SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
IMPACTO DEL
CORONAVIRUS EN EL
MUNDO
“La pandemia no solo afecta al llamado tercer mundo”
1
IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO
AUTORES:
Luis David Morales Macalupu
Jared Javier Olivas Farro
Adriana Micaela Ibarra Roman
Mar Nieves Nerayda Aylin
Kevin Alvarado Ccana
Max Hijuela Orbe
Diego Pósito
Gonzalo Cutire Breas
ASESOR:
Fermin Rurush
4B
5143 “Escuela de Talentos”
CALLAO PERÚ -2020
2
ÍNDICE:
1.-Introducción……………………………………………………………………………..3
2.-Impactos del coronavirus……………………………………………………………….4
Impacto Social…………………………………………………………………………4-5
Impacto Ambiental……………………………………………………………………..6
Impacto económico…………………………………………………………………….6-7
Impacto psicológico…………………………………………………………………....8-9
Impacto en la educación……………………………………………………………….10
Impacto al transporte…………………………………………………………………..11-12
Impacto en el Comercio………………………………………………………………12
3.-Conclusion…….………………………………………………………………………..13
4.-Referencias...…..………………………………………………………………………..14
3
INTRODUCCIÓN
Analistas, científicos y otros agentes aseguran que la aparición del coronavirus tendrá impacto
en el mundo a grandes escalas que pueden ser perjudiciales, ya nada será igual a partir de ahora.
La vida como la conocemos ha cambiado drásticamente de la noche a la mañana como
resultado del coronavirus. Alrededor del mundo se han tomado diversas medidas para
desacelerar el aumento exponencial de las infecciones y reducir la presión en la capacidad de
los sistemas de salud para atender estos casos. En las últimas semanas, muchos países han
incrementado sus esfuerzos para adoptar medidas de distanciamiento social, como el cierre de
escuelas, se ha prohibido grandes congregaciones de personas, y cierre de fronteras. Algunos
países han implementado cuarentenas obligatorias, con órdenes de permanecer en casa, y
cierres de negocios no esenciales.
El propósito de este ensayo es darte a conocer el impacto que ha tenido esta pandemia en
distintos ámbitos de la vida a nivel mundial. Está entrado en los distintos sectores en donde se
ha tenido impactos notables como en el ámbito social, ambiental, económico, psicológico y en
la educación.
4
EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO
IMPACTO SOCIAL
En el ámbito económico ha creado
temor en los trabajadores e inversores que
subsisten de ingresos diarios, semanales o
mensuales. Siendo la principal circunstancia
los despidos tanto en sectores formales como
informales. Con la informalidad hubo cierre
de negocios clandestinos y ambulantes sin fuentes de ingresos, dejando a las familias de
economía informal una difícil situación para asumir gastos como alquiler o hipoteca incluso el
comprar comida. Por el lado de la formalidad aún se encuentran trabajando los lugares estatales
y de vitalidad importancia dejando a los rubros comerciales, artístico, turismo, transporte y
alimentario sin demanda alguna llevado al quiebre de estos artistas, comerciantes, etc. que
viven de brindar sus servicios.
Por lo laboral se ha conseguido estrés en grandes cantidades .Tanto en las casas como
en los centros laborales .Primeramente las personas que realizan sus labores desde casa,
estudiantes que convirtieron su cuarto en salón de clases, un pequeño gimnasio hasta un lugar
para comer. Pero no fueron los únicos, porque los empleados se han logrado adaptar con lo que
tienen a su alcance una sala o un comedor puede convertirse en una sala para dictar clases, un
lugar para comer y un espacio para la familia; haciendo
que la poca concentración sea una dificultad
disminuyendo la eficacia en el trabajo ,por otro ámbito
las familias a las que les bastaba un celular o una tele se
ven obligadas a invertir en más objetos tecnológicos para
cumplir con la demanda familiar .Pero aquellas personas
5
que aún siguen asistiendo a un centro de trabajo se encuentran con dificultades a la hora de
trasladarse.
En el ámbito de salud se ha conseguido el pánico
social. Los precios elevados, la falta de insumos para
ciudadanos, médicos, trabajadores de limpieza, policías,
etc. el déficit de atención en la salud mental y/o
emocional y un sistema deficiente son los principio ales
factores.
Según estudios los niveles altos de estrés, síntomas de ansiedad y depresión fueron del
sexo femenino, ser estudiante, tener síntomas físicos específicos y una pobre percepción de la
propia salud.
El nefasto impacto de las desigualdades en todas las sociedades existe tanto en países
desarrollados como los que están en vías de desarrollo según la Alta comisionada de las
Naciones Unidas para los derechos humanos. Lo cual se comprueba con aquellas personas
pobres que viven en condiciones de saneamiento
deficientes y sin agua limpia, serían los que más
sufren, no tienen tantas posibilidades de
protegerse y soportar una fuerte caída de sus
