SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO.
EXTENSIÓN ACADÉMICA APURE.
IMPACTO DE LA MAESTRÍA GERENCIA EDUCATIVA EN LA VIDA
PROFESIONAL DEL DOCENTE
Autora:
Pérez N. Wandys M.
Tutora:
Profa. Ana Gámez.
A lo largo de su vida laboral y académica, el docente debe de asumir un
proceso de constante estudio y preparación con miras a seguir desarrollando sus
competencias, ideas y visión de lo que es el universo educativo y su lugar en
dicho lugar, el cómo ser mejor educador, pedagogo, persona y ciudadano útil a la
República. El sistema educativo venezolano en sus distintos niveles y
modalidades blinda la posibilidad de alcanzar esas expectativas y objetivos
trazados, luego de pasar por los niveles inicial, primaria, secundaria y superior, el
ahora profesor o profesional afín a la educación tiene la oportunidad de escalar al
siguiente nivel, el nivel de postgrado (Maestría y Doctorado), entre esas Maestrías
tenemos el de Gerencia Educativa, uno de los más importantes.
Greene (2012/2013) escudriña sobre la maestría en el ser humano: “Muchos de
los principales maestros de la historia han confesado haber experimentado una
especie de fuerza, voz o destino que los guiaba…”. La maestría es en el sentido
general de la palabra la destreza y arte que dispone una persona a la hora de
realizar determinada actividad o de enseñar un tema, los seres humanos tenemos
esa necesidad en fortalecer sus habilidades en pro del natural proceso evolutivo.
La maestría desde el punto de vista académico es el grado académico de un
postgrado, dicho postgrado es aquel en donde el estudiante se forma luego de
haberse graduado en el anterior nivel de pregrado. Por lo tanto la maestría en
postgrado es un nivel superior de formación donde se desarrollan y se aplican
determinados conocimientos.
Si un docente o profesional del área aspira a formar parte del cuerpo
administrativo de una institución educativa, mismo que planifica, organiza,
direcciona y controla los procesos gerenciales, debe tener un soporte que le
acredite como competente para asumir dichas funciones, en ese sentido de ideas la
universidad está en la facultad de formar, evaluar y acreditar a dichos aspirantes a
gerentes educativos. A pesar de que el personal administrativo de todo ambiente
de enseñanza es el encargado de cumplir con todos los procedimientos gerenciales
tanto emanados de niveles superiores (Ministerio de Educación, Zona Educativa),
como internos (PEIC, PA), como externos (familia y comunidad), es en realidad
el propio docente, maestro, profesor o tutor el auténtico gerente educativo, porque
es el quien debe manejar, mediante liderazgo, valores, herramientas, estrategias,
planeación y control los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del aula.
El impacto de la Maestría de Gerencia de la Educación es importante en la vida
del profesional sometido a dicho proceso de formación, debido a que le brinda una
visión mucho más amplia de lo que significa manejar los procesos educativos, por
ejemplo, el maestrante se da cuenta de inmediato que la finalidad de la gerencia en
el ámbito educativo no consiste en que se lleve bien los procesos pedagógicos y
educativos en el aula, o en sólo brindarle nuevas herramientas y técnicas de
enseñanza, o que los alumnos o estudiantes aprendan nuevos contenidos, valores o
principios, eso son los medios, lo que importa es el fin, el crear un producto, ese
producto final es o son los nuevos ciudadanos y ciudadanas del país.
Siguiendo el orden de ideas, toda empresa y todo proceso gerenciado busca
producir algo, por lo general un beneficio y un fin que justifique un proceso
presumiblemente bien planificado, como organizado, como dirigido como
controlado, si no se consigue ese producto final, fruto del trabajo y esfuerzo del
gerente, entonces no se está haciendo una buena gerencia y los resultados no serán
los deseados, por ejemplo, si tenemos en un aula 21 estudiantes y 20 menos uno
son beneficiarios del programa Canaima, y al final es ese estudiante sin laptop
portátil o Tablet el quien mejores calificaciones o comportamiento demuestra,
entonces está fallando la estrategia gerencial de agilizar las habilidades y
desarrollar las competencias de los estudiantes a través de una herramienta
tecnológica, no hay innovación y por lo tanto no hay producto.
La Maestría en Gerencia de la Educación, en el caso de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, concretamente en el Instituto de
Mejoramiento Profesional del Magisterio, busca pulir al docente y atacar esas
debilidades ya planteadas, buscando tácticas y estrategias que sean operativas y
orientadas en el correcto funcionamiento de la educación, desde lo pedagógico, es
en convertir al maestrante en experto en el arte de gerencial, no una empresa o
negocio con ánimo de lucro, si de manejar ese teatro de operaciones llamado
Sistema Educativo Bolivariano (SEB), en el cargo y función asignado, la
universidad como campus educativo y centro filosófico, busca influir en sus
graduandos por medio de sus principios éticos, morales, académicos, filosóficos y
políticos, constituyendo otra faceta del impacto de las distintas especialidades y
modalidades estudiadas hacia la vida de los universitarios.
Vale la pena resaltar el hecho que muchos graduados del nivel de pregrado
aspiran superar el nivel de posgrado con la finalidad de subir en el escalafón de la
tabla salarial, a modo de mejora remunerativa, si bien es bueno aplicar la
meritocracia y que sean los más preparados y acreditados los que mejores
remuneraciones tengan, también es malo monetizar el sentido de la carrera
profesional, cuando una persona asume comenzar una carrera profesional docente
debe de estar consiente que va a formar nuevos ciudadanos y profesionales y no a
enriquecerse, la gerencia de la educación nos brinda una visión de manejar y
orientar, no volverse millonario.
En resumidas cuentas, la Maestría en Gerencia de la Educación hable la
posibilidad de ver la educación desde un nivel más elevado, el saber que el
principio de todos los males que aquejan nuestro país y el mundo lo es la pérdida
de valores, la falta de planificación, organización, dirección y control, de que una
herramienta por muy innovadora y eficiente sea no hace un docente, menos un
gerente, es el gerente el que crea y hace uso de las herramientas adecuadas a las
necesidades del momento, la educación está en un continuo proceso de
transformación y el mayor impacto que puede lograr una Maestría de este nivel es
el de cambiar el estereotipo de docente que espera la quincena y transformarlo en
un docente emprendedor y dueño del proceso de enseñanza-aprendizaje.
REFERENCIAS
Greene, R. (2013). MAESTRÍA (E. Mercado, Trad.). México D.F.: Editorial
Océano de México, S.A. de C.V. (Trabajo original publicado en 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacionalPpt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacional
lottedef
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
Sebastian Muñoz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Andres Villa
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas Online
Norma Duran
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
mafecita2101
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
maytebs
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
Dayanara Can Be
 
