien no
tiene calidad, no puede dar calidad.
Plan de
Gestión
Gestión Ambiental UNIT 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y LegislacionEnsayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Kiara Iris Facho Dueñas
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
yulyedelmira
 
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privadoPlanificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
fbecerrac
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Politica ambiental de méxico
Politica ambiental de méxicoPolitica ambiental de méxico
Politica ambiental de méxico
Alex Caldera
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Mredondo Redondo
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
Tobias Julio López Ponte
 
Instrumentos económicos
Instrumentos económicosInstrumentos económicos
Instrumentos económicos
Jorge Gutierrez
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Azeraky
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
Frida Enriquez
 
Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Ley Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del AmbienteLey Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del Ambiente
richard
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
pregolj
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Noemi Follano
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de AlternativasDiagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Uniambiental
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Plan de gestión ambiental abreviada
Plan de gestión ambiental abreviada Plan de gestión ambiental abreviada
Plan de gestión ambiental abreviada
Comunicación on & offline
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Gerson Mendoza Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y LegislacionEnsayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
 
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privadoPlanificacion ambiental, desde lo publico y privado
Planificacion ambiental, desde lo publico y privado
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
 
Politica ambiental de méxico
Politica ambiental de méxicoPolitica ambiental de méxico
Politica ambiental de méxico
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
 
Instrumentos económicos
Instrumentos económicosInstrumentos económicos
Instrumentos económicos
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Ley ambiental
Ley ambientalLey ambiental
Ley ambiental
 
Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)Gerencia ambiental (clase 2)
Gerencia ambiental (clase 2)
 
Ley Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del AmbienteLey Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del Ambiente
 
Impacto ambiental jjre
Impacto ambiental   jjreImpacto ambiental   jjre
Impacto ambiental jjre
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Diagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de AlternativasDiagnostico Ambiental de Alternativas
Diagnostico Ambiental de Alternativas
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Plan de gestión ambiental abreviada
Plan de gestión ambiental abreviada Plan de gestión ambiental abreviada
Plan de gestión ambiental abreviada
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 

Similar a Gestión Ambiental UNIT 4

Formulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria pppFormulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria ppp
Johan Fernandez
 
Fase 4_Grupo_102033_2.docx
Fase 4_Grupo_102033_2.docxFase 4_Grupo_102033_2.docx
Fase 4_Grupo_102033_2.docx
OscarMarquezNavarro
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
Víctor Quispe Payehuanca
 
Presentación Proyecto de Acuerdo 300
Presentación Proyecto de Acuerdo 300Presentación Proyecto de Acuerdo 300
Presentación Proyecto de Acuerdo 300
Concejo de Medellín
 
PPR230318P S1
PPR230318P S1PPR230318P S1
PPR230318P S1
DiplomadosESEP
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
Gustavo Benitez
 
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdfMETODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
AlfonsoTapia17
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Lizbeth Lòpez
 
GESTION PUBLICA-IDEA.pptx
GESTION PUBLICA-IDEA.pptxGESTION PUBLICA-IDEA.pptx
GESTION PUBLICA-IDEA.pptx
LUIS FERNANDO SOTO LONDOÑO
 
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
DiplomadosESEP
 
Introducción planeamiento rural 2015.
Introducción planeamiento rural   2015.Introducción planeamiento rural   2015.
Introducción planeamiento rural 2015.
Dennys Key Castillo Peña
 
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Laboratorio de Cohesión Social
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1
DiplomadosESEP
 
Planificación estrátegica
Planificación estrátegicaPlanificación estrátegica
Planificación estrátegica
EscuelaFormacion
 
Planificacion y presupuesto 20-06-14
Planificacion y presupuesto 20-06-14Planificacion y presupuesto 20-06-14
Planificacion y presupuesto 20-06-14
CEFIC
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
Cursos de Especialización
 
DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.
Joaquin Rojas Cangahuala
 
Gestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdfGestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdf
LuisAlbertoMarinBote
 

Similar a Gestión Ambiental UNIT 4 (20)

Formulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria pppFormulacion presupuestaria ppp
Formulacion presupuestaria ppp
 