ingresos ,no pueden sustentar costos de servicios
médicos ya que cada vez tienen menos ahorros.
Con las personas que han quedado varadas debido a las cuarentenas impuestas que incluyen el
cierre de fronteras etc. Hubieron casos que regresaron a sus lugares de origen caminando a
pesar de restricciones y distancias debido al hambre.
6
IMPACTO AMBIENTAL
Bueno como sabemos esta pandemia está
causando efectos negativos en el mundo pero
también existe su lado positivo, un claro ejemplo
es la disminución de contaminación en el aire ya
que antes era 44 a 75 microgramos por metro
cúbico y ahora es de 14 a 25 microgramos por
metro cúbico un gran cambio.
También se puede ver una grande diferencia
entre los ríos de valencia antes del coronavirus y
después del coronavirus. Varios animales han
recuperado su ecosistema ya que se veían afectados
por la tala, caza, etc.
La reducción de gases de efecto invernadero y la disminución del tráfico ilegal de fauna salvaje
son otros de los beneficios medioambientales que deja hasta ahora esta pandemia.
IMPACTO ECONÓMICO
Estado económico actual
Como sabemos, el Sars-CoV-2 antes de llegar a ser reconocido como una pandemia a
nivel mundial, se esparció como una epidemia en
China, y como su epicentro en la ciudad de Wuhan.
Esto ocasionó que diversas empresas de toda china
cancelaran múltiples contratos de importación lo cual
fue uno de los primeros golpes a escala mundial, ¿por
qué digo esto?, simple, esto es porque China es uno
7
de los mayores importadores a nivel mundial, hay muchos países los cuales son dependientes
de las importaciones de China, posteriormente la enfermedad se fue esparciendo más y más.
Llegando al punto que esta enfermedad
logró contagiar a otros países, esto generó que
se diera un estado de cuarentena, los hospitales
se llenaban y los viajes se cancelaron, hay
países los cuales su mayor fuente de ingresos
son los turísticos, otros donde su estado
económico no es el suficiente para mantenerse plenamente en pie durante todo lo sucedido. Un
ejemplo de esto es Cuba, incluso desde antes de la llegada del paciente 0 en china, Cuba ya
estaba pasando por malos momentos debido a sus problemas económicos, después está la otra
cara de la moneda, como ya muchos sabrán para las potencias mundiales esto resultó un duro
golpe el cual intentan amortiguar, Estados Unidos es un ejemplo de esto, ponen al frente la
economía de su país que su gente, esto generó que el número de infectados sea extremadamente
alto, algo que no era esperarse de un país donde su emblema es la libertad y sus mismos
ciudadanos.
En fin, el golpe que le dio el Sars-CoV-2 al mundo en
su economía, fue lo suficientemente fuerte como para llevar a
países a extremos en donde reabastecerse es lo esencial, hay
personas encerradas en su casa sin poder trabajar y otras las
cuales corren un riesgo de terminar contagiados por el simple
hecho de ir a trabajar. Algo irónico, pero cierto, lo único que
queda actualmente para no terminar peor es apoyarse
mutuamente y evitar todo tipo de riesgos que hagan mal no
solo a ti, si no al resto.
8
IMPACTO PSICOLÓGICO
El coronavirus nos ha superado a todos. Nos enfrentamos a emociones incómodas, nos
agobia el miedo, nos estremece escuchar a los sanitarios informando de las situaciones que
viven, y no parece que las cosas vayan a mejorar en el corto plazo. Sin embargo, existe una
verdad incuestionable: todo pasa. El coronavirus también. Como ha sucedido con otras
pandemias o en otras situaciones difíciles que hemos vivido.
El esfuerzo a escala mundial para luchar contra el nuevo coronavirus esconde la
propagación de problemas de salud mental "después de décadas de negligencia y de falta de
inversión", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Sabemos que la situación presente, el miedo y la incertidumbre, las turbulencias
económicas, engendran o pueden engendrar sufrimiento psicológico", recordó Devora Kestel,
directora de Salud Mental y Abusos de Sustancias Psicoactivas de la OMS en una rueda de
prensa virtual.
El personal que trabaja en primera línea contra la pandemia, empezando por el personal
sanitario, trabajó en condiciones "de inmenso estrés" y es especialmente vulnerable, indicó
Kestel, citando el aumento de las tasas de suicidio del personal médico revelado por los medios.
Los niños que son más sensibles suelen sentirse muy abrumados por los estímulos, por
los cambios repentinos y sobre todo, por la angustia emocional de los demás. Los niños con un
temperamento difícil suelen tener problemas para aceptar las instrucciones y las normas que se
9
le dan y poseen una mayor tendencia a responder de malas formas. Así como las mujeres, son
los más expuestos a la violencia doméstica.
Por su parte las personas mayores y las que tienen enfermedades crónicas susceptibles
de fragilizarles frente al nuevo coronavirus sufren una gran ansiedad por el temor a