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidadPlaneacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
luzmarinabohorquez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
luzmarinabohorquez
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Elis Vergara
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
Aleciram Alonso
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
anacueva12
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
Tania Medina S
 
Ensayo educacion de calidad
Ensayo educacion de calidadEnsayo educacion de calidad
Ensayo educacion de calidad
santiago urrea lopez
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
Fer Güiza
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Lourdescu
 
Reinvecion
ReinvecionReinvecion
Reinvecion
freddyangulo1
 
Reinvecion freddy
Reinvecion freddy Reinvecion freddy
Reinvecion freddy
osnaly
 

La actualidad más candente (18)

Ppt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacionalPpt apoyo a la gestión educacional
Ppt apoyo a la gestión educacional
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas Online
 
Habilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docenteHabilidades del futuro docente
Habilidades del futuro docente
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidadPlaneacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
Planeacion estrategica, diagnostico institucional y gestion de calidad
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxiSintesis  aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
 
Calidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_pptCalidad de la_educacion_ppt
Calidad de la_educacion_ppt
 
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel SuperiorEnsayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
Ensayo sobre las Teorías del Currículo del Nivel Superior
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
 
Ensayo educacion de calidad
Ensayo educacion de calidadEnsayo educacion de calidad
Ensayo educacion de calidad
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Reinvecion
ReinvecionReinvecion
Reinvecion
 
Reinvecion freddy
Reinvecion freddy Reinvecion freddy
Reinvecion freddy
 

Similar a Impacto de la maestría gerencia educativa en la vida profesional del docente

Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Walter Pérez
 
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Walter Pérez
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
teles
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Darwin Linares
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
Nicolás Muñoz
 
Rol de docente en el proceso gerencial
Rol de docente en el proceso gerencialRol de docente en el proceso gerencial
Rol de docente en el proceso gerencial
Erika Franco
 
