SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad latino
Unidad de Posgrado e Investigación
Maestría en Nutrición Aplicada
“COSTOS DE LA OBESIDAD”
LN. KEVIN ALEJANDRO AVILÉS BETANZOS
IMPACTO BIOLÓGICO
El sobrepeso y la obesidad generan cambios en nuestro organismo
ocasionando la aparición de enfermedades cronicodegenerativas como la
diabetes y/o la hipertensión, etc.
Alteraciones bioquímicas
- Triglicéridos
- Colesterol LDL
- Colesterol HDL
- Adipoquinas proinflamatorias
- Adiponectina
- ERO
- HBA1c
IMPACTO BIOLÓGICO
IMPACTO PSICOLÓGICO
 Rechazo de la obesidad en escolares mexicanos
 Falla en el reconocimiento y clasificación de sus
emociones
 Depresión, ansiedad, dependencia, etc.
“la imagen corporal es una representación psicológica subjetiva
que puede llegar a ser sorprendentemente diferente de la
apariencia real” (Cash, 2004)
IMPACTO PSICOLÓGICO
IMPACTO PSICOLÓGICO
 Impacto de las conductas familiares (Anderson, 2006)
 Fallas parciales Yoicas
 Sentimiento de fracaso
• Ausentismo laboral
• Disminución de la productividad laboral
• Gestos excesivos en el área de la salud (comorbilidades)
IMPACTO SOCIAL
• Estigmatización laboral
• Probabilidad de una relación 6-7% (IMC) (Tucker, 2005)
• Entorno de rechazo social
IMPACTO SOCIAL
GASTO ECONÓMICO
Tabla de gastos proyectados del sector salud en adultos mexicanos con enfermedades
relacionadas con la obesidad del 2010 al 2050 en tres escenarios. (Ketevan Rtveladze, 2013)
GASTO ECONÓMICO
Costos directos al paciente con sobrepeso y obesidad con
alteraciones en la glucosa8
• El costo directo total para el tratamiento de estas
comorbilidades (cuales comorbilidades?) para México fue
de 3.2 millones de dólares (33% del gasto total en salud en
2008)(referencia y a pesos de México)
• Costos indirectos (0.2% PIB)
GASTO ECONÓMICO
Tabla de la proyección de gastos directos en el sector salud de México9
GASTO ECONÓMICO
Tabla de costos en el tratamiento y monitoreo de la obesidad10
GASTO ECONÓMICO
¡GRACIAS!
REFERENCIAS
BIBLIOGÁFICAS
1. Pedro enrique Miguel Soca et al. Consecuencias de la obesidad. ACIMED. 2009. Vol. 20. No 4. pp 84-92
2. Dr. Misael Uribe Esquivel. Esteatosis hepática y comorbilidades. Rev Gastroenterol Mex. 2008. Vol. 73. No 2.
pp 22-25
3. José Antonio Morales Gonzales. Obesidad, un enfoque multidisciplinario. 1ra Edición. México, DF. 2010. pp
201-218
4. Yarely Hernández Barragán. Impacto social del sobrepeso y obesidad en la edad adulta. PSIME. 2016. Vol. 2.
No 1. pp 1-11
5. Javier Dávila-Torres et al. Panorama de la obesidad en México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2015. Vol. 53.
No 2. pp 240-249
6. Aldo Zarate et al. Influencia de la obesidad en los costos en salud y en el ausentismo laboral de causa médica
en una cohorte de trabajadores. Rev Méd Chile. 2009. Vol. 137. pp 337-344
7. Ketevan Rtveladze et al. Obesity prevalence in Mexico: impact on health and economic burden. Public Health
Nutrition. 2013. Vol. 1. No 1. pp 1-7
8. IMCO. Kilos de mas pesos de menos. 2015. [Revisado el 6 de mayo de 2017] Disponible en:
http://imco.org.mx/publicaciones-imco/#/
9. Secretaria de salud. Impacto financiero del Sobrepeso y Obesidad en México 1999-2023. Unidad de análisis
Económico. UAE-NT-001-2015 . 2015. pp 1-132
10. PWC.com [Internet]. México. PricewaterhouseCoopers. 2015 [Revisado el 7 de Mayo de 2017] Disponible en:
http://www.pwc.com/mx/es/industrias/articulos-salud/obesidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadEnvejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadRafael Alvarez
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
EnvejecimientoAlec
 
Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas
Andrea Glez Colio
 
Psicología de-la-salud
Psicología de-la-saludPsicología de-la-salud
Psicología de-la-salud
Vania1201
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Discapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
Discapacidad, Envejecimiento Y DependenciaDiscapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
Discapacidad, Envejecimiento Y DependenciaJosé María
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Vane Pérez
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatriamadab2011
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadSeverino Crispin
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Gyna Vargas
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
norajudi
 
Desnutricion importancia
Desnutricion importanciaDesnutricion importancia
Desnutricion importanciaFjtamayog
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
nancysilva18
 
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.CENPROEX
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Alejandra Duncan
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
Karen Rodriguez
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Envejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadEnvejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidad
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas
 
Psicología de-la-salud
Psicología de-la-saludPsicología de-la-salud
Psicología de-la-salud
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Discapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
Discapacidad, Envejecimiento Y DependenciaDiscapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
Discapacidad, Envejecimiento Y Dependencia
 
Proyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestreProyecto de final de semestre
Proyecto de final de semestre
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
 
Libro geriatria
Libro geriatriaLibro geriatria
Libro geriatria
 
Cuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edadCuidados de la salud en la tercera edad
Cuidados de la salud en la tercera edad
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 
Desnutricion importancia
Desnutricion importanciaDesnutricion importancia
Desnutricion importancia
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
Manual de Geriatría para Auxiliares y Cuidadores de personas mayores.
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 
el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 

Similar a Impacto biopsicosocial

14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidadLESGabriela
 
Toro
ToroToro
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
David De Jesús-Reyes
 
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primariaEnsayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Elizabeth Regui
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allísergio pedraza
 
Artículo diabetes
Artículo diabetesArtículo diabetes
Artículo diabetesMaría Lara
 
género dramático
género dramáticogénero dramático
género dramáticoMaría Lara
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesLewiiz Vazqruz
 
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos rebArticulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Roma29
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof dario
MARIBEL
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof darioMARIBEL
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof darioMARIBEL
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
Lucas Alejandro
 
Proyecto obesidad
Proyecto obesidadProyecto obesidad
Proyecto obesidad
ceymar17
 

Similar a Impacto biopsicosocial (20)

Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
14 quirantes 2009 estilo de vida desarrollo científico técnico y obesidad
 
Toro
ToroToro
Toro
 
Guía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticiosGuía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticios
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
Estado nutricio de la población del Noreste de México: Diagnóstico a partir d...
 
Trabajo maxel
Trabajo maxelTrabajo maxel
Trabajo maxel
 
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primariaEnsayo estigma de la obesidad en atención primaria
Ensayo estigma de la obesidad en atención primaria
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
Artículo diabetes
Artículo diabetesArtículo diabetes
Artículo diabetes
 
género dramático
género dramáticogénero dramático
género dramático
 
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
Transformación del entorno y su contribución a la epidemia de enfermedades cr...
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos rebArticulo tolerancia glucosa en viejos reb
Articulo tolerancia glucosa en viejos reb
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof dario
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof dario
 
Investigacion .prof dario
Investigacion .prof darioInvestigacion .prof dario
Investigacion .prof dario
 
Ensayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticiosEnsayo trastornos alimenticios
Ensayo trastornos alimenticios
 
Proyecto obesidad
Proyecto obesidadProyecto obesidad
Proyecto obesidad
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Impacto biopsicosocial