contaminarse y a sufrir una forma grave de la enfermedad.
Un equipo de psicólogos e investigadores de la universidad King’s College de Londres
realizó un estudio para identificar cuáles son los impactos de la cuarentena en las personas. La
investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista médica británica The Lancet.
La mayor parte de los estudios reveló efectos psicológicos negativos, incluyendo
síntomas de estrés postraumático, confusión y enojo. Los factores que provocaron más estrés,
de acuerdo con el análisis, fueron una mayor duración de la cuarentena, temor de contagiarse
la infección, frustración, aburrimiento, suministros inadecuados, información inadecuada,
pérdidas financieras y estigma.
Debemos afrontar el problema con
una mentalidad positiva a pesar de las
circunstancias. Esta posición nos
permitirá entender que, en todo cambio,
por difícil que sea, siempre existen
oportunidades para seguir aprendiendo y
avanzar como personas y como sociedad.
10
IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
El impacto de la pandemia del coronavirus en el sector educativo es similar a la de una
guerra. Nunca antes se ha visto el cierre de 170 sistemas educativos al mismo tiempo.
Esta pandemia nos deja varias lecciones. Entre ellas, que los maestros son
irremplazables y que se deben cerrar la brechas digitales en todo el mundo. La educación virtual
no reemplaza completamente la educación
presencial. Nos demostrara la importancia de
nuestras inversiones educativas y mostrar cómo
distintos actores deben tener un rol distinto y
tenemos que seguir invirtiendo en educación,
uno de ellos en el maestro.
IMPACTO EN EL TRANSPORTE
Las aerolíneas de la región de Asia y el Pacífico serán las más afectadas, con un impacto
estimado en 27 mil 800 millones de dólares en sus ingresos, la mayor parte en China, donde la
cifra será de unos 12 mil 800 millones de dólares.
En el resto del mundo, la situación provocaría una reducción de mil 500 millones de
dólares en los ingresos de las aerolíneas. Estos
datos se traducen en una baja del 5% en los ingresos
mundiales previstos para el año 2020 por la IATA.
Además, la situación provocada por el
coronavirus puede suponer la caída de la demanda
mundial del tráfico aéreo del 0.6% con respecto al
11
año 2019, frente al crecimiento del 4.1% previsto, lo que sería la primera caída en la demanda
desde la crisis de SRAS en 2003.
Solo en Asia y el Pacífico, el descenso de la demanda será del 8.2%, frente a la previsión
de un 4.8% del crecimiento.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), que preveía que 2020 fuera el año del repunte
de la economía mundial tras haber tocado fondo la desaceleración en 2019, ahora duda de que
el crecimiento global llegue al 3.3% inicialmente calculado y estima que la epidemia del Covid-
19 podría restar una o dos décimas a ese crecimiento.
Como vemos que la economía china, el tráfico aéreo y las cadenas de suministro
globalmente integradas se han visto afectadas por el coronavirus, por supuesto que esto tiene
consecuencias para la economía mundial y ciertamente para América Latina.
Esperamos que nuestras organismos e instituciones pongamos freno a esta pandemia y
la personas de a pie tomemos medidas para prevenir (lavarse la manos con frecuencia de agua
y jabón, evitar el contacto con personas enfermas, limpiar y desinfectar objetos y superficies,
cubrir la boca ante tos y estornudos, evitar tocar los ojos, la nariz y la boca).
12
IMPACTO EN EL COMERCIO
Como antesala de lo que viene, los primeros datos comerciales del 2020 son poco
reconfortantes.
China, el epicentro de la pandemia y de las cadenas globales de valor, vio caer las
exportaciones en un 17% y las importaciones un 4% en el primer bimestre del 2020, comparado
con ese mismo período el año anterior. Las exportaciones de ALC hacia China y las
importaciones desde ese país a la región también disminuyeron en el mismo período en un 12%
y 6%, respectivamente.
En Estados Unidos, las importaciones totales y las que vienen de ALC también cayeron
en enero, en un 4% y 2% en términos anuales, respectivamente, cuando apenas comenzaba la
pandemia. Y en Brasil, las exportaciones del primer bimestre del año se redujeron un 8.5%,
también en términos anuales.
Estas cifras son alarmantes si se tiene en cuenta que el comercio mundial ya se
encontraba en plena desaceleración: en 2019 creció apenas 1%, comparado con un promedio
de 5% en las últimas dos décadas.
13
CONCLUSIÓN
Esta crisis provocada por la pandemia ha dejado en evidencia la falta de protección
social, el deterioro de los sistemas públicos de salud, la desigualdad en las distintas regiones
del mundo, dejó en evidencia la importancia de los médicos en nuestra sociedad, que las
potencias también pueden caer, aquí se ve el verdadero liderazgo de un presidente para tomar