El papel del profesor en el e 2
El papel del profesor en el e 2El papel del profesor en el e 2
El papel del profesor en el e 2
Lilianita63
 
LA ADMINISTRACION.docx
 LA ADMINISTRACION.docx LA ADMINISTRACION.docx
LA ADMINISTRACION.docx
LorenaLozanoLindarte1
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
jorgeduarte1994
 
CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5CERTIDEMS OPCION 5
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
Mara ensayo
Mara ensayoMara ensayo
Mara ensayo
Mara Mejia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Rafael Medina Velasco
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
CERTIFICACIÓN PROFORDEMSCERTIFICACIÓN PROFORDEMS
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
ELVIA
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
DianaMariaRodriguezP
 
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Jose Ramirez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
Maricela Guzmán Cáceres
 

Similar a Impacto de la maestría gerencia educativa en la vida profesional del docente (20)

Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
 
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
Importancia de la maestría gerencia educativa en el desarrollo profesional do...
 
Calidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisisCalidad y pertinencia texto de analisis
Calidad y pertinencia texto de analisis
 
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linaresDiplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
Diplomado gerencia educativa_ensayo_2021_darwin _linares
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
 
Rol de docente en el proceso gerencial
Rol de docente en el proceso gerencialRol de docente en el proceso gerencial
Rol de docente en el proceso gerencial
 
El papel del profesor en el e 2
El papel del profesor en el e 2El papel del profesor en el e 2
El papel del profesor en el e 2
 
LA ADMINISTRACION.docx
 LA ADMINISTRACION.docx LA ADMINISTRACION.docx
LA ADMINISTRACION.docx
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
 
CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5CERTIDEMS OPCION 5
CERTIDEMS OPCION 5
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Mara ensayo
Mara ensayoMara ensayo
Mara ensayo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
CERTIFICACIÓN PROFORDEMSCERTIFICACIÓN PROFORDEMS
CERTIFICACIÓN PROFORDEMS
 
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativaUnidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
Unidad 3 -escenario_5 propuesta_estrategias_administracion_y_gestion_educativa
 
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar  del estado de ver...
Liderazgo en el ámbito educativo de la supervisión escolar del estado de ver...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantesLa vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
La vocacion del docente y su impacto en la motivacion de los estudiantes
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Impacto de la maestría gerencia educativa en la vida profesional del docente