Fase 4_Grupo_102033_2.docx
Fase 4_Grupo_102033_2.docxFase 4_Grupo_102033_2.docx
Fase 4_Grupo_102033_2.docx
 
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
7221 8948-taller identificacion-problemas_priorizacion_gp
 
Presentación Proyecto de Acuerdo 300
Presentación Proyecto de Acuerdo 300Presentación Proyecto de Acuerdo 300
Presentación Proyecto de Acuerdo 300
 
PPR230318P S1
PPR230318P S1PPR230318P S1
PPR230318P S1
 
Introduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultadosIntroduccion a la gestion para resultados
Introduccion a la gestion para resultados
 
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdfMETODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
METODOLOGIA_DE_GESTION_DEL_CUMPLIMIENTO.pdf
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
GESTION PUBLICA-IDEA.pptx
GESTION PUBLICA-IDEA.pptxGESTION PUBLICA-IDEA.pptx
GESTION PUBLICA-IDEA.pptx
 
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
 
Introducción planeamiento rural 2015.
Introducción planeamiento rural   2015.Introducción planeamiento rural   2015.
Introducción planeamiento rural 2015.
 
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
Desarrollo Local , Cohesión Social y TerritorialLcs presentacion fv ante sena...
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
 
GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1
 
Planificación estrátegica
Planificación estrátegicaPlanificación estrátegica
Planificación estrátegica
 
Planificacion y presupuesto 20-06-14
Planificacion y presupuesto 20-06-14Planificacion y presupuesto 20-06-14
Planificacion y presupuesto 20-06-14
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
 
DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.DESARROLLO ECON.
DESARROLLO ECON.
 
Gestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdfGestión Financiera para municipios.pdf
Gestión Financiera para municipios.pdf
 

Más de Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social

Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - THG4 Thailand PY - GEO - CO - TH
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios AmbientalesBahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en ParaguayGestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013 Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013

Más de Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (20)

Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en ParaguayFondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
Fondo Verde del Clima (GCF) en Paraguay
 
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - THG4 Thailand PY - GEO - CO - TH
G4 Thailand PY - GEO - CO - TH
 
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
Consideraciones Ambientales de las PPP - Ley 5102/13 y Ley 294/93
 
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
Ciclo de Proyectos de Inversión y EvIA + APP Ley 5102/13
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación AmbientalGestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
Gestión Ambiental Unidad 5 Formación Ambiental
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
ENVIROMETTER
 
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios AmbientalesBahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
Bahía de los Ángeles - Servicios Ambientales
 
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en ParaguayGestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
Gestión de la Eficiencia Energética en Paraguay
 
Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1Ambiente y Desarrollo Económico 1
Ambiente y Desarrollo Económico 1
 
Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2Ambiente y Desarrollo Económico 2
Ambiente y Desarrollo Económico 2
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USCUnidad 6 Gestión Ambiental USC
Unidad 6 Gestión Ambiental USC
 
Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5Impacto Ambiental 5
Impacto Ambiental 5
 
Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6Impacto Ambiental 6
Impacto Ambiental 6
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
 
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013 Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
Impacto Ambiental UNIDAD 6 USC - 2013
 
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 3 USC - 2013
 
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 1 USC - 2013
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Gestión Ambiental UNIT 4