las mejores decisiones para su país, quienes buscan el bien común y quienes solo buscan el
bien propio.
Pero esto no significa que no podamos recuperarnos, llevará su tiempo claro, pero el
mundo será capaz de reabastecerse, actualmente estamos en una lucha contra el virus y millones
de naciones están que dan cara a este problema experimentando y buscando una vacuna.
Esperemos que se encuentre una cura lo más rápido posible, porque como vemos día a día
mundialmente mueren muchas personas, lo cual no es bueno, porque todas las vidas importan,
también los vemos como un respiro que le damos al mundo, ya que nosotros le hacemos mal
con las industrias que contaminan, los carros, entre otros. Esta situación nos puede hacer
reflexionar como se sienten los animales de los zoológicos que están encerrados, podemos
reflexionar como el mundo esta cambiando, como debemos cambiar nosotros, hay personas
que dicen que lo mejor para el mundo es extinguirnos, pero no se ponen a pensar en un cambio,
cada uno nos damos cuenta de lo que pasa y como debemos cambiar para bien del mundo donde
vivimos.
14
REFERENCIAS
De impacto social
● Quiñones Domínguez M.(2020) Efectos del coronavirus (Covid-19) en la sociedad y
la economía. Recuperado de:
https://www.claridadpuertorico.com/efectos-del-coronavirus-covid-19-en-la-
sociedad-y-la-economia/
● Barria C. Coronavirus: 5 efectos devastadores que la pandemia tendrá en las
economías de América Latina (y 1 motivo para la esperanza).Abril del 2020
Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-52251104
● Barral B.(2020).El coronavirus nos demuestra los dañinos efectos de la desigualdad
en todo tipo de sociedades. Recuperado de:
https://news.un.org/es/story/2020/04/1472682
● Notiamerica. ACH alerta sobre el duro impacto del coronavirus en los trabajadores
informales de Perú, incluidos migrantes venezolanos.Mayo del 2020.Disponible en:
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-ach-alerta-duro-impacto-coronavirus-
trabajadores-informales-peru-incluidos-migrantes-venezolanos-20200511160006.html
De impacto ambiental:
● Semana Sostenible.17 de Mayo 2020. El positivo impacto ambiental que ha dejado el
coronavirus.
https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-positivo-impacto-
ambiental-que-ha-dejado-el-coronavirus/48932
● Javier Yanes. 16 de Abril 2020. Los otros efectos del coronavirus: ¿Habrá un efecto
medioambiental?
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/los-otros-efectos-del-
coronavirus-habra-impacto-medioambiental/
● Noticias ONU. 4 de abril 2020. La pandemia de coronavirus es una oportunidad para
construir una economía que preserve la salud del planeta
15
https://news.un.org/es/story/2020/04/1472482
De impacto económico
● Coronavirus: 5 efectos devastadores que la pandemia tendrá en las economías de
América Latina (y 1 motivo para la esperanza).Cecilia Barría.BBC News Mundo.13
abril 2020
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52251104
● Coronavirus: 10 gráficos que muestran el impacto económico en el mundo del
virus que causa covid-19.Lora Jones & David Brown & Daniele Palumbo.BBC
News.20 marzo 2020
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51971991
● ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?
14-05-2020.Hace 14 minutos.Sobre el autor.Sara Giménez Colmenero
https://www.rankiapro.com/como-afecta-coronavirus-mercado-chino/
De Impacto Emocional
● Guía para superar el impacto emocional de el coronavirus.
https://elpais.com/elpais/2020/03/16/laboratorio_de_felicidad/1584365848_234280.ht
ml
● Coronavirus: los graves efectos psicológicos que tiene la cuarentena sobre quienes
están aislados.Cristina J. Orgaz @cjorgaz.BBC News Mundo.2 marzo 2020
https://www.bbc.com/mundo/noticias-51681200
¿Cuál es el impacto psicológico del coronavirus y la cuarentena en los venezolanos?.
Autor: Álvaro Algarra.09 Abril, 2020 10:59 AM
https://www.voanoticias.com/venezuela/cual-es-el-impacto-psicológico-del-coronavirus-y-la-
cuarentena-en-los-venezolanos
De impacto en la Educación:
EL CORONAVIRUS COVID-19 Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR: IMPACTO Y
RECOMENDACIONES
https://www.iesalc.unesco.org/2020/04/02/el-coronavirus-covid-19-y-la-educacion-superior-
impacto-y-recomendaciones/
Los efectos del coronavirus sobre la educación en América Latina
16
https://cnnespanol.cnn.com/video/eduacion-america-latina-peligro-coronavirus-unicef-maria-
reinbold-montoya-cafe-cnnee/
El impacto de la crisis del coronavirus en el derecho a la educación en todo el mundo.20 de
Marzo.
https://cme-espana.org/blog/el-impacto-de-la-crisis-del-coronavirus-en-el-derecho-a-la-
educacion-en-todo-el-mundo/
De Impacto en el comercio
Impacto del coronavirus en el comercio y la integración: ¿qué hacer?
https://blogs.iadb.org/integracion-comercio/es/coronavirus-comercio-integracion/