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO. EXTENSIÓN ACADÉMICA APURE. IMPACTO DE LA MAESTRÍA GERENCIA EDUCATIVA EN LA VIDA PROFESIONAL DEL DOCENTE Autora: Pérez N. Wandys M. Tutora: Profa. Ana Gámez. A lo largo de su vida laboral y académica, el docente debe de asumir un proceso de constante estudio y preparación con miras a seguir desarrollando sus competencias, ideas y visión de lo que es el universo educativo y su lugar en dicho lugar, el cómo ser mejor educador, pedagogo, persona y ciudadano útil a la República. El sistema educativo venezolano en sus distintos niveles y modalidades blinda la posibilidad de alcanzar esas expectativas y objetivos trazados, luego de pasar por los niveles inicial, primaria, secundaria y superior, el ahora profesor o profesional afín a la educación tiene la oportunidad de escalar al siguiente nivel, el nivel de postgrado (Maestría y Doctorado), entre esas Maestrías tenemos el de Gerencia Educativa, uno de los más importantes.
  • 2. Greene (2012/2013) escudriña sobre la maestría en el ser humano: “Muchos de los principales maestros de la historia han confesado haber experimentado una especie de fuerza, voz o destino que los guiaba…”. La maestría es en el sentido general de la palabra la destreza y arte que dispone una persona a la hora de realizar determinada actividad o de enseñar un tema, los seres humanos tenemos esa necesidad en fortalecer sus habilidades en pro del natural proceso evolutivo. La maestría desde el punto de vista académico es el grado académico de un postgrado, dicho postgrado es aquel en donde el estudiante se forma luego de haberse graduado en el anterior nivel de pregrado. Por lo tanto la maestría en postgrado es un nivel superior de formación donde se desarrollan y se aplican determinados conocimientos. Si un docente o profesional del área aspira a formar parte del cuerpo administrativo de una institución educativa, mismo que planifica, organiza, direcciona y controla los procesos gerenciales, debe tener un soporte que le acredite como competente para asumir dichas funciones, en ese sentido de ideas la universidad está en la facultad de formar, evaluar y acreditar a dichos aspirantes a gerentes educativos. A pesar de que el personal administrativo de todo ambiente de enseñanza es el encargado de cumplir con todos los procedimientos gerenciales tanto emanados de niveles superiores (Ministerio de Educación, Zona Educativa), como internos (PEIC, PA), como externos (familia y comunidad), es en realidad el propio docente, maestro, profesor o tutor el auténtico gerente educativo, porque es el quien debe manejar, mediante liderazgo, valores, herramientas, estrategias, planeación y control los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del aula. El impacto de la Maestría de Gerencia de la Educación es importante en la vida del profesional sometido a dicho proceso de formación, debido a que le brinda una visión mucho más amplia de lo que significa manejar los procesos educativos, por ejemplo, el maestrante se da cuenta de inmediato que la finalidad de la gerencia en el ámbito educativo no consiste en que se lleve bien los procesos pedagógicos y educativos en el aula, o en sólo brindarle nuevas herramientas y técnicas de enseñanza, o que los alumnos o estudiantes aprendan nuevos contenidos, valores o principios, eso son los medios, lo que importa es el fin, el crear un producto, ese producto final es o son los nuevos ciudadanos y ciudadanas del país.
  • 3. Siguiendo el orden de ideas, toda empresa y todo proceso gerenciado busca producir algo, por lo general un beneficio y un fin que justifique un proceso presumiblemente bien planificado, como organizado, como dirigido como controlado, si no se consigue ese producto final, fruto del trabajo y esfuerzo del gerente, entonces no se está haciendo una buena gerencia y los resultados no serán los deseados, por ejemplo, si tenemos en un aula 21 estudiantes y 20 menos uno son beneficiarios del programa Canaima, y al final es ese estudiante sin laptop portátil o Tablet el quien mejores calificaciones o comportamiento demuestra, entonces está fallando la estrategia gerencial de agilizar las habilidades y desarrollar las competencias de los estudiantes a través de una herramienta tecnológica, no hay innovación y por lo tanto no hay producto. La Maestría en Gerencia de la Educación, en el caso de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, concretamente en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, busca pulir al docente y atacar esas debilidades ya planteadas, buscando tácticas y estrategias que sean operativas y orientadas en el correcto funcionamiento de la educación, desde lo pedagógico, es en convertir al maestrante en experto en el arte de gerencial, no una empresa o negocio con ánimo de lucro, si de manejar ese teatro de operaciones llamado Sistema Educativo Bolivariano (SEB), en el cargo y función asignado, la universidad como campus educativo y centro filosófico, busca influir en sus graduandos por medio de sus principios éticos, morales, académicos, filosóficos y políticos, constituyendo otra faceta del impacto de las distintas especialidades y modalidades estudiadas hacia la vida de los universitarios. Vale la pena resaltar el hecho que muchos graduados del nivel de pregrado aspiran superar el nivel de posgrado con la finalidad de subir en el escalafón de la tabla salarial, a modo de mejora remunerativa, si bien es bueno aplicar la meritocracia y que sean los más preparados y acreditados los que mejores remuneraciones tengan, también es malo monetizar el sentido de la carrera profesional, cuando una persona asume comenzar una carrera profesional docente debe de estar consiente que va a formar nuevos ciudadanos y profesionales y no a enriquecerse, la gerencia de la educación nos brinda una visión de manejar y orientar, no volverse millonario.
  • 4. En resumidas cuentas, la Maestría en Gerencia de la Educación hable la posibilidad de ver la educación desde un nivel más elevado, el saber que el principio de todos los males que aquejan nuestro país y el mundo lo es la pérdida de valores, la falta de planificación, organización, dirección y control, de que una herramienta por muy innovadora y eficiente sea no hace un docente, menos un gerente, es el gerente el que crea y hace uso de las herramientas adecuadas a las necesidades del momento, la educación está en un continuo proceso de transformación y el mayor impacto que puede lograr una Maestría de este nivel es el de cambiar el estereotipo de docente que espera la quincena y transformarlo en un docente emprendedor y dueño del proceso de enseñanza-aprendizaje. REFERENCIAS Greene, R. (2013). MAESTRÍA (E. Mercado, Trad.). México D.F.: Editorial Océano de México, S.A. de C.V. (Trabajo original publicado en 2012)