  • 1. GESTIÓN AMBIENTAL Profesor: Ing. Amb. Martín Villalba 2015 Unidad 4  Gestión Ambiental Municipal Admr. Agraria Agronomía 3er año
  • 3. •Artículo 2. La creación, fusión y modificación territorial de los municipios serán dispuestas por ley, siempre que reúna los siguientes requisitos: Concepto 2/2
  • 4. MISIÓN MUNICIPAL “Ser el motor del desarrollo económico territorial y el agente principal en la satisfacción de necesidades, en el mejoramiento de la calidad de vida y en el aumento de oportunidades de crecimiento al interior del municipio.”
  • 5. Funciones • la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento de los recursos naturales significativos; • la regulación y fiscalización de estándares y patrones que garanticen la calidad ambiental del municipio; • la fiscalización del cumplimiento de las normas ambientales nacionales, previo convenio con las autoridades nacionales competentes; • el establecimiento de un régimen local de servidumbre y de delimitación de las riberas de los ríos, lagos y
  • 7. Sistema Nacional Ambiental principios Política Ambiental Nacional legislación ambiental programas específicos sistema de gestión ambiental municipal promoción y educación ambiental Principales Estrategias
  • 8. LINEA DE ACCIÓN OBJETIVO Calidad del aire Promover la calidad del aire, a los niveles óptimos para preservar el entorno del ciudadano y de su calidad de vida salud humana. Líneas de Acción
  • 9. LINEA DE ACCIÓN OBJETIVO Cuencas hídricas Promover el saneamiento y la recuperación ambiental de los cursos de agua urbanos, propios y compartidos para un uso sostenible del mismo como recurso natural. Líneas de Acción
  • 10. LINEA DE ACCIÓN OBJETIVO Gestión de Residuos Promover el manejo adecuado de la recolección y disposición final de los residuos con el mínimo impacto ambiental. Líneas de Acción
  • 11. LINEA DE ACCIÓN OBJETIVO Áreas Verdes Promover la protección y conservación de la biodiversidad urbana y de los espacios verdes, así como el mantenimiento y fortalecimiento de la provisión de los servicios Líneas de Acción
  • 12. LINEA DE ACCIÓN OBJETIVO Promoción y Educación Ambiental Contribuir a la concienciación y la formación de una ciudadanía con una nueva cultura ambiental, a través de acciones que promuevan la construcción participativa de modelos de desarrollo comunitario que incorporen un concepto de Líneas de Acción
  • 13. La Constitución Nacional establece derechos y obligaciones en el tema ambiental. El país ha firmado convenios internacionales específicos sobre la materia, todos los cuales tienen rango legislativo y
  • 14. La Planificación en el siglo XXI concept o 1 Planificación y gestión se funden en u No existe el “bien común”; la sociedad es una compleja trama de intereses diversos, distintos, e incluso enfrentados. Planificar es racionalizar acciones sob Optimo de Pareto: el equilibrio del Mercado significa que nadie puede recibir más sin que alguien reciba menos Es estratégica, porque identifica temas críticos y actúa concept o 2 concept o 3 concept o 4 concept o 5
  • 15. Aspectos a considerar en la PLANIFICACIÓN
  • 16. EFICIENCIA ¿Qué es la eficiencia? ¿Qué es ser eficiente? Eficiencia: La mejor administración de los recursos ¿Cuáles son los recursos? ¿Con qué recursos contamos? Recursos económicos y fina Recursos humanos Recursos técnicos
  • 17. EFICACIA ¿Qué es la eficacia? ¿Qué es ser eficaz? Eficacia: Es conseguir los objetivos ¿Cuáles son las oportunidades?Sólo las puedo conocer si tengo en claro mis objetivos; pero se manifiestan siempre en forma de recursos externos o alianzas que permiten el desarrollo del proyecto. En el contexto de la administración contemporánea es fundamental ser eficiente; pero para alcanzar los objetivos
  • 18. Una ecuación de seis variab recursos económicos recursos financieros recursos humanos recursos técnicos oportunidades tiempo Planificación y Gestión el Desarrollo x r.económicos r.financieros r.técnicos r.humanos oportunidades n veces tiempo
  • 19. Productividad Cantidad de productos (o sub- productos) realizados en una unidad de tiempo ¿Cuáles son los productos o sub- productos? En el contexto de la administración contemporánea es imprescindible medir la productividad, ya que gran parte del éxito de un proyecto depende del tiempo en que se ejecute. Cada proyecto debe definir sus propios productos o sub-productos. Podemos considerar que los sub-productos son aquellos que generan un insumo específico del proyecto, mientras que el producto tiene un consumo externo al propio proyecto. PRODUCTIVIDAD ¿Qué es la productividad ? ¿Qué es ser productivo?
  • 20. LIDERA ZGO Estilo de dirección centrado en un proceso permanente de educación. El principal educador es el jefe, y el aula es el proceso de trabajo mismo. Es el educador más eficiente por su cercanía, porque conoce a la persona, los problemas, el contexto, el trabajo, etc. La calidad comienza por el jefe. Quien no tiene calidad, no puede dar calidad.