Más contenido relacionado

Similar a Impacto del covid 19 al mundo

Covid 19.........................................................
Covid 19.........................................................Covid 19.........................................................
Covid 19.........................................................appscool1
 
El impacto del covid 19
El impacto del covid 19El impacto del covid 19
El impacto del covid 19ElizabethMollo
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaCusiCanaviri
 
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2Leonel Axel Balderrama Castellon
 
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdfComentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdfSelena Ortega
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiatania ramirez
 
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.José María
 
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao andres delgado
 
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede?
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede? Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede?
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede? Briseida Neri
 

Similar a Impacto del covid 19 al mundo (20)

4 a proyecto 1
4 a proyecto 14 a proyecto 1
4 a proyecto 1
 
Covid 19.........................................................
Covid 19.........................................................Covid 19.........................................................
Covid 19.........................................................
 
El impacto del covid 19
El impacto del covid 19El impacto del covid 19
El impacto del covid 19
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
 
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
Impacto de los medios de comunicacion con el covid 19 en la sociedad-2
 
ENSAYO DE LA PANDEMIA COVID-19
ENSAYO DE LA PANDEMIA COVID-19ENSAYO DE LA PANDEMIA COVID-19
ENSAYO DE LA PANDEMIA COVID-19
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdfINFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
INFORME ESTADISTICO FINAL GP N7.pdf
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdfComentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf
Comentario crítico - Francisco Quiñonez.pdf
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
 
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
 
Covid 19 en la mente
Covid 19 en la menteCovid 19 en la mente
Covid 19 en la mente
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
 
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
 
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede?
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede? Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede?
Ensayo analítico Reflexivo del Covid 19 ¿Qué sucede?
 

Más de KevinSebastianAlvara (20)

Factoriales
FactorialesFactoriales
Factoriales
 
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticiaArticulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
 
Falacias Filosofia
Falacias FilosofiaFalacias Filosofia
Falacias Filosofia
 
Habilidades motrices
Habilidades  motrices Habilidades  motrices
Habilidades motrices
 
Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:
 
Area de poligonos
Area de poligonosArea de poligonos
Area de poligonos
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 
ejercicios de sinónimo
ejercicios  de   sinónimoejercicios  de   sinónimo
ejercicios de sinónimo
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio
 
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4toLenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
 
aplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculasaplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculas
 
Formato de uso gerundio 2
Formato de  uso gerundio 2Formato de  uso gerundio 2
Formato de uso gerundio 2
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuacionesSesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
 
estructura del texto expositivo
 estructura  del  texto  expositivo estructura  del  texto  expositivo
estructura del texto expositivo
 
texto descriptivo
texto  descriptivotexto  descriptivo
texto descriptivo
 
Aportes Historicos
Aportes Historicos Aportes Historicos
Aportes Historicos
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Impacto del covid 19 al mundo