  • 1. Universidad latino Unidad de Posgrado e Investigación Maestría en Nutrición Aplicada “COSTOS DE LA OBESIDAD” LN. KEVIN ALEJANDRO AVILÉS BETANZOS
  • 2. IMPACTO BIOLÓGICO El sobrepeso y la obesidad generan cambios en nuestro organismo ocasionando la aparición de enfermedades cronicodegenerativas como la diabetes y/o la hipertensión, etc.
  • 3. Alteraciones bioquímicas - Triglicéridos - Colesterol LDL - Colesterol HDL - Adipoquinas proinflamatorias - Adiponectina - ERO - HBA1c IMPACTO BIOLÓGICO
  • 4. IMPACTO PSICOLÓGICO  Rechazo de la obesidad en escolares mexicanos  Falla en el reconocimiento y clasificación de sus emociones  Depresión, ansiedad, dependencia, etc.
  • 5. “la imagen corporal es una representación psicológica subjetiva que puede llegar a ser sorprendentemente diferente de la apariencia real” (Cash, 2004) IMPACTO PSICOLÓGICO
  • 6. IMPACTO PSICOLÓGICO  Impacto de las conductas familiares (Anderson, 2006)  Fallas parciales Yoicas  Sentimiento de fracaso
  • 7. • Ausentismo laboral • Disminución de la productividad laboral • Gestos excesivos en el área de la salud (comorbilidades) IMPACTO SOCIAL
  • 8. • Estigmatización laboral • Probabilidad de una relación 6-7% (IMC) (Tucker, 2005) • Entorno de rechazo social IMPACTO SOCIAL
  • 9. GASTO ECONÓMICO Tabla de gastos proyectados del sector salud en adultos mexicanos con enfermedades relacionadas con la obesidad del 2010 al 2050 en tres escenarios. (Ketevan Rtveladze, 2013)
  • 10. GASTO ECONÓMICO Costos directos al paciente con sobrepeso y obesidad con alteraciones en la glucosa8
  • 11. • El costo directo total para el tratamiento de estas comorbilidades (cuales comorbilidades?) para México fue de 3.2 millones de dólares (33% del gasto total en salud en 2008)(referencia y a pesos de México) • Costos indirectos (0.2% PIB) GASTO ECONÓMICO
  • 12. Tabla de la proyección de gastos directos en el sector salud de México9 GASTO ECONÓMICO
  • 13. Tabla de costos en el tratamiento y monitoreo de la obesidad10 GASTO ECONÓMICO
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGÁFICAS 1. Pedro enrique Miguel Soca et al. Consecuencias de la obesidad. ACIMED. 2009. Vol. 20. No 4. pp 84-92 2. Dr. Misael Uribe Esquivel. Esteatosis hepática y comorbilidades. Rev Gastroenterol Mex. 2008. Vol. 73. No 2. pp 22-25 3. José Antonio Morales Gonzales. Obesidad, un enfoque multidisciplinario. 1ra Edición. México, DF. 2010. pp 201-218 4. Yarely Hernández Barragán. Impacto social del sobrepeso y obesidad en la edad adulta. PSIME. 2016. Vol. 2. No 1. pp 1-11 5. Javier Dávila-Torres et al. Panorama de la obesidad en México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2015. Vol. 53. No 2. pp 240-249 6. Aldo Zarate et al. Influencia de la obesidad en los costos en salud y en el ausentismo laboral de causa médica en una cohorte de trabajadores. Rev Méd Chile. 2009. Vol. 137. pp 337-344 7. Ketevan Rtveladze et al. Obesity prevalence in Mexico: impact on health and economic burden. Public Health Nutrition. 2013. Vol. 1. No 1. pp 1-7 8. IMCO. Kilos de mas pesos de menos. 2015. [Revisado el 6 de mayo de 2017] Disponible en: http://imco.org.mx/publicaciones-imco/#/ 9. Secretaria de salud. Impacto financiero del Sobrepeso y Obesidad en México 1999-2023. Unidad de análisis Económico. UAE-NT-001-2015 . 2015. pp 1-132 10. PWC.com [Internet]. México. PricewaterhouseCoopers. 2015 [Revisado el 7 de Mayo de 2017] Disponible en: http://www.pwc.com/mx/es/industrias/articulos-salud/obesidad.html