  • 1. Ensayo IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO “La pandemia no solo afecta al llamado tercer mundo”
  • 2. 1 IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO AUTORES: Luis David Morales Macalupu Jared Javier Olivas Farro Adriana Micaela Ibarra Roman Mar Nieves Nerayda Aylin Kevin Alvarado Ccana Max Hijuela Orbe Diego Pósito Gonzalo Cutire Breas ASESOR: Fermin Rurush 4B 5143 “Escuela de Talentos” CALLAO PERÚ -2020
  • 3. 2 ÍNDICE: 1.-Introducción……………………………………………………………………………..3 2.-Impactos del coronavirus……………………………………………………………….4 Impacto Social…………………………………………………………………………4-5 Impacto Ambiental……………………………………………………………………..6 Impacto económico…………………………………………………………………….6-7 Impacto psicológico…………………………………………………………………....8-9 Impacto en la educación……………………………………………………………….10 Impacto al transporte…………………………………………………………………..11-12 Impacto en el Comercio………………………………………………………………12 3.-Conclusion…….………………………………………………………………………..13 4.-Referencias...…..………………………………………………………………………..14
  • 4. 3 INTRODUCCIÓN Analistas, científicos y otros agentes aseguran que la aparición del coronavirus tendrá impacto en el mundo a grandes escalas que pueden ser perjudiciales, ya nada será igual a partir de ahora. La vida como la conocemos ha cambiado drásticamente de la noche a la mañana como resultado del coronavirus. Alrededor del mundo se han tomado diversas medidas para desacelerar el aumento exponencial de las infecciones y reducir la presión en la capacidad de los sistemas de salud para atender estos casos. En las últimas semanas, muchos países han incrementado sus esfuerzos para adoptar medidas de distanciamiento social, como el cierre de escuelas, se ha prohibido grandes congregaciones de personas, y cierre de fronteras. Algunos países han implementado cuarentenas obligatorias, con órdenes de permanecer en casa, y cierres de negocios no esenciales. El propósito de este ensayo es darte a conocer el impacto que ha tenido esta pandemia en distintos ámbitos de la vida a nivel mundial. Está entrado en los distintos sectores en donde se ha tenido impactos notables como en el ámbito social, ambiental, económico, psicológico y en la educación.
  • 5. 4 EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO IMPACTO SOCIAL En el ámbito económico ha creado temor en los trabajadores e inversores que subsisten de ingresos diarios, semanales o mensuales. Siendo la principal circunstancia los despidos tanto en sectores formales como informales. Con la informalidad hubo cierre de negocios clandestinos y ambulantes sin fuentes de ingresos, dejando a las familias de economía informal una difícil situación para asumir gastos como alquiler o hipoteca incluso el comprar comida. Por el lado de la formalidad aún se encuentran trabajando los lugares estatales y de vitalidad importancia dejando a los rubros comerciales, artístico, turismo, transporte y alimentario sin demanda alguna llevado al quiebre de estos artistas, comerciantes, etc. que viven de brindar sus servicios. Por lo laboral se ha conseguido estrés en grandes cantidades .Tanto en las casas como en los centros laborales .Primeramente las personas que realizan sus labores desde casa, estudiantes que convirtieron su cuarto en salón de clases, un pequeño gimnasio hasta un lugar para comer. Pero no fueron los únicos, porque los empleados se han logrado adaptar con lo que tienen a su alcance una sala o un comedor puede convertirse en una sala para dictar clases, un lugar para comer y un espacio para la familia; haciendo que la poca concentración sea una dificultad disminuyendo la eficacia en el trabajo ,por otro ámbito las familias a las que les bastaba un celular o una tele se ven obligadas a invertir en más objetos tecnológicos para cumplir con la demanda familiar .Pero aquellas personas
  • 6. 5 que aún siguen asistiendo a un centro de trabajo se encuentran con dificultades a la hora de trasladarse. En el ámbito de salud se ha conseguido el pánico social. Los precios elevados, la falta de insumos para ciudadanos, médicos, trabajadores de limpieza, policías, etc. el déficit de atención en la salud mental y/o emocional y un sistema deficiente son los principio ales factores. Según estudios los niveles altos de estrés, síntomas de ansiedad y depresión fueron del sexo femenino, ser estudiante, tener síntomas físicos específicos y una pobre percepción de la propia salud. El nefasto impacto de las desigualdades en todas las sociedades existe tanto en países desarrollados como los que están en vías de desarrollo según la Alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Lo cual se comprueba con aquellas personas pobres que viven en condiciones de saneamiento deficientes y sin agua limpia, serían los que más sufren, no tienen tantas posibilidades de protegerse y soportar una fuerte caída de sus ingresos ,no pueden sustentar costos de servicios médicos ya que cada vez tienen menos ahorros. Con las personas que han quedado varadas debido a las cuarentenas impuestas que incluyen el cierre de fronteras etc. Hubieron casos que regresaron a sus lugares de origen caminando a pesar de restricciones y distancias debido al hambre.
  • 7. 6 IMPACTO AMBIENTAL Bueno como sabemos esta pandemia está causando efectos negativos en el mundo pero también existe su lado positivo, un claro ejemplo es la disminución de contaminación en el aire ya que antes era 44 a 75 microgramos por metro cúbico y ahora es de 14 a 25 microgramos por metro cúbico un gran cambio. También se puede ver una grande diferencia entre los ríos de valencia antes del coronavirus y después del coronavirus. Varios animales han recuperado su ecosistema ya que se veían afectados por la tala, caza, etc. La reducción de gases de efecto invernadero y la disminución del tráfico ilegal de fauna salvaje son otros de los beneficios medioambientales que deja hasta ahora esta pandemia. IMPACTO ECONÓMICO Estado económico actual Como sabemos, el Sars-CoV-2 antes de llegar a ser reconocido como una pandemia a nivel mundial, se esparció como una epidemia en China, y como su epicentro en la ciudad de Wuhan. Esto ocasionó que diversas empresas de toda china cancelaran múltiples contratos de importación lo cual fue uno de los primeros golpes a escala mundial, ¿por qué digo esto?, simple, esto es porque China es uno
  • 8. 7 de los mayores importadores a nivel mundial, hay muchos países los cuales son dependientes de las importaciones de China, posteriormente la enfermedad se fue esparciendo más y más. Llegando al punto que esta enfermedad logró contagiar a otros países, esto generó que se diera un estado de cuarentena, los hospitales se llenaban y los viajes se cancelaron, hay países los cuales su mayor fuente de ingresos son los turísticos, otros donde su estado económico no es el suficiente para mantenerse plenamente en pie durante todo lo sucedido. Un ejemplo de esto es Cuba, incluso desde antes de la llegada del paciente 0 en china, Cuba ya estaba pasando por malos momentos debido a sus problemas económicos, después está la otra cara de la moneda, como ya muchos sabrán para las potencias mundiales esto resultó un duro golpe el cual intentan amortiguar, Estados Unidos es un ejemplo de esto, ponen al frente la economía de su país que su gente, esto generó que el número de infectados sea extremadamente alto, algo que no era esperarse de un país donde su emblema es la libertad y sus mismos ciudadanos. En fin, el golpe que le dio el Sars-CoV-2 al mundo en su economía, fue lo suficientemente fuerte como para llevar a países a extremos en donde reabastecerse es lo esencial, hay personas encerradas en su casa sin poder trabajar y otras las cuales corren un riesgo de terminar contagiados por el simple hecho de ir a trabajar. Algo irónico, pero cierto, lo único que queda actualmente para no terminar peor es apoyarse mutuamente y evitar todo tipo de riesgos que hagan mal no solo a ti, si no al resto.
  • 9. 8 IMPACTO PSICOLÓGICO El coronavirus nos ha superado a todos. Nos enfrentamos a emociones incómodas, nos agobia el miedo, nos estremece escuchar a los sanitarios informando de las situaciones que viven, y no parece que las cosas vayan a mejorar en el corto plazo. Sin embargo, existe una verdad incuestionable: todo pasa. El coronavirus también. Como ha sucedido con otras pandemias o en otras situaciones difíciles que hemos vivido. El esfuerzo a escala mundial para luchar contra el nuevo coronavirus esconde la propagación de problemas de salud mental "después de décadas de negligencia y de falta de inversión", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "Sabemos que la situación presente, el miedo y la incertidumbre, las turbulencias económicas, engendran o pueden engendrar sufrimiento psicológico", recordó Devora Kestel, directora de Salud Mental y Abusos de Sustancias Psicoactivas de la OMS en una rueda de prensa virtual. El personal que trabaja en primera línea contra la pandemia, empezando por el personal sanitario, trabajó en condiciones "de inmenso estrés" y es especialmente vulnerable, indicó Kestel, citando el aumento de las tasas de suicidio del personal médico revelado por los medios. Los niños que son más sensibles suelen sentirse muy abrumados por los estímulos, por los cambios repentinos y sobre todo, por la angustia emocional de los demás. Los niños con un temperamento difícil suelen tener problemas para aceptar las instrucciones y las normas que se
  • 10. 9 le dan y poseen una mayor tendencia a responder de malas formas. Así como las mujeres, son los más expuestos a la violencia doméstica. Por su parte las personas mayores y las que tienen enfermedades crónicas susceptibles de fragilizarles frente al nuevo coronavirus sufren una gran ansiedad por el temor a contaminarse y a sufrir una forma grave de la enfermedad. Un equipo de psicólogos e investigadores de la universidad King’s College de Londres realizó un estudio para identificar cuáles son los impactos de la cuarentena en las personas. La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista médica británica The Lancet. La mayor parte de los estudios reveló efectos psicológicos negativos, incluyendo síntomas de estrés postraumático, confusión y enojo. Los factores que provocaron más estrés, de acuerdo con el análisis, fueron una mayor duración de la cuarentena, temor de contagiarse la infección, frustración, aburrimiento, suministros inadecuados, información inadecuada, pérdidas financieras y estigma. Debemos afrontar el problema con una mentalidad positiva a pesar de las circunstancias. Esta posición nos permitirá entender que, en todo cambio, por difícil que sea, siempre existen oportunidades para seguir aprendiendo y avanzar como personas y como sociedad.
  • 11. 10 IMPACTO EN LA EDUCACIÓN El impacto de la pandemia del coronavirus en el sector educativo es similar a la de una guerra. Nunca antes se ha visto el cierre de 170 sistemas educativos al mismo tiempo. Esta pandemia nos deja varias lecciones. Entre ellas, que los maestros son irremplazables y que se deben cerrar la brechas digitales en todo el mundo. La educación virtual no reemplaza completamente la educación presencial. Nos demostrara la importancia de nuestras inversiones educativas y mostrar cómo distintos actores deben tener un rol distinto y tenemos que seguir invirtiendo en educación, uno de ellos en el maestro. IMPACTO EN EL TRANSPORTE Las aerolíneas de la región de Asia y el Pacífico serán las más afectadas, con un impacto estimado en 27 mil 800 millones de dólares en sus ingresos, la mayor parte en China, donde la cifra será de unos 12 mil 800 millones de dólares. En el resto del mundo, la situación provocaría una reducción de mil 500 millones de dólares en los ingresos de las aerolíneas. Estos datos se traducen en una baja del 5% en los ingresos mundiales previstos para el año 2020 por la IATA. Además, la situación provocada por el coronavirus puede suponer la caída de la demanda mundial del tráfico aéreo del 0.6% con respecto al
  • 12. 11 año 2019, frente al crecimiento del 4.1% previsto, lo que sería la primera caída en la demanda desde la crisis de SRAS en 2003. Solo en Asia y el Pacífico, el descenso de la demanda será del 8.2%, frente a la previsión de un 4.8% del crecimiento. El Fondo Monetario Internacional (FMI), que preveía que 2020 fuera el año del repunte de la economía mundial tras haber tocado fondo la desaceleración en 2019, ahora duda de que el crecimiento global llegue al 3.3% inicialmente calculado y estima que la epidemia del Covid- 19 podría restar una o dos décimas a ese crecimiento. Como vemos que la economía china, el tráfico aéreo y las cadenas de suministro globalmente integradas se han visto afectadas por el coronavirus, por supuesto que esto tiene consecuencias para la economía mundial y ciertamente para América Latina. Esperamos que nuestras organismos e instituciones pongamos freno a esta pandemia y la personas de a pie tomemos medidas para prevenir (lavarse la manos con frecuencia de agua y jabón, evitar el contacto con personas enfermas, limpiar y desinfectar objetos y superficies, cubrir la boca ante tos y estornudos, evitar tocar los ojos, la nariz y la boca).
  • 13. 12 IMPACTO EN EL COMERCIO Como antesala de lo que viene, los primeros datos comerciales del 2020 son poco reconfortantes. China, el epicentro de la pandemia y de las cadenas globales de valor, vio caer las exportaciones en un 17% y las importaciones un 4% en el primer bimestre del 2020, comparado con ese mismo período el año anterior. Las exportaciones de ALC hacia China y las importaciones desde ese país a la región también disminuyeron en el mismo período en un 12% y 6%, respectivamente. En Estados Unidos, las importaciones totales y las que vienen de ALC también cayeron en enero, en un 4% y 2% en términos anuales, respectivamente, cuando apenas comenzaba la pandemia. Y en Brasil, las exportaciones del primer bimestre del año se redujeron un 8.5%, también en términos anuales. Estas cifras son alarmantes si se tiene en cuenta que el comercio mundial ya se encontraba en plena desaceleración: en 2019 creció apenas 1%, comparado con un promedio de 5% en las últimas dos décadas.
  • 14. 13 CONCLUSIÓN Esta crisis provocada por la pandemia ha dejado en evidencia la falta de protección social, el deterioro de los sistemas públicos de salud, la desigualdad en las distintas regiones del mundo, dejó en evidencia la importancia de los médicos en nuestra sociedad, que las potencias también pueden caer, aquí se ve el verdadero liderazgo de un presidente para tomar las mejores decisiones para su país, quienes buscan el bien común y quienes solo buscan el bien propio. Pero esto no significa que no podamos recuperarnos, llevará su tiempo claro, pero el mundo será capaz de reabastecerse, actualmente estamos en una lucha contra el virus y millones de naciones están que dan cara a este problema experimentando y buscando una vacuna. Esperemos que se encuentre una cura lo más rápido posible, porque como vemos día a día mundialmente mueren muchas personas, lo cual no es bueno, porque todas las vidas importan, también los vemos como un respiro que le damos al mundo, ya que nosotros le hacemos mal con las industrias que contaminan, los carros, entre otros. Esta situación nos puede hacer reflexionar como se sienten los animales de los zoológicos que están encerrados, podemos reflexionar como el mundo esta cambiando, como debemos cambiar nosotros, hay personas que dicen que lo mejor para el mundo es extinguirnos, pero no se ponen a pensar en un cambio, cada uno nos damos cuenta de lo que pasa y como debemos cambiar para bien del mundo donde vivimos.
  • 15. 14 REFERENCIAS De impacto social ● Quiñones Domínguez M.(2020) Efectos del coronavirus (Covid-19) en la sociedad y la economía. Recuperado de: https://www.claridadpuertorico.com/efectos-del-coronavirus-covid-19-en-la- sociedad-y-la-economia/ ● Barria C. Coronavirus: 5 efectos devastadores que la pandemia tendrá en las economías de América Latina (y 1 motivo para la esperanza).Abril del 2020 Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-52251104 ● Barral B.(2020).El coronavirus nos demuestra los dañinos efectos de la desigualdad en todo tipo de sociedades. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2020/04/1472682 ● Notiamerica. ACH alerta sobre el duro impacto del coronavirus en los trabajadores informales de Perú, incluidos migrantes venezolanos.Mayo del 2020.Disponible en: https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-ach-alerta-duro-impacto-coronavirus- trabajadores-informales-peru-incluidos-migrantes-venezolanos-20200511160006.html De impacto ambiental: ● Semana Sostenible.17 de Mayo 2020. El positivo impacto ambiental que ha dejado el coronavirus. https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/el-positivo-impacto- ambiental-que-ha-dejado-el-coronavirus/48932 ● Javier Yanes. 16 de Abril 2020. Los otros efectos del coronavirus: ¿Habrá un efecto medioambiental? https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/biociencias/los-otros-efectos-del- coronavirus-habra-impacto-medioambiental/ ● Noticias ONU. 4 de abril 2020. La pandemia de coronavirus es una oportunidad para construir una economía que preserve la salud del planeta
  • 16. 15 https://news.un.org/es/story/2020/04/1472482 De impacto económico ● Coronavirus: 5 efectos devastadores que la pandemia tendrá en las economías de América Latina (y 1 motivo para la esperanza).Cecilia Barría.BBC News Mundo.13 abril 2020 https://www.bbc.com/mundo/noticias-52251104 ● Coronavirus: 10 gráficos que muestran el impacto económico en el mundo del virus que causa covid-19.Lora Jones & David Brown & Daniele Palumbo.BBC News.20 marzo 2020 https://www.bbc.com/mundo/noticias-51971991 ● ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 14-05-2020.Hace 14 minutos.Sobre el autor.Sara Giménez Colmenero https://www.rankiapro.com/como-afecta-coronavirus-mercado-chino/ De Impacto Emocional ● Guía para superar el impacto emocional de el coronavirus. https://elpais.com/elpais/2020/03/16/laboratorio_de_felicidad/1584365848_234280.ht ml ● Coronavirus: los graves efectos psicológicos que tiene la cuarentena sobre quienes están aislados.Cristina J. Orgaz @cjorgaz.BBC News Mundo.2 marzo 2020 https://www.bbc.com/mundo/noticias-51681200 ¿Cuál es el impacto psicológico del coronavirus y la cuarentena en los venezolanos?. Autor: Álvaro Algarra.09 Abril, 2020 10:59 AM https://www.voanoticias.com/venezuela/cual-es-el-impacto-psicológico-del-coronavirus-y-la- cuarentena-en-los-venezolanos De impacto en la Educación: EL CORONAVIRUS COVID-19 Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR: IMPACTO Y RECOMENDACIONES https://www.iesalc.unesco.org/2020/04/02/el-coronavirus-covid-19-y-la-educacion-superior- impacto-y-recomendaciones/ Los efectos del coronavirus sobre la educación en América Latina
  • 17. 16 https://cnnespanol.cnn.com/video/eduacion-america-latina-peligro-coronavirus-unicef-maria- reinbold-montoya-cafe-cnnee/ El impacto de la crisis del coronavirus en el derecho a la educación en todo el mundo.20 de Marzo. https://cme-espana.org/blog/el-impacto-de-la-crisis-del-coronavirus-en-el-derecho-a-la- educacion-en-todo-el-mundo/ De Impacto en el comercio Impacto del coronavirus en el comercio y la integración: ¿qué hacer? https://blogs.iadb.org/integracion-comercio/es/coronavirus-comercio-integracion/